Está en la página 1de 22

CONDICIONES TÉCNICAS DE LA CONTRATACIÓN

SERVICIO INTEGRAL DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE

PERSONAL EN PFTEIr)I Fr)S NFI PFFII I . PFTEIñPFFII I S A

I. GENERALIDADES
Pefóleos del Perú S.A. 'PETROPERÚ S.A.", con RUC No 20100128218, requ¡ere contratar un
servicio integral de Reclutamiento y Selección de Personal.

2. SISTEMA DE CONTRATACIÓN
Prec¡os Unitar¡os

3. RECURSOSFINANCIEROS
Recursos propios de PETROPERÚ S.A.

4. OESCRtPCtÓt¡ Oel SERV|C|O


El Servic¡o se realizará en c¡nco etapas. A continuación, se presenta la descripción de las etapas,
las cuales son de cumplimiento obligator¡o por el Contrat¡sta:

Etapa l: Plan¡ficación del serv¡cio


. Revisión de los perfiles de las pos¡ciones a cubr¡r, las cuales serán proporc¡onadas por
PETROPERÚ S.A. (Anexo 1)
. Explicación y val¡dación de la metodología a util¡zar por el Contratista.
. Explicación y val¡dación de la estrategia de la investigac¡ón y fuentes de reclutamiento.
. Revisión de neces¡dad del cl¡ente
. Elaboración y presentación de lnforme de la Metodología y Estrategia que se utilizará, así
como del cronograma de trabajo, en un plazo no mayor de cinco (5) días calendarios, por
cada posición que se requiera cubrir.

Etapa 2: Presentac¡ón de lista de candidatos


. Evaluac¡ón curricular (Educación, Espec¡alización/Cert¡ficaciones, Experiencia General y
Específica), de los postulantes a cada posición (el Contratista fac¡litará ¡nformac¡ón de
postulantes de su base de datos; adic¡onalmente PETROPERÚ S.A. podrá entregar al
Contrat¡sta información de CV's u Hojas de Vida, de su base de datos).
. En caso el candidato haya real¡zado estudios en el extranjero, deberá adjuntar copia del
Título o Grado Académico, emitido por una institución de rango un¡vers¡tario o técn¡co
reconoc¡do por la SUNEDU o el MINEDU respect¡vamente, de acuerdo a la normatividad
vigente.
o Filtrado preliminar, depuración de candidatos potenc¡ales y elaboración de la lista de
postulantes por perf¡1, incluyendo la verificación de referenc¡as personales, laborales y
pretensiones económicas, así como la,val¡dac¡ón prelim¡nar de competencias, valores y
pr¡nc¡p¡os corporat¡vos de PETROPERU S.A.
. Presentación de resultados de esta etapa (indicando los motivos por los cuales los
cand¡datos han sido o no seleccionados para la siguiente etapa), Estadística y
Conclusiones por posición.
. Listado Prel¡m¡nar de mín¡mo cinco (05) candidatos por cada posición.

,.1
t Etapa 3: Evaluac¡ón ps¡cológica, entrev¡sta por competencias y presentación de
lnformes

Ejecutar pruebas para medir capacidades cognitivas como línea base del proceso de
1

\x ICHA

\
evaluac¡ón, complementado con la medición de rasgos de personalidad de los candidatos,
que impacten con fac¡l¡dad el desarrollo de las competencias requeridas en los perfiles,
prev¡amente establecidas con PETROPERÚ S.A.
. Ejecutar pruebas para medir coef¡ciente intelectual.
. As¡mismo, ejecutar pruebas para identificar fobias que pud¡eran tener los postulantes, por
algún agente externo o interno, que puedan estar presentes en el lugar de trabajo o
intervengan en el proceso prop¡o de las funciones a desarrollar, señalados previamente
por PETROPERU S.A.
. Realizar entrevista por competencias a los candidatos potenciales.
. Elaborac¡ón y presentación de lnformes individuales, en físico y digital, de las evaluaciones
psicológicas y entrev¡stas por competenc¡as, incluyendo conclus¡ones de las m¡smas. Los
resultados ¡ndividuales deben ser expresados de manera cual¡tat¡va y cuant¡tativa, tanto
de los postulantes aptos como no aptos; este ¡nforme debe ser firmado por el Psicólogo
evaluador. A su vez, deben entregar la relación clasificada de candidatos que cumplen y
que no cumplen con lo sol¡citado por PETROPERU S.A. y con las ex¡genc¡as mín¡mas del
perfil requerido para la posición seleccionada.
. Presentación de resultados de esta etapa, indicando si los evaluados son aptos o no (esta
etapa es eliminator¡a). Asimismo, se debe indicar los mot¡vos por los cuales los cand¡datos
han sido o no seleccionados para la siguiente etapa), Estadíst¡ca y Conclusiones por perfil.

Etapa 4: Evaluación de Conocimientos Técnicos

. Una vez culminada la Etapa 3, el Conhat¡sta deberá realizar una prueba de conocimientos
a los candidatos que hayan resultado aptos en la etapa anterior, la misma que será
proporcionada previamente en archivo dig¡tal, por PETROPERU S.A. y debe ser ¡mpresa
por el Contrat¡sta, que serv¡rá para corroborar el nivel cognitivo de los postulantes.
. La ejecución de dicha prueba debe programarse por cada perf¡l a cubrir y en caso que los
postulantes se encuentren en diferentes lugares geográficos, se debe realizar al m¡smo
tiempo y en simultáneo en todas las sedes, previamente coordinado con PETROPERU
S.A., a fln de salvaguardar la información y conf¡dencialidad de la misma.
. La revisión y cal¡flcación de esta prueba será real¡zada por el Contratista, acorde a las
indicaciones de PETROPERU S.A. respecto a la calificación y el mínimo puntaje para
aprobación. A su vez, estas pruebas deben ser escaneadas por cada postulante y
entregadas en físico.
. Entregar al cabo de tres (03) días hábiles, contados desde el día siguiente de la ejecución
de la prueba de Conocim¡entos Técnicos, los resultados con el ranking de la evaluación,
así como los currículos firmados en cada hoja y documentado de cada uno de los
postulantes que hayan llegado a esta etapa con resultados aprobator¡os, para cada uno
de los perfiles, validados por el Contrat¡sta de acuerdo a lo s¡guiente:
. Verificación de referencias laborales (Mín¡mo por un jefe).
. Verificación de información Personal: denuncias penales, polic¡ales, información de
centrales de riesgo, entre otros ad¡c¡onales que considere la Consultora, previa
coordinación y validación con PETROPERU S.A.
. Presentación de informe de resultados de esta etapa, la cual es elim¡nator¡a (ind¡cando los
motivos por los cuales los candidatos han sido o no seleccionados), Estadística y
Conclusiones por perfil.

Etapa 5: Entrega de resultados finales


§
Al término del servicio,.iunto con la presentación de la última factura, el Contrat¡sta
a,
entregará un lnforme lntegral Final con el resumen de todo el proceso de inicio a fin del
c servic¡o, consolidando los resultados de las etapas 3 y 4, enfegando el listado con el
ál\
rank¡ng (estadíst¡ca) de los candidatos evaluados por cada perfil a cubrir y por cada etapa,
así como conclusiones y recomendaciones por posición.
2
Nota: El contrat¡sta será el encargado de comunicarse con los postulantes de manera telefónica
y/o correo electrónico para ¡nformarles acerca de su status y env¡arles las inv¡taciones
correspondientes para las siguientes etapas.

5. REQUERIMIENTOS TÉCNICOSMíNIMOS

5.1 Experienc¡a de la Empresa.

Haber realizado un mínimo de cinco (05) serv¡cios en procesos de selección y


reclutamiento de personal que acrediten un monto de facturación acumulado en los
últimos tres (03) años de S/. l'500,000.00 (Un M¡llón Qu¡n¡entos Mil y 00/100 Soles),
la misma que deberá ser acreditada mediante copia simple de Contratos, con su
respectiva conform¡dad de servicios o en su defecto comprobantes de pago
cancelados.

