Está en la página 1de 4

ENSAYO FINAL

A lo largo del curso pudimos estudiar la estratificación en las distintas sociedades y más
específicamente en la sociedad moderna y también en la sociedad peruana desde
distintos enfoques teóricos, cada autor tiene una mirada distinta y algunas coincidencias
parten de algunos conceptos sin los cuales no se podría realizar el análisis, conceptos
como desigualdad, también pudimos dar cuenta de que la estratificación,
independientemente del enfoque, va cambiando según el contexto y tiempo de cada
sociedad es bajo esta premisa que busco analizar el cambio en la forma de estratificar de
la sociedad en mi contexto histórico; partiendo del momento histórico de mis abuelos
hasta el mío, tratando de observar los cambios en las formas de estratificar en los
últimos años correspondientes reflejados en mi familia ya que al ser la estratificación un
hecho social las formas de estratificar en un momento y sociedad determinada siempre
estará presente con algunas pequeñas variantes en las personas que viven su vida social
en dicho momento.

 Mis abuelos:

Mis abuelos tiene alrededor de 70 años y son de la década del 50, ambos se conocieron
cuando mi abuela tenia 16 y mi abuelo 19, tuvieron 6 hijas, mi abuelo era de una familia
de empresarios y tenían una pequeña embotelladora y mi abuela inicio en el comercio
en el mismo rubro, ambos se dedicaron a trabajar mientras que los padres de mi abuela
criaban a sus hijas en lima, ellos vivían en la oroya y viajaban constantemente, por lo
cual nunca mantuvieron una relación cercana, invertían en la educación de sus hijas y
aunque con el tiempo fue mi abuela la que seguiría con los negocios y mi abuelo
ayudándola y viajando, ella se quedo a vivir en la oroya y el en lima; nunca se separaron
y se ven constantemente aunque no viven juntos, 3 de sus hijas fueron a vivir con mi
abuela y ayudarla en los negocios, aunque mi abuela no tiene muchas amistades su
mayoría de relaciones es con la familia y algunos conocidos y de igual forma mi abuelo,
mi abuela dice que solo tiene hermanas y es por esta razón que se acostumbraron al
trabajo desde niñas lo cual influyo en su desarrollo como comerciante y que era poco
común ya que la mayoría de sus amigas en ese entonces consiguieron una pareja y
tuvieron hijos y nunca se desenvolvieron en otros ámbitos. Por su parte mi abuelo tuvo
acceso a una educación de calidad y nunca tuvo problemas económicos no necesitaba
esforzarse más de lo necesario por lo que no fue a una universidad, se dedicaba a ayudar
a su padre y a salir seguido a fiestas durante gran parte de su vida, para mi abuelo era
fácil relacionarse con las personas y hacia amigos con facilidad,

 Mis padres:

mis padres son del año 72, mi madre es la 4 de 6 hermanas y mi padre hijo único; mi
padre creció en lima aunque su madre es de chincha, tanto su padre como su madre eran
profesionales e inculcaron eso en el aunque no estaban juntos, constantemente insistían
en su educación y lo apoyaron incesantemente incluso después de que cambiara en
varias ocasiones de carrera, por su parte mi madre hija de negociantes que no vivió con
sus padre en su infancia y adolescencia con secundaria completa, para ella era difícil
tener otras relaciones con personas que no sean de su escuela ya que sus abuelos con los
que ella vivía aunque ella los define como buenas personas muy preocupados por ella y
sus hermanas, también eran muy estrictos y no las dejaban salir pasada las 7 de la noche
tampoco tenían mucha vida social fuera de la escuela, conoció a mi padre a los 16 años ;
mi padre por su lado tenia mucha libertad confianza y apoyo de parte de sus padres,
para el era muy fácil relacionarse y conocer nuevas personas, es así como conoció a mi
madre, tuvieron 3 hijos aunque los padres de mi padre no apoyaban la relación porque
no veían con buenos ojos que no haya culminado su carrera por lo cual tuvieron que
separarse y mi madre tuvo que ir a vivir a la oroya donde se encontraba su madre sin
mas apoyo para completar una carrera se dedico a ayudar a mi abuela en el negocio, el
cual iba bien en ese momento y del cual ella vive hasta el dia de hoy

