Está en la página 1de 3

NIA 200-299 PRINCIPIOS GENERALES Y RESPONSABILIDADES

1. La NIA 200 trata de:


a) Las responsabilidades globales que tiene el auditor independiente cuando realiza una
auditoría de estados financieros.
b) Lasresponsabilidadesquetieneelauditor
conrespectoalfraudeenlaauditoríadeestadosfinancieros.
c) Las responsabilidades específicas que tiene el auditor en relación con los
procedimientos de control de calidad de una auditoría de estados financieros.
d) la responsabilidad que tiene el auditor en la preparación de la documentación de
auditoría correspondiente a una auditoría de estados financieros.
e) Ninguna de las anteriores.

2. Establezca relación entre las siguientes NIA.


a) Objetivos globales del auditor independiente. (d)NIA 230
b) Acuerdo de los términos de encargo de auditoría. (b)NIA 210
c) Control de calidad de la auditoría de estados financieros. (a)NIA 200
d) Responsabilidad del auditor en la preparación de la documentación (g) NIA 260
e) Responsabilidad del auditor en la auditoría de estados financieros con
Respecto al fraude. (f)NIA 250
f) Responsabilidad del auditor de considerar las disposiciones legales y
Reglamentarias. (c)NIA 220
g) Responsabilidad del auditor de comunicarse con los responsables del
Gobierno. (e) NIA 240
h) Responsabilidad que tiene el auditor de comunicar adecuadamente. (h)NIA 265

3. Escriba el objetivo principal de las NIA 220.


El objetivo del auditor es implementar procedimientos de control de calidad de una
auditoria de estados financieros, habla de la responsabilidad del revisor de control de
calidad del encargo.

4. Subraye los principales requerimientos de la NIA 230.


a) Preparación oportuna de la documentación de auditoria, Documentación de los
procedimientos de auditoría aplicadas, Compilación del archivo final de auditoría.
b) Escepticismo profesional, responsable del gobierno de la entidad, Identificación de
relaciones inusuales o inesperadas.
c) Evaluación de la evidencia de auditoría, Manifestaciones escritas, Documentación.
d) Ninguna de las anteriores.

5. Según la NIA 240:


Complete
El auditor que realiza una auditoría de conformidad con las NIA es responsable de la
obtención de una seguridad razonable de que los estados financieros considerados en
su conjunto están libres de incorrecciones material es debidas a fraude o error.
6. ¿A qué se refiere el término revisor de control de calidad del encargo?
Un socio, otra persona de la firma de auditoría, una persona externa debidamente
cualificada, o un equipo formado por estas personas, ninguna de las cuales forma parte del
equipo del encargo, con experiencia y autoridad suficientes y adecuadas para evaluar
objetivamente los juicios significativos que el equipo del encargo ha realizado y las
conclusiones alcanzadas a efectos de la formulación del informe.

7. Conteste lo siguiente: (V) si es Verdadero o (F) si es Falso y sustente el ¿por qué de su


respuesta?

La NIA 210 aplica una auditoría recurrente cuando el auditor valorará si las
circunstancias no requieren la revisión de los términos de auditoría (F)

La firma de auditoría tiene la obligación de establecer y mantener un sistema de control de


calidad que le proporcione seguridad razonable. (v)

8. Una con líneas la respuesta correcta según las NIA 260:

a) Hallazgos significativos de la auditoría. Cuestiones que deben comunicarse

b) Obtención de los responsables del gobierno de la


entidad de la información necesaria para la realización
de la auditoría.
Función de la comunicación
c) Alcance y momento de realización de la auditoría.

d) Comprensión de los asuntos relacionados con la


auditoría en su contexto, y el desarrollo de una
relación de trabajo constructiva.

9. Cuál es el propósito y naturaleza de la documentación de auditoría según las NIA 230?

10. Según lo revisado seleccione la respuesta correcta:

Según las NIA 240 es responsabilidad del auditor:

11. Según las NIA 250 los requerimientos de auditoría son:

12. Explique de qué se trata la NIA 250.


13. La NIA 260 trata de:

14. Conteste las siguientes preguntas:


a) Explique de qué se trata la NIA 265.

b) Cuál es el fin del auditor en aplicar un control interno según las NIA 265?

c) Explique de qué se trata la deficiencia significativa del control interno según las NIA
265:

d) Cuál es el fin de realizar un seguimiento a los procesos de auditoría según las NIA
220?

a) Cuál es el alcance la NIA 210?

b) Escriba dos objetivos principales de la responsabilidad del auditor en considerar las


disposiciones legales y reglamentarias:

También podría gustarte