Está en la página 1de 4

SOLUCION GUIA FASE 3 ENTREGA MAYO 11

¿Qué es el Big Data? ¿Cómo pueden usarlo los gobiernos?

SOLUCIÓN:

Capítulo: 10 La emergencia viral y el mundo de mañana

Antes de Iniciar con la explicación a fondo de las preguntas es impotente


contextualozar a que se debe el reconocimiento de el abogado Data pues al
inicio del capítulo este nos narra como los países asiáticos han logrado
controlar una pandemia que ha azotado al mundo en su totalidad, realizando
una comparación con el continente europeo, pues a pesar de la epidia surge de
un país asiático en la actualidad es Europa es el centro de la epidemia. El
control y entorpecimiento de la propagación de la pandemia de lo deben en
parte al big data o vigilancia digital aseguran los países asiáticos.
El Big Data es un sistema de vigilancia a través de distintos dispositivos
electrónicos que le permite al gobierno tener un control de la sociedad en dicho
país o estado, su avance es de gran magnitud teniendo la capacidad de
registrar la temperatura de un individuo o imprimir multas. En los países
asiáticos como Japón, Corea, China, Hong Kong, Taiwán o Singapur se
implementa este sistema en donde la población en estos países acepta dicho
control sin inconvenientes pues los países asiáticos tienen una mentalidad
autoritaria por tradición y los habitantes carecen de conciencia crítica frente a
este sistema; la protección de datos es un tema de poca preocupación para los
ciudadanos de aquellos países.

Debido a la implementación de este sistema el ciudadano se ve en la


obligación de ser evaluado consecuentemente en su conducta social. En china
el control que es ejercido en los ciudadanos permite conocer cada una de las
acciones que este realice en su vida cotidiana tales como sus compras, con
quien establezcan algún tipo de contacto, los movimientos realizados desde
sus redes sociales, si respeta las señales de tránsito o los semáforos, a quien
aporta comentarios en contra del régimen que se establece y demás conductas
negativas le otorgan al individuo puntos negativos. Si el poblador realiza
acciones contrarias a las anteriormente mencionadas tales como la compra de
comida saludable o leer periódicos afines del régimen se le otorgan puntos
positivos los cuales se acumulan logrando adquirir beneficios como un visado
de viaje o créditos más aconomicos y si la acumulación de puntos es negativa
puede llegar a ser despedido de su puesto de trabajo

La posibilidad de utilizar este sistema se debe a la relación que existe entre los
proveedores de internet y telefonía con las autoridades, la eficacia del Big Data
es bastante útil en el control de la epidia pues en estaciones de la ciudad se
instaló una cámara que permite detectar las condiciones de salud del habitante
que utiliza medios de transporte públicos, si éste llega a presentar alguna
eventualidad les llegará una notificación al teléfono de las personas que
compartían el mismo medio de transporte; No sólo es capaz de detectar las
condiciones de salud de los ciudadanos sino también cuenta con la capacidad
de conocer si uno de los habitantes ha roto la cuarentena con ayuda de un
dron, incluso es capas de imprimirle una multa.

En Wuhan el gobierno cuenta con la participación de distintos grupos de


investigación los cuales tratan de averiguar cuál lista de los ciudadanos sean
posibles infectados basándose en análisis de macrodatos , de igual forma
notifica a los ciudadanos qué lugares tienen mayor índice de contagio y si han
estado cerca de personas contagiadas, con ayuda de la aplicación Coron-App
en Corea es enviada una alarma a los habitantes para que estén pendientes y
estén menos expuestos al contagio. “Tracker” es el termino con el cual se les
conoce a las personas que se encargan de revisar día y noche las filmaciones
en los diferentes puntos de la ciudad.

En Europa habitantes provenientes de Asia manifiesta querer devolver a sus


países pues en el lugar en donde se encuentran no se sienten seguros como
creen que lo estarían en su país, debido a que en los países asiáticos el uso
de una mascarilla con filtro se ha convertido en un requisito fundamental para
dentro de la una población pues en su mayoría por no decir que todos desde
ciudadanos hasta doctores utilizan este tipo de mascarillas a diferencia de
Europa, Debido a que en ocasiones se ha mencionado que en este continente
la población no le da el uso ni la importancia a la mascarilla creen que su uso
no detendrá la epidemia lo que es considerado como irracional y posiblemente
Sea el mayor causante de que este continente está decayendo día a día, pues
de qué sirve que el comercio cierre sus puertas como pretexto de contribuir a la
radicación de la pandemia si cuando utilizan el servicio público no llevan las
mascarillas.La importancia de estas en Asia es enorme hasta el nivel que no se
vieron en la necesidad de cerrar el comercio para poder contribuir a la
exterminación de la pandemia al contrario busca en día día mejorar la calidad
de las mascarillas logrando la invención de una mascarilla a la cual pueda
dársele un uso de un mes debido a que ésta brinda la capacidad de poder
desinfectar y lavar su filtro. La falta de mascarillas en Europa ha llevado a que
los doctores se vean obligados a viajar a países en donde puedan encontrarlas
siendo Rusia uno de ellos, puede que la falta de esas mascarillas se debe a
que en el pasado la fabricación de este producto se externaliza a China
dejando a Europa sin provisiones o una gran cantidad de esta mientras que en
China llegaron a verse escasos de mascarillas lograron instalar fábricas que
fueron capaces de limitar la producción por el contrario Europa es casi
imposible conseguirlas tanto que ni siquiera los funcionarios sanitarios tienen la
facilidad de conseguir una de estas mientras que el uso de esta mascarilla no
se implemente dentro de la sociedad y sigue existiendo la aglomeración en los
distintos medios de transporte públicos la cohibición de poder salir de las
viviendas va a resultar un tanto inútil pues la saturación de habitantes en un
mismo espacio puede fundamentar la preparación de esta pandemia. Cómo
resultado de esta pandemia y escasez de algunos productos farmacéuticos y
medicinas seguramente Europa deberá reconsiderar volver a producir algunos
de estos productos dentro de su continente.

