Está en la página 1de 12

ANÁLISIS DE AMENAZAS

VERSION 01

AMENAZA Interno Externo FUENTE DE RIESGO CALIFICACION COLOR

NATURALES

Movimientos sismicos Estudio de microzonificación sismica en Bogotá. Probable POSIBLE Verde

Lluvias torrenciales Cambio climatico. Probable PROBABLE Amarrillo

Vientos fuertes Cambio climatico. Posible ROJO Inminente

TECNOLOGICOS

Las estructuras en las que se encuentra construida la fabrica son casas


Fallas estructurales no sismoresistentes, remodeladas y adaptadas según su uso Probable
necesario.

Fallas en equipos y sistemas Falta de mantenimiento preventivo. Probable

Anegación Probable

INTERNO: por la combinacion de materiales combustibles y


Incendio y/o explosión cortos circuitos. EXTERNO: Por extension de incendio de Posible
algun vecino.
INTERNO: por inhalación de gas propano e intoxicacion por
Intoxicaciones alimentos. EXTERNO: Por alguna sustancia emanada por los Probable
vecinos.

Tareas de alto riesgo Por que las personas trabajan con hornos. Probable

SOCIALES

INTERNO: Ocasionado por los mismos trabajadores


Hurto, Robo, Atraco EXTERNOS: Por visitantes o por organizaciones criminales. Inminente

Terrorismo Situacion de seguridad general en el pais. Posible

Accidentes de transito Se produce en la calle. Inminente

Tenemos a una cuadra un colegio con cerca de 800


Concentraciones masivas estudiantes entre primaria y bachillerato, rodeada de comercio Probable
y zona residencial.
ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD EN LAS PERSONAS

VERSION 01

PUNTO VULNERABLE OBSERVACION RECOMENDACIÓN CALIFICACION

1. Organización
¿Existe una política general en Salud Ocupacional donde se indica Al implementar el SG-SST se da cabida a la existencia
la prevención y preparación para afrontar una emergencia? NO de un plan de emergencia. 1.0

¿Existe Comité Emergencias y tiene funciones asignadas? Se debe asignar el personal encargado de crear este
NO 1.0
comité.
¿La Empresa participa y promueve activamente a sus trabajadores
el programa de preparación para emergencias? NO Buscar información acerca del tema. 1.0

¿Los empleados han adquirido responsabilidades específicas en Se debe generar capacitaciones y los responsables
caso de emergencias? NO 1.0
cuando se cree el comité.
¿Existe brigada de emergencias? Se sugiere con el personal de capacitacion organizar la
NO 1.0
brigada de emergencia.
¿Existen instrumentos o formatos para realizar inspecciones a las Diseñar formatos adecuados para realizar las
áreas para identificar condiciones inseguras que puedan generar NO respectivas inspecciones de emergencia. 1.0
emergencias?
¿Existen instrumentos o formatos para realizar inspecciones a los Deben tenerse formartos de inspeccion a los equipos de
equipos utilizados en emergencias? NO emergencias y no solo el de mantenimiento a equipos 1.0
de extincion.
Subtotal 1.0000
2. Capacitación
¿Se cuenta con un programa de capacitación en prevención y Diseñar un programa en prevención y control de
control de emergencias ? NO 1.0
emergencia.
¿Los miembros del Comité de Emergencias y se encuentran Organizar capacitaciones por los miembros del comité
capacitados? NO 1.0
y/o ARL.
¿Las personas han recibido capacitación general en temas básicos Organizar capacitaciones por los miembros del comité
de emergencias y en general saben las personas autoprotegerse? NO y/o ARL. 1.0

¿El personal de la brigada ha recibido entrenamiento y capacitación Se recomienda primero crear la brigada y asi darles
en temas de prevención y control de emergencias ? NO entrenamiento. 1.0

¿Esta divulgado el plan de emergencias y evacuación? NO Diseñarlo y divulgarlo. 1.0


¿Se cuenta con manuales, folletos como material de difusión en Se debe diseñar un manual con información necesaria
temas de prevención y control de emergencias ? NO de como prevenir y controlar emergencias. 1.0