5.2 Experiencia y perfil del personal a cargo delservicio


Cantidad mínima del equipo requerido para la ejecución del serv¡c¡o será de cuatro
(04) personas, para lo cual se deberá contar con los siguientes perfiles:

r. Un (01) Coordinador (a) del Equipo


. Formación: Mínimo Titulado (a) en Psicología, Adm¡nistración, Relaciones
lndustriales, o carreras relac¡onadas a cienc¡as sociales, (acred¡tado con
copia del Título respectivo). Contar con Especializac¡ón concluida en
Psicología, Adminishación, Relaciones lndustriales, o carreras relacionadas
a c¡encias sociales. (Acreditando con cop¡a del diploma, constancia o
certifi cado de estud¡os).
. Experiencia: Mín¡mo diez (10) años como líder de equipo en consultoría en
reclutamiento y selección de personal, para los cargos de Jefaturas, Senior,
Junior u Operadores. (Acreditado con copia de las constancias o certif¡cados
de trabajo).

2. Un (01) Psicólogo (a)


. Formación: Licenciado (a), Colegiado (a) habilitado (a) (Acred¡tado con copia
del Título y Colegiatura).
. Contar con un (01) curso de Especialización en Recursos Humanos.
(Acred¡tado con copia del diploma, constancia o certificado deestudios).
. Exper¡enc¡a: Mínimo c¡nco (5) años en reclutamiento y selección de talento
humano. (Acreditado con copia de las constancias o cert¡flcados de trabajo).
Nota: Su colegiatura deberá estar habilitada para su participac¡ón efectiva
en el servicio. (Deberá acred¡tar la habilitación al in¡cio del servicio).

3. Dos (02) Especialistas


. Formación: Bachiller en Psicología, Administración, Cienc¡as de la
Comunicación o Relaciones lndustriales. (Acreditado con copia de diploma
respectivo).
§ . Experiencia: Mín¡mo Dos (02) años en reclutamiento y selección de personal
tc (Acreditado con copia de las constanc¡as o certificados de trabajo).

Nota: El listado anteriormente descrito conesponde al equipo mÍnimo. El postor en Su oferta


presentará al equipo que util¡zará para cumpl¡r los objetivos del servicio.

§ t'.*n

\:v
f,,'ñb \
6. DESARROLLODELSERVICIO

El servicio de reclutam¡ento y selecc¡ón para las posic¡ones a cubrir se desarrollará cumpliendo


con la ejecución de las etapas 1, 2, 3 y 4, estipuladas en el numeral 4 de las Cond¡ciones
Técnicas.

Las posic¡ones a seleccionar son generadas por lnicio de Actividad en las instalaciones de
Petroperú en la ciudad de Talara. De ser necesario que el personal del Contrat¡sta se traslade a
f alara a efectos de la ejecución del serv¡c¡o, se le br¡ndará alojamiento y alimentación en el
Condominio Punta Arenas, cuyo costo será asumido por PETROPERÚ S.A. con la finalidad de
m¡n¡m¡zar costos.

La presentación del entregable de la Etapa 5 se realizaá alfinalizat el servic¡o junto con la última
factura del mismo.

7. OBLIGACIONES DE PETROPERU S.A.

PETROPERÚ S.A. a través del Equ¡po de Trabajo de la Gerencia Corporativa Recursos


Humanos estará en continua coord¡nac¡ón con el Contratista, para determ¡nar el estado
s¡tuacional de los Procesos de selecc¡ón para cada posic¡ón; asim¡smo, brindará información
solicitada de ¡nterés para realizar la cobertura de dicha pos¡ción.

8. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

Evaluar a cada candidato, aplicando y cumpliendo con todas las etapas estipuladas en el
numeral 4 de las Condiciones Técnicas.
Al término del servicio, el Contratista entregará a PETROPERÚ S.A el lnforme Final en físico y
d¡g¡tal con la información detallada de todas las etapas del Servicio por cada perfil.
El Contratista, conforme a la Etapa 2 del Numeral 4, presentará a PETROPERÚ S.A. candidatos
idóneos para part¡cipar en las Etapas 3 y 4 del mismo Numeral del Proceso de Selección.
En caso que se requiera cubrir cinco o más pos¡c¡ones de un m¡smo perfil y no se alcance el
número mínimo de cand¡datos por posición, indicado en el numeral 4, deb¡do a la insuficiente
oferta del mercado laboral, se podrá ajustar dicha proporc¡ón previa coord¡naciÓn con
PETROPERU S.A.
De ser necesario PETROPERU S.A. podrá solicitar información de los cand¡datos, en cualqu¡era
de las etapas del Numeral 4 de las Condiciones Técnicas, por lo que el Contratista deberá
proporcionar dicha información a la brevedad en un plazo no mayor a un (01) día.

9 PERIODO DE EJECUCIÓN

Cuarenta y cinco (45) días calendarios contados a partir de notif¡cada la Orden de Trabajo

54 !, . MONTO ESTIMADO REFERENCIAL

Reservado ,z

4
\cÉA
( 11861
11. FORMA DE PAGO

El Contratista presenlará valorizaciones al fiñalizar cada etapa, las cuales tendrán


característ¡cas de pagos a cuenta, según la siguiente distribución:

Etapa 1 5o/o
Elapa 2 1004
Etapa 3 2504
Etapa 4 aE0/

Etapa 5 35%

Para la valotización final, el Contratista deberá presentar el lnforme lntegral Final de los
candidatos (Etapa 5), junto con la factura de d¡cha valorización.

El Contratista, deberá adjuntar los documentos que amparen los servicios realmente prestados,
sobre los cuales PETROPERÚ S.A. dará su conformidad y aprobará en un plazo que no
excederá los diez (10) dÍas calendar¡o a part¡r de la fecha de recib¡dos, siempre que se
encuentren conformes, caso contrario serán devueltos al CONTRATISTA para su respectiva
subsanación, r¡g¡endo el plazo a part¡r de la nueva fecha de su correcta presentación.

Facturación y Plazo para Pagos. - Otorgada la conformidad, el CONTRATISTA presentará su(s)


Factura(s) en mesa de partes del Edificio Administrativo Talara.

Se efectuará el pago dentro de los diez (30) días calendarios posteriores a la presentación de la
factura en forma correcta.

I2. ADMINISTRACIÓN Y CONFORMIDAD DEL SERVICIO

La administración del serv¡c¡o estará a cargo del Equ¡po de Trabajo de la Gerenc¡a Corporativa
Recursos Humanos y la conformidad del servicio y la aprobación de facturas estará a cargo de
la Gerencia Corporativa Recursos Humanos o del func¡onar¡o que él delegue.

I3. PENALIDADES

De acuerdo al numeral 18.10 del Reglamento de Adqu¡s¡ciones y Contrataciones de


PETROPERÚ, en caso de incumplimiento injustificado en la ejecuc¡ón de la prestación objeto
del Servicio, PETROPERÚ aplicará las s¡gu¡entes penal¡dades:
. En caso que PETROPERÚ S.A. sol¡cite al Contratista la relación de los candidatos finales,
luego de realizar la prueba de conoc¡miento; y, ésta no lo entregue en el lapso de los
siguientes tres (3) dias hábiles, se le cobrará la penalidad del 5% de la ulT vigente, por cada
día de retraso.
.En caso EL CONTRATISTA. incumpla en los plazos establecidos de acuerdo al cronograma
de trabajo presentado en la Etapa 1, se le cobrará la penal¡dad del 5% de la ulT vigente,
por cada día de retraso.