 Yo:

Provengo de una familia de padres separados, nací en 1995 crecí en la oroya en la casa
de mi abuela juntos con mis tías y mi madre, eran 4 mujeres, mi abuela 2 tías y mi
madre y los únicos hombres éramos mi hermano mayor y yo, el es mayor que yo por 2
años; dicho esto aunque no habían hombres cerca que me sirvan como figura nunca note
su ausencia ya que mi familia era muy unida y nunca me falto nada, mi abuela era
comerciante y mis tías junto con mi madre se dedicaban a ayudar en el negocio; desde el
momento que tengo mi primer recuerdo, no tuve que pasar por hambre o hacer trabajos;
a los 13 años vine a vivir con mi padre a lima por decisión propia, cuando llegue me
sentía normal, lima no era extraña para mi pero no conocía lo grande que era e hice
algunos amigos en el barrio solo pude percibir los cambios cuando asistí al colegio. Era
ciertamente diferente, mis compañeros no se conocían pero se entendían lo cual hizo
que pudieran relacionarse rápido y yo no pude cohesionarme nunca aunque asistía a
diario y conocía a todos nunca me sentí parte del grupo; entre ida y venida entre La
Oroya y Lima llegue a la academia, es aquí donde conocí a mucha gente nueva y que
habían pasado por circunstancias parecidas a las mías, aquí relacionarme fue mucho
más fácil y después de un año pude ingresar a la universidad, relacionarme con las
personas aquí no fue tan difícil y pude conocer a personas con circunstancias parecidas
a las mías algunas con mejores y otras con mas duras, curiosamente con los que pude
formar amistad fue con los que tenían circunstancias mas parecidas a las mías.

 Análisis:

Si bien los abuelos de parte de mi madre y mi padre eran de la misma década presentan
diferencias, los de mi madre eran ambos comerciantes y ninguno era profesional pero se
desenvolvían bien en su ocupación por su parte los de mi padre eran ambos
profesionales por lo cual veían en la educación el único vehículo para el éxito, y aunque
los padres de mi madre poseían los recursos necesarios para invertir en la educación de
sus hijos y lo hicieron hasta cierto punto no creían que era la única forma de alcanzar el
éxito y no le daban tanta preponderancia como los padres de mi padre, en cuanto a sus
relaciones podemos ver que mis abuelos tanto de padre como de madre escogieron
personas afines con sus formas de vida, contaban con el mismo nivel educativo ,mismos
intereses y status esta forma de relacionarse y haciendo un análisis generacional
podemos ver que tanto mis abuelos como mis padre e incluso yo al momento de
relacionarnos con las personas escogemos a las que comparten nuestras circunstancias
incluso más que económicas, sociales de ¨status¨ como la define weber esto al momento
de relacionarnos.

En otros ámbitos también debo decir como la percepción de la educación a cambiado,


aunque mis abuelos de parte de mi padre siempre vieron a la educación como el único
camino para el éxito porque fue la educación la que pudo brindarles un nivel de ingresos
mucho mejor a la que tenían sus padres, los abuelos de parte de mi madre que no
necesitaron de este en un principio y no le daban mayor importancia ahora creen que la
educación universitaria o poseer un titulo es totalmente necesario porque este te da un
prestigio distinto al que te da el dinero.

El caso de mis abuelas una profesional y la otra comerciante como dije al principio fue
muy raro, como ambas me dijeron la mayoría de mujeres con las que se relacionaron
solo se dedicaron a la maternidad, estas condiciones no cambiaron mucho en la década
del 70 es decir en los años donde mi mama crecía, pero ahora ver casos como el de mis
abuelas es mucho más común.

Aunque las formas de relacionarnos han cambiado y siguen cambiando al sumarse


nuevas formas de comunicarnos como el internet y se siguen sumando formas distintas
de relacionarnos, en el fondo seguimos relacionándonos con personas con
circunstancias parecidas a las nuestras y los lugares en donde nos encontramos muchas
veces esté definido por nuestras circunstancias con algunas variantes.

También podría gustarte