Está en la página 1de 8

cNr,

Consejo Nacional Electoral


.C1.0r1:104M 131111A-

Bogotá D.C., 12 de septiembre de 2019

CNE-SS-DDY/22468/RRC0/201600006354-00
(Al contestar citar estos datos)
Señores
CARLOS FRANQUI ARANGO
Ex candidato Alcaldía de Segovia
SILVIO ENRIQUE VALDEZ JIMENEZ
Ex gerente de campaña
Comicios 2015
Asunto: Aviso notificación por cartelera

Observado lo previsto en el Artículo 69, segundo párrafo, ley 1437 de 2011 "cuando se
desconozca la información sobre el destinatario, el aviso con copia íntegra del acto
administrativo, se publicará en la página electrónica y en todo caso en un lugar de acceso
al público de la respectiva entidad por el término de cinco (05) días con la advertencia de
que la notificación se considerará surtida al finalizar el día siguiente al retiro del aviso." De
conformidad con lo anteriormente citado, se procede a la notificación por AVISO en los
siguientes términos:

Siguiendo el procedimiento señalado, se anexa al presente aviso copia de la


RESOLUCIÓN 0621 DEL 19 DE FEBRERO DE 2019 dentro del radicado 201600006354-
00, con ponencia del Despacho del Honorable Magistrado RENATO RAFAEL
CONTRERAS ORTEGA, señalando que contra el citado Acto Administrativo procede
recurso de reposición, el cual puede ser interpuesto dentro de los diez (10) días siguientes
a su notificación, ante el Consejo Nacional Electoral; advirtiendo que: "la notificación se
considerará surtida al finalizar el día siguiente al retiro del aviso"

En cumplimiento a la normatividad en mención, toda vez que se desconoce dirección, se


procede a FIJAR en la página web y en la cartelera de la Subsecretaría del Consejo
Nacional Electoral, por el término de cinco (5) días hábiles, siendo las ocho de la mañana
(8:00a.m.) del trece (13) de septiembre de dos mil diecinueve (2019).

ENA HOYOS GON ÁLEZ


r
Subsecretaria
Consejo Nacional Electoral

Se DESFIJA a las cinco de la tarde (5:00p.m.) del diecinueve (19) de septiembre de dos
mil diecinueve (2019).

LENA HOYOS GONZÁLEZ


Subsecretaria
Consejo Nacional Electoral
Proyectó y Revisó: Diana Díaz Yustes

Avenida Calle 26 No 51-50 Bogotá D.C, Colombia


PBX 2200800, www.cne.gov.co
CNri
Consejo Nacional Electoral
COLOMBIA

FORMATO PUBLICACIONES

13/09/2019 FECHA DE 19/09/2019


FECHA DE
DESFIJACIÓN Y
FIJACIÓN Y HORA
08:00 am HORA 05:00 pm
CARLOS FRANQUI ARANGO
CIUDADANOS
SILVIO ENRIQUE VALDEZ JIMENEZ

COMUNICACIÓN NOTIFICACIÓN X

MAGISTRADO
PONENTE RENATO RAFAEL CONTRERAS ORTEGA

ARTÍCULO
TERCERO

RESOLUCIÓN 0621 FECHA 19/02/2019

"Por medio de la cual se DA POR TERMINADA LA ACTUACION


ADMINISTRATIVA dentro de la INVEST1GACION que se adelanta en el
asunto del Radicado No. 6354-16, por la presunta vulneración del
ASUNTO artículo 25 de la Ley 1475 de 2011 al no realizar la apertura de la cuenta
única bancada y administrar los recursos de la campaña a través de la
misma en el marco de las elecciones territoriales del 25 de octubre de
2015"

TÉRMINO RECURSO DE REPOSICIÓN, 10 DÍAS HÁBILES

FIRMA DE QUIEN SOLICITA LA


AUTORIZA PUBLICACIÓN
PUBLICACIÓN

‘. vi it
LENA HOYOS GONZÁLEZ MARCELA ULLOA BELTRÁN
SUBSECRETARÍA CNE ASESORA DE COMUNICACIONES Y PRENSA

Avenida Calle 26 No 51-50 Bogotá D.C, Colombia


PBX 2200800, www.one.govto
e.

