Está en la página 1de 3

Boletín de la ANMM

El trastorno de
ansiedad generalizada
*Publicado en el Boletín de Información Clínica Terapéutica
de la Academia Nacional de Medicina. 2012;21(3):1-2.

automedicación, al consumo excesivo de alcohol así


Kamuelaboy

como de sustancias adictivas. También se presenta


con otros trastornos de ansiedad y estados de de-
presión mayor y diferentes síntomas físicos sin una
base orgánica.
INTRODUCCIÓN
Los médicos de primer contacto o de atención pri- EPIDEMIOLOGÍA
maria son los que atienden en sus estadios tempra- El TAG es el trastorno de ansiedad más visto por el
nos a pacientes con trastornos de ansiedad, como médico general con una prevalencia entre la pobla-
el trastorno de ansiedad generalizada (TAG), los ción general de alrededor del 3% y entre el 5-7%
trastornos de crisis de angustia (estados de pánico), entre los pacientes que acuden a la consulta de aten-
los trastornos de estrés postraumático y otros. ción primaria. Además, es un padecimiento que
El TAG está asociado con cierta afectación del presenta la más alta prevalencia en personas de entre
estado mental, social y la salud en general del indi- 40-50 años y en menor grado en la población mayor
viduo, dolor corporal inespecífico, que interfieren de 60 años. Las mujeres son 2 veces más afectadas
en sus actividades diarias. Este trastorno también por este cuadro que los hombres y el TAG declina
está asociado con un número mayor de visitas al su incidencia conforme avanza la edad en hombres,
médico debido a que no es diagnosticado ni tra- pero se incrementa en las mujeres.
tado oportunamente. Muchas veces se asocia a la
DIAGNÓSTICO
De acuerdo con el Manual Diagnóstico de la Aso-
*Los artículos publicados en el Boletín de Información Clínica Tera- ciación Psiquiátrica Americana IV (revisado) (DSM-
péutica son fruto de la labor de los integrantes del Comité, por ello IV-R) los síntomas deben estar presentes, aunque
no tienen autoría personal ni referencias bibliográficas.
pueden variar, durante un periodo de 6 meses con-
El trastorno de ansiedad generalizada. Boletín de Información
Clínica Terapéutica de la Academia Nacional de Medicina. sistentes en una preocupación constante acerca de
2012;21(3):1-2. su salud, familia, trabajo y situación económica.

Vol. 56, N.o 4. Julio-Agosto 2013 53


El trastorno de ansiedad generalizada

el trastorno de ansiedad generalizada (TAG)


está asociado con cierta afectación del
estado mental, social y la salud en general
del individuo, dolor corporal inespecífico,
que interfieren en sus actividades diarias.
Este trastorno también está asociado con
un número mayor de visitas al médico
debido a que no es diagnosticado ni
tratado oportunamente. Muchas veces se
asocia a la automedicación, al consumo
excesivo de alcohol así como de sustancias
adictivas. También se presenta con otros
trastornos de ansiedad y estados de
depresión mayor y diferentes síntomas
físicos sin una base orgánica.
Hotblack

Esta condición suele afectar en forma negativa la c. Dificultad de concentración (tener la mente
relación social y laboral. en blanco).
Muchos pacientes, presentan síntomas somáti- e. Irritabilidad.
cos inespecíficos (insomnio, cefalea, dolores muscu- f. Tensión muscular.
lares, fatiga y síntomas de malestar gastrointestinal). g. Trastornos del sueño (dificultad para conci-
Es importante descartar cualquier otra patología liar el sueño o sensación de tener un sueño
médica como hipoglucemia, cardiomiopatía, entre insatisfactorio o superficial).
otros así como condiciones psiquiátricas como la 4. El TAG no se debe a efectos asociados a medica-
depresión, por mencionar alguna. mentos o a sustancias de abuso o alcohol u otras
Algunas sustancias como la cafeína, el alcohol, las patologías médicas como el hipertiroidismo, etc.
anfetaminas, los anorexígenos, entre otros, pueden 5. La ansiedad, preocupación o síntomas físicos
causar síntomas de ansiedad. De acuerdo con el DSM- ocasionan malestar clínico significativo e inter-
IV-R, el criterio diagnóstico del TAG comprende: fieren en la vida laboral o social.

