Está en la página 1de 2

ANÁLISIS DEL PAPER

INTEGRANTES:

 Marcelo Corella
 Andrés Carrillo
 Henry Flores
 Yulissa León
 Bryan Montes de Oca

CASOA: An Architecture for Agent-Based Manufacturing System in the


Context of Industry 4.0

Como grupo nos dividimos el análisis del paper número 6 llamado CASOA: una
arquitectura para agentes Sistema de fabricación en el contexto de la industria
4.0, este paper se basa en el análisis de la arquitectura 4.0 y su evolución en la
temática de fabricación de productos. Presentando como base la arquitectura
auto-organizada asistida en recursos por la nube (Internet) facilitando la
comunicación y la negociación a través de las redes. La jerarquía de agentes
hace posible reducir la complejidad de los sistemas distribuidos, implementar
este tipo de arquitecturas hace que los sistemas sean fáciles en cuanto a
adaptabilidad y mejorar las tareas multiproducto.

I. INTRODUCCIÓN

Las industrias en la actualidad buscan optimizar tiempo y recursos para los


procesos industriales es por esa razón que la automatización de cualquier
proceso bajo tecnologías óptimas para la industria es una de las mejores
opciones para llegar a producir y cumplir con los objetivos que se plantea la
empresa, pero cabe destacar las ventajas y desventajas que se tiene, ya que
por un lado está el riesgo de fallo en el proceso, que conlleva a la
reestructuración total del proceso por alguna falla; y por otro lado está la
ventaja de tener productos de calidad bajo normas estandarizadas de las
industrias y productos mejores gracias a la ayuda de las tecnologías.

Los procesos se describen a base de arquitecturas distribuidas para la


fabricación mediante patrones o agentes de control, donde en conjunto se
complementa el proceso industrial donde se emplea las etapas de producción,
y se toma en cuenta la interoperabilidad de los equipos inteligentes, para ello
se hace pruebas de verificación de los equipos para su correcto
funcionamiento. 

II. ESTRUCTURA DE CONTROL BASADA EN AGENTES

El núcleo principal de una Industria con Manufacturación Inteligente lleva a la


industria a innovar en el IoT, de forma que se tenga en conjunto el personal, los
datos y las máquinas en una sola red. Otro factor importante es que se requiere
construir una empresa con un sistema de Planificación de Recursos
Empresariales ERP que pueda estructurar la planta en capas. 

Por ejemplo, se puede tener una Capa Inferior de Recursos en donde se


cuenta con la parte operativa de la planta es decir Actuadores, Maquinaria,
Vehículos de transporte interno, Producto Inteligente y estos estarán
interconectados a un dispositivo de enrutamiento. 

Por otro la Capa Superior o Asistente en la Nube, cuenta con la parte de


monitorización y control de la Capa de Recursos, aquí podemos contar con los
elementos de control, como, Sistemas SCADA, Sistemas de Ejecución de
Manufacturación MES y el Sistema de Planificación de Recursos
Empresariales.

III.  MÉTODOS DE COMUNICACIÓN EN CASOA

Los métodos de comunicación en esta área están estructurados de dos


maneras principalmente entre las cuales pueden ser, Máquina a la nube o
máquina- máquina. Los dos métodos operan con OPC-UA y DDS (Servicio de
Distribución de Datos). En lo que de maquina a la nube se refiere, es necesario
la compatibilidad de los datos a subir y en tiempo real. En cambio, entre
máquina a máquina se necesita una negociación entre cada mecanismo para
lograr su comunicación.  

IV. EXPERIMENTO

Para comprobar lo mencionado anteriormente se utilizan plantas y dispositivos


de red para verificar que la programación concuerde y se adapte a la
arquitectura del sistema, la nube es un aspecto fundamental como recopilación
de los datos y servirá para la interconexión entre los transportadores y los
robots, todos estos controlados por un PLC. La programación va asignando un
trabajo a específico a cada máquina habiéndose planificado con un método
centralizado, sin poder ser modificado durante el proceso. Para analizar el
rendimiento del proceso se toma en cuenta el factor del uso de la máquina y la
relación de retraso en el trabajo.

También podría gustarte