Está en la página 1de 4

EL NACIONAL DOMINGO 7 DE ABRIL DE 2019

Graziano Gasparini: Carlos E. Palacios


HOY EN LA WEB:// Guernica clavada
en la memoria
sobre Ecos,
de Magdalena Fernández

DirecciónNelson Rivera • Producción PDF Rebeca Martínez • Diseño y diagramaciónVíctor Hugo Rodríguez • Correo electrónicoriveranelsonrivera@gmail.com / papelliterario@el-nacional.com • Twitter @papeliterario

RESEÑA >> VIRTUDES COTIDIANAS DE MICHAEL IGNATIEFF (1947)

Virtudes cotidianas
frente a un mundo en disolución
Michael Ignatieff
(1947) es
historiador,
biógrafo, narrador y
ensayista. En todos
esos ámbitos ha
cosechado elogios
y premios. Fue líder
del Partido Liberal
de Canadá. Ha
ejercido la docencia
en universidades
como Harvard,
Cambridge, Oxford,
Londres, Toronto,
entre otras

MICHAEL IGNATIEFF / DEBORAH BAIC. THE GLOBE AND MAIL

LUIS POUSA Para su indagación, el profesor ca- donde todavía hay calles en las que dad donde los culpables y las vícti- muy habitual, sino aquella que pre-
nadiense se planteó la siguiente pro- uno no puede adentrarse sin correr mas se cruzan cada día en las calles”. para para sacrificarse por un ideal.

