Está en la página 1de 4

LA GENERACION DEL ÚLTIMO AVIVAMIENTO

Mateo 20: 1-16

INTRODUCCION

Aquí encontramos una parábola de las que forman parte del grupo denominado como parábolas
del Reino de los Cielos que nos enseñan principios del Reino de Dios.

Cuando se hace un análisis de una parábola hay que tener tres cosas en cuenta:

1. La Ocasión: La razón por la cual el Señor narra esta parábola es por la pregunta realizada
por Pedro que se registra en 19:27
2. Narración: se reseña en 20: 1-15
3. Lección Espiritual: Es que la Gracia de Dios es grande y en ella no hay accesión de
personas para recibirla en cualquier momento y que definitivamente la salvación no es por
ningún merecimiento personal. La mejor recompensa que podemos recibir es la Gracia en
si misma.

Explicado esto quisiera hacer esta noche una aplicación con respecto a esta parábola

Digamos que el Padre de familia es nuestro Señor Jesús, la viña representa a el mundo que ya esta
listo para recibir el mensaje de salvación digo esto teniendo en mente la declaración que hizo el
Señor y que se registra en

¿No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que llegue la siega? He aquí os digo: Alzad
vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega.

(Juan 4:35 RV 1960)

Entonces podríamos pensar que esa primera hora es el Primer Avivamiento fue ese día de
Pentecostés en el Aposento Alto y fue para el nacimiento de la Iglesia del Señor.

La tercera hora fue ese Avivamiento que se vivió en el siglo 16 y sus precursores fueron Martin
Lutero, Juan Calvino entre otros que rescato a la Iglesia del Señor de la apostasía en que se
encontraba.

La hora sexta pudiera ser ese Avivamiento de los siglos 17 y 18 cuyos representantes fueron Juan
Wesley, Guillermo Carey, Charles Spurgeon entre otros que transformo Europa y se ganó a África.

La hora novena es a comienzos del siglo 20 ese Avivamiento que recordó que el Pentecostés es
una continua experiencia del creyente con el Señor a través del Espíritu Santo, y esto comenzó en
la Calle Azuza con William Seymour entre otros, y cambio a los Estados Unidos pasado a toda
Latinoamérica gracias a los misioneros norteamericanos.
El Señor ha prometido un último gran Avivamiento antes de su segunda venida, es más ha dicho
que Latinoamérica será el epicentro de este acontecimiento y que Venezuela de forma particular
será protagonista del mismo y este avivamiento hará que los ojos del mundo entero se vuelva a
Jesús.

Pero yo creo que estamos en la undécima hora antes de la venida del Señor y que aquí están los
jóvenes que vivirán este hermoso acontecimiento. Esta Generación será la del ultimo avivamiento.

¿Qué es el Avivamiento?

Es un proceso de despertar de un lugar, donde los creyentes: oran, se arrepienten de sus pecados
y vuelven a una relación santa con el Señor, llena del Espíritu Santo, obediente y amorosa con
Dios; hay factores externos que caracterizan los avivamientos como la conversión de los incrédulos
aunado a señales y prodigios.

Spurgeon definía el Avivamiento asi

El avivamiento es como un huracán, que trae caos dondequiera que va: "...llega, como un huracán
celestial, arrastrando todo lo que tiene por delante... y hay llanto y gemidos en las reuniones...
pero los convertidos son muy sinceros. Jamás habrás visto semejantes personas. Algunos los
llaman fanáticos, pero es un fanatismo santo. Otros, dicen que es emocionalismo excesivo, pero es
un emocionalismo celestial... que es un desorden, puede que digas... Quizá traten de detenernos,
¡pero nosotros los atropellaremos si no se quitan de nuestro camino!"

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS QUE NOS ENSEÑAN ESTOS OBREROS DE LA UNDÉCIMA HORA QUE
NOS PERMITIRÁN SER PARTE DE ESTE AVIVAMIENTO

I. SABEN QUE HAY MUCHO TRABAJO


Estos trabajadores que estaban allí se dieron cuenta que en la viña había mucho trabajo y
era urgente recoger el fruto (las uvas cuando ya están listas maduras deben recogerse
oportunamente ya que son muy delicadas) antes de que se dañara, como pudieron ellos
deducir este hecho, pues debido a que el empleador regresaba continuamente a buscar
obreros.
De la misma forma es nuestro deber como cristianos entender que hay mucha necesidad
del evangelio en nuestra nación; debemos ver las multitudes y tener compasión de ella
como lo hizo Jesús:

Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y


dispersas como ovejas que no tienen pastor. Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad
la mies es mucha, más los obreros pocos. Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe
obreros a su mies. (Mateo 9:36-38 RV 1960)

