Está en la página 1de 3

Seminario de Motores de Combustión Interna.

Pregunta 62. En el siguiente gráfico se


muestran las curvas de nivel de consumo
específico efectivo de combustible y
potencia efectiva de un motor Diesel
automotriz, de 4 tiempos, sobrealimentado
con turbocompresor, de 1,9 L de cilindrada
y una potencia nominal de 66,2 kW (88,8
HP) a 3800 rpm. Si se sabe que el
conductor del automóvil (con este motor)
está conduciendo en una carretera en la 5ª
marcha de la caja de velocidades, a 84
km/h, siendo la velocidad del motor de
2000 rpm. En estas condiciones, el
automóvil requiere una potencia de 12 kW
para vencer la fuerza de resistencia del
camino a la marcha y las pérdidas en la
transmisión. Determinar:
a) El momento efectivo en el
régimen nominal y el coeficiente
de adaptación de este motor.
b) El consumo de combustible (en L) en 100 km de recorrido del automóvil por la
carretera asumiendo que la densidad del combustible es ρ c = 850 kg/m3.
Problema 68.- En la siguiente figura se muestra la curva multiparamétrica de un motor E.CH
de un automóvil, de 4 tiempos, de
2,5 L de cilindrada. Si a una
determinada marcha del vehículo,
el momento resistente de la
carretera y de la transmisión del
automóvil aplicado en el eje
cigüeñal del motor es 79,6 N.m. En
este régimen, la velocidad del
motor es constante e igual a 4000
rpm, y el coeficiente de exceso de
aire α=0,96. Considerando que
Hu=43,5 MJ/kg, l =14,7 kg/kg y
0
3
ρ0=1,21 kg/m , determinar, para
este régimen y estas condiciones:
a) El consumo horario de
combustible, en kg/h.
b) La eficiencia volumétrica del
motor, en %.
Problema 72 (4 puntos). Un motor Diesel de aspiración natural, de cuatro cilindros, cuya
velocidad nominal es 2500 rpm, trabaja en vacío a esta velocidad, siendo la eficiencia indicada
en este régimen 54%, y el consumo horario de combustible de 2 L/h. Si el consumo horario de
combustible en el régimen nominal es 5,5 veces mayor que en vacío (a la velocidad nominal) y
la eficiencia mecánica es 80%. Datos: ρc =0,83 kg/L, Hu=42,50 MJ/kg. Calcular:

a) La potencia de pérdidas mecánicas, en kW, en el régimen de vacío.


b) La potencia efectiva y la eficiencia indicada en el régimen nominal, en kW y en
porcentaje, respectivamente.

Problema 24.- Un motor Diesel de 4 tiempos y 6 cilindros desarrolla una potencia efectiva de
220 kW a 1500 rpm. El consumo específico efectivo de combustible es 280g/kW.h. Las
presiones del aire dentro del cilindro al inicio y al final de la inyección del combustible son 30 y
60 bar, respectivamente. Los valores de la presión de inyección al inicio y al final de la
inyección son 250 y 600 bar, respectivamente. Suponiendo que el coeficiente de descarga (C d)
de los agujeros de los inyectores es 0,67, la densidad del combustible es 0,85 kg/L y la presión
atmosférica es 1,013 bar. Asumiendo que la duración de la inyección es 15º de giro del cigüeñal
y que los inyectores tienen 4 agujeros c/u., determine:
a) El área de paso total por inyector.
b) El diámetro de cada orificio.

Problema 33.- Se tiene un gran motor Diesel de 4 tiempos turboalimentado, de uso minero. El
motor es ensayado a la velocidad de 500 rpm, obteniéndose: potencia efectiva Ne=5000 kW
Ne=5000 kW , presión media efectiva pe=15 bar y un consumo de combustible Gc=1250 kg/h.
La presión del aire en la admisión es de 2 bar y la presión de los gases en el escape es 1,6 bar.
Los gases de escape al ingresar a la turbina están a 650°C y salen de la turbina a la presión
ambiental. Asumir que la eficiencia volumétrica del motor turboalimentado es de 100%. El
compresor del turbocargador tiene una eficiencia adiabática de 70%. Calcule:

a) La eficiencia diabática de la turbina asumiendo que la eficiencia mecánica del turbo


compresor es 100%

Considere: cp,aire=1,005 kJ/kg.K; cp,gases=1,050 kJ/kg.K; kaire=1,4; kgases=1,33; p0=1 bar; T0=27ºC
k gases =1,333 p0=1 ¯¿ t 0=27 ° C

Pregunta 16. En la siguiente figura se muestra la variación del torque según la curva
característica externa de velocidad de un motor turbodiesel, de 4 cilindros, de 2,1 L de
cilindrada, S/D=1,02, de inyección directa, con velocidad nominal de 4.400 rpm. El motor
desarrolla un torque máximo constante de 310 N.m entre 1.400 y 3500 rpm. La presión media
de las pérdidas mecánicas se puede calcular por la fórmula pm=0,105+0,012Vp (en MPa), donde
Vp es la velocidad media del pistón (en m/s). Considerando que la eficiencia indicada del motor
es igual a 49% en todo el rango de velocidad y que Hu=42,5 MJ/kg, calcular:
a) El consumo de combustible, en L/h, en el régimen nominal ( c
ρ =0 , 82 kg/ L).
b) El suministro cíclico de combustible, en mm 3/(ciclo*cilindro), a 1400 rpm con la misma
posición del órgano de mando (acelerador) de la bomba de inyección que en el régimen
nominal.
310

290

Me, N/m
270

250

230

210

190
500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500

RPM

Problema 15. Un motor E.CH., a gasolina, con carburador, de cuatro tiempos, con una
cilindrada de 2,2 litros, tiene una velocidad nominal de 6.000 rpm. Luego, el motor es
convertido para trabajar a GNV manteniendo el carburador de gasolina. Considerar que la
η
eficiencia volumétrica del motor ( v =0,8) no cambia al trabajar con GNV. Asumir, también,
que: p0=1,01 bar; T0=28ºC.
Asumir los siguientes datos cuando el motor trabaje con gasolina y GNV:

Parámetro Gasolina GNV

Poder Calorífico inferior Hu 43,0 MJ/kg 33,9 MJ/m3 (*)


Coeficiente de exceso de aire α 1,0 1,0
Relación estequiométrica l0 14,8 kg/kg 9,9 m3/m3
Relación de compresión ε 9,4/1 9,4/1
Eficiencia indicada 0,35 0,33
Eficiencia mecánica 0,80 ¿?
(*) A las condiciones ambientales p0 y T0.
.
Determinar:
a) La potencia efectiva del motor a GNV a las condiciones ambientales p 0 y T0, en kW.
b) La potencia efectiva del motor (a GNV) en una localidad donde la presión
atmosférica es 0,8 bar y la temperatura 10ºC. Asumir que en esta localidad se regula
la mezcla aire combustible de tal forma que α=1 y que la eficiencia indicada no
cambia en la altura.

También podría gustarte