o" V
i] rrctrA

5
ANEXO 1

JEFATURA REFINACIÓN

Cant¡dad:30
PERFIL
NOMBRE DE LA POSICION

Operador Junior
FORMAC
.
Técnico Egresado en Refinación del Petróleo, Procesos Químicos y Metalúrgicos, Quimica lndustrial, Quím¡ca,
Tecnologia de la Producc¡ón, Procesos de Producción lndustr¡al, Producc¡ón y Gest¡ón lndustrial, Control de
Máquinas y Procesos lnduslr¡a¡es, Electrónica y Automat¡zación lndustrial, Electrónica lndustrial, Electrónica y
Telecomunicac¡ones, Electrón¡ca, Electrotecnia lndustrial, Electricidad lndustrial, Electr¡c¡dad, Mecatrón¡ca
lndustr¡al, l\4ecánica Eléctrica, Mecánica de Producción, Mecánica de Mantenimiento, Mecán¡ca de
Construcciones Metálicas o ¡recánica.
ESPECIALIZACI N / CERTIFICACIONES
. Deseable con estudios certificados en Procesos de Ref¡nación de H¡drocarburos, Control de Procesos o temas
relacionados a la pos¡c¡ón
CONOCIMIENTOS
Deseables en:
.
Procesos de ref¡nación de petróleo (separac¡ón, h¡drotratam¡ento, convers¡ón y conversión profunda).
.
lnstrumentac¡ón, Control de Procesos y Automat¡zac¡ón.
.
Sistemas lnstrumentados de Seguridad.
.
lnterpretación de d¡agramas de flujo de procesos (PFD's) y d¡agramas de tuberías e instrumentac¡ón (P&lD's)
.
operac¡ón de equipos de procesos.
.
Mantenimiento bás¡co de equ¡pos de procesos.
.
Simuladores de Procesos.
.
Redacción de lnformes.
.
Sistemas de Gestión en cal¡dad, seguridad y ambiente.
.
Offlce a n¡vel usuario.
.
ln lés a nive¡ básico
EXPERIENCIA
GENERAL; l\,iín¡mo 1 año de exper¡encia laboral en la ¡ndustria en general.

ESPECíFICA: Mínimo 6 meses de exper¡enc¡a profes¡onal en áreas de p ro cesos prod U ccton o p e fa ct o nes
a b o ratori o n tefl a, con ro d e o s, mante n tm te nto o á reas val e ntes en lanta S industri a les
Nivel de N¡vel de
COMPETENCIAS GENERICAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS Desarollo
Desarrollo
rend continuo En desarrollo Dominio técnico En desarrollo
Comunicación efect¡va En desarrollo Vocación G¡a o de cám Com etente
E ue en el cliente En desarrollo Gest¡ón de la innovación Básico
Elrca valores Avanzado Visión holística En desarrollo
resultados En desarrollo L cidad admin¡strativa En desarrollo
Orientac¡ón
En desarrollo Proactividad En desarrollo
S a
Precisión En desarrollo
lnfluencia e im En desarrollo
Ca ra construir relaciones En desarrollo

OTROS REQUISITOS
. fuego (arsonfobia)
Notenerfob¡asa: espacios confinados (ctaustrofobia), attura (acrofobia), ru¡dos (ligirofobia),
y sangre (hemofobia)

».
V\ l.RE¿
:1\ e¡
.2, frctlA
tr' 33863

U
JEFATURA MANTENIMIENTO

Cantidad:28
PERFIL
NOMBRE DE LA POSICION

Superv¡sor Planif¡cación y Control

FORMAC
Bachiller en lngeniería lvlecánica, lngeniería Mecánica Eléctrica, lngeniería Mecatrónica, lngeniería lndustrial,
ería de Sistema ería lnformática Administración o afines
ESPECIALIZACI / CERTIFICACIONES
. Deseables estudios en Gestión de Manten¡miento, Planeamiento y Programación

CONOCIMIENTOS
. Deseables en:
. Plan¡ficación y Programac¡ón de act¡v¡dades de mantenim¡ento
. Sistemas de Gestión de Act¡vos.
. Normas Técnicas lnternacionales.
. Sistemas de Gestión en ca¡¡dad, seguridad y amb¡ente.
. Redacc¡ón de documentos.
. Offce a n¡vel usuar¡o.
. lnglés a nivel bás¡co.
EXPERIENCIA
GENERAL: Minimo 2 años de exper¡enc¡a laboral en Programac¡ón, Planeam¡enlo en tareas de Mantenimiento o
Proyectos de lngen¡ería en la lndustria en General.

ESPECIFICA: Ni una
Nivel de N¡vel de
COMPETENCIAS GENERICAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS
Desarrollo Desarrollo
ndi e continuo En desarrollo Dominio técnico Com
Comunicación efect¡va Com nte Ca Analitica Com
E nfo ue en el cliente Com nte Vocación rc lra de cam Com
Ética valores Avanzado Gest¡ón de la ¡nnovación En desarrollo
Orientación resultados En desarrollo Visión holística Com
Sin ta Com nte Ca administrativa En desarrollo
Proactiv¡dad Com
Precisión Com
lnfluencia e im Com te
Ca ra construir relaciones Com
ACTIVIDADES

. Planificar y Programar activ¡dades de Manten¡miento Prevent¡vo/Correctivo de los s¡stemas, equipos rolat¡vos,


equipos estáticos, electricidad e ¡nstrumentación.
. Participación en la elaboración de documenlos operat¡vos
. Part¡cipar en el Programa de Capac¡tac¡ón y Entrenam¡ento para la nueva refinería.
. Partic¡par en act¡v¡dades de seguridad, simulacros de emergenc¡a y práclicas contra¡ncendios.
. Otras act¡v¡dades prop¡as o relac¡onadas a la pos¡c¡ón.

OTROS REQUISITOS
. No tenerfob¡as a:espacios conf¡nados (claushofobia), altura (acrofobia), ruidos
(l¡girofob¡a), fuego (arsonfobia)
y sangre (hemofobia)

I
f s
A-
f (
\.1\
Á@;/
l$ w,raf ,
I u.¡:¡d: I
\srl
Cant¡dad:03
PERFIL
NOMBRE DE LA POSICION

. SupervisorMantenimienloMecánico

FORMACI N

. Bachiller en lngenieria lvlecánica, lngenieria l\,lecánica Eléctrica o lngen¡eria Mecatrón¡ca.

ESPECIALIZACI N / CERTIFICACIONES
. Deseables estudios en Gest¡ón de Mantenimiento, Planeam¡ento y Programac¡ón

CONOCIMIENTOS
Deseables en:
.
Mantenimiento de Equipos Estáticos y Rotat¡vos (Bombas, Compresores, Fraccionadoras, Reactores, Homos
de Procesos, lntercamb¡adores, Rec¡pientes y Tuberías).
.
Sistemas de Gestión de Activos.
.
Normas fécnicas lnternacionales.
.
S¡stemas de Gestión en calidad, segur¡dad y ambiente.
.
Redacc¡ón de documentos.
.
Offlce a nivel usuario.
és a nivel básico
EXPERIENCIA:
GENERAL: l\4in¡mo 2 años de exper¡enc¡a laboral en el área Mantenimiento Mecánico, diseño mecánico o
instalación mecánica en la lndustria en General.

ESPECíFICA: N na
N¡vel de Nivel de
COMPETENCIAS GENERICAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS
Desarrollo Desarrollo
d continuo En desarrollo Dominio técnico Com nte
Comunicación efectiva Co nte Analítica Com
En ue en el cliente Co nte Vocac¡ón odeca Com
Ética valores Avanzado Gestión de la innovac¡ón En desarrollo
Orientac¡ón r resultados En desarrollo Visión holística Com te
S a Com etente Ca adm¡nistrativa En desarrollo
Proactividad Com
Precisión Com nte
lnfluencia e i Co nte
cidad construir relaciones Co nte

ACTIVIDADES
y equ¡pos
Superv¡sar la ejecución de los Programas de Mantenimiento Preve ntivo/Correctivo de los sistemas
rotat¡vos y estáticos.
Supervisár la ejecución de las act¡v¡dades de preservación de repuestos de los nuevos equipos
Supervisar la e]ecución de overhaul de equipos actuales que pasarán a la nueva refinería.
Participación en la elaboraciÓn de documentos operat¡vos
Particiiar en el Programa de Capac¡tación y Entrenam¡ento para la nueva refinería'
participar en actividádes de seguridad, simulacros de emergencia y prácticas contraincendios
Otras actividades iasorelacionadasala tcron
OTROS REQUISITOS
. ru¡dos (ligirofobia), fuego (arsonfob¡a)
No tener fobias a: espacios conf¡nados (claustrofobia), altura (acrofobia),
y sangre (hemofobia)


,:-
A.
L1
fICHA
Cantidad:04
PERFIL
NOMBRE DE LA POSICION

Supervisor l\4antenimiento lnstrumentación


FORMAC

. Bach¡ller en lngen¡eria Electrónica o lngen¡eria l\4ecatrónica

ESPECIALIZACIÓN / CERTIFICACIONES

Deseables estudios en Gestión de l\4antenimiento, Planeam¡ento y Programac¡ón

CONOCIMIENTOS

Deseables en:
.
Mantenimiento de Equipos de lnstrumentación (Válvulas de control, válvulas deslizantes, S¡stemas de Control
Distr¡buidos, F¡re&Gas, HVAC, Transmisores, etc.).
.
Normas Técnicas lnlernacionales.
.
Sistemas de Gestión en cál¡dad, seguridad y ambiente.
.
Redacción de documentos.
.
Offce a nivel usuar¡o.
.
lnglés a nivel bás¡co.

