Está en la página 1de 3

l UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ATLACOMULCO

Ingeniería en Robótica

“Investigación de Control de Motores”

Control de Motores Eléctricos

Presentado por:

Hugo Rodríguez Bermúdez

Profesor:

Ing. Rogelio Estrada Hernández

Atlacomulco, México, a 21 de Mayo de 2020


Circuito de Fuerza y Circuito de Maniobra en
instalaciones automatizadas

Circuitos de Fuerza: Los circuitos de fuerza o potencia son utilizados para suministrar
electricidad a los receptores de la instalación como motores, baterías de condensadores, lámparas, etc. y cuya
finalidad persigue convertirla en trabajo útil. Estos circuitos normalmente son alimentados con tensiones de Baja
Tensión (BT), normalmente monofásicas a 230V o trifásicas a 400V.

Ilustración 1.- Diseño de un circuito de fuerza

Circuitos de Maniobra: Los circuitos de maniobra son los encargos de alimentar a los sensores y
captadores, encargados de suministrar información en forma de señales eléctricas o digitales a los sistemas de
Lógica Cableada (Contadores, relé, etc.) o Lógica Programada (Relés programables o autómatas programables).
Estos circuitos son normalmente alimentados con tensiones de Muy Baja Tensión (MBT) o de seguridad a 24V.
Ilustración 2.- Diseño de un circuito de maniobra

La legislación actual considera Baja Tensión a las tensiones iguales o menores a 1000V en C.A.
(Corriente Alterna), o iguales o menores a 1500V en C.C. (Corriente Continua).

También podría gustarte