E
n febrero de 1914, Andrew puesta: “Todas nuestras conversacio- el riesgo de caer en el fuego cruzado Cuando visita Fukushima también La virtud cotidiana solo puede afa-
Carnegie, un emigrante es- nes empezaban en el mismo punto, de las luchas entre pandillas que han se encuentra con lo inesperado. Ha- narse y soportar la opresión, pero la
cocés que en treinta años ha- cómo dar sentido a los cambios: el devastado esta zona desde hace déca- lla en el pueblo japonés lo inconcebi- virtud extraordinaria puede poner a
bía pasado de ser operador crecimiento económico explosivo y la das, encumbrando a la categoría de ble: una extraordinaria capacidad de las tiranías de rodillas. Al condenar a
de telégrafos en Pensilvania a con- corrupción en Brasil; la inmigración héroes contemporáneos a los compo- resiliencia tras la hecatombe. Al ver Nelson Mandela a cadena perpetua,
vertirse en el gran magnate del ace- enormemente diversa en Los Ánge- nentes de bandas como los Crips o los las hojas verdes de los árboles “como el régimen del apartheid pensó que
ro y el hombre más rico del mundo, les y en Nueva York; las secuelas del Bloods. En los rincones más hostiles en cualquier otro lugar” siente que quedaría olvidado en Robben Island
reunió en su lujoso apartamento de tsunami y el accidente nuclear de de Río de Janeiro, como la favela de “la pura normalidad tiene algo de in- para siempre. En cambio, su encarce-
Manhattan a un grupo de líderes de Fukushima en Japón; la prolongada Santa Marta, convertida hoy para- quietante”. También tropieza con el lamiento drenó el poder de sus capto-
diferentes religiones. Les hizo entre- transición desde la dictadura hasta dójicamente en ícono turístico gra- asombro en Sudáfrica. Tras el sueño res. Cuando salió en libertad en 1990,
ga de dos millones de dólares y les la democracia en Myanmar; la frag- cias al video de Michael Jackson que hecho realidad de Mandela de crear lo hizo como un símbolo de virtud
pidió que con esos fondos creasen la mentación de la Nación del Arcoíris Spike Lee grabó en sus calles: “En una nación común en la que todos tu- triunfante”.
Unión de las Iglesias por la Paz pa- de Nelson Mandela en Sudáfrica, o las ciudades globales del siglo XXI, viesen su lugar, la Nación del Arcoí- ¿A qué nos aboca, finalmente, este
ra promover, a través del diálogo en- la espiral descendente de regreso al como Ciudad de México, Bombay, ris se desmanteló para que las nuevas recorrido de Ignatieff para estudiar
tre los diferentes credos, el fin de las conflicto étnico en Bosnia”. Estambul, Johannesburgo o Río, la élites del Congreso Nacional Africa- la ética global, el comportamiento
guerras en el mundo. Como se sabe, A pie de obra, Ignatieff y sus cola- globalización ha entreverado mon- no sustituyesen a las antiguas élites moral de los habitantes de diferen-
tan solo unos meses después de que boradores se encontraron con que tañas de dinero corrupto en los sis- blancas del apartheid. Pero quedémo- tes rincones de un mundo en proce-
Carnegie pusiese en marcha su filan- su búsqueda de una ética global, que temas políticos locales, mientras que nos con el inicio de ese capítulo, don- so de globalización y disolución? La
trópica idea, se desencadenó la Gran amparase bajo sus normas el com- la migración masiva desde ciudades de Ignatieff explica que “en la batalla respuesta nos llega en las últimas
Guerra, el primero de los dos inten- portamiento moral de todos los seres y aldeas rurales ha inundado barrios contra los fuertes, la virtud es un ar- y maravillosas líneas del libro: “So-
tos de los europeos de exterminarse humanos, iba a ser una tarea cierta- marginales y asentamientos informa- ma más poderosa para los débiles que mos seres morales porque no tene-
mutuamente a lo largo del tortuoso mente ardua. ¿Por qué? Porque “el les con una marea de nuevos habitan- la violencia”: “En cualquier competi- mos otra opción; nuestra supervi-
siglo XX. contexto lo era todo”. Los enviados tes. Estas dos tendencias convergen ción de fuerza, el fuerte prevalecerá. vencia y nuestro éxito como seres
Lo relata el ensayista y expolítico ca- del Carnegie Council preguntaban en un lugar como Santa Marta. El La debilidad del fuerte se encuentra sociales dependen de la virtud. No es
nadiense Michael Ignatieff en su últi- por dilemas universales y sus inter- Estado debe controlar estos espacios en el terreno moral. En la batalla de una opción, sino una necesidad. No
ma obra, Virtudes cotidianas. Un libro locutores “lidiaban con las pregun- sin gobierno, y la gente de los barrios las ideas, los virtuosos pueden con- estamos obligados a ser héroes, pero
esperanzador, pleno de compasión y tas a las que se enfrentan en sus vi- marginales quiere orden. La policía tar con una legitimidad mayor que sin duda queremos ser unos buenos
empatía, que llega en el momento jus- das diarias”. De ahí nace el hermoso lucha contra las bandas de narcotra- aquellos que poseen las armas. La padres y madres, hijos e hijas, veci-
to: precisamente cuando la desolación concepto de las virtudes cotidianas. ficantes para determinar qué ley pre- virtud de la que hablamos no es una nos y amigos. Queremos, a través de
recorre nuestro planeta de un extre- Así lo explica el autor: “El libro que valecerá. Las virtudes ordinarias no estas experiencias, ser capaces de mi-
mo a otro con la resurrección de las el lector tiene entre sus manos se cen- pueden florecer a menos que gane la rarnos a los ojos en el espejo”. ¿Y có-
ideologías que desembocaron en las tra en las virtudes cotidianas, porque policía, y la policía no puede ganar a mo conseguirlo en medio de esta so-
matanzas de las dos guerras mundia- son estas virtudes —confianza, tole- menos que se elimine la cultura de ciedad líquida en la que todo se pone
les: los nacionalismos, el fascismo y rancia, perdón, reconciliación y resi- la corrupción que infecta a la élite en cuestión o se derrumba? Conclui-
el comunismo. Tras contar esta bru- liencia— las que surgieron como hilo política”. mos, con Michael Ignatieff, que solo
tal anécdota, Ignatieff recuerda que conductor en todas nuestras conver- En Gorazde (Bosnia), su intérprete, hay una forma de intentarlo: “He sido
el sueño de Carnegie no ha muerto y saciones. Con ‘cotidianas’ quiero de- una joven musulmana llamada Lei- contundente al afirmar que las insti-
que sigue vivo a través del Carnegie cir prosaicas y diarias, y no heroicas la, le explicó en una sola frase cuál tuciones que pueden fomentar estas
Council for Ethics in International y excepcionales. También me refiero es la forma más cercana a la reconci- En la batalla virtudes, en mayor medida, son las de
Affairs. Con motivo del centenario
de la donación del magnate, el Carne-
a las espontáneas y no premeditadas,
y no a aquellas que poseen un fin y
liación que a veces se puede alcanzar:
“Aprendí a no generalizar”. A lo que
contra los fuertes, las democracias liberales, pero, como
hemos visto, no hay sociedades que
gie Council puso en marcha diversas
iniciativas, entre las cuales destaca la
una justificación”.
Eso es lo que encuentra en la deso-
apunta certero Ignatieff: “Debe de
ser verdad. Quien vaya a vivir aquí
la virtud es se hayan librado del yugo de la oli-
garquía, la corrupción y la injusticia,
elaboración del libro de Ignatieff, que lada Diversity Plaza de Queens, Nue- no puede culpar a pueblos enteros un arma más y, si eso es así, no existen garantías
se propuso investigar sobre el terreno va York, donde inmigrantes de todos por robarle la niñez y asesinar a su de ningún tipo, más allá de nuestra
—acudiendo a algunos de los rincones los países luchan por abrirse un ca- familia. Tiene que ver la responsa- poderosa para lucha constante, recurrente e inter-
más conflictivos del mundo— en qué
consistía la globalización moral en el
mino en ese crudo proceso de selec-
ción natural que un día se llamó el
bilidad como algo individual (...) Los
tribunales internacionales han veni-
los débiles que la minable por vivir de acuerdo con las
virtudes cotidianas”.
siglo XXI, lo que el autor ha bautizado
sabiamente como “el orden moral en
sueño americano (el que sí pudo cum-
plir Andrew Carnegie: eran otros
do y se han ido, los predicadores de la
reconciliación se han marchado, y los
violencia” *Virtudes cotidianas. Michael Ignatieff.
un mundo dividido”. tiempos). En el sur de Los Ángeles, habitantes locales viven en una socie- Editorial Taurus. España, 2018.
2 Papel Literario EL NACIONAL DOMINGO 7 DE ABRIL DE 2019

Toña Vegas:
tos en surcos perforados en pa-
pel pintado de negro o, como en
Traces, en las siluetas “en posi-
tivo” de sus contornos.

