Está en la página 1de 4

Compresores de desplazamiento positivo

Aumentan la presión de un gas, operando sobre un volumen fijo, encerrado en un espacio


confinado

Tipos considerados:

 Recíprocos
 Paletas deslizables
 Pistones rotatorios
 Lóbulos rotatorios

Características:

 Suministro de caudal constante


 Capacidad de presión variable
 No tiene autolimitación
 No esta afectado por el sistema
 No esta afectado por la densidad

Compresores dinámicos

Aumentan la presión del gas por medio de rodetes que aumentan la velocidad del gas

Tipos considerados:

 Axiales
 Centrífugos

Características:

 Suministra caudal variable


 Presión descarga casi constante
 Tiene autolimitación
 Está afectado por el sistema
Componentes de Compresores Recíprocos

Tren rodante de compresor: tiene la función de asegurar permanentemente la operación libre de


vibración del movimiento alternativo d biela y pistón. Los patines o soportes se fabrican
normalmente de metal babbitt(aleaciones plomo-estaño) o aluminio (en unidades pequeñas).

Carter y Cruceta: sirven para Transmitir energía, Contener aceite lubricante, Convertir el
movimiento de rotación en recíproco.

Sistema de Lubricacion: La lubricación del conjunto se suministra a presión a través de una


perforación de la biela.

Pieza distanciadora del cilindro de doble compartimiento: Sirve para Evitar contaminación del
gas del proceso y Evitar contaminación del aceite. Su operación es esencial para mantener la
seguridad y confiabilidad del compresor recíproco.

Empaquetadura de biela: Sirve para minimizar fugas de gas desde el cilindro. El número de
anillos de empaque y tipo de disposición varían según las presiones máximas de operación
del cilindro. Cabe destacar que el empaque no brinda un sello absoluto, sino que minimiza
la filtración desde el cilindro.

Cilindro y camisa: Sirven para Mantener el gas a la presión de descarga, Determinar la capacidad y
además Enfría el gas en la compresión

Conjunto Piston: El pistón comprime el gas actuando en un volumen limitado. La biela está en
compresión y tracción alternadamente. La carga de la biela aumenta con la presión diferencial:
(P DESCARGA – P SUCCION)

Amortiguador de pulsaciones: Debido a que la acción del pistón no es continua, se


generarán pulsaciones de presión. Dependiendo de la disposición de las tuberías estas
pulsaciones pueden aumentar hasta llegar a niveles destructivos. Mediante el uso de los
amortiguadores de pulsación presentados en la figura se puede reducir las pulsaciones a un 2%
más o menos.

Corona directriz de admisión: Dirige y distribuye el fluido a cada impulsor. En los


compresores centrífugos es fija, en compresores axiales puede ser ajustable.

Componentes principales de un turbocompresor

Componentes lado gas Componentes mecánicos


Carcasa Eje y sellos
Rotor Descansos
Estator Descanso de empuje
Diafragma Embolo empuje
Sellos entre etapas
Diafragma: El diafragma corresponde a la parte fija entre dos etapas y contiene el difusor, canal
de retorno y sellos entre etapas. El difusor transforma la velocidad en presión. El canal de
retorno guía el gas en la próxima etapa.

Sellos entre etapas (Impulsor y eje): Ambos sellos, ya sea con el impulsor con el eje
previenen las fugas y la recirculación entre etapas. Un aumento del juego disminuye el
caudal suministrado.

Tipo de Sello Aplicaciones tipicas Limitaciones de Tipo de Sello


Presión
Laberinto Gas e hidrocarburos ninguna Ejector
Contacto mecánico Hidrocarburos 12000 rpm Control Presion
Pelicula Líquida Hidrocarburos Ninguna Control nivel
Gas Seco Toda aplicación 15000 rpm Presion

Descanso hidrodinámico (journal bearing) : los descansos, independiente del tipo, sostienen
permanentemente al rotor con la ayuda de un película de aceite de menos de 1/1000 de
pulgada.

Descanso de empuje axial : Posiciona el rotor axialmente en la carcasa y absorbe la carga


generada por el impulsor y embolo de compensación.

Disco de empuje y sello: El embolo de compensación o disco de empuje y sello reduce la


fuerza de empuje en el descanso de empuje axial, a través de la tolerancia entre el embolo
y el sello.
MODULO 2

La densidad de un gas es la relación entre su masa m y su volumen V.

El termino compresibilidad es usado para referirse a la condición del gas, cuando este ya no
se comporta como gas ideal y no cumple con la ecuación de estado para gases ideales. Es
introducido el factor de compresibilidad Z en la ecuación que expresa la relación entre la
presión, volumen y temperatura del gas: PV= zRT.

CALOR ESPECÍFICO

Con gases y vapores se diferencia entre Calor Específico a Volumen Constante Cv y Calor
Específico a Presión Constante Cp. La relación entre ambos calores específicos se denomina
Relación Isentrópica.(K = Cp/Cv)

PESO MOLECULAR

El peso molecular de una sustancia es la relación de la masa de una molécula de sustancia


a la doceava parte de un átomo de C-12. La Masa Molar o Peso Molecular es lo mismo.

Procesos de compresión

Un vapor o gas puede comprimirse por cualquiera de los siguientes procesos reversibles
termodinámicos:

Isotérmico - a temperatura constante

Isentrópico (adiabático) - sin pérdidas (ideal)

Politrópico - no isotérmico, con pérdidas

Energía Requerida según tipo de compresión

También podría gustarte