Está en la página 1de 3

COMPLETAR EL CUESTIONARIO DE LA CUARTA UNIDAD

1) ¿Qué es la historieta?

Es una serie de dibujos, que constituye un relato cómico, dramático, fantástico etc.
con texto sin él.

2) ¿Cuáles son las características de la historieta?


• Son textos narrativos.
• Se narra por recursos gráficos.
• Tiene estructura Temporal y cronológica.
• Los dibujos van en viñetas.
3) ¿Cuál es la estructura de la historieta?

Tiene viñetas, planos, bocadillos, orden de lectura personajes y ángulos.

4) ¿Qué indica una onomatopeya en una historieta?

Son palabras que indican sonido para transmitir sensaciones.

5) ¿Qué expresan los bocadillos?

Son los Globos dónde se colocan los textos Si hay de varias formas.

6) ¿Qué indican las líneas cinemáticas?

Dan entender el tipo, la intensidad de los movimientos.

7) ¿Cuáles son los planos?

Plano general, plano medio, plano americano, primer plano y detalle o close up.
8) ¿Cuáles son los ángulos?

Ángulo normal, ángulo en picado y ángulo en contrapicado.

9) ¿Con qué invento tomó impulso la escritura?

Con la imprenta.

10) ¿Qué papel artesanal empleaban los egipcios?

El papiro.

11) ¿A qué cultura se atribuye el primer alfabeto?

A la cultura fenicia.

12) ¿Cómo se llama el instrumento empleado por los incas para transmitir
ideas?

Los quipus eran nudos de diferentes colores y posiciones.

13) ¿Cómo se llama el tipo de pintura de la Prehistoria?

Pintura rupestre.

14) ¿Cómo se llama el código de los instrumentos?

Código binario (1, 0).

15) Escribe 3 recomendaciones para llegar a un acuerdo ante un conflicto.


• Ceder la palabra.
• Respetar los puntos de vista de los demás.
• Cumplir con los turnos en la conversación.
16) Escribe 2 aspectos para convencer a un interlocutor.

Preparar el discurso y utilizar palabras sencillas.

17) ¿Qué es un reportaje?

Es un texto informativo con un tema amplio que da a conocer información de


hechos con criterio personal.

18) ¿Cuáles son las características de un reportaje?


• Puede tratar de asuntos variados.
• Se ocupa de temas que atraen la atención.
• Se difunden en medios tradicionales.
• Se recoge información.
• Se emplea lenguaje informativo.
19) ¿Cuál es la estructura de un reportaje?

Titular, párrafo inicial o entrada, cuerpo de reportaje y párrafo final.

20) ¿Qué expresa el modo condicional del verbo explicando la condición?

Expresa una acción para realizar en el futuro cumpliendo una condición.

21) Escribe una oración en modo condicional explicando la condición.

Si lo comprarás, lo tendrías siempre.

Condición: si lo comprarás.

22) ¿Qué es prefijo?

Son morfemas que se antepone a una palabra y modifica el significado.

23) ¿Qué es sufijo?

Son morfemas que se añaden al final de una palabra y se modifica su significado.

24) ¿Qué indica la desinencia?

Es un morfema a una terminación que indica el tiempo, el modo, la persona y el


número de un verbo.

25) Escribe 3 palabras con prefijos y su significado.

Imposible: significa que no se puede.

Anticuerpo: significa lo contrario.

Extraterrestre: significa a todo ser vivo originario de cualquier sitio ajeno a la


Tierra.

26) Escribe 3 palabras con sufijo y prefijo.

Sufijo: abuelito, cabezona, calzoncillo.

Prefijo: microondas, supermercado, anormal.

27) Escribe dos reglas del uso de la r


• Al inicio de la palabra, por ejemplo: receta, rico.
• Cuando está en medio de dos vocales por ejemplo: mora, cara.

También podría gustarte