CNa
r:
Co Raciona Elactoral
COLOMBIA

RESOLUCIÓN No. 0621 DE 2019


(19 de febrero)

Por medio de la cual se DECLARA LA CADUCIDAD de la facultad sancionatoria del Consejo


Nacional Electoral dentro del radicado N° 6354-16, por la presunta vulneración del artículo
25 de la Ley 1475 de 2011, al no realizar la apertura de la cuenta única bancaria y administrar
los recursos de la campaña a través de la misma, en el marco de las elecciones territoriales
del 25 de octubre de 2015.

EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

En ejercicio de las facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas en el


artículo 265 de la Constitución Política, las Leyes 130 de 1994 y 1475 de 2011, y el artículo
47 y subsiguientes de la Ley 1437 de 2011, y con fundamento en los siguientes:

1. HECHOS Y ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS

1.1. Mediante oficio CNE-FNFP-5498 radicado con el número 6354-16 del 19 de


septiembre de 2016, el Asesor del Fondo Nacional de Financiación Política remitió a
la Subsecretaría de la Corporación el oficio CNE-FNFP-5365 de 14 de septiembre,
por el cual el Contador Público reportó la no apertura de la cuenta única bancaria y
la no administración de los recursos de campaña a través de la misma, del candidato
a la Alcaldia, del municipio de Segovia, departamento de Antioquia, señor CARLOS
FRANQUI ARANGO, por la organización política COALICIÓN PARTIDO CAMBIO
RADICAL, PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO Y PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD
NACIONAL PARTIDO DE LA U "POR UN SEGOVIA MEJOR.

1.2. El ciudadano CARLOS FRANDUI ARANGO fue inscrito por la organización política
Coalición Partido cambio Radical, Partido Liberal Colombiano y Partido Social de Unidad
Nacional Partido de la U "POR UN SEGOVIA MEJOR en el marco de las elecciones
territoriales del 25 de octubre de 2015, como candidatos a la Alcaldia el día 24 de
julio de 2015.

1.3. Por reparto realizado en ésta Corporación, correspondió al Magistrado Felipe Garcia
Echeverri actuar como ponente en el asunto bajo el radicado 6354-16.

1.4. Mediante auto del 25 de noviembre de 2016 el magistrado ponente ordenó la


apertura de la indagación preliminar por la presunta vulneración a lo dispuesto en el
articulo 25 de la Ley 1475 de 2011.
Resolución No. 0621 de 2019 Página 2 de 6

Por Medio de la cual se DECLARA LA CADUCIDAD de la facultad sancionatoria del Consejo Nacional Electoral dentro del
radicado N° 6354-16, por la presunta vulneración del articulo 25 de la Ley 1475 de 2011, al no realizar la apertura de la
cuenta única bancaria y administrar los recursos de la campaña a través de la misma, en el marco de las elecciones
territóriales del 25 de octubre de 2015.

1.4. Al concluir el período constitucional del Magistrado Felipe Garcia Echeverri,


correspondió actuar como ponente de la presente actuación administrativa al
Magistrado Renato Rafael Contreras Ortega.

2. FUNDAMENTOS JURÍDICOS

LEY 1437 DE 2011. CPCA.

ARTICULO 52. Caducidad de la facultad sancionatoria. Salvo lo dispuesto en


leyes especiales, la facultad que tienen las autoridades para imponer sanciones
caduca a los tres (3) años de ocurrido el hecho, la conducta u omisión que pudiere
ocasionadas, término dentro del cual el acto administrativo que impone la sanción
debe haber sido expedido y notificado. Dicho acto sancionatorio es diferente de los
actos que resuelven los recursos, los cuales deberán ser decididos, so pena de
pérdida de competencia, en un término de un (1) año contado a partir de su debida
y oportuna interposición. Si los recursos no se deciden en el término fijado en esta
disposición, se entenderán fallados a favor del recurrente, sin perjuicio de la
responsabilidad patrimonial y disciplinaria que tal abstención genere para el
funcionario encargado de resolver.

3. CONSIDERACIONES

El término para ejercer la facultad sancionatoria atribuida a las autoridades administrativas,


de icuerdo con lo dispuesto por el articulo 52 de la Ley 1437 de 2011 caduca a los tres (3)
años de ocurrido el hecho, la conducta u omisión que pudiere ocasionarla, vencido el cual la
únia decisión procedente es reconocer que ha operado el fenómeno de la CADUCIDAD.

