Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR – SECCIONAL AGUACHICA

INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA


QUÍMICA I
2018-B

Nombre:_______________________________________________________________ Grupo: __ Fecha:_____________

1. (1.0) Responda las siguientes preguntas. (N.A.=ninguna de las anteriores)


a. Un isótopo es:
i. Una molécula que se encuentra con número másico diferente en el ambiente.
ii. Un elemento que se encuentra en diferentes estructuras en el ambiente.
iii. Una misma estructura para elementos diferentes.
iv. N.A.
b. El 0 absoluto se le conoce a la temperatura y es correcto a afirmar que es.
i. -273 K
ii. -273 F
iii. -273 °C
iv. N.A.
c. El segundo número cuántico está representado por una ℓ que significa.
i. Número cuántico azimutal
ii. Número cuántico large
iii. Número cuántico longitudinal
iv. N.A.
d. Los números cuánticos debe cumplir la condición
i. n > ℓ ≥ |m| s = ±1/2
ii. n ≥ ℓ ≥ |m| s = ±1/2
iii. n > ℓ ≥ |m| s = ±2/1
iv. N.A.
e. Si se conoce la energía de ionización de un anión, la afinidad electrónica de ese mismo elemento en estado
neutro sería.
i. El doble que la energía de ionización del anión.
ii. Igual a la energía de ionización del anión.
iii. Igual a la energía de ionización del anión, pero negativa.
iv. N.A.
f. Si la diferencia de electronegatividades entre dos elementos que forman un enlace es de 1.7, se dice que
es un.
i. Enlace iónico.
ii. Enlace covalente apolar
iii. Enlace covalente polar.
iv. N.A.
g. Complete el siguiente cuadro.
Átomo Z A p+ e- n
238
92𝑈
39
19𝐾

10 10
26 2+
12𝑀𝑔

6 14
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR – SECCIONAL AGUACHICA
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
QUÍMICA I
2018-B

2. (0.8) El área de la tapa de un tanque cilíndrico es de 52,851 ft2, el tanque esta sobre una base de dos metros de
altura y la tapa del tanque está a seis metros del suelo. El tanque contiene un líquido con una masa de 24350,921
lb estando al 80% de su capacidad. Determine la densidad del tanque en kilogramos por metros cúbicos. consejos:
maneje todo en el SI; (m, kg). Demuestre los cálculos realizados para responder las siguientes preguntas.
a. (0,2) ¿Qué líquido está contenido en el tanque?
i. Aceite con densidad de 980 kg/m3
ii. Benceno con densidad de 876 kg/m3
iii. Octano con densidad de 703 kg/m3
iv. N.A.
b. (0,2) El tanque contiene un compuesto orgánico, es decir, sus moléculas están unidas por enlaces
covalentes apolares, por otro lado, el agua está formado por enlaces covalentes polares, y un compuesto
apolar y polar son inmiscibles formando una mezcla heterogénea. Si se suministra un líquido al tanque,
qué sucede con el líquido. (ρL=600 kg/m3)
i. Queda en el fondo del tanque.
ii. Se mezclan formando una mezcla heterogénea pero uniforme.
iii. Queda en la parte de arriba del tanque.
iv. N.A.
c. (0,2) Si se usa un caudal para descarga de 133.15 in3/s, se desea conocer en metros cúbicos por hora.
i. 6.699 m3/h
ii. 7.855 m3/h
iii. 7.456 m3/h
iv. N.A.
d. (0,2) en cuanto tiempo queda vacío el tanque.
i. 3.5 h
ii. 2 h
iii. 6 h
iv. N.A.
3. (0,5) La temperatura del interior de un termo es de 53.33 °F, luego de una hora estando en una habitación de
82.13 °F, el termo asciende hasta 20 °C. ¿Cuántos Kelvin ascendió?
4. (1.0) Asigne la letra como crea que corresponda correctamente.
a. (3,2,1,-1/2) 1. 3d9 ___
b. (2,1,0,1/2) 2. 2p2 ___
c. (1,0,0,-1/2) 3. Z=2 ___
2 2 3
d. 1s 2s p 4. Z=7 ___
e. [Ne]3s2p4 5. (3,1,-1,-1/2) ___
f. [Ar]4s23d5 6. Error ___
g. (2,2,1,1/2) 7. Error ___
h. [Ar]4s2p2 8. (4,1,0,1/2) ___
i. (3,2,1,1/2) 9. 3d4 ___
2
j. [Ne]3s 10. Z=12 ___

5. (0.9) Una de las formas para determinar el volumen del sólido, es sumergiéndolo en una probeta o recipiente
graduado que contenga agua, como se observa en la figura. De acuerdo con esto, se puede plantear la siguiente
hipótesis:
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR – SECCIONAL AGUACHICA
INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA
QUÍMICA I
2018-B

a. El volumen de agua no se altera al introducir el sólido.


b. El volumen del sólido experimenta un cambio.
c. El sólido modifica la estructura química del líquido.
d. Al introducir el objeto ocurre un desplazamiento del agua igual al volumen del sólido.

Conversiones y ecuaciones.

𝜋𝐷 2 ℎ
453,6 𝑔 = 1 𝑙𝑏; 1 𝑖𝑛 = 2,54 𝑐𝑚; 30,48 𝑐𝑚 = 1 𝑓𝑡; 𝑇𝐾 = 273 + 𝑇°𝐶 ; 𝑇°𝐹 = 1.8 ∗ 𝑇°𝐶 + 32; 𝑉𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜 =
4
𝜋𝐷 2 1
𝐴𝑐𝑖𝑟𝑐𝑢𝑛𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = ; 𝐴𝑟𝑒𝑐𝑡𝑎𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜 = 𝐿 ∗ ℎ; 𝑉𝑒𝑠𝑓𝑒𝑟𝑎 = 𝜋𝐷 3 ; 𝑉𝑐𝑢𝑏𝑜 = 𝑝 ∗ 𝐿 ∗ ℎ
4 6
𝑝 = 𝑝𝑟𝑜𝑓𝑢𝑛𝑑𝑖𝑑𝑎𝑑
ℎ = 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎
𝐷 = 𝑑𝑖𝑎𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜
𝐿 = 𝑙𝑎𝑑𝑜 (𝑎𝑛𝑐ℎ𝑢𝑟𝑎)

También podría gustarte