Está en la página 1de 2

Universidad Pedagógica Nacional

Discursos del arte y lo artístico


Jeimy Alejandra Trujillo Calderón
Semestre V

¿Cual es la vigencia y pertinencia, o no, del discurso de las vanguardias hoy


en día?

En cuanto a la pertinencia de las vanguardias en el mundo actual, creo que resultan


ser una herramienta muy útil tanto para un formato escénico como para cualquier
disciplina artística, ya que cada una de las lecturas del arte que realizan las
vanguardias permiten una exploración basada en unos lineamientos estructurados
que posiblemente rompan con lo convencional del artista. Teniendo en cuenta que
se imponen más abiertamente desde la pintura y la literatura, la experiencia desde
lo escénico resulta como una transposición en el cuerpo a partir de la traducción que
el artista hace de la vanguardia. La escenografía y vestuario pueden ser los
elementos que más se destaquen dentro de un escenario para referirse a alguna
vanguardia. A pesar de que Alfred Jarry antecedió al movimiento surrealista, hizo
uso de la mirada de ésta para la construcción de los escenarios que retrataba en
Ubú Rey ​por ejemplo.

El movimiento futurista, a pesar de ser un movimiento que respalda el régimen


fascista, plantea conceptos que llaman mi atención para profundizar, como la
simultaneidad y el dinamismo, los cuales plasmados en la escena pueden llegar a
generar una sensación de incomodidad para el espectador, poniéndolo en un estado
de atención distinto comparado con una puesta en escena basada en un teatro
tradicional. Éste método también aparece dentro del Teatro de la crueldad de
Antonin Artaud, el cual hace parte del movimiento surrealista y argumenta que el
espectador debe ser atravesado por sensaciones desagradables generadas por
imágenes que tengan relación con la muerte, ya que esto pone al espectador en una
posición tensionante y es posible lograr la catarsis.
La Danza Butoh es uno de los resultados de la implementación del ideal surrealista
y del Teatro de la crueldad en un contexto escénico actual, lo que representa que la
vanguardia aún tiene vigencia y es un tema potencial para la investigación. Además
de los métodos planteados por Eugenio Barba y Gerzey Grotowsky que también
están ligados al movimiento surrealista y actualmente son sitios de cuestionamiento
para la construcción del actor.

La creación de alguna vanguardia creo que representa un problema político delicado


en cuanto a que, al ser catalogadas como movimientos que se contraponen a una
forma de hacer arte, creo que caen en la discriminación de las otras formas,
negandolas, haciendo que su historia pierda valor por interponer una visión
innovadora verdadera, la cual generalmente es alimentada por unos pocos. Resulta
perjudicial para el libre desarrollo de las otras formas de ser en cuanto a que genera
una barrera que no permite la construcción colectiva vinculando los diversos ideales
de ​verdad artística, ​sino que reúne la opinión de unas cuantas voces para proliferar
un punto de vista común. A pesar de esto, las vanguardias representan puntos de
giro importantes dentro de la historia, las cuales sacan a los artistas de su zona de
confort para poner en discusión sus ideales frente a los propuestos por la
vanguardia

También podría gustarte