EXPERIENCIA
GENERAL: Minimo 2 años de experiencia laboral en Mantenim¡ento, diseño o montaje de sistemas de
instrumenlac¡ón o automatización o control o adquisición de datos o sistemas de med¡ción o transferencia de
custod¡a en plantas de la lndustria en General

ESPECIFICA: Nin una


Nivel de Nivel de
COMPETENCIAS GENERICAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS
Desarrollo Oesarrollo
e continuo En desarrollo Dominio técnico Com te
Comunicación efectiva Com nte Analítica Com te
En ue en el cliente Com nte Vocación tra ode Com etente
EIICA valores Avanzado Gestión de la innovac¡ón En desarrollo
Orientación r resultados En desarrollo Visión holística Com
S a Com etente Ca adm¡nistrativa En desarrollo
Proactividad Com nte
Precisión Com nte
lnfluencia e i Com nte
cidad constru¡r relaciones Co nte
ACTIVIDADES
y
Superv¡sar la ejecución de los Programas de Mantenimiento Prevent¡vo/Correctivo de los s¡stemas equipos
de instrumentación.
. supervisar la ejecución del overhaul de los equ¡pos actuales que pasarán a la nueva refineria
. Participación en la elaborac¡ón de documentos operativos.
. Parlicipar en el Programa de Capacitación y Entrenamiento para la nueva ref¡nería'
. participar en act¡vidádes de seguridad, simulacros de emergencia y prácticas contra¡ncendios
. Otras act¡vidades propias o relac¡onadas a la posic¡ón.

OTROS REQUISITOS
. Notenerfob¡asa: espac¡os conlinados (claustrofob¡a), altura (acrofobia), ruidos (lig¡rofobia), fuego
(arsonfob¡a)
y sangre (hemofob¡a)

\( r,4tr
tR€¿ ,,@B6e
FICHA
U N! 33863
Cantidad:02
PERFIL
NOMBRE DE LA POSICION
. Supervisor N¡anten¡miento lnfraestructuras
FORMAC

Bachiller en lngenieria Civil

ESPECIALIZAC / CERTIFICACIONES

. Deseables estudios en Gestión de Mantenimiento, Planeamiento y Programación

CONOCIMIENTOS

Deseables en:
.
Mantenimiento de lnfraestructuras (Estructuras metálicas, civ¡les, p¡stas, edificaciones industr¡ales, etc.)
.
Normas Técnicas lnlernac¡onales.
.
Sistemas de Gestión en calidad, segur¡dad y amb¡ente.
.
Redacc¡ón de documentos.
.
Office a nivel usuar¡o.
.
lnglés a nivel bás¡co.

EXPERIENCIA:
GENERAL: Mínimo 2 años de experienc¡a laboral en mantenimiento o montaje de infraestructura c¡v¡l o
metalmecán¡ca en la lndustria en General

ESPECIFICA: Nin una


Nivel de Nivel de
COMPETENCIAS GENERICAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS
Desarrollo Desarrollo
d e continuo En desarrollo Domin¡o técnico Com
Comunicación efectiva Com nte Ca Analitica Com nle
E nfo ue en el cl¡ente Com nte Vocación ra tra de cam Com nte
Etrca valores Avanzado Gestión de la ¡nnovación En desarrollo
Orientación r resultados En desarrollo Visión holística Co nte
S a Com te Ca acidad administrativa En desarrollo
Proactividad Co nte
Prec¡s¡ón c nte
lnfluencia e im Com nte
c dad construir relac¡ones Com nte
ACTIVIDAOES

. Supervisar la ejecución de los Programas de Manten¡m¡ento Preventivo/Correctivo de las estructuras


metál¡cas, civiles, ed¡f¡caciones, industr¡ales, etc.
. Part¡c¡pación en la elaboración de documentos operativos.
. Part¡c¡par en el Programa de Capacitación y Entrenam¡ento para la nueva ref¡ner¡a'
. participar en actividádes de seguridad, s¡mulacros de emergencia y prácticas contraincendios.
. Otras actividades propias o relacionadas a la posición

OTROS REQUISITOS
. (arsonfobia)
No tener fobias a: espacios conflnados (claustrofob¡a), altufa (acrofob¡a), ruidos (lig¡rofobia), fuego
y sangre (hemoiobia)

T€HA
6)
Cantidad: 15
PERFIL
NOMBRE DE LA POSICION

Supervisor lngen¡ería de Manten jmiento Mecánico

FORMACION

Bach¡ller en lngen¡er¡a Mecán¡ca

ESPECIALIZACIÓN / CERTIFICACIONES

Deseables estud¡os Ensayos No-Destructivos, lnspección de equipos o Anál¡sis V¡brac¡onal

CONOCIMIENTOS
Deseables en:
.
lvlanten¡m¡ento y/o lnspección de Equipos Estáticos o Rotativos (Bombas, Compresores, Fracc¡onadoras,
Reactores, Hornos de Procesos, lntercamb¡adores, Recipientes y Tuberías).
.
Sistemas de Gest¡ón de Activos.
.
Normas Técn¡cas lntemac¡onales.
.
S¡stemas de Gestión en cálidad, seguridad y ambiente.
.
Redacc¡ón de documentos.
.
Off¡ce a nivel usuario.
.l és a nivel básico
EXPERIENCIA;
GENERAL: Minimo 2 años de exper¡enc¡a laboral en funciones relacionadas a lngenieria de Mantenimiento
l\4ecánico en la lndustria en General.

ESPECIFICA: Nin una


Nivel de Nivel de
COMPETENCIAS GENERICAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS
Desarrollo Desarrollo
rendiza continuo En desarrollo Dominio técnico c nte
Comunicación efectiva Com Ca c¡dad Analít¡ca c nte
E ue en el cliente Com te Vocación ara traba de cam Co nte
Ét¡ca valores Avanzado Gestión de la innovac¡ón En desarrollo
Orientación or resultados En desarrollo Visión holistica Co nte
Sine a Com te Ca acidad administrativa En desarrollo
Proactividad Co nte
Precisión Co nte
lnfluenc¡a e Co nte
Ca cidad construir relaciones Co nte
ACTIVIDADES
. Efectuar ¡nspecc¡ón de los sistemas, equipos rotat¡vos y/o estáticos.
. Supervisar la ejecución de las activ¡dades de preservación de repuestos de los nuevos equ¡pos
. Supervisar la ejecución de overhaul de equipos actuales que pasarán a la nueva ref¡neria
. Participación en la elaboración de documentos operativos
. Participar en el Programa de Capacilación y Entrenamiento para la nueva ref¡neria.
. Participar en actividades de seguridad, simulacros de emergenc¡a y prácticas contra¡ncendios.
. Otras activ¡dades prop¡as o relacionadas a la pos¡c¡ón
OTROS REOUISITOS
. (arsonfobia)
Notenerfob¡asa: espacios confinados (claustrofobia), altura (acrofobia), ruidos (lig¡rofobia), fuego
y sangre (hemofobia)