Energy Matters
La serie Energy Matters com-
prende pinturas ejecutadas
usando los dedos como medios
que permiten a la artista ma-
terializar pictóricamente su
propia energía. En el proceso,
guiado por la sensorialidad y la
KATHERINE CHACÓN
Artista intuición, esta aparece simul-
La larga noche; el sonido
del agua dice lo que pienso.
multidisciplinar. táneamente como estructura y
vibración, en capas que se su-
Además de perponen y entretejen creando
Gochiku un espacio complejo y profun-
impactantes do. Estas piezas constituyen

E
también huellas, vestigios de
l trabajo reciente de
Toña Vegas reunido piezas una energía que se transfor-
en Energy Matters pa-
rece guiado por y para
tridimensionales ma en trazos y manchas, en un
caudal continuamente suge-
propiciar un conocimiento que en gran escala, rente en el que aparecen, a un
es inefable. La contemplación tiempo, la piel de un animal,
paciente y metódica de la natu- Toña Vegas ha hojas movidas por la brisa, la
raleza que la artista ha realiza-
do como parte de su experien-
desarrollado su pared de una antigua gruta, o
una emoción que abrasa.
cia existencial, la ha llevado a
comprender la esencia recón-
obra haciendo La naturaleza de la obra de
arte –o quizás de algunas muy
dita que comparte todo lo que uso de la pintura, especiales, como las aquí ex-
contiene ese soplo de vida cós- hibidas– se emparenta con las
mica que es la energía. Eso es la acuarela, la prácticas filosóficas orienta-
lo que la artista transvasa en
las piezas que hoy vemos a tra-
fotografía, el les, que incorporan la subjeti-
vidad y las nociones no explí-
vés del registro de sus huellas
gráficas o de la “pictorializa-
collage y otros citas como partes del proceso
de conocimiento. Como en el
ción” de sus ondas y efluvios. medios. El taoísmo, donde el maestro no
Para la perspectiva crítica enseña lo que sabe como algo
contemporánea, arraigada en pasado 8 de que posee y que transmite ra-
los constructos derivados de
la tradición filosófica occiden-
marzo inauguró cional y objetivamente, la obra
de Toña Vegas comunica un
tal, queda de lado frecuente-
mente el hecho de que el arte
Energy Matters, saber de modo poético, a tra-
vés de “pinceladas de sentido”
comporta un modo diverso de en la galería de que desencadenan el entendi-
conocimiento, en el que, a tra- miento, pero asumiendo den-
vés de formas e imágenes, tan- arte Imago Art tro de sí la relatividad de la ex-
to el espectador como el artis-
ta acceden a una comprensión
in Action, Coral SCHIZEN / TONYA VEGAS. AP periencia cognitiva y, más allá,
lo inabarcable de toda noción
sutil de la realidad y a una es- Gables, Miami ma al gran misterio de lo que ma y continúa hacia la infini- cies rocosas, las cortezas ve- de realidad.
pecial conciencia del mundo. somos: partes de una natura- tud espacio-temporal. getales, los follajes o las nubes
Siguiendo esto, Energ y leza que nos contiene, de un En las obras de las series Shi- —“develados” al someter a alto *La muestra estará desde el 8 de marzo
Matters se presenta como una cosmos que nos habita y de zen y Scripture las “escrituras contraste fotografías de estos hasta el 3 de mayo en la Galería Imago
lección sensible que nos aso- una energía que se transfor- calladas” del mar, las superfi- elementos— han sido transcri- Art in Action, Coral Gables, Miami.

Reseña de exposición >> World Press Photo Contest 2018 en el Centro Cultural UCAB

La fotografía es una peligrosa adicción


Creado en 1955, el World Press sabía qué era, sólo vi que ve-
nía una bola de fuego hacia
en 2017 tuvo lugar la protesta
en la que Salazar pudo haber
por tierra, y luego de tres me-
ses llegó hasta Chile, donde vi-
y medicinas en medio de una
desesperada necesidad del go-
Photo Contest reconoce el trabajo mí. Seguí disparando mi cá-
mara sin parar, escuché los
perdido la vida. Tuvo que ser
atendido por médicos y enfer-
ve en un humilde barrio, con
una visa de turista vencida.
bierno venezolano por ejer-
cer el poder hasta las últimas
de los reporteros gráficos del gritos y fue hasta ahí que me meras en la clandestinidad El fatal acontecimiento de consecuencias. Fotografiaron,
di cuenta de lo que era”, dijo a porque incendió la moto de un Salazar, que Schemidt y Ba- grabaron, transmitieron en vi-
mundo. Dos venezolanos, Ronaldo AFP en Caracas. El fotógrafo tipo uniformado que tenía ar- rreto lograron fotografiar, es vo y dejaron constancia escrita

Schemidt y Juan Barreto, fueron en trance sabe que el peligro


lo está quemando también a
mas y estaba autorizado para
usarlas hasta sus últimas con-
la obsesiva y suicida razón por
la que periodistas y fotorre-
de las más atroces actuaciones
de grupos paramilitares arma-
premiados en la edición del 2018 él, pero no se puede detener.
Sabe que lo que su lente está
secuencias. Apenas 29 años
tenía aquella bola humana de
porteros enfrentan cada día
el riesgo y la persecución. El
dos por el gobierno venezola-
no, y de los mismos cuerpos de
percibiendo puede ser cruel, fuego acusada de terrorista incondicional oficio es peren- seguridad del Estado.
pero está obligado a dejar tes- por incendiar una moto. “Mi torio. No espera buen tiempo. En enero un periodista tu-
timonio de ello. Su cuerpo re- foto se transformó en símbolo Es la misma razón por la que vo que abandonar el país co-
MARUJA DAGNINO poránea de Venezuela, en la acciona en acto reflejo porque de lucha en el pueblo venezo- hasta 13 mil periodistas del mo medida de protección, y se
que periodistas, videógrafos

