Está en la página 1de 10

Puntaje para este intento: 75 de 125

Entregado el 12 de mayo en 19:12


Este intento tuvo una duración de 55 minutos.
 
Pregunta 1
6.25 / 6.25 pts
El conjunto de normas, leyes, acuerdos, reglas que estructuran las relaciones
sociales en una sociedad es la definición de:

  
Plusvalía.
 

  
Comunidad.
 

  
Sociedad.
 

  
Instituciones.
 
 
Sin responderPregunta 2
0 / 6.25 pts
La relación entre economía y filosofía es:

  
La satisfacción de las necesidades del ser humano.
 

  
El estudio del hombre y su comportamiento económico.
 

  
La promoción del bienestar público.
 

  
La respuesta a la presgunta de ¿qué es el hombre?
 
 
Pregunta 3
6.25 / 6.25 pts
¿Cuál fue el rasgo más característico del feudalismo?

  
El capital.
 

  
El crecimiento del comercio.
 

  
El aumento de las fuerzas productivas.
 

  
La renta del suelo.
 
 
Sin responderPregunta 4
0 / 6.25 pts
¿Hay economía solidaria en la economía pública?

  
Algunas veces.
 

  
Casi siempre.
 

  
Siempre.
 

  
Nunca.
 
 
IncorrectoPregunta 5
0 / 6.25 pts
El materialismo histórico es:

  
Un enfoque.
 

  
El marxismo.
 

  
Un concepto.
 

  
Una teoría.
 
 
IncorrectoPregunta 6
0 / 6.25 pts
¿Cuál es el objetivo principal de toda ciencia social?

  
Comprender la acción social.
 

  
Desarrollar nuevas teorías.
 

  
Identificar la motivación de las personas para actuar de determinada manera.
 

  
La concepción analítica y parcial de la causalidad.
 
 
IncorrectoPregunta 7
0 / 6.25 pts
La economía solidaria es:

  
La forma distinta de distribuir la riqueza.
 

  
El modo especial de ejercer la solidaridad.
 

  
La herramienta alternativa para hacer economía que pone en el centro de su
interés al hombre.
 

  
El mecanismo de crecimiento social equitativo.
 
 
IncorrectoPregunta 8
0 / 6.25 pts
El principal fundamento de la escuela neoclásica fue:

  
El análisis marginal como herramienta.
 

  
El análisis matemático en la economía.
 

  
El comportamiento de los de los individuos es racional y está definido a maximizar
la utilidad.
 

  
La economía debía centrarse en la asignación de recursos.
 
 
Pregunta 9
6.25 / 6.25 pts
Según Keynes, cuáles son los principales problemas de la economía:

  
La producción y el trabajo.
 

  
Inflación y desempleo.
 

  
El trabajo y el crecimiento económico.
 

  
Deflación y empleo.
 
 
Pregunta 10
6.25 / 6.25 pts
El cambio económico es la premisa principal de:

  
El socialismo.
 

  
El institucionalismo.
 

  
El neoinstitucionalismo.
 

  
La teoría neoclásica.
 
 
Pregunta 11
6.25 / 6.25 pts
Sustituir el sistema de propiedad de los burgueses y el libre mercado de servicios
y bienes, es la principal premisa de:

  
El marxismo.
 

  
El Ricardismo.
 

  
Engels.
 

  
Los fisiocratas.
 
 
Pregunta 12
6.25 / 6.25 pts
Distribuir de manera más equitativa la riqueza y determinar las Leyes en el campo
de los fenómenos económicos, son fines de:

  
La economía política.
 

  
La economía de libre mercado.
 

  
El socialismo.
 

  
La política.
 
 
Sin responderPregunta 13
0 / 6.25 pts
La economía y política tienen como interés:

  
Estudiar cómo los miembros de una comunidad desean colectivizar algunos
bienes, la defensa contra los agresores externos y la preservación del orden
interno.
 

  
Identificar las acciones que motivan las decisiones humanas.
 

  
Describir, interpretar, explicar y predecir los repartos de los valores que tienen
lugar en todas las sociedades humanas desde la antigüedad hasta hoy.
 

  
Comprender los factores que le permiten a un grupo, a un colectivo, a una
sociedad regular las relaciones en torno a bienes y servicios, para la distribución
de los mismos.
 
 
IncorrectoPregunta 14
0 / 6.25 pts
¿Qué es la economía?

  
Es cuando se realizan acciones para mejorar la calidad de vida de un grupo
humano.
 

  
La posibilidad de invertir en un buen negocio.
 

  
La economía es una ciencia social porque se ocupa del estudio de las decisiones
del ser humano. Es la georrefereniación por código QR.
 

  
Manejo de la organización del Estado.
 
 
Pregunta 15
6.25 / 6.25 pts
El valor de la mercancía está determinado por:

  
La magnitud del tiempo de trabajo.
 

  
La materia prima invertida.
 

  
La cantidad de trabajo invertido.
 

  
El tiempo de trabajo socialmente necesario.
 
 
Pregunta 16
6.25 / 6.25 pts
La principal propuesta de Keynes se conoció como:

  
Demanda global.
 

  
Exportaciones.
 

  
Demanda de Bienes de consumo.
 

  
Demanda de mercados internacionales.
 
 
Pregunta 17
6.25 / 6.25 pts
Ciencia que estudia y analiza el conjunto de fenónemos de una sociedad, a través
de la producción global y sus cambios, movimientos de los precios, el mercado
laboral y el comercio internacional, a este estudio se le conoce como:

  
Macroeconomía.
 

  
Economía socialista.
 

  
Economía de libre mercado.
 

  
Economía Planificada.
 
 
Pregunta 18
6.25 / 6.25 pts
La teoría que plantea que hay que dejar que el mercado se conduzca por sí solo y
evitar la intervención del hombre, se conoce como:

  
Teoría de valor.
 

  
Del orden natural.
 

  
Del valor económico.
 

  
Del desarrollo económico.
 
 
Pregunta 19
6.25 / 6.25 pts
Las premisas de la política internacional del mercantilismo fueron:

  
Las fuerzas que permiten el desarrollo económico.
 

  
Proteger la vida, la propiedad y mantener la libertad de contratación.
 

  
Monopolio de exportación, cambios y su derivación, y balanza comercial.
 

  
La producción mercantil adquiere carácter universal, dominante, y las relaciones
son relaciones entre cosas.
 
 
Pregunta 20
6.25 / 6.25 pts
Los organismos de segundo y tercer grado que agrupen cooperativas u otras
formas asociativas y solidarias de propiedad, son parte de la economía solidaria
en Colombia:

  
Nunca.
 

  
Siempre.
 

  
Casi siempre.
 

  
Algunas veces.
 

Puntaje del examen: 75 de 125


Información sobre el último intento:
55
Hora:
minutos

Puntaje actual: 75 de 125

se mantuvo el
75 de 125
puntaje:
Aún dispone de 1 intento más
Volver a realizar el examen

También podría gustarte