J-_¡
Lqaz
F
1?.
;!. ds. 9

¿'m,
U

qp
Cant¡dad: 03
PERFIL
NOMBRE DE LA POSICION

Supervisor lngeniería de Mantenimiento Eléctrico

FORMACION
. Bach¡ller en lngenieria Eléctr¡ca o lngenieria Mecánica-Eléctrica.
ESPECIALIZAC / CERTIFICACIONES
. Deseables estud¡os en Gestión de [¡antenimiento, Planeamiento y/o Programación
CONOCIMIENTOS
Deseables en:
. Manten¡m¡ento y/o lnspección de Equipos Eléctr¡cos (Sub Estaciones Eléctricas, transformadores, motores,
etc).
. Normas Técnicas lnternac¡onales.
. Sistemas de Gestión en cal¡dad, segur¡dad y amb¡ente.
. Redacción de documentos.
. Off¡ce a n¡vel usuar¡o.
.l lés a nivel básico
EXPERIENCIA:
GENERAL: Mínimo 2 años de experienc¡a laboral en diseño o lngen¡eria de Mantenimiento de sistemas eléctricos:
generación, distribución o ut¡l¡zac¡ón de energía en la lndustria en General

ESPECíFICA: N una
N¡vel de N¡vel de
COMPETENCIAS GENERICAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS
Oesarrollo Desarrollo
rendiza continuo En desarrollo Dom¡nio técnico Com
Comun¡cac¡ón efectiva Com C dad Anal¡tica Com
E e en el cliente Co nte Vocáción odeca Com
Etica valores Avanzado Gestión de la innovación En desarrollo
Orientación resultados En desarrollo Vis¡ón ho¡ística Com
Sine la Co nte dad administrativa En desarrollo
Proactividad Com
Precisión Com etente
lnfluencia e ¡m acto Com te
ara construir relaciones Com etente
ACTIVIOAOES
. lnspección de los sistemas y equipos eléctricos.
. Superv¡sar la ejecución de las actividades de preservación de repuestos de los nuevos equipos
. Superv¡sar la ejecución del overhaul de equipos actuales que pasarán a la nueva refinería.
. Partic¡pación en la elaboración de documentos operativos
. Participar en el Programa de Capac¡tac¡ón y Entrenam¡ento para la Nueva Refinería.
. Part¡c¡par en act¡vidades de segur¡dad, simulacros de emergencia y prácticas contraincend¡os.
I Otras activ¡dades prop¡as o relac¡onadas a la posic¡ón.

OTROS REQUISITOS
. Notenerfobiasa: espac¡os conflnados (claustrofobia), altu ra (acrofobia), ruidos (ligirofobia), fuego (arsonfobia)
y sangre (hemofob¡a)

A: \,"«a»J
2 áA C (§' o"*n f ,
\ r¡"¡¡¡ó I
u
\s/
Cantidad: 01
PERFIL
NOMBRE DE LA POSICION
. Supervisor lngen¡eria de Mantenim¡ento lnstrumentac¡ón
FORMACION

Bachiller en lngeniería Electrónica o lngeniería Mecatrónica

ESPECIALIZACIÓN / CERTIFICACIONES

Deseables estudios certif¡cados en Gest¡ón de Mantenimiento, Planeamiento y Programación.

coNocrMrENTos
Deseables en:
. Mantenimiento y/o lnspecc¡ón de Equipos de lnstrumentac¡ón (Válvulas de control, válvulas deslizantes,
S¡stemas de Control D¡str¡bu¡dos, F¡re&Gas, HVAC, Transm¡sores, etc.).
. Normas Técnicas lnlernacionales.
. Sistemas de Gest¡ón en cal¡dad, seguridad y ambiente.
. Redacción de documentos.
. Off¡ce a nivel usuar¡o.
. lnglés a n¡vel básico.

EXPERIENCIA:
GENERAL: Mínimo 2 años de experienc¡a laboral en funciones relacionadas a lngeniería de Manten¡m¡ento de los
s¡stemas de instrumentación, automatización, control, medic¡ón o transferencia de custodia de plantas en la
lndustr¡a en General

ESPECíFICA: Ni una
N¡vel de N¡vel de
COMPETENCIAS GENERICAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS Desarrollo
Desarrollo
rend cont¡nuo En desarrollo Dominio técnico Com te
Comun¡cac¡ón efectiva Co nte Analítica Com etente
E en el cliente Co nte Vocac¡ón ode Com te
valores Avanzado Gestión de la innovación En desarrollo
Orientación resultados En desarrollo V¡sión hol¡stica I Com
Sine ta Com nte administrativa En desarrollo
Proactiv¡dad Com
Precisión Com
lnfluencia e ¡ Com
Ca d ra construir relaciones Com nte
ACTIVIDADES
. lnspección de los sistemas y equ¡pos de instrumentación.
. supervisar la ejecución de las aciividades de preservaciÓn de repuestos de los nuevos equ¡pos
. supervisar la ejecución del overhaul de los equipos actuales que pasarán a la nueva ref¡ner¡a.
. Participac¡ón en la elaboración de documentos operativos.
. Part¡c¡par en el Programa de Capac¡tación y Entrenamiento para la nueva ref¡nería.
. Participar en actividades de seguridad, s¡mulacros de emergenc¡a y práct¡cas contra¡ncendios.
. Otras actividades prop¡as o relacionadas a la pos¡c¡ón.
OTROS REQUISITOS
. No tenerfobias a: espac¡os conf¡nados (claustrofobia), altura (acrofob¡a), ru¡dos (l¡girofobia), fuego
(arsonfobia)
y sangre (hemofobia)

.s
A:p
5 1¿r c,
fICHA
U
3

5794
Cantidad: '13

PERFIL
NOMBRE OE LA POSICION
. Supervisor Optimización y Monitoreo
FORMACI N

Bachiller en lngeniería l\4ecánica, lndustrial o [¡ecánica-Eléctrica

ESPECIALIZACI N / CERTIFICACIONES

. Deseables estud¡os en Gestión de Mantenimiento, Planeam¡ento y Programación

CONOCIMIENTOS
Deseables en:
. Planeamiento y Programación,
. Uso de herram¡entas de Conf¡abilidad (Anális¡s Causa Raí2, Manten¡m¡ento Proactivo, KPls, Benchmark¡ng,
etc.)
. Normas Técn¡cas lnternac¡onales.
. S¡stemas de Gest¡ón en cal¡dad, seguridad y amb¡ente.
. Redacción de documentos.
. Off¡ce a nivel usuar¡o.
.t lés a nivel básico
EXPERIENCIA:
GENERAL: Mínimo 2 años de exper¡encia laboral en control de Gest¡ón, KPls, planeamiento o programación en
la lndustria en General

ESPECíFICA: NiN una


N¡vel de Nivel de
COMPETENCIAS GENERICAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS Desarrol¡o
Desarrollo
e continuo En desarrollo Dominio técnico Com
Comun¡cación efectiva Com nte Ca Analítica Com nte
ue en el cliente Com etente Vocación ra traba de cam o Co nte
ttrca valores Avanzado Gestión de la innovación En desarrollo
Or¡entación r resultados En desarrollo V¡sión hol¡stica Co nte
S¡ne a Com cidad admin¡strativa En desarrollo
Proactividad Com nte
Precisión Com
lnfluencia e im acto Com
ra construir relaciones Com
ACTIVIDADES

Elaborar Estrategias de Mantenimiento Para la nueva ref¡nería talara.


Part¡c¡pación en la elaboración de documentos operativos.
Participar en el Programa de Capacitación y Entrenamiento para la nueva ref¡ner¡a'
Participar en actividades de seguridad, s¡mulacros de emergenc¡a y prácticás contra¡ncendios.
Otras actividades propias o relacionadas a la posición

OTROS REQUISITOS
. (l¡girofob¡a), fuego (arsonfob¡a)
No tenerfobias a: espacios conf¡nados (claustrofobia), altura (acrofobia), ru¡dos
y sangre (hemofobia)

iia §
tlA: F
t


Cantidad: 13
PERFIL
NOMBRE DE LA POSICION
. Técnico lüecánico de lngeniería de Manten¡miento
FORMACI N

. T¡tulado de la carrera técn¡ca en l\¡ecánic¿ de Mantenimiento o Manten¡miento de l\¡áqu¡nas de Planta

ESPECIALIZACIÓN / CERTIFICACIONES

Deseables estud¡os en Ensayos No-Destructivos o Análisis V¡brac¡onal

CONOCIMIENTOS
Deseables en:
. Normas técnicas ¡nternacionales.
. Manten¡m¡ento y/o lnspecc¡ón de equipos rotativos y estáticos
. Análisis Vibracional.
. Ensayos No-Destruct¡vos
. Sistemas de Gestión en cal¡dad, seguridad y ambiente.
. Redacc¡ón de documentos.
. Off¡ce a nivel usuar¡o.
ln lés a nivel básico
EXPERIENCIA:
GENERAL: ¡/ínimo 2 años de experiencia laboral en la Industria en General

EsPEcíFlcA: Ninguna
Nivel de Nivel de
COMPETENCIAS GENERICAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS
Desarrollo Oesarrollo
re e conlinuo En desarrollo Dominio técnico Co nte
Comunicac¡ón efectiva Com etente Ca dad Analitica Co nte
E ue en el cliente Com te Vocac¡ón ara traba de cam o Co nte
ttrca valores Avanzado Gestión de la innovac¡ón En desarrollo
C)rientación r resultados En desarrollo V¡sión hol¡stica Co nte
Sine a Com te acidad administrativa En desarrollo
Proact¡v¡dad Com nte
Precisión c nte
lnfluencia e im Com nte
c dad construir relaciones EE:tllilr
ACTIVIDAOES

. Efectuar inspección de los sistemas, equipos rotat¡vos y/o estátims.


