Está en la página 1de 2

TAREA: UNIDAD 2

UNIDAD 2: MEDICIONES CON CINTA


UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Programa: 52 INGENIERIA Sede: SOGAMOSO Jornada: DIURNA
DE MINAS
Código: 8108886 TOPOGRAFIA GENERAL Grupo: 1
Nombre del Profesor: FONSECA PERALTA PASCUAL

1. OBJETIVOS.

1.1 Conocer y saber que elementos se utilizan en las mediciones con cinta..
1.2 Conocer y saber el procedimiento de medir distancias entre dos puntos en terreno llano y
quebrado.
1.3 Conocer y saber los errores que se pueden cometer en las mediciones con cinta.
1.4 Conocer y saber el valor más probable de una medición de varias observaciones.
1.5 Conocer y saber los usos de la cinta.

2. METODOLOGIA

2.1 Para el desarrollo de la tarea, consultar el material propuestas y complementarla con la


revisión bibliográfica.
2.2 Utilizando la metodología para la resolución de problemas, resolver los problemas
propuestos en la presente tarea.
2.3. Presentar el desarrollo de los problemas en computador y grabado en pdf.

3. TEMARIO.
Se realizó cinco medidas de la distancia entre los puntos A y B, a una altura de 2500
metros sobre el nivel medio del mar. La longitud verdadera de la cinta es de 29,97 m,
y la longitud medida de la cinta es de 30 m

N° Observación
1 5xx,37
2 5xx,33
3 5xx,39
4 5xx,34
5 5xx,40

xx: Los dos últimos dígitos de su código.


 Determine el valor más probable de una observación con el 90% de
probabilidad de que ocurra.
 Determine el valor más probable de la media con el 90% de probabilidad de
que ocurra.
 Con el 90% de probabilidad, cual es el intervalo del valor real de la distancia
medida.
 Corrija el valor de la media de la medida por longitud verdadera de la cinta.
 Reduzca la longitud de la media de las medidas a nivel medio del mar, una vez
se haya hecho la corrección por longitud verdadera de la cinta.

También podría gustarte