E
si fuese plenamente conscien- lano y demuestra la represión mundo se acreditaron en Cú- presentaron 11 casos de deten-
l diario Las Últimas y fotoperiodistas se enfrentan te del horror tal vez quedaría que existe en mi país. Me til- cuta para dar cuenta del fa- ciones arbitrarias, 10 de ellas
Noticias de Chile re- diariamente a la muerte y la petrificado. Su ojo es más ve- daron de terrorista, mi cara llido ingreso de ayuda huma- a periodistas extranjeros, se-
veló la penosa historia persecución. loz que su mente. La estética se publicó en todos los diarios nitaria a Venezuela el 23 y 24 gún cifras de IPYS Venezuela.
de José Víctor Salazar, La presidenta del jurado dijo lo domina. Su mirada hará la del oficialismo”, declaraba de febrero de 2019. En medio En este contexto de exilios,
“quien saltó tristemente a la sobre la imagen de Schemidt diferencia y su yo profundo lo después. de al menos 21 ataques a pe- torturas, detenciones, depor-
fama en 2017 luego de que 72% (fotógrafo venezolano AFP) sabe. Una vez recuperado, luego riodistas y gente de medios de taciones, incautación de ma-
de su cuerpo resultara quema- que “es una foto clásica, pe- Es de justicia poética que de más de 40 injertos de piel, comunicación nacionales y ex- terial periodístico y equipos,
do en medio de una protesta en ro tiene una energía instantá- luego de dar la vuelta al mun- decidió salir de Venezuela hu- tranjeros, estos oficiantes die- perdigonazos, heridas por
Caracas, en contra del gobier- nea y dinámica: los colores, el do la foto tomada en Caracas yendo de la cárcel y la tortura. ron cuenta de la quema de ca- bombas lacrimógenas a que-
no de Nicolás Maduro”. Este movimiento”, que “está muy se exhiba en Caracas, donde Pasó la frontera con Colombia miones cargados de alimentos marropa y criminalización en
perfil se publicaba justo el día bien compuesta, tiene fuer- general del trabajo periodísti-
que en Caracas se inaugura za”. Y reconoció que la fo- co, las 137 fotografías el World
la muestra de las 137 fotogra- to le produce “una emoción Press Photo 2018, tomadas en
fías ganadoras de los premios instantánea”. momentos y lugares distintos,
World Press Photo 2018, entre La fatalidad de Salazar y la muchas de ellas marcando lí-
las cuales es la escena trágica buena suerte de que su foto- mite entre la vida y la muer-
de Salazar prendido en llamas grafía haya sido premiada por te, cada una mostrando una
la imagen que obtuvo el Premio el concurso más prestigioso historia diferente y el mismo
del Año, y encabeza la muestra. del mundo, cumple con varios desamparo, uno se convence
Tampoco parece casual que requisitos que paradójicamen- de que ellas están allí para ha-
haya sido una serie de ins- te hacen del documentalismo blar por ellas mismas y decir
tantáneas capturadas por el un arte: que muestra una his- lo que las palabras a veces no
también venezolano Juan Ba- toria de interés universal, que alcanzan a decir. Para dejar
rreto, de EFE, la que ocupa el lo que muestra es cierto y que constancia de lo que la memo-
tercer lugar en la categoría de además tiene un innegable va- ria muy a menudo por conve-
historias de Spot News, toma- lor estético. Lo contradictorio niencia u omisión desapare-
das en el mismo momento y al de la estética es que justamen- ce. Y comprende uno también
mismo personaje, cuando Jo- te la belleza (no necesariamen- que las fotos son disparos, sí,
sé Salazar convertido en una te entendida en términos de en los que se fuga el alma de
bola de fuego corría en medio los sofistas) es lo que hace que quien acciona la cámara.
de una manifestación en la esa imagen traspase las fronte-
Plaza Altamira. ras de la razón. *La muestra estuvo desde el 21 de
Una imagen aterradora, que Schemidt relató en aquel febrero hasta el 14 de marzo en los
da cuenta de una turbulenta momento que sintió un calor, espacios del Centro Cultural de la
etapa de la historia contem- un fogonazo y volteó. “Yo no FOTOGRAFÍA GANADORA DEL WORD PRESS PHOTO / RONALDO SCHEMIDT UCAB en alianza con Ipys Venezuela.
EL NACIONAL DOMINGO 7 DE ABRIL DE 2019
Papel Literario 3
EL CIELO DE ESMALTE