Al respecto, la Corte Constitucional a través de la sentencia C-401 de 20101 ha señalado que


la baducidad de la facultad sancionatoria existe para que ésta potestad "no quede
indefinidamente abierta, y su limitación en el tiempo con el señalamiento de un plazo de
calcidad para la misma, constituye una garantía para la efectividad de los principios
constitucionales de seguridad jurídica y prevalencia del interés general".

A si111vez, al resolver una demanda de constitucionalidad contra el contenido (parcial) del


articulo 52 de la Ley 1437 de 20112, por medio de la cual fue expedido el Código de
Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, la Corte también precisó:

1 C RTE CONSTITUCIONAL. SALA PLENA. Referencia: expediente D-7928. Demanda de inconstitucionalidad contra el
articUlo 10 de la Ley 1333 de 2009, "Por medio de la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan
Wat disposiciones". Magistrado Ponente: GABRIEL EDUARDO MENDOZA MARTELO. Bogotá D.C., veintiséis (26) de mayo
de d s mil diez (2010).
2 CORTE CONSTITUCIONAL. SALA PLENA. Referencia.: expediente D- 8474. Demanda de inconstitucionalidad contra el
articUto 52 (parcial) de la Ley 1437 de 2011, "Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo
Con encioso Administrativo.". Magistrado Ponente: JORGE IGNACIO PRETELT CHALJUB. Bogotá D. C., veintidós (22) de
noviembre dos mil once (2011).

II e so lu ció n No. 0621 de 2019


Página 3 de 6
Por medio de la cual se DECLARA LA CADUCIDAD de la facultad sancionatoria del Consejo Nacional Electoral dentro del
radicado N 6354-16, por la presunta vulneración del articulo 25 de la Ley 1475 de 2011, al no realizar la apertura de la
cuenta única bancaria y administrar los recursos de la campaña a través de la misma, en el marco de las elecciones
territoriales del 25 de octubre de 2015.

" .. CONTENIDO y ALCANCE DEL TEXTO DEMANDADO.

La norma parcialmente acusada se encuentra ubicada en el capítulo III de la Ley


1437 de 2011, relativo al procedimiento administrativo sancionatono, en el que por
primera vez el legislador regula de manera sistemática un trámite general para la
aplicación de esta facultad del Estado cuando no esté en leyes especiales; como es
el caso de los procesos disciplinarios, fiscales, aduaneros etc., en los que
expresamente existe un procedimiento y términos específicos para su desarrollo.

Este capítulo, entonces, regula la forma como se puede iniciar el proceso


sancionador-por solicitud de parle o de oficio-; términos para la práctica de pruebas;
formas de notificación; contenido de la decisión; graduación de las sanciones, entre
otros aspectos.

El precepto del cual hace parte el texto acusado y con el que termina este capítulo,
regula: 0 el término de tres años para la caducidad de la facultad sancionatoria,
contados desde la ocurrencia de la conducta u omisión que pudiere ocasionar la
infracción y II) precisa que en ese plazo el acto administrativo que impone la sanción
debe estar notificado. En consecuencia, la caducidad de la facultad sancionadora
sólo se enerva cuando el acto administrativo que define el proceso administrativo se
ha notificado en debida forma."
Como se observa, respecto de la contabilización del termino de caducidad, el artículo 52
ibídem cerró el debate jurisprudencial en torno al extremo final para su cómputo, elevando a
rango legal, la tesis jurisprudencial según la cual en el término de tres (3) años de que trataba
también el artículo 38 del entonces Código Contencioso Administrativo, se debe adoptar la
decisión y notificarla al interesado.

De la jurisprudencia constitucional expuesta hasta ahora, se concluye que la caducidad de la


facultad sancionatoria de la administración es una expresión de los principios de debido
proceso y seguridad jurídica, por medio de la cual se extingue la posibilidad de imponer una
sanción, por el mero transcurso del tiempo.