. Participac¡ón en la elaboración de documentos operativos.
. Participar en el Programa de Capacitación y Entrenamiento para la nueva ref¡ner¡a'
. participar en actividádes de seguridad, simulacros de emergencia y prácticas contraincendios
. Otras actividades propias o relacionadas a la posición'

OT ROS REQUISITOS
. (acrofobia), ruidos (l¡girofobia), fuego (arsonfobia
No tenerfobias a:espacios conf¡nados (claustrofob¡a), altura
y sangre (hemofobia)

s rr0,qA
X1
l!
t6rag

@
Cant¡dad; 01
PERFIL
NOMBRE DE LA POSICION
. Técnico Eléctrico de lngenieria de l\¡antenimiento
FORMACIÓN
. Titulado en la carrera técnica de Electr¡c¡dad lndustrial, Mantenim¡ento Electromecán¡co, y/o Tecnolog¡a
Mecán¡ca Eléctr¡ca.
ESPECIALIZACIóN / CERTIFICACIONES

Deseables estudios en S¡stemas Eléctricos

CONOCIMIENTOS

Deseables en:
. Mantenimiento y/o lnspección de Equ¡pos Eléctricos (Sub Estaciones Eléctr¡cas, lransformadores, motores,
etc).
. Normas técnicas internacionales.
. Sistemas de Gestión en calidad, seguridad y ambiente.
. Redacción de documentos.
. Off¡ce a nivel usuar¡o.
. lnglés a nivel básico.

EXPERIENCIA:
GENERAL: Mínimo 2 años de experiencia laboral en la lndustria en General

ESPEcíFlcA: N¡nguna
Nivel de Nivel de
COMPETENCIAS GENERICAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS
Desarrollo Desarrollo
rend continuo En desarrollo Dominio técnico Com nte
Comunicación efectiva Com C dad Analítica Com
E ue en el cliente Com Vocación odeca Com
ca valores Avanzado Gest¡ón de la innovación En desarrollo
Orientación resultados En desarrollo Visión holística Com etente
Sine ta Co nte administrativa En desarrollo
Proactividad Com
Precisión Com
lnfluencia e im Com
Ca ara construir relac¡ones Com nte
ACTIVIDADES

. Efectuar ¡nspección de equipos, s¡stemas eléclricos y Sub Estaciones Eléctricas'


. Participac¡ón en la elaboración de documentos operativos
r Participar en el Programa de Capacitac¡ón y Entrenamienlo para la nueva refineria
. participar en actividádes de seguridad, simulacros de emergencia y práct¡cas contra¡ncendios
. Otras actividades prop¡as o relacionadas a la posic¡ón'

OTROS REQUISITOS
. (acrofobia)' ru¡dos (l¡g¡rofobia)' fuego (arsonfobia)
No tener fob¡as a: espacios confinados (claustrofobia), altura
y sangre (hemofobia)

Troa

\?.9 fICHA
N' r386i
t)
Cantidad: 07
PERFIL
NOMBRE DE LA POSICION
. Laboratorista de Pruebas r Turno
FORMACI N
. Técn¡co Titulado en Quím¡ca lndustrial, Procesos Quím¡cos y Metalúrgicos, Tecnolog¡a en Petróleo y
Reflnac¡ón o Tecnol ¡a de Análisis Químicos
ESPECIALIZACI N / CERTIFICACIONES
No requiere
coNoctMtENTos
Deseables en:
.
Métodos de Ensayo de Hidrocarburos.
.
Norma ISO/¡EC '17025.
.
Procesos de refinac¡ón de petróleo.
.
S¡stemas de Gestión de Cal¡dad, Seguridad y Ambiental
.
Buenas prácticas de Laboratorio.
.
Estad¡stica apl¡cada a Laboratorio.
.
Office a n¡vel usuar¡o.
.
lnqlés a n¡vel básico.
EXPERIENCIA
GENERAL: Mínimo 2 años de experiencia laboralen func¡ones relacionadas a su especialidad o af¡nes en empresas
públicas o privadas del sector energía, m¡nas, h¡drocarburos o af¡nes.

ESPECÍFICA: Minimo 1 año de experiencia laboral en áreas de Laboratorio en empresas públicas o pr¡vadas del
sector energ¡a. minas. hidrocarburos o afines
N¡vel de N¡vel de
COMPETENCIAS GENERICAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS
Desarrollo I Desarrollo
Aprendizaje continuo En desarrollo Dom¡nio técnico Competente
Comunicación efect¡va Básico Vocación para trabaio de campo Competente
Enfoque en el cl¡ente En desarrollo lGestión de la ¡nnovación Básico
Ética y valores Avanzado Visión holística En desarrollo
Orientación por resultados En desarollo Capacidad administrativa En desarrollo
Sinergia En desarrollo Proactividad En desarrollo
I Precisión En desarrollo
lnfluencia e impacto En desarrollo
Capac¡dad para construir relac¡ones En desarrollo
ACfIVIDADES
. Realizar ensayos tales mmo Gravedad APl, BSW, contenido de Sal, conten¡do de Carbón, agua por destilación,
Sedimentos p'or extracción, viscosidad, destilac¡ón de asfaltos, punto de ¡nflamación, octanaje, dest¡lación,
contenido de sótidos en muestras de turbo A1, contenido de azufre en hidrocarburos liquidos, corrosión a la
placa de cobre, pres¡ón de vapor, en productos intermedios.y lerminados, asi como otros ensayos que se
átáiiian rrt¡nariimente, siguiendo las instrucc¡ones y procedimientos de acuerdo la norma NTP lSoAEc 17o25.
. y
Verificar que los equipos e instrumentos utilizados se encuentren en buen estado de func¡onamiento
debidamente calibrados, para cumplir los requefimientos del sistema de gestión basado en la NTP ISO/IEC
1 7025
os v ft na les
Regi stra r e n o s fo rmato s de reg st ro de e nsayo S tod s as evide nctas te SU Itados ntermedi
I

n s resaf lo S res U Itad o S e n a base d e dat OS d el Labora to no


nfo rmar los res ul ta do S de en sayo a SU pervr sor n m ed iato v al cl I e nte inte te sad o
ens ayo S d e I a bo ratori o v contro lar
Prepar a sol u cro nes d e reactivos requ eri d o s para I a eJecu ct o n d e d tve TSOS
S U cal idad efectu a n d o periód rc¿t me nte
pru ebas de ven ficació n n ecesafl AS
pruebas d a s U n idad ES d e a Refl nerl a
Real tza r los en SA yos ruti n a nos rel a cr on a dos a las corr¡das d e
to bu q u e S v otfo s u s re S q U e sea n
o bte ne r m u est fa S de IASES en UN idad tan q U
pli
CS
(
d e al
p
m
rog
acenamlen
la ma d e m ue St reo v n ecesr d ades de o s c lientes
req ue ridos po n ecesi dad o pe ral i vas par a cu m co n el
irecto o sean AS rg nadas po r la n atu raleza d s u fu nct o n
De sempeñar otras fu n ct on ES qu e e del eg U SU ) efe d

