Está en la página 1de 35

Solucionario de la

Practica Calificada N°1


Semestre 2017B
Problema #1

1. .-De tres materiales de acero al carbón y de baja aleación ,de la Tabla 1A con
las siguientes características. Los materiales deben darse en UNS (Unified
numbering system) y su especificación.
a) (1 Pto) Material de Grado 60 la forma del producto es placa y su máxima
temperatura de aplicación es 850°F para ser utilizada en la sección I, material
P #1, grupo 1 y su esfuerzo mínimo de fluencia es 32,000psi
b) (1 Pto) Material de Grado C cuya forma del producto es placa, con un espesor
de menos o igual a 2-1/2pulg. y su máxima temperatura de aplicación es 650°F,
material P #1, grupo 3 y su esfuerzo mínimo de fluencia es 60,000psi
c) (1 Pto) Material cuya forma del producto es como placa, lamina y tira
(plate,sheet y strip) y su máxima temperatura de aplicación es 800°F material
P #8, grupo 1 y su esfuerzo mínimo de fluencia es 30,000psi

Solución:
a) (1 Pto) Material de Grado 60 la forma del producto es placa y su
máxima temperatura de aplicación es 850°F para ser utilizada en
la sección I, material P #1, grupo 1 y su esfuerzo mínimo de
fluencia es 32,000psi

UNS : K 02100 SA  516


b) (1 Pto) Material de Grado C cuya forma del producto es placa, con
un espesor de menos o igual a 2-1/2pulg. y su máxima temperatura de
aplicación es 650°F, material P #1, grupo 3 y su esfuerzo mínimo de
fluencia es 60,000psi

UNS : K 02008 SA  738


c) (1 Pto) Material cuya forma del producto es como placa, lamina y tira
(plate, sheet y strip) y su máxima temperatura de aplicación es 800°F
material P #8, grupo 1 y su esfuerzo mínimo de fluencia es 30,000psi

UNS : S 30100 SA  240


Problema #2 2. .-En los materiales de acero de
alta aleación, (High Alloy Steel)
en la tabla UHA-23, tenemos
cinco materiales SA-240, cuya
forma de producto es placa.
Determinar para este material
de diferentes grados lo
siguiente:
a) (1 Pto) El tipo de
material P y grupo.
b)(1 Pto) La máxima
temperatura aplicable.
c) (1 Pto) La cartilla
utilizada para la presión
externa
d)(1 Pto) El esfuerzo
permisible para la
máxima temperatura
e) (1 Pto) A que
temperatura ocurre el
Solución: máximo esfuerzo
permisible
a) (1 Pto) El tipo de material P y grupo.
SA-240
S40500 S41000 S20100 S31277 S31603
Grado Grado Grado Grado Grado
405 410 201-1 … 316L
Material P
a 7 1 6 1 8 3 45 … 8 1
y grupo
b) .-(1 Pto) La máxima temperatura aplicable
c) .-(1 Pto) La cartilla utilizada para la presión externa
SA-240
S41000 S20100 S31603
S40500 S31277
Grado Grado Grado Grado … Grado
Grado 405
410 201-1 201-2 316L
Temperatura
b °F
1000 1200 300 800 850
Cartilla Pre.
c Ext.
CS-1 CS-2 HA-2 HA-6 NFN-26 HA-4
d) .-(1 Pto) El esfuerzo permisible para la máxima temperatura
e) .-(1 Pto) ) A que temperatura ocurre el máximo esfuerzo permisible
SA-240
S40500 S41000 S20100 S31603
S31277
Grado Grado Grado Grado Grado
Grado …
405 410 201-1 201-2 316L
Esf. Perm. a la
d Max. Temp. 4000 1000 16,600 19,700 26,300 12,700
(Lbr/pulg2)
Tempera. Al (-20 (-20
(-20 hasta (-20 hasta (-20 hasta (-20 hasta
e Max. Esf. hasta hasta
100) 100) 200) 300)
Perm.(°F) 100) 100)
Problema #3

3) .-(6 Ptos) En la Tabla 1A de materiales ferrosos se conoce el material,


#UNS, grado, forma del producto y temperatura. Hallar la expansión
térmica instantánea (A), media (B) y lineal (C) de los tres materiales dados

Materiales Ferrosos
Forma. Temp
Material #UNS Grado
Producto °F
SA-299 K02803 B Placa 600
SA-336 K11597 1 F11 Forjado 400
SA-1010 S41003 50 Placa 400

Solución:
Materiales Ferrosos
a) .-Material SA-299 Forma.
Material #UNS Grado Temp °F
Producto
SA-299 K02803 B Placa 600

A  0.0000083 pu lg/ pu lg/  F B  0.0000074 pu lg/ pu lg/  F

C70 F 600 F  4.7 pu lg/ 100 pies


Materiales Ferrosos
Forma.
Material #UNS Grado Temp °F
b) .-Material SA-336 Producto
SA-336 K11597 1 F11 Forjado 400

A  0.0000077 pu lg/ pu lg/  F B  0.0000071 pu lg/ pu lg/  F


C70 F 400 F  2.8 pu lg/ 100 pies
c) .-Material SA-1010 Materiales Ferrosos
Material #UNS Grado Forma. Producto Temp °F
SA-1010 S41003 50 Placa 400

