Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1
2.2. Ventajas Y Desventajas
a) Ventajas
Implementarle en múltiples plataformas tecnológicas (electrónica,
neumática, oleo hidráulica)[ CITATION blo08 \l 3082 ]
Permite estructurar circuitos en forma ordenada y segura.
[ CITATION blo08 \l 3082 ]
Facilita la implementación de cableado estructurado de energía y
datos.[ CITATION blo08 \l 3082 ]
Implementación sencilla usando diagramas de escalera (ladder)
[ CITATION blo08 \l 3082 ]
Relés electromagnéticos, contactos accionados por bobinas.
[ CITATION blo08 \l 3082 ]
Módulos lógicos neumáticos, contactos accionados por aire.
Tarjetas electrónicas, circuitos impresos con trts. [ CITATION blo08 \l
3082 ]
b) Desventajas
La tecnología cableada no es muy adecuada para implementar
sistemas de control complejos. Los elementos que la forman son
electromecánicos (en el caso de los relés), lo cual implica un
número no ilimitado de maniobras (rompen) y la necesidad de
implantar logísticas de mantenimiento preventivo. [ CITATION blo08 \l
3082 ]
Ofrecían una gran dificultad para la búsqueda de averías (un
cable que no hace contacto sigue estando visualmente junto al
tornillo). Para facilitar la localización de averías se instalaban
contactores y relés que señalizarán los fallos.[ CITATION blo08 \l 3082
]
A veces se deben realizar conexiones entre cientos o miles de
relés, lo que implicaba un enorme esfuerzo de diseño y
mantenimiento.
2
Cuando se cambia el proceso de producción cambia también el
sistema de control. Los tiempos de parada ante cualquier avería
eran apreciables. Si saltaba una parada de emergencia, se tenía
que reiniciar manualmente el sistema, dado que se perdía el
estado de la producción.[ CITATION blo08 \l 3082 ]
Imposibilidad de realización de funciones complejas de control,
gran volumen y peso, escasa flexibilidad frente a modificaciones,
reparaciones costosas.[ CITATION blo08 \l 3082 ]
3.1.1. Acometida
3
El Código Nacional de Electricidad - Suministro
considera a la acometida como parte de una instalación eléctrica
comprendida entre la red de distribución (incluye el empalme) y la
caja de conexión y medición o la caja de toma.[ CITATION luz19 \l
3082 ]
Fuente: https://reparacioncasera.blogspot.com/2014/06/tipo-de-cable-para-acometida.html
4
Fuente: Propia
5
Fuente: https://pe.all.biz/cables-y-conductores-indeco-g43261
7
Medidores multitarifa: miden y almacenan
energía y demanda en diferentes tramos de
tiempo de las 24 horas., a los que le corresponden
diferentes tarifas (cuadrantes múltiples). Pueden
registrar también la energía reactiva, factor de
potencia, y parámetros especiales adicionales.
[ CITATION osi19 \l 3082 ]
4. PRUEBAS A REALIZAR
Fuente: https://www.editores-srl.com.ar/anuario/hexing_tsi_publicidad
8
funcionamiento de los circuitos eléctricos, como también las
conexiones a tierra y garantizando la seguridad de las personas y
cosas en caso de producirse una derivación de la corriente en la
instalación o en algún aparato conectado a esta.
La prueba de continuidad se realiza mediante un
tester que puede ser analógico o digital según muestra la figura 1.
También con un buscador de polos para circuitos energizados
como el de la figura 2.[ CITATION osi19 \l 3082 ]
Fuente: http://www.ja-sa.com.ar/instrumentos-de-medicion/tester-digit-intelig-ja-8231-c-pi.html
9
Con posterioridad a la prueba de continuidad se
efectuarán las pruebas de aislamiento en cada una de las
instalaciones internas en su conjunto, comprobándose que los
niveles de aislamiento correspondan a los especificados en las
Normas y el Código nacional de Electricidad.
10
Figura 9: Medición se SPAT
Fuente: propia
5. CALCULOS A REALIZAR
11
Esta demanda máxima es calculada para fines de diseño de las
instalaciones eléctricas interiores de la edificación, se considera
iluminación, tomacorrientes, electrobombas y otras cargas.