Subtotal 0.9
3. Dotación
¿Existe dotación personal para el personal de la brigada y del La empresa cuenta con poco empleados y aún no se ha
Comité Hospitalario de Emergencias? NO 1.0
establecido ese tipo de personal.
¿Se tienen implementos básicos de primeros auxilios en caso de
requerirse ? SI. PARCIALMENTE se cuenta con botiquin de primeros auxilios. 0.0

¿Se cuenta con implementos básicos para el control de incendios


tales como herramientas manuales, extintores, camillas rigidas,
traama kit´s entre otros de acuerdo con las necesidades especificas Se cuentan con solo extintores se debe terminar de
SI,PARCIALMENTE implementar más herramientas.
0.0
y realmente necesarias para la Sede?
¿Se cuenta con implementos básicos para el rescate de personas y Implementar elementos básicos para rescate de
bienes? NO 1.0
acuerdo a la necesidad de la empresa.
Subtotal 0.5
Calificación 2.4
ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD EN LOS RECURSOS

VERSION 01

PUNTO VULNERABLE OBSERVACION RECOMENDACIÓN CALIFICACION

1. MATERIALES
1 ¿Se cuenta con cinta de acordonamiento o balizamiento? Implementarla y tenerla siempre a mano en el kit de emergencias (no 1.0
NO
almacenarla).
2 ¿Se cuenta con extintores? Manterlos aptos para usarlos y verificar que todos en la empresa 0.0
SI
sepan como utilizarlos.
3 ¿Se cuenta con camillas ? Instalar una camilla en lugar de facil acceso en caso de presentarse 1.0
NO una emergencia y capacitar el personal en cuanto a su uso.

4 ¿Se cuenta con botiquines ? Complementar lo elementos reglamentarios y verificar periodicamente 0.5
SI
su contenido.
Subtotal 0.6
2. EDIFICACIONES
5 ¿El tipo de construcción es sismoresistente ? NO 1.0
6 ¿Las escaleras de emergencias se encuentran en buen estado y Las escaleras de emergencia son las mismas de via cotidiana, tiene 0.5
poseen doble pasamanos? SI PARCIALMENTE
un solo pasamanos.
7 ¿Existe más de una salida? Hay tres salidas de emergencia; salida y entrada a la fábrica, salida 0.0
SI
en zona de producción y salida y entrada punto de venta.
8 ¿Existen rutas de evacuación ? 0.0
SI Mantenerlas implementadas y visibles.

9 ¿Se cuenta con parqueaderos? Las infraestructura no cuenta con lugar especifico para la intalacion 1.0
NO
de un garaje.
10 ¿Las ventanas cuentan con pelicula de seguridad? 1.0
NO Es a gusto del titular de la empresa.

11 ¿Estan señalizadas vías de evacuación y equipos contraincendio? Informacion periodica a los trabajadores en cuanto a lo que significa la 0.0
SI
demarcacion de areas.
Subtotal 0.5
3. EQUIPOS
12 ¿Se cuenta con algun sistema de alarmas ? Implementar alarmas contraincedios y de seguridad, informar a los 1.0
NO
empleados su funcionamiento.
13 ¿Se cuenta con sistemas automáticos de detección de incendios? Instalar una red completa con todos sus elementos para un posible 1.0
NO
evento fortuito de incendio.
14 ¿Se cuenta con sistemas automaticos de control de incendios? El sistema es algo costoso pero deberia ser una meta a mediano 1.0
NO
plazo.
15 ¿Se cuenta con paneles de control? Se considera necesario tener instalado todo el sistema operacional de 1.0
NO
control contra emergencia.
16 ¿Se cuenta con un sistema de comunicaciones internas? Todos tienen celular y por medio de este se comunican en cualquier 0.5
SI PARCIALMENTE
situacion.
17 ¿Existen hidrantes públicos y/o privados ? Hacer gestion con el acueducto para instalar un hidrante cerca a la 1.0
NO
empresa.
18 ¿Se cuenta con vehículos? 1.0
NO No aplica.

19 ¿Se cuenta con programa de mantenimiento preventivo para los 1.0


equipos de emergencia? NO Solo se le hace mantenimiento a los extintores al año.