Andrés Sánchez
Intelectuales Robayna
En julio de 1998, mientras
(1952)
celebran el cierre de año II
académico, pregunta a un
reconocido colega de otra Todo comienzo es ilusorio.
universidad que aquel día los Todo comienzo es solo un enlazarse
acompaña a quién dará su del principio y del fin en la cadena
voto en la inminente contienda del tiempo, es el instante
electoral de diciembre: “A en que creímos ver el nacimiento
Hugo Chávez”, responde y el nacimiento es solo un acto
enfático. Sorprendido por de lo incesantemente renacido
cuanto siempre lo ha estimado —es decir, estas líneas semejan un comienzo
como a un sujeto reflexivo, pero el comienzo surge a cada instante,
cuestiona: como la lluvia que esta tarde
—¿Y eso por qué? vi caer sobre el mar
—Pa’ que se prenda un peo. y esta tarde es tan solo una tarde del tiempo que
Luego, se fue del país. renace
en un eterno recomienzo
Carlos Sandoval y la lluvia y la tarde se han hundido en el tiempo
en el que ruedan siempre las nubes agolpadas
sobre los mármoles celestes

y la línea inicial es un comienzo


y la línea final será un comienzo.
Líneas  
X
rusas Comenzaba a saber
(pero solo del modo en que ignorarlo
es una forma de conocimiento)
Dziga Vertov presentó Tres que, al igual que el silencio
cantos para Lenin (1934) ha de ser una parte del decir, que al igual
DIEGO VELÁZQUEZ: LAS MENINAS (DETALLE) | 1656 | ÓLEO SOBRE LIENZO | 318 X 276 CM | MUSEO DEL PRADO, MADRID diez años después de la que la visión del cielo
muerte del líder soviético. forma parte del cielo,
No es exactamente una nube interior, muy parecida
El perro y el pie una ilustración de la
poética factual postulada
a la que fluye quieta en la mañana
hecha de transparencia entrecruzada,

Nota sobre lo inconcluso en sus manifiestos


cinematográficos. Más que
se alza hasta la visión
de la nada que somos, y que es todo.
montañas de hechos, hay Y la visión humana
Cuando el país hervía, a mismo— adquiere un nuevo las sorpresas de la luz. allí montañas de consignas. se llega a transformar en la experiencia
oscuras, yo estaba en Madrid, aspecto. ¿Cuál es, entonces, la Pero Tres cantos para de esta nada que está en ninguna parte.
otra vez frente a Las Meninas, También está inconclusa valencia política de la Lenin es un extraordinario Es una nube. Solo
constatando cada vez algo la storia —la anécdota— inconclusión? ¿Qué es en documento antropológico. años después sabría que su nombre,
nuevo, cada vez una sorpresa, tanto como inconclusa es la política, como valor, como La Revolución Rusa se entre otros nombres justos que la llaman
como si lo visto no terminase Historia. potencialidad, lo inconcluso? muestra allí como un y el nombre conseguido de los nombres,
nunca. El reflejo de los reyes en ¿Hay otra cosa en política que espectáculo religioso. No es la nube clarísima
Hoy ha sido el pie de el espejo está inconcluso, lo inconcluso? solo la religión del hombre del no saber, la nube
Nicolasito Pertusato, su abocetado; inconcluso el gesto Nunca antes la Historia nuevo y de la máquina interna del amor
pierna sobre el lomo de un de Velázquez, haciéndose; encontró un abrigo tan sino la del poder. Una y la contemplación. Es una nube
perro impávido, el lazo malva inconclusa también está doméstico, nunca se dijo así religión faraónica: “Lenin oscura y clara a un tiempo,
del calzado —un prodigio de la obra en la que el pintor domésticamente. Todo el es como mi padre. ¡No, más hecha de cegadora oscuridad.
pincelada— y las sombras piensa; e inconclusa, drama del mundo encerrado que eso!”, dice alguien.
ambiguas en aquel rincón iniciándose o por terminarse, en un cuarto a oscuras. Todo La tumba del mesiánico Por este tiempo comencé a sentir
con pentimenti. la genuflexión de la menina iniciado y nada concluido: ni bolchevique era ya un tótem la sombra de esa nube
Todo está inconcluso. Y María Agustina Sarmiento; el pasado (en las mitologías del régimen. Una tumba ante mí, precediendo
este perro que no se inmuta inconclusa en sus sombras la borradas) ni el futuro (en sagrada: un mausoleo. a menudo mis pasos,
es quizás la cifra, el símbolo, conversación entre Marcela el hilo de luz que viene del Ideología como incienso y y seguirla fue a veces
la anti-metáfora, la imagen de Ulloa y el señor Montes de oriente, donde nacen los días). formol. Ideología, asimismo, un acto de inocencia.
riparográfica —deleznable Oca; solo no está inconclusa Solo el golpe de un pie se como liturgia sacrificial. Era solo una sombra, y ya sentía
por banal— de lo que la mirada admonitoria de anuncia en la espalda de un Salvo Stalin, quienes cargan su potestad, con todo.
permanece y es asaltado por Maribárbola que se percata perro impávido, que apenas se la tumba de Lenin en la Aquella nube, aquella
una inesperada posibilidad de de una presencia inesperada, distrae de su acédica gravitas. película serían fusilados en sombra del no saber era un saber.
resolución. inconclusa, como la nuestra Apenas se inmuta. Nada se las purgas de Moscú.
¿Cuál es el valor político ante el cuadro. Inconcluso mueve. Aquel golpe de un pie XII
Leonardo Rodríguez Es la lectura sorda y apagada
de la inconclusión, de lo está el ofrecimiento de sobre el lomo del animal es
inconcluso? ¿Cómo tomar el Isabel de Velasco, quien se el golpe de suerte que abre en el aula espaciosa
pulso de lo que está en obra arrodilla como el ángel de la una posibilidad de resolución: bajo la tarde gris.
y puede, o no, llegar a tener Anunciación ante la princesa Súbito absoluto que nadie vio
Las palabras radiantes,

