Está en la página 1de 7

Procesos Anatomo-Fisiológicos

Profesor: Dr. Ulises Juan de Dios Soto


Escuela de Enfermería
Universidad Nacional de Misiones
Asignatura: Procesos Anatomo-Fisiologicos
Unidad 1

Tema 2: Osteología
El esqueleto es el sistema biológico que proporciona soporte y apoyo a los tejidos
blandos y músculos en los organismos vivos. Este sistema tiene funciones de locomoción,
sostén y protección. Los vertebrados presentan un esqueleto interno o endoesqueleto,
constituido por huesos, que se unen entre sí por las articulaciones.

La ciencia que se encarga de estudiar los huesos se denomina Osteología.


El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona
al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción, protección, contención,
sustento, etc.). El esqueleto de un ser humano adulto tiene 206 huesos.
El conjunto organizado de huesos conforma el sistema esquelético.

Funciones

.  Sostén del cuerpo y de sus partes blandas: funcionando como armazón que mantiene la


forma del cuerpo.

. Mantenimiento postural: permite posturas como el bipedismo.

.  Soporte para el movimiento: colabora para la marcha, locomoción y movimiento del


cuerpo: funcionando como palancas y puntos de anclaje para los músculos.

.  Proteger las partes blandas y delicadas del cuerpo como el corazón, el cerebro, los
pulmones, etc.
Asignatura: Procesos Anatomo-Fisiologicos
Unidad 1

Los huesos del esqueleto se pueden clasificar por su forma:

Huesos Largos

        Constan de una zona cilíndrica (la diáfisis) y dos extremos, llamados cada uno epífisis.
Ejemplos de huesos largos son el húmero, radio, tibia y peroné. 

Huesos Cortos

        Estos tipos de hueso se caracterizan por tener una forma algo irregular y no son
simplemente una versión más corta de un tipo de hueso largo. Los huesos del carpo y del
tronco son ejemplo de esta categoría. 

Huesos Planos

        Se encuentran dondequiera que se necesite protección de partes blandas del cuerpo o un
lugar para inserción muscular extensa. Ejemplo incluyen las costillas, escápula (u omóplatos),
partes de la cintura pélvica, y los huesos del cráneo.
Asignatura: Procesos Anatomo-Fisiologicos
Unidad 1

Huesos Irregulares

        Comprende huesos de forma característica y diferente. Las vértebras y los huesillos del
oído representan ejemplos clásicos de huesos irregulares .

Huesos Sesamoideos

        Huesos pequeños y redondeados que se encuentran junto a las articulaciones, y tienen la
función de incrementar la función de palanca de los músculos. Un ejemplo de huesos
sesamoideos es la rótula (o patela). 
Asignatura: Procesos Anatomo-Fisiologicos
Unidad 1

Tejido
Óseo
Asignatura: Procesos Anatomo-Fisiologicos
Unidad 1

Huesos del Organismo Humano

Macizo Facial
Asignatura: Procesos Anatomo-Fisiologicos
Unidad 1

Miembro Inferior

También podría gustarte