Debido a que en la sociedad estamos débiles inmunológicamente no se


enfrentamos a un enemigo invisible el cual atemorizado y causó pánico a nivel
mundial lo que obligó al gobierno a cerrar las fronteras. Otro motivo por el cual
se ha generado el pánico es la digitalización, aquella cultura que se basa en el
me gusta, la misma con la capacidad de suprimir la realidad la cual se
caracteriza por la capacidad de resistencia, aunque también puede resultar
dolosa.

La reacción de pánico de los Estados Unidos frente a la epidemia y los bruscos


cambios que ha sufrido la economía a nivel mundial hacen que esta sea mucho
más vulnerable, Puede que el virus no sea más que una problemática igual que
otras que ha sufrido la economía a nivel mundial pero esta ha sido la que ha
causado grandes consecuencias desfavorables para la economía mundial.

Zizeck afirma que el virus ha sido un gran golpe para el capitalismo lo que ha
generado un comunismo oculto, al igual que el virus puede generar la
decadencia de el régimen chino. Ninguna de estas afirmaciones es verdadera
debido a que el gobierno de China puede vender el Big Data como un sistema
exitoso en contra de la pandemia, logrará hacer una exhibición de su sistema
digital exitosa y podrá engrandecer su país con orgullo. La afirmación del
capitalismo tampoco es verídica pues el virus no vencerá el capitalismo. La
revolución viral no podrá surgir, de hecho, ningún virus puede generar ninguna
revolución, por el contrario, la pandemia nos aísla y fomenta el individualismo
ningún efecto colectivo surge de esta catástrofe. De algún modo cada individuo
debe velar por su propia supervivencia o en la mayoría de casos la
supervivencia de su propia familia, guardar distancia al realizar filas no genera
un gran cambio social, debido a que esta solidaridad colectiva no es suficiente
para generar un cambio político, una sociedad dista o incluso una más justa.El
virus no logrará ninguna revolución debemos tener la esperanza de que
después de la radicación de la pandemia venga una revolución humana, los
encargados de restringir y repensar el capitalismo destructivo somos nosotros.

Conclusión respuesta a la pregunta desde un punto de vista personal:

El Big Data es un sistema de vigilancia a través de distintos dispositivos


electrónicos que le permite al gobierno tener un control de la sociedad en dicho
país o estado, su avance es de gran magnitud teniendo la capacidad de
registrar la temperatura de un individuo o imprimir multas. En los países
asiáticos se implementa este sistema, clasificando las conductas de la
población, adquiriendo puntos, los cuales delimitan consecuencias al poblador
tales como el desempleo, en el caso de sobrepasar un límite de puntos
negativos o por el contrario créditos económicos si el número de puntos
positivos es mayor. Cabe recalcar que el encargado de delimitar si los puntos
son positivos o negativos son las acciones de cada individuo (compras,
publicaciones, conductas, etc.). Con este sistema el gobierno es favorecido
grandemente, pues el control social que ejerce sobre la sociedad es extenso;
teniendo acceso a información detallada de cada individuo lo que
contribuyealaseguridaddelapoblación,fomentandolaradicacióndeactoscriminales
por internet, acoso cibernético o un uso inadecuado de redes sociales; la
seguridad no solo en un ámbito informático pues con ayuda de las cámaras
localizadas en lugares estratégicos de la ciudad, el crimen, vandalismo y
demás actos indebidos se ven reducidos en la población en situaciones de
emergencia como la que enfrentamos actualmente es fundamental, debido a
que le permite al gobierno tener un seguimiento más exhaustivo de la población
y un debido control de la cuarentena haciendo la exigencia y cumpliento de
esta mucho más riguroso y la venta de este sistema a nivel mundial como un
recurso efectivo en contra de la epidemia. Sin contar lo favorable que puede
ser para los gobernadores conocer con detalle a su población y las
problemáticas que esta enfrenta día a día.

Nombre: Jhian Carlo Martínez Barrera


Sección: 1012

También podría gustarte