OTROS REQUISITOS
s productos quim¡cos
No tener alergia a hidrocarburos, solventes y
t
L1

rl
,m,
\ ,,'¡$6/ /
_,_,9
Cant¡dad: 09
PERFIL
NOMBRE DE LA POSICION
Laborator¡sta de Pruebas Diurno
FORMACION
. Técn¡co T¡tulado en Química Industrial, Procesos Químicos y lúetalúrg¡cos, Tecnologia en Petróleo y
Reflnación o Tecnología de Análisis Quimicos.
ESPECIALIZACIóN / CERTIFICACIONES
No requ¡ere

CONOCIMIENTOS
Deseables en:
.Métodos de Ensayo de H¡drocarburos.
. Norma ISO/IEC 17025.
. Procesos de ref¡nac¡ón de petróleo.
. Técn¡cas de análisis instrumental.
. Manejo de equipos de cromatografÍa, espectroscopia, entre otros
. Sistemas de Gest¡ón de Calidad, Seguridad y Amb¡ental.
. Buenas prácticas de Laboratorio.
. Estadistica aplicada a Laboratorio.
. Off¡ce a n¡vel usuar¡o.
. lnqlés a nivel básico.
EXPERIENCIA
GENERAL: l\4ínimo 3 años de experiencia laboral en funciones relacionadas a su especialidad o aflnes en empresas
públicas o pr¡vadas del seclor energia, minas, h¡drocarburos o aflnes.

ESPECíFICA: Minimo 2 años de experienc¡a laboral en áreas de Laboratorio en empresas públicas o pr¡vadas del
sector energ¡a, minas, hidrocarburos o afines.
Nivel de Nivel de
COMPETENCIAS GENERICAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS
Desarrollo Desarrollo
Aprendizaje continuo En desarollo Domin¡o técnico Competente
Comunicación efectiva Básico Vocac¡ón oara trabaio de campo Competente
Enfoque en el cliente En desarrollo Gestión de la innovación Básico
Etica y valores Avanzado Visión holística En desarrollo
Orientación por resultados En desárrollo Caoacidad administrativa En desarrollo
Sinerq ia En desarrollo Proact¡vidad En desarrollo
Precisión En desarrollo
lnfluencia e ¡mDacto En desarrollo
Capacadad para construir relac¡ones En desarrollo
ACTIVIDADES
R e a tz a r en sayos CS peoa les co n m étod OS fi srcoq U I m tcos v mét odos d e an ál sl S n st ru m ental c ro mato ra:fia de I
aS H P L C E spectrofotometri a E spectro scop a d e Ab sorcton E m S i o n e R F uo rescen c a de R a
yos X
relaci on a d o s con el co ntrol de cal d a d de cru d OS prod u ctos
m
Lu m tn sce ncra F ot o m et rl a Pote ncr o etri a etc.
n te rm ed o S v term nados mos otro s relacionad os con la ca rg a v producció n de la Refi ne fl a v SUS
I n SU v
d e I a NTP tso/tEc 17025.
Se cr o S a ux ti ares S lg uiend o m étodos d e an át I SI S v cum p ti en d o co n req U s¡tos
P a rt rct pa r en a ejecució n d e trabaj OS d en o mt n a d o S sp e e ct a les v e n a S eval U a cro nes co mpl etas q u e re q U le ran
de la E mpresa efectu an d o los e n sayos sol c¡tados d e a CU erd o al si stem a de gesti ón de la
otras U n idades
cal¡dad ISO/lEC 17025.
. Efectuar verificac¡ones y cal¡braciones de los materiales y equ¡pos, respectivamente, para cumplir los
á!uerimientos Oet sistema de gestión basado en la NTP ISO/lEC 17025'
. Aoovar al Suoerv¡sor Pruebas Especiales en lapersonalimplementac¡ón de nuevos.métodos de ensayo' puesta en
.á*i"lo a" nuevos equipos y entrenamiento del de menos expenencla'
. á;;i;i;";;;;; i"rmáros de registro ae ensayos todas evidenc¡as, resurrados intermedios y f¡nales.
Ias
. lngiesar los resultados en la base de datos del Laboratorio'y.al Clienle interesado'
. inio*r, tor r"arltados de ensayo al supervisorp"ráinmediato de diversos ensayos de laborator¡o y controlar
. et,¡l)^¡et soluciones o" ,""atiroa áqiJJüo" r,
"1"*"ión
verificac¡Ón necesarras
per¡ódicamente pruebas de
"uái¿áo "f"arrndo por cada método que tiene a su cargo e ¡nformar
. Elaborar una bas" oe oatos oe ros","-s,li"oái oá ro"
"n""yos
las tendencias al SuPervisor r la naturaleza de su func¡ón
efe directo o le sean as
.De otras funciones e le del UE SU

TROS REQU ISITOS


p roductos quimicos
.
No tener ale ia a hidrocarburos, solventes

N 3§¡3
Cant¡dad: 03
PERFIL
NOMBRE DE LA POSICION
. Técnico de Proyectos
FORMACI N

. Titulado en la carera técnica de Electrón¡ca, Eleclr¡c¡dad, Construcc¡ón Civil, Mecan¡ca de Producc¡ón,


Computac¡ón e lnformática.
ESPECIALIZACI N / CERTIFICACIONES

No requiere

coNoctMrENTos

Deseables en:
. Redacción de documenlos.
. Deseables de AutoCAD y lvl¡crosoft Off¡ce.
. Deseable inglés a n¡vel básico.
. Deseable en S¡stemas de Gestión ISO-9001,ISO 14001 yOHSAS-18001
. Deseable en Segur¡dad y Salud en el trabajo Ley N'29783.

EXPERIENCIA:
GENERAL: M¡nimo un año de experienc¡a laboral en la Industr¡a en General

EsPEcíFICA: Ninguna
N¡vel de Nivel de
COMPETENCIAS GENERICAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS
Desarrollo Desarrollo
rcndiza continuo En desarrollo Dominio técnico Com etente
Comunicación efectiva Com dad Analitica Com etente
E ue en el cliente Com Vocación odeca Com te
Etrca valores Avanzado Gestión de la innovac¡ón En desarrollo
Orientación resultados En desarrollo Proactividad Com etente
Sine ta Co nte Precis¡ón Com

ACTIVIOADES
. Efectuar inspección de campo de proyectos en desarrollo y/o puestos en marcha.
. Recop¡lar y preparar información estadística de la s¡tuación actual y avance fisico y económ¡co de proyectos
. Elaborar y/o actual¡zar planos de d¡seño detallado, conforme a obra e isométr¡cos en AutoCAD, que ¡ncluye
levantamiento de med¡das de campo y ruteo de l¡neas.
. Recolectar y registrar la infomación técnica de los proyectos puestos en marcha
. preparur dócumentos administrativos, como pase de sal¡da de materiales, órdenes de bodega' órdenes de
transporte, pase para personal de mmpañias contratistas, entre otros'
Realiiar y verificar las medic¡ones de las instalaciones existentes d modifcadas ligados a la ejecución
de
.
proyeaoé, así como, el avance de los trabajos derivados del control y segu¡m¡ento
y ejecución de
. baáioga.y ,cturlizar la ¡nformación técnic; y admin¡strativa sobre la formulación, contratación
proyectos.
. 'eiicipar en actividades de seguridad, simulacros de emergencia
y prácticas contraincendios'
. prrt¡"ipát. a Programa de Cápacitac¡ón y Entrenamiento para.la nueva reflneria
., iefe o le sean asignadas por la naturaleza
. Desempeñar"n otras runc¡ones que le ¿J"grL o
"n"rrgr"
directo
de su función
OTROS REQUISITOS
(arsonfob¡a)
. (claustrofobia)' altura (acrofob¡a)' ruidos (lig¡rofobia), fuego
ü No tenerfobias a:espac¡os conf¡nados
y sangre (hemofobia)

t

fEhA
r r$61
Cantidad:01
PERFIL
NOMBRE DE LA POSICION
. Técnico en Documentac¡ón e lnformación Técnica
FORMACI N

. Técnico Titulado en Adm¡n¡strac¡ón, Admin¡stración lndustrial, B¡bl¡otecologia, Arch¡víst¡ca y/o Dibujo Técnico
Mecán¡co
ESPECIALIZACIÓN / CERTIFICACIONES
Deseable con estudios certif¡cados en uso de herramientas de d¡seño 3D y 2D

coNoctMlENTos
Deseables en:
. lnterpretación de d¡agramas de flujo de procesos (PFD's), d¡agramas de tuberias e ¡nslrumentac¡ón (P&lD's)
y planos mecán¡cos
. Uso de Herramientas de D¡seño 3D y 2D y plataformas para la gest¡ón de informaciÓn técnica.
. Redacc¡ón de lnformes.
. ISO 9001, ISO 140001 e ISO 45001
. Legislación del sector hidrocaóuros
. Func¡onamiento de maqu¡nar¡as
. Office a nivel usuar¡o.
. Inglés a nivel básico.