Para el cálculo de la demanda total, se aplica el factor de demanda
de acuerdo a lo indicado en el Código Nacional de Electricidad
-Utilización.
Demanda Maxima
I=
Voltje Xcos ∅
Ecuación 2: corriente de diseño
IDiseño: I X 1.25
12
5.4. Sección de conductor
Fuente: http://www.promelsa.com.pe/pdf/1000698.pdf
13
Figura 11: Barras de Cobre
Fuente: http://electrometalicacosmos.com/index.php/tableros-armarios/
Fuente: https://eecol.cl/ferreteria/400-caja-moldeada-sin-regulacion-drx-125h-35ka-415v-3p-100a-legrand.html
14
tensión perdida con respecto a la tensión nominal.[ CITATION cer19 \l
3082 ]
Ecuación 3: caída de tensión
∆ V =√ 3 RxIxCos ∅
L
R=ρ
S
Reemplazando 2 en 1
3 x ρ xLxIxCos ∅
∆V =√
S
1
ρ= , para elcobre
56
Luego:
0.0309 xLxIxCos ∅
∆V =
S
6. NORMATIVIDAD
15
legible y permanente, de manera que se pueda identificar
a la instalación que mide y controla.[ CITATION MIN04 \l
3082 ]
16
6.3. Distancias de seguridad
Fuente: https://s3.amazonaws.com/gobpe-production/uploads/document/file/95070/RM_442_2004_DM.pdf
17
Fuente: https://s3.amazonaws.com/gobpe-production/uploads/document/file/95070/RM_442_2004_DM.pdf
6.4. CONDUCTORES
18
Figura 15: Mínima Resistencia De Aislamiento Para Instalaciones
3 CONSTRUCCION
BASES DE CÁLCULO:
19
7.1.1. Demanda Máxima: Se calcula la demanda máxima, tomando en
cuenta todas las cargas del edificio, mediante un cuadro de cargas y
cálculos eléctricos
CUADRO DE CARGAS Y CALCULOS ELECTRICOS
CARGA POTENCIA CONDUCTOR
AREA MAX. DEM. I calc. I diseño
NIVEL USOS UNITARIA INSTALADA F.D. Y TABLERO MEDIDOR
(m 2) (kW) (Am p) (Am p)
(W/m 2) (KW) TUBERIA
AZOTEA DPTO.
63.14 * 2.50
(2x4+4(T))mm2 NH-80 TG-AZOP M-AZOP,
4.00 20.20 25.25
PROY. AZO. PROY. Ø 20mm PVC-P ITM:2x25A 1Ø
1 calentador de agua (1.5kW) 1.50
92.09 10 0.92
PRIMER PISO
(3x6+6(T))mm2 NH-80 TG-102 M-102,
SALON 3.00 8.92 26.04 32.55
1 Sistema de luces especiales Ø 25mm PVC-P ITM:3x32A 3Ø
7.2. CONDUCTORES
20
baja emisión de humos tóxicos y libres de halógenos
Tipo : N2XOH
Sección nominal : 3x1x25 mm2
Número de hilos :7
Espesor de aislamiento : 0.9 mm
Espesor de cubierta : 0.9 mm
Dimensiones alto : 9.8mm
Dimensiones ancho : 29.1mm
Peso total aproximado : 864 kg/km
Capacidad de corriente (enterrado) : 200A
Capacidad de corriente (aire ó ducto): 160A
DIÁM
DIÁMETRO DE CONDUCTORES ESPESORES PESO CORRIENTE
.
N° DE FASES POR
CALIBRE CONCÉNTRICO (Ø)
AISLAM
CENTRAL CUBIERTA
.
N°
DIÁMETRO
HILOS
mm² mm mm mm mm mm Kg/Km A
Fuente: Propia
21
7.2.3. Para la alimentación desde el Medidor hasta el Tablero General del
salón, Departamentos, Mini departamentos, Servicios Generales,
Azotea y Azotea proyectada.