Debemos entender que es tiempo de cosechar, es tiempo de ir a buscar a los perdidos, es


tiempo de tener compasión. Mucha gente dentro de las iglesias tiene tanta comodidad
que se han olvidado de la compasión por los perdidos, el Señor oro y nos pidió que
siguiéramos orando por siervos y siervas dispuestos a levantarse y hacer la obra. “Tu eres
la respuesta a estas oraciones”

II. ESTÁN EN EL LUGAR INDICADO


Estos hombres deseaban trabajar, necesitaban el trabajo y estaban en la plaza, ese era el
sitio donde se hacían los contratos para los obreros. Muchos quieren ser usados por Dios,
pero están en el lugar específico donde el Señor los va a buscar, estos individuos al estar
allí demostraron dedicación y sacrificio
Dedicación: porque sabían que el alimento de su hogar dependía de ellos
Sacrificio: estuvieron todo el dia alli sin moverse

Debemos entender que Dios busca adoradores en espíritu y verdad, no hemos tomado
tiempo para meditar sobre esta declaración de Jesús. Esto nos hace pensar que hay
personas que su adoracion no es espiriual, puede ser carnal o almática aunado a eso
tenemos que si no es en verdad debe ser falsa o hipócrita.

El Secreto es donde Dios nos va a buscar; y allí te unge con su Espíritu Santo.

El gran evangelista A.A. Allen sabía que la llenura del Espíritu Santo es esencial para que el
poder de Dios se manifieste, cuenta que en una ocasión trato de ayunar y orar pero le
costaba mucho ya que justamente cuando estaba orando sentía el olor de lo que cocinaba
su esposa, terminaba levantándose y venia hasta la mesa y se sentaba a comer, hasta que
tomo la determinación de decirle a su esposa que lo encerrara bajo llave y no le abriera
hasta que el le dijera que Dios le había hablado, y efectivamente estando allí en el secreto
con Dios orando venció la lucha que tenía contra la carne y finalmente pudo oir la voz de
Dios.
Hoy en día encontramos jóvenes que no pueden distinguir la voz del Señor en sus vidas
porque no han podido vencer la carne:
 No pueden separase del computador
 No puede hacer a un lado el teléfono
 No ayunan ni hacen vigilia

Y es que cuando estas allí en el trono de la gracia puedes tener la intimidad necesaria con
el Señor y el jamás rechazara un corazón constricto y humillado.

III. NO LES IMPORTA LAS CIRCUNSTANCIAS


Estos hombres se mantuvieron allí hasta el final, muchos se fueron a sus casas, a otro
lugar, pero ellos se mantuvieron allí, sin importarle que quizás al final pudiera no haber
conseguido el trabajo. En Venezuela se está levantando una generación de jóvenes que
están haciendo las cosas sin importar las circunstancias. Digo esto porque vemos como en
el último tiempo hemos visto como hay jóvenes que toman las calles para delinquir sin
importar si pierden la vida en esos actos delictivos, aparte de esto encontramos
universitarios teniendo casi batallas campales con policías y cuerpos de seguridad, y sin
emitir ningún tipo de concepto en cuanto a si tienen la razón o no, solo destaco que ellos
quizás con algunos palos y piedras y los otros con un equipo especial como: chalecos,
escudos, máscaras, bombas lacrimógenas. El detalles que estos chicos de los ejemplos que
me he referido es ellos simplemente creen en algo y luchan por eso. Y es ese mismo
ímpetu que debe mover a los jóvenes cristianos a salir a predicar, a llevar el mensaje de
salvación.
En Daniel 3:16
Sadrac, Mesac y Abednego le respondieron a Nabucodonosor: ¡No hace falta que nos
defendamos ante Su Majestad! Si se nos arroja al horno en llamas, el Dios al que
servimos puede librarnos del horno y de las manos de Su Majestad. Pero aun si nuestro
Dios no lo hace así, sepa usted que no honraremos a sus dioses ni adoraremos a su
estatua. (Daniel 3:16-18 NVI).

Estos tres jóvenes judíos tenían una convicción muy clara de quien era su Señor y como
deben servirlo, aun a riesgo de su integridad.

Hoy en dia nos conseguimos con jóvenes que les da pena predicar el evangelio en
autobues, a sus compañeros de liceo o universidad hablarles sobre la santidad, ir a
hospitales para visitar enfermos y darles una palabra de esperanza. Pero quiero que
entiendas que cuando tu honras al Señor haciendo estas cosas Jehová Dios te terminara
honrando porque le sirves con excelencia

POR LO TANTO

Para formar parte de esta gran último avivamiento tan hermoso y poderoso es necesario:

 Entender que es necesario evangelizar


 Estar en santidad en la presencia del Señor
 No importar las consecuencias de tu servicio al Señor

También podría gustarte