Está en la página 1de 4

Alto Purús: Purús es el hogar de criaturas amenazadas como el mono

araña, el jaguar u otorongo , el águila arpía , el guacamayo verde de cabeza


celeste y el lobo de río gigante.
Se ubica en los distritos de Iñapari y Tambopata de las provincias de Tahuamanu y
Tambopata respectivamente.

Bahuaja Sonene: Es el hogar del del lobo de crin, el ciervo de los pantanos, el
oso hormiguero gigante, el lobo de rio o nutria gigante, el perro montes, el lagarto y el
águila harpía.
Se ubica En el norte del departamento de Puno y en el sur este del departamento de
Madre de Dios. 
Cerros de Amotape: Se han registrado 44 especies arbóreas, 46 especies
arbustivas, 61 especies de herbáceas terrestres, 12 herbáceas rastreras o trepadoras, 6
parásitas, 7 cactáceas arborescentes o columnares, 7 bromeliáceas y 12 epífitas, entre
ellas 4 variedades de orquídeas.

Y en fauna hay el gavilan dorsigris, perico macareño, colaespina cabecinegra, el condor


de la selva, el sajino, la ardilla de nuca blanca, y el venado gris.

Se ubica en las provincias de Tumbes y Contralmirante Villar en el departamento de


Tumbes y Sullana en el departamento de Piura. 

Parque Nacional Cordillera Azul: Se encuentran los pantanos de altura,


comunidades biológicas en roca ácida, bosques esponjosos y bosquecillos enanos,
cerros de piedras rojizas erosionadas, bosques de colinas, lagos aislados, arroyos y
riachuelos de altura.se encuentran el oso andino, la nutria de río, el lobo de río, el tapir
o sachavaca, el sajino, la huangana, el venado rojo y los roedores de gran tamaño
como el ronsoco y el majaz.
Sobre la flora que se puede observar dentro de la Cordillera Azul se encuentran 1600
especies de plantas entre las cuales se han encontrado 12 especies nuevas y
endémicas de la región.
Se ubica en las provincias de Bellavista, Picota, Tocache y San Martín en el
departamento de San Martín; la provincia de Ucayali en el departamento de Loreto; la
provincia de Padre Abad en el departamento de Ucayali y la provincia Leoncio Prado en
el departamento de Huánuco.

De Cutervo: Los bosques del Parque Nacional de Cutervo albergan diversos tipos
de orquídeas, líquenes, hongos, bromelias y vegetación arbórea de importancia
económica y medicinal. Se encuentran además algunos relictos de palmeras blancas y
el famoso roble.
podemos encontrar especies de fauna como el oso de anteojos u oso andino, el gato
silvestre, el jaguar, el tigrillo, el venado silvestre, la pacarana o paca (roedor silvestre),
el oso hormiguero de tres dedos y el majaz de altura.

Ubicado en la provincia de Cutervo circunscrito sobre los distritos de San Andres de


Cutervo, Santo Tomas, Pimpingos, Santa Cruz de Cutervo, Callayuc y Santo Domingo
de La Capilla, colinda con los distritos de Cutervo y Socota.

Del Manu: Entre los mamíferos grandes destaca el otorongo el tigre negro,la sachavaca, la
huangana, el sajino , el venado , el venado cenizo , el lobo de río , el ronsoco , el coto mono , el
maquisapa negro , mono choro , el mono machín blanco y el mono machín negro.

destaca la presencia del cedro , del cético del tornillo , de la castaña , de la lupuna y del jebe .
 
En el borde occidental de la cuenca amazónica, en los departamentos de Cusco y Madre
de Dios, abarcando la totalidad de la cuenca del río Manu

Del Río Abiseo: destaca la presencia del cedro , del cético , del tornillo , de la
castaña, de la lupuna y del jebe. Este parque es hogar del mono lanudo de cola
amarilla, y protege los complejos arqueológicos del Gran  Pajatén y Los Pinchudos.
En la provincia de Mariscal Cáceres, en el departamento de San Martín.
Güeppi-Sekime: En este parque se encuentra como flora el palo rosa, el aceite
caspi, el naranjo podrido, el cedro, la lupuna y la palma de goma, y como fauna el
armadillo gigante , el oso hormiguero gigante, el otorongo, la nutria, el manati, el
delfin rosado y la taricaya.
En los distritos de Teniente Manuel Clavero y Torres Causana de la provincia de
Maynas del departamento de Loreto.

También podría gustarte