Está en la página 1de 6

PLAN COVID - 19 APRENDAMOS JUNTOS EN CASA

UNIDAD EDUCATIVA “NANEGALITO”

CICLO COSTA 2020- 2021

FICHA DE TRABAJO SEMANA N°2


EDUCACION GENERAL BASICA MEDIA SEXTO GRADO LIC. VILMA ZAPATA
NOMBRE DEL PROYECTO: ¡El collage de mis Emociones!
OBJETIVO: Identificar y expresar mis emociones en el contexto actual.
SEMANA 2: del 08 de junio hasta el viernes 12 de junio
¿QUÉ HACER? ¿CON QUÉ HACER? ¿CÓMO LO VAMOS A ¿QUIÉNES VAN A ¿CUÁNDO VA A
HACER? HACER? HACER?
DIA LUNES 08/06/2020  Hojas, cuadernos  Investigar el  Estudiantes  Lunes 08 de
Reto 1 esferos material significado de  Padres de junio
Responde las siguientes que dispongas en emociones. familia
preguntas en una hoja reciclada o casa cartulina.
de tu cuaderno: • ¿Qué significan
para ti las emociones? • ¿Qué
emociones recuerdas haber
experimentado y qué razones los
produjeron? • ¿Crees que existen
emociones negativas o positivas?
• ¿Crees que podemos controlar
nuestras emociones? Puedes
consultarles a otras personas o, si
es posible, investigar en libros,
internet o cualquier otra fuente
sobre las diferentes emociones
que existen.
MARTES 09/06/2021  Hojas, cuadernos  Mediante la  Estudiantes y  MARTES DE 09
RETO 2 esferos material observación Padres de DE JUNIO
A continuación, crearás un “diario que dispongas en Familia
de observación”. casa cartulina.
En este experimento, debes
escoger a un familiar o a cualquier  Vamos a identificar  Estudiantes
otra persona que viva contigo. que emociones Padres de
Toma en cuenta que esa persona presenta durante el familia
no puede enterarse de que ha sido día esta persona
elegida por ti, será tu amigo o  A continuación
amiga secreta. Durante el día, dibujamos a la
presta atención a las conductas y persona con su
los gestos de esta persona, e estado.
intenta identificar qué emoción los
produce. Regístralo todo en tu
diario de observación. Fíjate en las
expresiones de su rostro y
dibújalas. Puedes utilizar
emoticones o dibujos simples, que
describan o representen la
emoción identificada. Antes de
finalizar el día, cuenta el número
de veces que registraste cada
emoción. Determina cuáles son las
que más se repiten y las que
menos. Con esta información,
redacta un pequeño informe,
señalando las razones por las que
tú crees que la persona observada
presenta esas emociones en
mayor o menor medida.
MIERCOLES  Grabadora  Comienza la  Estudiantes  Miércoles 10
10/ 06 2020 teléfono celular entrevista indicando  Padres de de junio
 Reto 3 cuadernos y que se trata de un familia
Para esta actividad, materiales que ejercicio para
selecciona a una persona disponga en casa. proyecto de tu
que viva contigo y esté escuela.
acostumbrada a pasar  Realiza las
largo tiempo fuera, ya sea siguientes
por trabajo o cualquier preguntas:
otra actividad. Ahora vas a 1. ¿Cómo te has
entrevistar a esta persona sentido al tener que
para adquirir nuevos permanecer
conocimientos sobre las aislado/a en casa
emociones. por causa de la
pandemia?
2. ¿Qué emociones
has experimentado
mientras has
permanecido en
casa?
3. ¿Has salido de
casa durante este
tiempo de
pandemia? Si la
respuesta es sí,
¿qué emociones has
tenido al salir a la
calle?
4. ¿Cuáles eran tus
emociones antes de
la pandemia.
 En caso de haber
grabado las
respuestas, guarda
la entrevista en un
portafolio digital
(carpeta de archivos
digitales). Si
escribiste las
respuestas o
transcribiste a mano
la grabación,
archivarlo todo en
tu Caja- Portafolio.
Analiza las
respuestas y piensa
qué hubieras
respondido tú.
JUEVES 11/06/2021  Hojas, cuadernos  Escribir en el diario  Estudiantes  Jueves 11 de
Reto 4 esferos material personal todas las  Padres de junio
La información obtenida, tanto de que dispongas en emociones que familia
la entrevista como de la casa. tengo durante el día
observación, permite entender  Me dibujo con la
que cada emoción es producida emoción q
por un evento previo. Es como una prevaleció durante
cadena de acción y reacción. este día.
Ahora, te invitamos a realizar este
experimento contigo mismo/a.
Vas trabajar en un “diario personal
de emociones”. Para esto, es
importante identificar cada
emoción y la causa que la produjo.

Reto 5  Reunir a un grupo


Una vez que puedas identificar de personas y
tus emociones y las de las realizar preguntas
personas a tu alrededor, para establecer una
complementa el trabajo con el conversación sobre
apoyo de un adulto. Investiga temas específicos.
sobre emociones que no hayan En este caso, sobre
sido mencionadas, que te las emociones.
permitan ampliar tu
conocimiento. Con este fin, reúne
a las personas que se encuentren
en casa para hacer un diálogo.

VIERNES 12 /06/2021  hojas recicladas,  Recorta rostros que  Estudiantes  Viernes 12 de


RETO 6 revistas, reflejen las  Padres de junio
CREAR UN COLLAGE periódicos, papel, diferentes familia
tijera y goma. emociones que has
identificado en los
retos. Luego,
pégalos sobre tu
hoja reciclada.
Después, colorea
alrededor las
imágenes usando el
color que
Consideres que más
se relaciona con
cada emoción.
RECOMENDACIONES:

 Recuerda guardar el collage en tu Caja- Portafolio.


Compromisos
Me comprometo a:
 Continúa con la escritura o los dibujos en tu diario.
 Intenta mostrar con el mayor detalle posible tus actividades, tus emociones e ideas.
 Es una buena forma de comprendernos a nosotros mismos/as y de reconocer los cambios que experimentamos.
 Diario Personal Cumplir mis retos de forma limpia y ordenada.
 Tener un horario bien establecido para mis 50 minutos de retos y también para las actividades del hogar (colaboración, tiempo
en familia, descanso, juegos).
 Realizar los retos de manera independiente y pedir ayuda sólo en lo estrictamente necesario.
 Respetar y cuidar a las personas que me rodean.
 Conversar con mi familia sobre esta nueva forma de aprendizaje y la importancia de su apoyo.

También podría gustarte