L
lugar? Margarita, cuyo amago de venir y cuyo destino nadie
De pronto lo que ya sabía, lo alcanzarlo es apenas legible, puede entrever. y las oscuras
que ya había visto —a saber salvo como un gesto inconcluso. “Nada te turbe. Nada te as revoluciones cambian y las que se escribían
que en este cuadro todo es Inconcluso, en fin, el esfuerzo espante. Todo se pasa.” el orden de los números. en el papel pautado
inconclusión, que todo está de José Nieto en sostener ante la porcelana.
inconcluso, hasta el cuadro abierto el cortinaje del fondo a Luis Pérez-Oramas María Celina Núñez
Palabras descubiertas,
lluvia, coro infantil, timbre sonoro,
que desde su distancia me vislumbran
bajo las letras grandes:
hoy me miran de lejos
igual que el niño aquel que las leía
¡LI-BER-TAD! E n el condominio policía. Le pido ayuda al de
en la clase. Ellas saben
más que yo y me contemplan
organizan una reunión la panadería y contesta que desde su lejanía: somos siempre
Pasa sin obstáculos los vivas a un nuevo hombre de seguridad “solo para él no hace eso, que espere a su extensión y su ser, monotonía
controles migratorios en providencial. Surge, en hombres”. Protesto por la que vengan los uniformados. y lluvia y colegiales.
el aeropuerto. Se monta cambio, espontáneo, exclusión y me contestan Le pregunto si llamó a la
en una camioneta blanca unánime, nítido, un con desdén que si tanto policía y me dice que no, XXXI
rumbo a Caracas. Al impostergable anhelo en insisto puedo ir, pero que que espera que lleguen sin Y cada noche se formaba, lenta,
borde de la vía de salida tres sílabas: ¡LI-BER-TAD! los asuntos de seguridad llamarlos. Algo así como el en el temblor del cielo, una escritura.
se agolpan, expectantes, Indómita Venezuela. competen a los hombres y maná, supongo. Noche nutriente, noche bebediza,
muchas personas. De Según Maslow y su famosa no a las mujeres. No voy, Me acerco al indigente, lo oscuridad de sorbos estelares
repente divisan una pirámide, la gente habría obviamente, asombrada despierto y le digo que se en la contemplación. Y consumía
improvisada caravana. debido pedir comida. Según de que avanzado el siglo vaya. El hombre se levanta y bebía aquel libro, aquellas letras,
Se oyen vítores. Algunos algunos sociólogos, habría XXI todavía estén con esas mascullando algo y se va. hasta llegar, absorto, al cielo negro
se precipitan a la vía. debido gritar el nombre del ridiculeces. D sí va y me Mientras, los vecinos machos y alcanzar el relámpago amarillo.
La caravana se detiene. líder. Según los chavistas, cuenta, para mi gran placer, miran a distancia, como
La gente comienza a habría tenido que darle que no se pudieron poner de pajaritos asustados.
preguntar: “¿Dónde está mueras al imperialismo. No. acuerdo porque comenzaron Cuando todo pasa, se me *Andrés Sánchez Robayna (1952) es poeta, ensayista, diarista y traductor. En
Juan?” Se abre la puerta Tres sílabas que destilan a pelearse entre ellos por acercan los vecinos diciendo: cada uno de estos campos tiene una obra considerable. Ha sido reconocido con
otros asuntos. “para las mujeres todo es los Premios Nacionales de Traducción (1982) y de Crítica (1984). Los poemas
de una de las camionetas. una maduración forzada por
aquí seleccionados pertenecen a su elogiada obra El libro, tras la duna, publicada
Sale Guaidó. La gente, veinte años de socialismo, Al día siguiente alguien fácil, si hubiéramos ido
por primera vez en 2002. Una nueva edición, revisada y corregida por Sánchez
gente pobre o empobrecida esa opresión disfrazada de avisa que hay un indigente nosotros se hubiera puesto
Robayna, ha sido puesta en circulación por la Editorial Sexto Piso (España,
de las adyacencias, gente justicia. Tres sílabas que durmiendo en los jardines agresivo”. 2019). En el prefacio, Ives Bonnefoy escribe: “La gran poesía no solo trasgrede
que come una vez al día, dan con el radical remedio. del edificio. Bajo, le pido Hay gente que no sirve para los espejismos que no dejan de turbar —de oscurecer— las representaciones
comienza a gritar. No se oye Tres sílabas: ¡LI-BER-TAD! ayuda a un vecino y me dice nada. parciales enmarañadas en nuestras lenguas analíticas, sino que va lo más
petición alguna de comida, que eso es muy peligroso, directamente posible a la flor que florece, al amanecer que despunta, al niño
agua, medicinas. No se oyen Carlos Leañez Aristimuño que mejor llamamos a la Violeta Rojo que juega, a la desgracia que golpea, a las alegrías que dan ánimo”.
4 Papel Literario EL NACIONAL DOMINGO 7 DE ABRIL DE 2019

Graziano Gasparini
(1924) es arquitecto,
restaurador, crítico
de arte, experto
en patrimonio,
fotógrafo, crítico
de arquitectura,
pintor y autor de
más de 60 libros.
En 1995 fue
reconocido con
el Premio Nacional
de Arquitectura

Guernica clavada en la memoria


PABLO PICASSO: GUERNICA | 1937 | ÓLEO SOBRE LIENZO | 776,6 X 349,3 CM|MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA, MADRID