Serán conductores de cobre electrolítico recocido, cableado concéntrico, con
aislamiento de compuesto termoplástico no halogenado HFFR, debe tener
resistencia a la humedad, a los productos químicos, grasas, aceites y al calor,
retardarte a la llama, baja emisión de humos tóxicos y libre de halógenos.
DESCRIPCION SECCION
22
Tabla 3: Dimensionamiento de barras
DIMENSIONES DE BARRAS
CARGA ESPESOR ANCHO
KVA KW (mm) (mm)
15.00 13.50 5 20
25.00 22.50 5 20
37.50 33.75 5 20
50.00 45.00 5(3) 30(40)
75.00 67.50 5 30
100.00 90.00 5 30
160.00 144.00 5 60
200.00 180.00 5 60
250.00 225.00 5 60
Fuente: Propia
23
Figura 16: interruptor termomagnetico 3x100 amp LEGRAND
Fuente: https://legrand.com.pe/producto/interruptores-termomagneticos-en-caja-
moldeada-drx-y-dpx3/
∆ V =√ 3 RxIxCos ∅
L
R=ρ
S
Reemplazando 2 en 1
3 x ρ xLxIxCos ∅
∆V =√
S
1
ρ= , para elcobre
56
Luego:
0.0309 xLxIxCos ∅
∆V =
S
Reemplazando:
Por lo tanto:
24
∆ V =0.67 %
7.3. DISEÑO DEL BANCO DE MEDIDOR A TRAVEZ DE LA LOGICA
CABLEADA
Fuente: Propia
25
Figura 18: Detalle de Fachada
Fuente: Propia
Fuente: Propia
4. CONSTRUCCION
Llave Fuerza
3x100A
28
CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
29
. wikipedia. wikipedia. wikipedia. [En línea] 10 de marzo de 2012. [Citado el: 12
de noviembre de 2019.] https://es.wikipedia.org/wiki/Ca%C3%ADda_de_tensi
%C3%B3n.
2. blogspot.com. tecnologias de la automatizacion. tecnologias de la
automatizacion. [En línea] blogspot.com, 25 de agosto de 2008. [Citado el: 27
de enero de 2020.]
http://paolaandreadominduez.blogspot.com/2008/08/comparacion-logica-
cableada.html.
3. luz del sur . luz del sur . luz del sur . [En línea] [Citado el: 11 de noviembre
de 2019.] https://www.luzdelsur.com.pe/preguntas-frecuentes/nuevas-
conexiones.html.
4. electro industria . electro industria . electro industria . [En línea] [Citado el:
11 de noviembre de 2019.] http://www.emb.cl/electroindustria/articulo.mvc?
xid=1680.
5. gemsa ingenieria de desarrollo. gemsa ingenieria de desarrollo. gemsa
ingenieria de desarrollo. [En línea] [Citado el: 11 de noviembre de 2019.]
https://gemsaid.com/component/k2/22/conductores.
6. osinergmin. osinergmin. osinergmin. [En línea] [Citado el: 11 de noviembre
de 2019.]
http://www.osinerg.gob.pe/newweb/uploads/Publico/Foro_Electricidad_Ica_201
1/Medicion_Electronica_Energia-Bravo.pdf.
7. certicalia. certicalia. certicalia. [En línea] [Citado el: 12 de noviembre de
2019.] https://www.certicalia.com/blog/como-medir-la-continuidad-con-un-
multimetro.
8. electricaplicada.com. electricaplicada.com. electricaplicada.com. [En línea]
electricaplicada.com. [Citado el: 2020 de enero de 2020.]
https://www.electricaplicada.com/diferencia-factor-diversidad-factor-demanda/.
9. MINAS, MINISTERIO DE ENERGIA Y. NORMAS DGE "CONEXIONES
ELECTRICAS EN BAJA TENSION EN ZONA DE CONSTITUCION DE
DISTRIBUCION". NORMAS DGE "CONEXIONES ELECTRICAS EN BAJA
TENSION EN ZONA DE CONSTITUCION DE DISTRIBUCION". LIMA : s.n.,
2004
30