Subtotal 0.9
Calificación 2.1
ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD EN LOS SISTEMAS Y PROCESOS

VERSION 01

PUNTO VULNERABLE OBSERVACION RECOMENDACIÓN CALIFICACION

1. SERVICIOS PUBLICOS
1 ¿Se cuenta con buen suministro de energía? Se sugiere instalar una planta alterna en caso de
SI 0.5
un corte de energía.
2 ¿Se cuenta con buen suministro de agua? Mantener los tanques de reseva en condiciones
SI 0.0
optimas de aseo y seguridad.
3 ¿Se cuenta con un buen programa de recolección de basuras? Continuar con el programa de recolección
SI 0.0
existente debidamente señalizado.
4 ¿Se cuenta con buen servicio de radio comunicaciones? Se cuenta con comunicación via celular en la zona
administrativa de la empresa y central telefonica
SI PARCIAL para comunicación local.Se recomienda tener al 0.0
personal informado de que existe dicha
comunicación.

5 Subtotal 0.1
2. SISTEMAS ALTERNOS
6 ¿Se cuenta con un tanque de reserva de agua? Se cuenta con varios tanques de reserva.Se
SI deben tener ubicados con un buen soporte y en 0.0
condiciones optimas de aseo .
7 ¿Se cuenta con una planta de emergencia? Se recomienda adquirir una planta de emergencia
NO para solventar la necesidad en caso de corte de 1.0
energía.
8 ¿Se cuenta con hidrantes exteriores? NO 1.0
9 ¿Sistema de iluminación autonoma de emergencia? NO 1.0
10 ¿Se cuenta con un buen sistema de vigilancia física? Solo se evidencian algunas cámaras de vigilancia
internamente en el área de producción y punto de
venta.Se debe instalar otros medios tecnológicos
SI,PARCIALMENTE en la entrada principal a la empresa y otros puntos 1.0
estratégicos.

11 ¿Se cuenta con un sistema de comunicación diferente al


público? SI 0.0

Subtotal 0.7
3. RECUPERACIÓN
12 ¿Se cuenta con algún sistema de seguro para los funcionarios ?
SI 0.0
13 ¿Se cuenta asegurada la edificación en caso de terremoto,
incendio, atentados terrorista etc? SI 0.0

14 ¿Se cuenta con un sitema alterno para asegurar los


expedientes medio magnético y con alguna Cia aseguradora? SI 0.0

15 ¿Se cuenta asegurados los equipos y todos los bienes en


general? SI 0.0

Subtotal 0.1
Calificación 0.9
CONSOLIDADO ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD

VERSION 01

RIESGO
PUNTO VULNERABLE A
CALIFICACION
CALIFICAR
BUENO REGULAR MALO

EN LAS PERSONAS 0.0 0,5 1,0


Organización 1.0 1.0
Capacitación 1.0 1.0
Dotación 0.5 0.5

SUBTOTAL 0.0 0.5 2.0 2.5

EN LOS RECURSOS 0.0 0,5 1,0


Materiales 0.5 0.5
Edificación 0.5 0.5
Equipos 1.0 1.0

SUBTOTAL 0.0 1.0 1.0 2.0

SISTEMAS Y PROCESOS 0.0 0,5 1,0


Servicios Públicos 0.0 0.0
Sistemas Alternos 0.5 0.5
Recuperación 0.0 0.0

SUBTOTAL 0.0 0.5 0.0 0.5


LNERABILIDAD

INTERPRETACION COLOR

Alto

Medio

Bajo
NIVEL DE RIESGO

VERSION 01

AMENAZA DIAMANTE DE RIESGO

R
Incendio y/o explosión P P
A

R
Movimientos sismicos P P
A

R
Fallas en equipos y P P
sistemas A

R
P P
Intoxicaciones
A

R
Tareas de alto riesgo P P
A

R
Accidentes de tránsito P P
A

R
Lluvias torrenciales P P
A

R
Vientos fuertes P P
A
R
Fallas estructurales P P
A

R
Anegación P P
A

R
Hurto, Robo, Atraco P P
A

R
Terrorismo P P
A

R
Concentraciones masivas P P
A
INTERPRETACIÓN

Bajo

Bajo

Medio

Medio

Medio

Medio

Bajo

Bajo
Bajo

Bajo

Medio

Bajo

Bajo

También podría gustarte