Está en la página 1de 3

JOHANNY GOMEZ ESPINAL

2018-00091

TEMA I
LA ESTRATEGIA Y SU IMPORTANCIA

¿QUÉ QUEREMOS DECIR CON ESTRATEGIA?


La estrategia es un conjunto de planes que se llevan a cabo para competir con éxito y
conseguir ganancias. Son medidas y métodos utilizados para mejorar el desempeño y
hacer crecer una compañía. En esencia la estrategia se describe en competir de manera
distinta, hacer lo que otros no hacen o no pueden hacer.

La estrategia de una compañía se diseña teniendo en cuenta estos


criterios:
 Como superar a los competidores.
 Como responder a los cambios económicos y de mercado.
 Como manejar las actividades de suministros, producción, ventas y marketing,
finanzas y recursos humanos.
 Como mejorar el desempeño financiero y de mercado de la compañía.

ESTRATEGIA Y BÚSQUEDA DE VENTAJAS COMPETITIVAS


Las compañías alcanzan una ventaja competitiva cuando satisfacen las necesidades de
los consumidores con mas eficacia (mejores productos o servicios), o con mas eficiencia
(menor costos), y cuando su base para esto es a largo plazo. Lo que hace que la ventaja
competitiva sea perdurable son los elementos de la estrategia que brindan a los clientes
razones para optar por lo productos o servicios de una compañía sobre sus
competidores.

Existen cuatro planteamientos estratégicos para distinguir una


empresa de sus competidores:
1. Esforzarse por ser un proveedor de bajo costo en el mercado.
2. Superar a la competencia con mejor calidad en los productos y servicios, mejor
tecnología y modelos más atractivos.
3. Centrarse en un segmento de mercado y ganar una ventaja competitiva al
satisfacer las necesidades y gustos especiales de estos compradores.
4. Tener los precios más bajos o que al menos igualen las características y
desempeño de sus competidores de mayor precio.
¿POR QUÉ LA ESTRATEGIA DE UNA COMPAÑÍA EVOLUCIONA CON EL
TIEMPO?
La estrategia de una compañía evoluciona en respuesta a los cambios en las condiciones
del mercado, los avances tecnológicos, los movimientos de los competidores, las nuevas
necesidades de los clientes y el surgimiento de nuevas oportunidades y ideas para
mejorar la estrategia.

LA ESTRATEGIA DE UNA COMPAÑÍA ES PROACTIVA Y TAMBIÉN


REACTIVA

La Estrategia Proactiva o Deliberada


Es cuando los elementos de estrategia ideados y realizados se forman acorde a lo
pensado. Sin embargo, se debe estar preparado a cambiar estos elementos ante hechos
inesperados como; trampas de las empresas competidoras, cambios en las perspectivas
de los clientes, avances tecnológicos, clima político y económico, entre otros.

La Estrategia Reactiva o Emergente


Consiste en los nuevos elementos que surgen conforme lo exigen los cambios y las
condiciones en el ambiente.

RELACIÓN ENTRE LA ESTRATEGIA Y EL MODELO DE NEGOCIOS DE


UNA COMPAÑÍA

Modelo de negocios
Es un esquema que se usa para conceder un producto o servicio excelente a los clientes
en una forma que forme ingresos para cubrir los costos y dejar una ganancia atractiva.
Los elementos mas importantes para el modelo de negocio son:
1. Su propuesta de valor para el cliente. Se plantea como la compañía va a
satisfacer los deseos y necesidades de los clientes a un buen precio.

2. Su fórmula de utilidades. La fórmula de utilidades describe el enfoque de la


compañía para determinar una estructura de costos que permita utilidades
aceptables. La formula de utilidades muestra con que una compañía cumple con
las demandas y necesidades de los clientes.

¿QUE HACE QUE UNA ESTRATEGIA TENGA ÉXITO?


Una estrategia debe adaptarse a la situación externa e interna de la empresa, alcanzar
una ventaja competitiva constante y perfeccionar su desempeño.
Para poner a prueba las virtudes de una estrategia con proporción de otra y diferenciar
entre una exitosa y otra mediocre o errada son útiles preguntas:
1. ¿Cómo se ajusta la estrategia a la situación de la empresa?
2. ¿La estrategia contribuye a obtener una ventaja competitiva permanente?
3. ¿La estrategia genera un mejor desempeño?
La realización excelente de una estrategia es la mejor prueba de la excelencia
administrativa y también la fórmula más confiable para hacer de las empresas
representantes extraordinarios.

LA IMPORTANCIA DE LA ESTRATEGIA
La estrategia es en concluyente una forma de expresar qué queremos hacer, cómo lo
queremos hacer y cómo vamos a estar en el futuro, esto en una situación de crisis tal
como estamos viviendo parece un sin sentido, pero como podremos ver en este artículo
no solo parece que sea necesario, sino que es imprescindible contar con una guía que
nos ayude a saber dónde podremos estar en el futuro.
La estrategia es una herramienta de gestión que nos puede marcar la diferencia entre
sucumbir empleando de forma equivocada los recursos o conseguir salir a flote y sacar
el máximo provecho de la situación actual
Sin una estrategia estamos a merced del entorno, con una estrategia podemos fijar el
rumbo hacia dónde dirigirnos y poder actuar, otra cosa es que en estos momentos no
estamos ante una época de cambios sino ante un cambio de época que nos puede y debe
hacer reaccionar, los cambios en nuestro entorno cada vez son y serán más rápidos ante
la escasez de todo tipo recursos y la tecnología van a hacer que las empresas que sean
capaces de adaptarse a los cambios de una forma más flexible e innovar sin recursos
podrán salir adelante, el resto aguantarán hasta que sus recursos se lo permitan, ante este
escenario sólo hay una herramienta que nos puede ayudar: la estrategia.
Son muchas las empresas que han sabido “reciclarse” y triunfar ante un escenario hostil,
la salida debe ser con el propio esfuerzo de todos, debemos olvidarnos de que los
gobiernos y los bancos van a ser los grandes salvadores de la economía y centrarnos en
nosotros mismos, potenciar las ideas, la innovación y empezar a remunerar a las
personas de otra forma aquí apunto una herramienta que puede llevarnos al éxito y al
equilibrio.

También podría gustarte