Los venezolanos hemos sido testigos por nazi. Franco no pudo encontrar otro se entrado en una Iglesia Católica.
estos días de las escenas más impactantes aliado de la misma calaña. He reunido y observado varias ver-
de madres famélicas cargando, en brazos Se han escrito y debatido demasia- siones de este tema bíblico para com-
desfallecidos, a sus hijos muertos por das opiniones, deducciones, críticas, parar las contrastantes interpreta-
desnutrición. Son seres con miradas elogios y contrariedades sobre la ciones que los artistas asignaron a
perdidas, sin siquiera ánimo de implorar obra. No me atrevo a entrar en ese los personajes en sus obras y, en par-
al Supremo Ser un poco de misericordia. campo y prefiero quedarme con lo ex- ticular, a las expresiones de horror
En esta brillante crónica, el Dr. Graziano perimentado por mis sentimientos y que estigmatizó la masacre. Sin du-
Gasparini hace una evocación de “la personales apreciaciones. Como res- da, los protagonistas principales son
matanza de los inocentes”, de Herodes. trictivo conocedor de la historia del las mujeres, las madres que intentan
Un tema que obsesionó a los artistas en arte, no dudé en asociar el Guerni- salvar a sus hijos. Escenas tratadas
el tiempo. Y lo compara con el Guernica ca de Picasso con “la matanza de los con un realismo dramatizado propio
de Pablo Picasso. Para Gasparini, nadie inocentes”. Tema pictórico basado en del barroco del siglo XVII. La cruel
ha plasmado con tanta intensidad ese un hecho respaldado por la Biblia y atrocidad de los infanticidas exhibe
tema como la madre que implora al dado a conocer por el Evangelio de caras duras, adustas, expletivas e
cielo por la injusticia cometida. Y hace la San Mateo. La veracidad histórica de inexpresivas que contrastan con las
comparación con grandes maestros de la ese acontecimiento es cuestionada. más horrorizadas de las mujeres. En
historia. Lo hace con modestia, como si Sin embargo, encontró amplia acep- ambas cristiandades, la protestante y
no estuviéramos al tanto de sus amplios tación y difusión entre los pintores, la católica, los pintores buscan el ápi-
conocimientos sobre arte. Pero mucho más durante todo el siglo XVII. ¿Acaso la ce efectista en las vehemencias, ges-
que eso, revela una enorme sensibilidad. masacre del Guernica no fue también tos, violencias y defensión de las mu-
Una obra maestra que denuncia hechos la matanza de los inocentes? ¿Y cuán- jeres. El cuadro de Guido Reni es un
cometidos por humanos. O algo parecido. tas masacres y genocidios se han co- buen ejemplo. En la mayoría de las
Una pieza que es un grito, una implosión metido en estos dos mil años que le obras dominan las actitudes contras-
de dolor. Hay diferentes formas de cometer siguieron a la bíblica de Herodes? tantes de dolor, miedo, pánico, horror
genocidios. Se van perfeccionando en Imposible imaginar la abrumadora y desesperación que se alternan con
el tiempo. Pero cada una de ellas es tan cantidad. actitudes de impotencia y desfalleci-
terrible como la primigenia en la que La figuración de “la matanza de los GIOTTO: LA MATANZA DE LOS INOCENTES | 1302-05 | FRESCO EN PARED | 200 X 185 miento. No faltan expresiones de re-
Herodes inicia tan espantoso acto. inocentes” amerita algunas obser- CM|CAPILLA DE LOS SCROVEGNI, PADUA signación de mujeres que miran al
vaciones porque al final me permiti- cielo esperando el milagro que nun-
Beatriz Sogbe rán enfrentarlas con el Guernica de en Alemania con Lutero y que reper- ca llegó.
Picasso. El tema aparece en la Edad cutió en otras naciones del centro y Ahora bien. ¿Qué tienen que ver
GRAZIANO GASPARINI Media, tanto en la pintura como en el norte de Europa. Con Juan Calvi- todas las pinturas dedicadas al tema
la escultura. Los capiteles románicos no en Francia, con Enrique VIII en de “la matanza de los inocentes” con