A  0.0000067 pu lg/ pu lg/  F B  0.0000064 pu lg/ pu lg/  F


C70 F 1500 F  2.5 pu lg/ 100 pies
4) .-(2 Ptos) De los tres materiales dados en el problema anterior
Problema #4
halle su modulo de elasticidad a la temperatura dada
Solución: Materiales Ferrosos
Forma.
Material #UNS Grado Temp °F
a) .-Material SA-299 Producto
SA-299 K02803 B Placa 600

E600 F  26.5x10 PSI 6


Materiales Ferrosos
b) .-Material SA-336 Forma.
Material #UNS Grado Temp °F
Producto
SA-336 K11597 1 F11 Forjado 400

E400 F  28 x10 PSI 6


c) .-Material SA-1010
Materiales Ferrosos
Material #UNS Grado Forma. Producto Temp °F
SA-1010 S41003 50 Placa 400

E400 F  27.3x10 PSI 6


5) .-(2 Ptos) De los tres materiales dados en el problema anterior
Problema #5
halle su relación de Poisson

Materiales Ferrosos
Forma. Temp
Material #UNS Grado
Producto °F
Tubo sin
SA-209 K11522 T1 500
costura
K13047
SA-372 E Forjado 800
65
SA-240 S30815 Placa 1500
Materiales Ferrosos
Forma.
Material #UNS Grado Temp °F
a) .-Material SA-299 Producto
SA-299 K02803 B Placa 600

  0.30
Materiales Ferrosos
b) .-Material SA-336 Forma.
Material #UNS Grado Temp °F
Producto
SA-336 K11597 1 F11 Forjado 400

  0.30
c) .-Material SA-1010
Materiales Ferrosos
Material #UNS Grado Forma. Producto Temp °F
SA-1010 S41003 50 Placa 400

  0.31
6) .-El recipiente a presión mostrado es de material SA-516
Problema #6
Grado 70, su temperatura de diseño es de 300°F
a) .-(1 Pto) Calcular el factor A
b) .-(1 Pto) Calcular el factor B

Datos:

Material SA-516
Grado 70

t  1pu lg

Do  92 pu lg

L  636 pu lg
a) .-(1 Pto) Calcular el factor A L  636  6.91
Do 92
Paso 1 : Forma 1 FiguraG Do  92  92
t 1
Paso 2 :
Forma 2 Tabla G
Do  92  92
L  636  6.91
t 1 Do 92

Utilizamos : Factor A  0.000237


b) .-(1 Pto) Calcular el factor B
Calculo de la cartilla de acuerdo al material:

Material SA  516 Grado70

Cartilla para Pr esion Externa CS  2


Paso 3 : Material : SA  516 Grado 70 Cartilla : CS  2
Factor A  0.000237 T  300  F

Factor B  3200
Paso 4 : Tabla CS  2 Figura CS  2

Factor B  3173
7) .-(3 Ptos) Para el recipiente a presión del problema anterior,
Problema #7
utilizando una placa para el casquete cuyo espesor nominal
es 1.8125pulg. conocemos su MDMT=-20°F, determinar si se
requiere la prueba de impacto. (Revisar UG-20(f) y la figura
UCS-66)

Material SA-516
Grado 70

Figura UCS-66

Paso 1. UG-20(f)
UG-20 (f) enumera una exepción de la prueba de impacto para los materiales
que cumplen con todos los requisitos siguientes.
1. El material está limitado a P No. 1 Gr. No. 1 ó 2 y los espesores no exceden
los siguientes valores:
(a) 1/2 pulg. para los materiales listados en la Curva A de la Figura UCS-66.
(b) 1 pulg. para materiales de la Curva B. C o D de la Figura UCS-66.
2. El recipiente a presión terminado deberá someterse a pruebas hidrostáticas
(no se permite la prueba neumática para esta exepción)
3. La temperatura de diseño no es más cálida que 650 ° F ni más fría que -20 ° F.
P-No 1 Grupo 2

Curva B = 1
Paso 2. UCS-66 (a)
Preste atención a las Curvas de exepción de prueba de impacto UCS-
66 y la Tabla UCS-66. El Gráfico y la Tabla se usan para determinar la
temperatura mínima de un grosor de material puede ser operado sin pruebas de
impacto obligatorias. El gráfico tiene cuatro curvas: A, B, C y D.
En la figura UCS-66 junto con el gráfico está una lista de aceros de carbono y
de baja aleación. Esta lista de materiales se utiliza para determinar la curva en
el gráfico o en la tabla para un material dado.
Después de encontrar la
curva para el material, hay dos opciones. Utilice el gráfico de la
Figura UCS 66 o la Tabla UCS 66 para determinar la temperatura mínima para un
espesor dado. Se recomienda utilizar la tabla. La tabla y el gráfico son los
mismos. La tabla es mucho más fácil de usar con precisión. USE LA TABLA. Si
el grosor del material se opera a la temperatura indicada en
la Tabla UCS-66 esta por encima de ella, no se requieren
ensayos de impacto. Si el espesor del material debe operar
por debajo de la temperatura mínima requerida, se requiere
una prueba de impacto. La temperatura que se encuentra en la tabla es
el MDMT de ese espesor de material sin que sea necesaria la prueba de
impacto.
Material SA-516 Grado 70 Curva B
espesor nominal es 1.8125pulg MDMT=-20°F

Si el espesor
del material
debe operar
por debajo
de la
temperatura
mínima
requerida,
se requiere
una prueba
de impacto

También podría gustarte