Ahora bien, en cuanto a lo que concierne al extremo inicial, la Jurisprudencia del Consejo de
Estado ha explicado de manera general que "Los tres años se cuentan desde la fecha en
que se produjo el acto que ocasionó la sanción hasta la notificación del acto que la impone".
Así mismo, se ha reiterado por vía jurisprudencial que cuando se trata de un hecho o
conducta continuada, tal término contará desde el día siguiente a aquel en que haya cesado
la infracción y/o la ejecución de la misma, es decir, que cuando la falta que se presenta es
de carácter continuado o permanente se debe contar el término a partir del día siguiente en

Nue el infractor cese en el incumplimiento.

osición del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso


o es aplicable en el caso sub examine, puesto que, con relación a los
e tipo sancionatorio dentro del régimen electoral de competencia de esta
Página 4 de 6
Resolución No. 0621 de 2019
Por medio de la cual se DECLARA LA CADUCIDAD de la facultad sancionatoria del Consejo Nacional Electoral dentro del
adicado N° 6354-16, por la presunta vulneración del articulo 25 de la Ley 1475 de 2011, al no realizar la apertura de la
cuenta única bancaria y administrar los recursos de la campaña a través de la misma, en el marco de las elecciones
erritoriales del 25 de octubre de 2015.
I ración no se establece una norma especial que consagre términos diferentes para la

Corpo
configuración de la caducidad de la facultad sancionatoria. Por lo tanto y por disposición
esa de la Ley 1437 de 2011 en su artículo 47 el procedimiento sancionatorio
expl-
inistrativo aplica a todos los asuntos de naturaleza sancionatoria administrativa que no
adniti
est4n regulados por leyes especiales.

En L
I caso concreto, la conducta investigada es la presunta omisión de la apertura de la
cue ta única bancaria para la administración de los recursos en dinero de la campana
ele toral, obligación establecida en el articulo 25 de la Ley 1475 de 2011, que aplica a las
campañas electorales, cuyo monto máximo de gastos sea superior a doscientos (200)
salários mínimos legales mensuales originados en fuentes de financiación privada, caso en
el cual se debe designar gerente de campaña por los candidatos a los cargos uninominales
y ai
as corporaciones públicas cuando se trate de listas con voto preferente. En los casos de
list s cerradas el gerente es designado de común acuerdo por los candidatos o, en su
defIcto, por el partido, movimiento o comité promotor del grupo significativo de ciudadanos.
Coilresponde al gerente de campaña, la apertura de una cuenta única en una entidad
financiera legalmente autorizada, quien podrá igualmente, bajo su responsabilidad, abrir las
subcuentas que considere necesarias para la descentralización de la campaña. Estas
cuentas estarán exentas del impuesto a las transacciones bancarias y la Superintendencia
Financiera establecerá un régimen especial de control y vigilancia que garantice la
trasparencia en el manejo de dichas cuentas.

En 1
I presente caso, el informe presentado por el Asesor del Fondo Nacional de Financiación
PolItica, da cuenta de la presunta violación al artículo 25 de la Ley 1475 de 2011, con relación
a la apertura y/o manejo de los recursos de la campaña en una cuenta abierta en entidad
I
fina nciera legalmente autorizada, en la campaña electoral del candidato, CVARLOS

F4NQUI ARANGO, a la Alcaldia, avalado por la organización política Coalición Partido cambio
Radical, Partido Liberal Colombiano y Partido Social de Unidad Nacional Partido de la U "POR UN
SE¿OVIA MEJOR.

La registraduría Nacional del Estado Civil fijó el calendario electoral para las elecciones del
25 de octubre de 2015, a través de la Resolución No. 13331 de 11 de septiembre de 2014,
detierminado el período de inscripción de candidatos, entre el 25 de junio de 2015 al 25 de
juliiti de 2015.

La echa en la cual se debe cumplir la obligación de abrir la cuenta única para el manejo de
los recursos en dinero de las campañas electorales es la de la inscripción de la candidatura,
pu1
isto que de acuerdo con el artículo 34 de la Ley 1475 de 2011, es a partir de tal momento

i
.P

Asolución No. 0621 de 2019 Página 5 de 6

Por medio de la cual se DECLARA LA CADUCIDAD de la facultad sancionatoria del Consejo Nacional Electoral dentro del
radicado N° 6354-16, por la presunta vulneración del articulo 25 de la Ley 1475 de 2011, al no realizar la apertura de la
cuenta única bancaria y administrar los recursos de la campaña a través de la misma, en el marco de las elecciones
territoriales del 25 de octubre de 2015.

que los candidatos pueden realizar gastos de campañas; para el caso analizado, la
inscripción tuvo lugar el 24 de julio de 2015; esto es, a la fecha, han transcurrido más de tres
años sin que se haya expedido y notificado el acto administrativo que decidiera de fondo
sobre la configuración o no de la falta sancionable, la imposición de la eventual sanción.