L
a memoria es el archivo de de España y los manuscritos realiza- Inglaterra y otros países nórdicos. El el Guernica de Picasso? ¿Por qué es
los recuerdos. De lo vivido, dos en los conventos desde el siglo IX, cisma o separación de las dos Iglesias posible una confrontación entre el
observado y, principalmente, ofrecen una visión convincente para motivó el Concilio Católico en la ciu- mensaje de Picasso con todas las
de lo que más nos impactó, sintetizar la crueldad de lo ocurrido. dad de Trento (Italia) que duró, desde demás obras del mismo tema? ¿Por
dejando huellas imborrables. Uno de La representación es aún tosca en los 1545 hasta 1563, para reafirmar, me- qué esta pintura del arte contempo-
los temas que ha sido de mi constante capiteles y estática en lo figurativo y diante una Contrarreforma los de- ráneo, con sus formas deformadas,
interés, en el tiempo, ha sido la crea- así se mantendrá con las mismas ca- cretos doctrinales de los principios sintetizadas, expresivas y verbo-
ción del Guernica por Pablo Picasso. racterísticas hasta el siglo XII. Gio- del catolicismo. Estos movimientos rreas, compite con el realismo del
La primera vez que estuve al frente tto (1267-1337) ejecutó en los frescos religiosos, además de establecer con- siglo XVII?
de esa obra fue en el 1958 en el Mo- de la Capilla de Scrovegni de Padua ceptos contrapuestos, también ori- Si analizamos la composición del
MA. Para esa fecha, la pieza tenía 21 (Italia) 36 temas relacionados con el ginaron dos percepciones distintas artista malagueño, ese gran lienzo de
años de haber sido realizada. Hoy, Nuevo Testamento. El recuadro asig- que, inevitablemente, lograron re- 7,75 de largo y 3,50 metros de alto, po-
que escribo, tiene 82 años. Fue un nado a “la matanza de los inocentes” sultados diferentes entre los artistas demos entender por qué ha sido con-
encuentro sorprendente que me de- sigue acusando esa rigidez de los flamencos (protestantes) y los italia- siderado la obra maestra del siglo XX.
jó desconcertado y perplejo, y al mis- personajes reunidos en un grupo de nos (católicos). La suma de símbolos y significados
mo tiempo atrayente y arrebatador. indiferentes. El mismo homicida no Si, por ejemplo, contemplamos la que emana ha sido explicada, razona-
Volví a contemplarlo a los pocos días transmite la crueldad de su acción. producción de los pintores flamen- da y detallada por una gran cantidad
GUIDO RENI: LA MATANZA DE LOS
con más serenidad, sabiendo que iba Son los momentos propios del perio- INOCENTES | 1611 | ÓLEO SOBRE TELA|268 X cos Peter Paul Rubens (1577-1640) y de críticos que coinciden en detener
a experimentar una nueva sensación do de formación que antecede al Re- 170 CM|PINACOTECA NACIONAL, BOLONIA Cornelis van Haarlem (1562-1638), los efectos funestos, catastróficos y
y nóveles intentos para profundizar nacimiento y al renovado interés por ambos protestantes y ambos auto- execrables de la guerra y de los su-
un entendimiento más claro de los las manifestaciones culturales de la de la religión cristiana y padre de la res de dos versiones de “la matan- frimientos imborrables de los seres
mensajes, significados y simbolis- antigüedad clásica. Iglesia protestante. El enfrentamien- za de los inocentes”, y los compara- humanos. Saber leer el Guernica de
mos. Esa fue mi segunda visita y en A finales del siglo XV, en 1483, nació to entre las dos Iglesias influye en los mos con dos pintores italianos como Picasso significa percibir el mensaje
ella se me hizo más claro el unívoco Martín Lutero —el hombre que sa- pintores del siglo XVII. La Reforma Guido Reni (1575- 1642) y Daniele da que no habían logrado otras obras de-
recado del horror de la guerra, de la cudió Europa con su visión diferente Protestante fue un cisma que nació Volterra (1509-1566) se advierte, de nunciadoras. A lo mejor, el cuadro El
masacre, de la colérica impotencia y inmediato, que en los flamencos el 3 de mayo de 1808, que Goya pintó en
del dolor. Muchas conjeturas me fue- tema pasa a un segundo lugar para 1814, es precursor del mismo mensaje
ron transmitidas desde la obra. Todas ensalzar el desnudo con una presen- y del inicio de la contemporaneidad.
encasilladas en la memoria. cia dominante y hasta irreverente. Señalé anteriormente que las muje-
Picasso recibió el encargo de reali- Los italianos son más puritanos y los res figuran como las protagonistas de
zar una obra para la Exposición In- personajes que pintan son casi siem- la masacre de los inocentes, con as-
ternacional de París, en 1937. Ape- pre vestidos y con la obligación de pecto descalabrado, llenas de terror,
nas semanas después de la tragedia cubrir los genitales censurados por dolor, miedo e inútil resistencia. Sin
y, concretamente, para ser expuesta la Contrarreforma. Se llegó al extre- embargo, en mi opinión pienso y creo
en el Pabellón de España, diseñado mo de retocar y de tapar todas “las que ninguna ha superado la de Picas-
por José Luis Sert. Un encargo del vergüenzas” de los desnudos pinta- so. La mujer con su hijo muerto en-
director general de Bellas Artes de dos por Miguel Ángel (1475-1564) en tre sus manos y ella mirando al cielo
Madrid, durante 1936-39: Josep Re- el fresco del Juicio Final de la Capi- desembocando su ira, rabia, destro-
nau. El tema escogido por el artista lla Sixtina del Vaticano. Por suerte, zo, maldiciones y la sinrazón de la
fue originado en el cruel bombardeo las obras de restauración hechas a injusticia, nunca ha sido expresa-
del pueblo vasco de Guernica que los finales del siglo XX, eliminaron to- da con tanta reciedumbre y clareza
aviones de Hitler descargaron el 26 dos los disparates contrarreformis- penetrante.
de abril de 1937. Fue una acción pre- tas. Considerando los diferentes Categórico y compartido lo dicho
meditada y planificada para destruir principios entre flamencos e italia- por Herbert Read: “No solo Guerni-
esa comunidad que apoyaba la se- nos, es fácil comprender por qué una ca sino España. No solo España, si-
gunda República Española y, al mis- PAUL RUBENS: LA MATANZA DE LOS INOCENTES | CIRCA 1638 | ÓLEO SOBRE MADERA | 198,5 de las versiones de “la matanza” de no Europa está simbolizada en esta
mo tiempo, comprobar la eficiencia X 302,2 CM|PINACOTECA ANTIGUA, MÚNICH Cornelis van Haarlem, nunca hubie- alegoría”.

También podría gustarte