1. Ansiedad importante y preocupación o apren- Existen varios cuestionarios de autoevaluación


sión excesiva con duración de 6 meses. para ayudar al médico a diagnosticar los trastornos
2. La persona no puede controlar su preocupación. de ansiedad.
3. La ansiedad y preocupación están asociadas con
3 o más de los siguientes 6 síntomas: TRATAMIENTO
a. Inquietud. Tanto el tratamiento farmacológico como el psico-
b. Fatiga frecuente. terapéutico en forma simultánea son recomendados

54 Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM


Boletín de Información Clínica Terapéutica de la ANMM

para el adecuado manejo del TAG. Es importante a dosis bajas, sobre todo porque los ISRS inician su
para el paciente entender que la ansiedad es una acción después de 2 a 3 semanas.
condición médica manejable y controlable, siempre
y cuando el paciente colabore estrechamente con BENZODIACEPINAS
su médico tratante. La psicoterapia cognitivo-con- Su principal ventaja es que actúan rápida-
ductual reduce la ansiedad en la mayoría de los pa- mente sobre la sintomatología del TAG y
cientes que la padecen. Es importante concientizar la remisión de los síntomas se presenta
al paciente sobre su pensamiento irracional que lo generalmente dentro de la primera
lleva a ciertas preocupaciones también infundadas. hora después de haber tomado el me-
En principio es una reeducación de su cognición ne- dicamento. Los mas utilizados son:
gativa e irracional hacia pensamientos positivos y de
utilidad para el adecuado manejo de su vida diaria. • Alprazolam 0.25-0.50 mg 3
Las terapias de relajación, ejercicios de respira- veces al día.
ción profunda y ejercicios en general, son de utilidad • Clonazepam 0.25-0.50
sobre todo en los casos en los que se puede alcanzar mg 1 o 2 veces al día.
a eliminar el pensamiento irreal por una estrategia • Clorazepate 5-10 mg 2
más realista para resolver determinados problemas. veces al día.
Estas diferentes técnicas pueden ser utilizadas fue- • Diazepam 2-5 mg 2
ra del ámbito clínico-hospitalario. El tratamiento veces al día.
farmacológico va de acuerdo con las características • Lorazepam 0.5-1
sintomatológicas, la gravedad y las características mg 2 veces al
del paciente. Los inhibidores selectivos de la re- día.
captura de serotonina (ISRS) como duloxetina,
escitalopram, imipramina, paroxetina, sertralina y Es importante
venlafaxina, son los fármacos de primera elección. mencionar que las
La principal ventaja de estos es que son efectivos benzodiacepinas no
para controlar la sintomatología del TAG, se pue- son efectivas para tratar
den utilizar por tiempo prolongado y no muestran la sintomatología depre-
tolerancia ni peligro de abuso, es importante pun- siva que frecuentemente
tualizar que ésto depende del criterio del médico. acompaña al TAG.
Las dosis recomendadas son: Los fármacos de vida media
corta (6-8 h) producen menos som-
• Duloxetina 30-60 mg al día. nolencia diurna y en los adultos ma-
• Escitalopram 10 mg al día. yores no suelen inducir estados de
• Imipramina 25-75 mg al día. confusión. Deben de utilizarse por
• Paroxetina 20 mg al día. el menor tiempo posible por el ries-
• Sertralina 25-50 mg al día. go potencial de inducir toleran-
• Venlafaxina 50 mg 2 veces al día. cia y adicción. El tratamiento en
general debe ser individualizado,
Los efectos secundarios más comunes asocia- es decir, hay que tomar en cuenta
dos a estos medicamentos son náusea, disfunción ciertos factores, como la preferencia
sexual, agitación, aumento de peso e insomnio. En del paciente hacia determinado tra-
general son leves y suelen remitir rápidamente. En tamiento, la respuesta a tratamien-
los casos en los que se presenta un incremento de tos anteriores, intolerancia a ciertos
la ansiedad se puede prescribir en forma simultá- medicamentos, edad del paciente y
nea durante algunas semanas una benzodiacepina enfermedades comórbidas. Pedro J. Pérez

Vol. 56, N.o 4. Julio-Agosto 2013 55

También podría gustarte