Está en la página 1de 3

Componen de la computadora

Que es un sistema de información

Un sistema de información es un conjunto de datos que interactúan entre sí


con un fin común.
En informática, los sistemas de información ayudan a administrar, recolectar,
recuperar, procesar, almacenar y distribuir información relevante para los procesos
fundamentales y las particularidades de cada organización.

La importancia de un sistema de información radica en la eficiencia en la


correlación de una gran cantidad de datos ingresados a través de procesos
diseñados para cada área con el objetivo de producir información válida para la
posterior toma de decisiones.

Componentes de un sistema de información


Los componentes que forman un sistema de comunicación son:

1. la entrada: por donde se alimentan los datos,


2. el proceso: uso de las herramientas de las áreas contempladas para
relacionar, resumir o concluir,
3. la salida: refleja la producción de la información, y
4. la retroalimentación: los resultados obtenidos son ingresados y
procesados nuevamente.
https://www.significados.com/sistema-de-informacion/

Clasificación según su tamaño y capacidad: supercomputadoras, macrocomputadoras,


minicomputadoras, microcomputadoras    
Supercomputadoras:

Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápida que existe en un
momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades
de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica. Unos ejemplos de tareas
a las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes:
1. Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares.
2. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos.
3. El estudio y predicción de tornados.
4. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo.
5. La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo.

Macrocomputadoras:
Las macrocomputadoras son también conocidas como Mainframes. Los mainframes son grandes,
rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así
como cientos de dispositivos de entrada y salida.

Minincomputadoras:
En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la Macrocomputadora. Al ser
orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe.
En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo)
capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar
grandes bases de datos, automatización industrial.
https://sites.google.com/a/misena.edu.co/pagina-introduccion-a-los-computadores/como-se-
clasifican-los-computadores-segun-el-tamano-rendimiento-area-de-aplicacion-diferencias-entre-
software-y-hardware

También podría gustarte