Está en la página 1de 2

Ejemplos de lucha contra el mito

Dio a luz Etra un hijo, y unos afirman que alpunto recibió el nombre de teseo, por la
exposición de los objetos de reconocimiento, pero otros que más tarde, en Atenas, Cuando
Egeo lo adoptó como hijo. Yuxtaposición de dos versiones. 157

Como era costumbre ya entonces que los que salían de la infancia fueran a Delfos y
ofrendaran al dios sus cabellos, fue Teseo a Delfos y se los cortó solamente por la parte
anterior de la cabeza, igual que Homero dijo de los abantes. Este estilo de corte se llama
teseide por su causa.
Los abantes fueron los primeros en pelarse así, no por haberlo aprendido de los árabes, como
creen algunos, ni a imitación de los misios, sino porque eran belicosos, luchadores de a
cuerpo y, sin duda, los que mejor sabían de todos trabar combate de cerca con los enemigos,
según corrobora el testimonio de Arquíloco en estos versos:
No en verdad muchos arcos se tensarán ni frecuentes hondas, cuando ya el combate Ares
congregue en la llanura; sino que de espadas será muy quejumbrosa tarea;
pues aquéllos expertos son en esta clase de lucha, los señores de Eubea, famosos por sus
lanzas. Se cortaban, en realidad, el pelo para no brindar a los enemigos la posibilidad de
cogerles de los cabellos. 158- 159 Descalificación de relatos

Se daba el caso, además, de que tenían linaje común, por ser hijos de primas hermanas , y y
Lisídica y Piteo eran hermanos, ya que habían nacido de Hipodamía y Pélope.
A diferencia de ISóCRATES (X 23), no se alude al parentesco divino ( que excluye por
extraordinario), sino sólo al humano. 162 Se rehúsa a mencionar el relato tradicional.

A Escirón" delante de la región de Mégara lo mató, despeñándolo por los acantilados. Éste,
según la versión más general, atracaba a los transeúntes, o, como algunos cuentan, con
insolencia y presunción presentaba primero sus dos pies a los extranjeros y les obligaba
a lavárselos y, luego, mientras le lavaban, les daba un puntapié y los arrojaba al mar ".
Los escritores de Mégara, en cambio, caminando en contra de la fama y «con el mucho
tiempo», según Simónides, “combatiendon ", sostienen que Escirón no ha sido hombre
violento ni bandido, sino verdugo de bandidos, y pariente y amigo de varones honrados y
justos. Pues a Gaco se le tiene por el más piadoso de los griegos, Cicreo de Salamina recibe
en Atenas honores divinos, y la virtud de Peleo y Telamón por nadie es ignorada. Pues bien,
Escirón fue yerno de Cicreo, suegro de eaco y abuelo de Peleo y Telamón, que nacieron de
Endeide, la hija de Escirón y Cariclea. No es, entonces, natural que los más nobles vayan a
compartir linaje con el más miserable, recibiendo y dándole principal y más valioso. En
cambio, aseguran que Teseo, no cuando por primera vez marchaba hacia Atenas,sino más
tarde, tomó Eleusis que estaba en poder de megarenses, después de sobornar a su gobernador
Diodes, y dio muerte a Escirón. Esta historia cuenta, en suma, con tales controversias. Utiliza
la elipsis para disminuir la credibilidad del mito 166-167.
Ojalá estuviera en nuestra mano que, depurado con la razón, lo de tinte mítico cediera y
tomara aspecto de historia; pero si en algún momento le trae sin cuidado la credibilidad y no
admite la fusión con lo verosímil, lectores comprensivos necesitaremos y que acojan con
buena disposición las tradiciones antiguas.pag 157

Pues bien, durante el tiempo anterior, Etra mantenía oculto el verdadero origen de Teseo, y
existía el rumor, corrido por Piteo, de que era hijo de Posidón. Pues a Posidón
principalmente veneran los trecenios; y éste es su dios patrono, al que ofrecen las primicias
de los frutos, y un trípode tienen como símbolo de su moneda.

También podría gustarte