Así las cosas, probada la configuración de la Caducidad de la facultad sancionatoria en el


caso sub-examine, se impone su reconocimiento ante la pérdida de la facultad sancionatoria
del Consejo Nacional Electoral respecto de los hechos informados y su consecuente archivo.

En mérito de lo expuesto, el Consejo Nacional Electoral,

RESUELVE

ARTÍCULO PRIMERO: DECLARAR LA CADUCIDAD, de la acción administrativa


sancionatoria en el expediente con radicado No. 6354-16, según lo expuesto en la parte
motiva.

ARTÍCULO SEGUNDO: ARCHIVAR el expediente con radicado 6354-16 una vez en firme
la presente decisión.

ARTÍCULO TERCERO: NOTIFICAR de conformidad con lo dispuesto en los artículos 67 y


subsiguientes de la Ley 1437 de 2011, por medio de la Subsecretaría de la Corporación, el
contenido del presente acto administrativo así:

CARLOS FRANQUI ARANGO, candidato a la Alcaldia del Municipio de Segovia


Departamento de Antioquia, inscrito por Coalición Partido cambio Radical, Partido Liberal
Colombiano y Partido Social de Unidad Nacional Partido de la U "POR UN SEGOVIA MEJOR"
cuyo avalista principal es el Prtido Cambio Radical, para las elecciones relaizadas el 25 de
Octubre de 2015, quien se ubica en la Calle Lozada del Municipio de Segovia — Antioquia y/o
en el email: 71085538@correo.com, telefono 8317049.

SILVIO ENRIQUE VALDEZ JIMENEZ, en su calidad de Gerente de Campaña para la


candidatura a la Alcaldía del Municipio de Segovia, Departamento de Antioquia, inscrito por
Coalición Partido cambio Radical, Partido Liberal Colombiano y Partido "Social de Unidad
Nacional Partido de la U "POR UN SEGOVIA MEJOR" cuyo avalista principal. es el Prtido
Cambio Radical, para las elecciones relaizadas el 25 de Octubre de 2015, quien se ubica en
el Barrio Borbollan del Municipio de Segovia — Antioquia y /o en el mail:
71085538@correo.com, celular 3146653405.
Página 6 de 6
Resolución No. 0621 de 2019
Por medio de la cual se DECLARA LA CADUCIDAD de la facultad sancionatoria del Consejo Nacional Electoral dentro del
radicado N°6354-16. por la presunta vulneración del articulo 25 de la Ley 1475 de 2011, al no realizar la apertura de la
cuen a única bancaria y administrar los recursos de la campaña a través de la misma, en el marco de las elecciones
territoriales del 25 de octubre de 2015.

c) Al PARTIDO CAMBIO RADICAL, representado legalmente por GERMAN CORDOBA


ORDOÑEZ, quien autoriza ser notificado por correo electrónico conforme el artículo 205 del
Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, a la cuenta
german.cordoba@partidocambioradical.org

AR ÍCULO CUARTO: COMUNICAR al Fondo Nacional de Financiación Política sobre el


contenido del presente acto administrativo para lo de su competencia.

ARTÍCULO QUINTO: Contra la presente resolución procede el recurso de reposición, de


conformidad a lo consagrado en el Código de Procedimiento Administrativo y de lo
Co tencioso Administrativo Artículos 74 y 76.

NOTIFÍQUESE COMUNIQUESE Y CÚMPLASE

Da a en Bogotá D.C., a los diecinueve (19) días del mes de febrero de 2019

PE GUTIEREZ SIERRA

Vicepresidente

O RAF AS ORTEGA

Magistrado Ponente

Apr la plena del 19 de febrero de 2019.


Aust os Honorables Magistrados: Heriberto Sanabria Astudillo I
Hernán Penagos Giraldo /
Rev sé: Rafael Antonio Vargas González, Secretario
Retado: 6354-16
RR O-LGB-NMH

También podría gustarte