Está en la página 1de 2

El Holocausto fue la persecución y el asesinato sistemático, burocráticamente organizado y auspiciado por el estado de

seis millones de judíos por parte del régimen nazi y sus colaboradores. Los nazis ascendieron al poder en Alemania en
enero de 1933. Creían que los alemanes eran una “raza superior”, que los judíos eran “inferiores” y que representaban
una amenaza para la denominada comunidad racial alemana.

Para 1945, los alemanes y sus colaboradores habían asesinado aproximadamente a dos de cada tres judíos europeos
como parte de la “solución final”. La “solución final” fue la política nazi para asesinar a los judíos de Europa.

Durante la era del Holocausto, las autoridades alemanas también atacaron a otros grupos debido a lo que percibían
como su inferioridad racial y biológica. Estos incluyeron a los romaníes (gitanos), las personas con discapacidades y a
otros como polacos, civiles soviéticos y negros, a otros grupos por razones políticas, ideológicas y conductuales. Entre
ellos se encontraban comunistas, socialistas, testigos de Jehová y homosexuales, también persiguieron a otros grupos
debido a su percibida “inferioridad racial”, como los romaníes (gitanos), las personas con discapacidades y algunos de los
pueblos eslavos (como los polacos, los rusos y otros). Otros grupos fueron perseguidos por motivos políticos, ideológicos
y conductuales, entre ellos los comunistas, los socialistas, los testigos de Jehová y los homosexuales.

Un plan aquel que ejecutó Adolf Hitler pero que previamente fue creado y diseñado por el comandante en jefe de las SS
(Organización militar, policial y de seguridad de la Alemania Nazi): Heinrich Himmler. Este, que luego llegaría a ser
Ministro de Interior, estableció de manera metódica la eliminación de los diversos grupos sociales que, bajo su punto de
vista, impedían crear la famosa raza aria que daría solidez, poder y superioridad a la citada nación germana.

La masacre se realizó en diversas etapa.

1. La clasificación: Hitler tenia la idea de perseguir a lo que el llamaba la raza inferior, con este término se refería a
los esclavos negros gitanos judíos homosexuales testigos de geova. Su fin era deshacerse de las razas que a el le
disgustaban para crear la raza aria o la raza inferior , la única que debería existir
2. Simbolización: Adolf eichmann decidió crear la solución final para resolver lo que para el y el gobierno de Adolf
Hitler era el problema judío y comenzó lo que hoy en día conocemos como el holocausto, el gobierno de Hitler
empezó la deportación sistemática y exterminio de la población judía, en un principio.
3. Discriminación: a través de la creación de la solución final, se estableció la discriminación hacia la población
judía. La carta firmada por eichmann y reinhard heydrichm daba competencia a la ss y las autoridades de los
campos de concentración para tomar medidas necesarias para la solución del problema judío
4. Deshumanización:
 Las víctimas judías fueron excluidas del universo moral de sus perpetradores
 Las víctimas eran percibidas como enemigos del estado e incluso-no solamente para los judíos- se les
consideraba sub-humanos que no hitleriano, se basaban en:
 Cortar todos los lazos familiares o de amistad separado familias o despojando a las víctimas de objetos
que los hagan tener algún lazo
 Cortar el pelo de las mujeres, hombres y niños
 Cortar las barbas de los hombres judíos y denigrar a las víctimas con nombres despectivos hacia su
religión, raza, preferencia sexual,
5. Organización:
 El genocidio fue organizado por el estado
 El gobierno de Hitler lego al poder con falsas promesas y al poco tiempo comenzó a dar órdenes hacia altos
mandos de deshacerse en un principio del problema judío, después empezó a tomar represalias en contra
de políticos, otra raza, etnias religiones, etc.
 La milicia fue entrenada y armada para atacar y tomar otros países y enviar a campos de concentración a la
gente después, se le enseñaban a los niños toda la política hitleriana de lo que está bien y está mal para que
con esos pensamientos las futuras generaciones siguieran los ideales nazis
6. Polarización: muchos jóvenes estaban restringidos de su libertad y decidieron oponerse al movimiento en
ayudando a los judíos. La mayoría fueron denunciados y matados por la gestapo
7. Preparación:
 Operación para calificar los crímenes contra la humanidad
 Solución final para clasificar la shoah
 Evacuación para calificar las exterminaciones de las poblaciones judías
 Sonderbehandlung para clasificar el hecho de matar
8. Persecución: todas las personas judías eran determinadas con estrellas amarillas en sus casas, estrellas
marcadas en su ropa o una j en sus identificaciones
9. Exterminio: Hitler y los nazis pensaban que los judíos eran responsables de acontecimientos importantes como
la perdida de la primera guerra mundial p de la crisis económica
Al atribuir estas responsabilidades a los judíos Hitler creo una imagen de enemigo. Los judíos eran culpables de
los problemas en Alemania. La solución era de excluirlos de la sociedad.
10. Negación: la negación del holocausto fue defendida por militares de extrema derecha, los neonazis que
promulgan la negación de la existencia de las cámaras a gas o de la voluntad de exterminación de los judíos por
los nazis como si fuera un mito.

Los nazis establecieron campos de concentración donde los prisioneros eran utilizados como esclavos hasta que morían,
ya sea por enfermedad o por agotamiento físico.

Muchos fueron los campos de exterminio que se pusieron en marcha durante el tiempo que Hitler estuvo al frente del
país. Entre ellos destaca, por ejemplo, el de Belzec que fue uno de los primeros que se pusieron en marcha.

A aquel habría que añadir otros que, lamentablemente, se han convertido en escenarios muy conocidos de la Historia
del siglo XX. Este sería el caso del campo de Auschwitz, que se creó con la idea de que fuera el lugar donde se asesinaran
a los judíos que circulaban por todo el continente europeo.

No obstante, también fueron empleados otros métodos crueles e igualmente asesinos para acabar con la vida de los
prisioneros de estos campos de concentración. Así, por ejemplo, muchos murieron por los trabajos forzados a los que
eran sometidos, por las palizas que les daban los dirigentes nazis, por disparos o incluso por culpa del hambre que
pasaban.

Por otra parte, en los territorios anexados por la Alemania nazi, se creaban ghettos donde se encerraban a los judíos
para ser transportados en trenes de carga hasta los mencionados campos. Aquellos que no morían en el viaje eran
finalmente asesinados en cámaras de gas.

La definición de holocausto varía de acuerdo a las fuentes. El número de víctimas depende de los estudios históricos que
se consideren. Hay quienes incluso llegan a negar el holocausto y la existencia de las cámaras de gas.

También podría gustarte