EXPERIENCIA
GENERAL: ¡,¡ín¡mo 2 años de experiencia laboral en empresas o ent¡dades públicas o privadas, de preferencia del
sector energia, h¡drocarburos, industr¡ales o afines.

ESpECíFICA: Minimo 1 año de experiencia laboral en pos¡ciones sim¡lares o afines, en áreas operativas, de gest¡ón
documental y/o técn¡cas en empresas o entidades públ¡cas o privadas, de preferencia del sector energía,
hidrocarburos, industriales o afines
N¡vel de N¡vel de
COMPETENCIAS GENERICAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS
Desarrollo Desarrollo
rend e cont¡nuo etente ominio técnico nte
Comunicac¡ón efectiva etente ocacron ara tra de cam o nte
E ue en el cliente En desarrollo stión de la innovación desarrollo
Et¡ca valores vanzado ts ión holística n desarrollo
Orientación or resultados m nte dad administrativa om nte
Sine ta m nte roactividad nte

ACTIVIDADES
. Apoyar en la val¡dac¡ón de la nueva informac¡ón en mater¡a técnica o relacionada con
las operaciones de la
empresa.
que todos lengan acceso y
iiecutar et plan de gestión de bibliotec€ adecuadamente con el objet¡vo de
cónocimiento de la información ofrecida.
contenido de los documentos, mapas,
Brindar soporte y asesoram¡ento a las demáS áreas en materia de
gest¡ón de camb¡os' entre otros
. Ápává, 3D, planos y bases dedatos de la refineria'
'n!éíJiriá, ra uo.inistrac¡ón los modelos como mecanismo de control
. y sal¡das de documentos
. p"ñ¡"ipá, ""t.ors de seguridad, s¡mulacros de emergencia y prácticas contraincendios.
programa de cápacitación y Entrenam¡ento para .la nueva refineria.
é, ""t¡viiades
. i,"iii"iiri "n por la naturaleza
. Desempeñar "iotras tuncione. qr"iJ oiieé'L o en"atg'e "' jefe directo o le sean as¡gnadas
de su función
§
OTROS REQUISITOS

.il

( ]
$
#. I

1lrs1
JEFATURA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Cantidad: l3
PERFIL
NOMBRE DE LA POSICION
Bombero Contraincendio
FORMACION
. Titulado en la carrera técn¡ca de procesos industriales, seguridad industrial, meénica, mantenimiento,
procesos químims, procesos metalúrgicos, procesos metal mecán¡cos, electrón¡ca industrial, electr¡c¡dad
industrial o afines
ESPECIALIZAC N / CERTIFICACIONES

. Brevele A-l (No contar con ¡nfracciones muy graves en su récord de conduclor)
CONOCIMIENTOS

Deseables en:
. l\4S Off¡ce a nivel usuar¡o
. lvlanejo de extintores
. Seguridad y salud en eltrabajo
. S¡stema lntegrado de Gestión (1SO9001, 15014001 y OHSAS-18001)

EXPERIENCIA:
GENERAL: lvlín¡mo 06 meses de experiencia laboral en func¡ones de posiciones de operador contra ¡ncendios,
bombero contra ¡ncendios en empresas de preferencia del sector energ¡a, hidrocarburos, mineria o af¡nes.
ESPECíFICA: Nlin¡mo OO meses de experiencia laboral específica en posic¡ones de operador contra incendios,
bombero contra incendios, técnico en mantenimiento de sislemas contra incendios, o similares, en empresas
industria¡es de preferencia del sector energía, m¡nas, hidrocarburos, o afines, o en el Cuerpo General de Bomberos
Públicos
N¡vel de N¡vel de
COMPETENCIAS GENERICAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS
Desarrollo Desarfollo
ndi e continuo En desarrollo Dominio técnico En desarrollo
Comunicación efect¡va En desarrollo Vocación rata de cam Com nte
Enfo ue en el cliente En desarrollo Gest¡ón de la innovación Básico
Ética valores Avanzado Visión ho¡íst¡ca En desarrollo
Orientación r resultados En desarrollo acidad administrativa En desarrollo
Si a En desarrollo Proactividad En desarrollo
Precisión En desarrollo
lnfluencia e im En desarrollo
c dad construir relac¡ones En desarrollo

ACTIVIDADES
Apoyo e n el M nte n im ie nto de a o perativi d ad de los equ pos acces o n o S v ca mi on es contra n cen d to
des ig nados para la atenc¡ón de emerge nclas d e la N uev a Reflnería T la
Apoyo en la real rzacton del man te n tm ento v pruebas pe riódi cas m ecanr cas e h id ráu I cas de hi d ran tes e
h id ta ntes/mon ¡to los ext intores v m a n s UC fa S co ntrai nce nd ros AS como los st ste mas ftio S de nyeccr on d e
e spuma d e a lea de tan q U e s de a m acen amren to de petróleo v SU S d re n aJes U otra S
insta lac¡o nes S1 mi a re s
con SU S con exr o n e S pa ra a Nuev a R eflner T a la (a R efl n er ta T a la.a
mul a cros
poyo a Tecn lco Contra nce nd to ylo Supervis o en a preparac¡ón v d esa rrol o de las ráct¡ cas v sI
p

de e mergenoas en Refi n e n a T al a ra
P a rt ici pa en el P rogram a d Ca pacitaci on v Entren a m e nto
pa ra la n u eva refn e lta
ada aco rde S a la n alutaleza de SU función
D sem na ot ta S fu n cl one s del ad a S o en S

OTROS REQUISITOS
. (acrofobia), ruidos (l¡girofob¡a), fuego (arsonfobia)
No tener fobias a: espacios conf¡nados (claustrofobia), a Itura
y sangre (hemofob¡a).
.Buen estado fisico
.Di ¡bilidad ra traba en resron
Anexo N" 2

SUELDO
AREA PERFIL s/ CANTIOAD

REFINACION OPERADOR JUNIOR 4.092 90 30


I

SUPERVISOR PLANIFICACION Y CONTROL 6,811 86 28

SUPERVISOR MANTENII\¡IENTO IVECANICO 6.811 86 3


MANTENI[4IENTO
SUPERVISOR MANTENIMIENTO INSTRUMENTACION 6.811 86 4

SUPERVISOR MANf ENIT¡IENTO INFRAESTRUCTURA 6.611 86 2

SUPERVISOR INGENIERIA DE MANTENIIUIENfO ¡.4ECANICO 6,811 86 15

SUPERVISOR INGENIERIA DE MANTENIMIENf O ELECTRICO 6,811.86 3


SUPERVISOR INGENIERIA DE MANf ENIMIENTO 6,811 86
1
INSTRUMENTACION
SUPERVISOR OPTI¡/|IZACION Y IMONITORERO 6,811 86 13

TECNICO MECÁNICO DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO 4,579.08 13


TECNICA
fECNICO ELECTRICO DE INGENIERIA DE I\¡ANTENII\,,!IENTO 4.579.08 1

LABORATORISfA PRUEBAS POR TURNO 4 579.08 7

LABORATORISTA PRUEBAS DIURNO 4.328_44 I


4 092 90 3
TECNICO EN PROYECTOS
4 092 90
fECNICO EN DOCUMENTACION E INFORMACION TECNICA 1

4 092 90 13
HSEQ BOIVBERO I

TOTAL 146

l.i
i,i

ffi
q,ry-
)

(
\

También podría gustarte