Está en la página 1de 40

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO,

CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS


CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL – ETICA

Psicóloga Deissy Hernández Figueroa


Esp. Higiene y Salud Ocupacional
UDFJC. Mg en Gestión Social Empresarial

GC-F-004 V.01
Promover la interacción idónea
Ética

Generar procesos autónomos Asumir responsablemente


y de trabajo colaborativo procesos autónomos los
permanentes, fortaleciendo el criterios de preservación y
equilibrio de los componente conservación del medio
racionales y emocionales ambiente y de desarrollo
orientados hacia el desarrollo sostenible, en el ejercicio de su
humano integral desempeño laboral
Promover la interacción idónea
Ética

Interactuar en los contextos


productivos y sociales en
función de los principios y
valores universales
Incapacidades
Situaciones
Llamado a de calamidad
lista en Sesiones en línea a través de la doméstica
sesiones en plataforma meet los días miércoles
línea en el horario de la programación de
Verificación de la competencia.
envió de
evidencias
Se enviará la Guía de la Semana los
días viernes con actividades cortas
para el Martes, Miércoles y Jueves.

Se va a ir alimentando el entregable
de la competencia

GC-F-004 V.01
Actitudinal

Usar apropiadamente
Evitar el uniforme y dejar el
comportamie celular en vibración,
ntos informar si existe
Mostrar alguna eventualidad
actitudes de inapropiados
en la sesión al instructor
respeto,
diálogo y de formación
Colocar el
micrófono en conciliación
silencio sino para llegar a
está acuerdos.
Respetar las participando
opiniones de
los demás

GC-F-004 V.01
Administrativas
Asistir a todas las
Ingreso a lase sesiones virtuales de
sesiones formación
virtuales Actividad AVA
puntual una por
Cumplir con los semana de
horarios asignados. lunes a
No hacer ruido. domingo

Cumplir con las


evidencias asignadas
presenciales como en el
drive o en plataforma Reportar inasistencias y
Territorium entregar soportes a tiempo vía
correo misena

Informar inconvenientes al
instructor

GC-F-004 V.01
Se deteriora la
imagen. No hay
motivación para
Hay consecuencias hacer las cosas
desagradables

Se genera un
mal clima
laboral

¿Qué pasa cuando no cumplimos


con los compromisos?

GC-F-004 V.01
10% avance en entregable 40% actividades virtuales

30% Estructure los principios y valores


empresariales aplicados a la empresa
20% actividades virtuales AVA teniendo en cuenta el Código de Ética
de la Profesión

GC-F-004 V.01
Resolución de
conflictos

GC-F-004 V.01
Conflicto
Dos o más individuos

Tienen intereses
contrapuestos

Y emprenden acciones para


poner obstáculos que impiden
conseguir lo que desean

http://www.eduteka.org/gestorp/recUp/1585002844ad73f8d6fe6f429f5f5527.jpg
DESAFIOS AVANCES
Línea del tiempo Hitos del
Conflicto y Paz Colombia 2005 Colombia firma el
2030 OBJETIVOS DE CONVENIO PARA EL
DESARROLLO CONTROL DEL TABACO.
SUSTENTABLE
2009 establece la ley
MUERTES DE LIDERES
3535.
SOCIALES

2009 OMS resalta avances


MEJORAR LAS CIFRAS DE
PROBREZA (45% año 2006)
en la VACUNACIÓN
DESEMPLEO (19.8% año 2020) CONTRA EL RETROVIRUS
ANALFABETISMO EN Y EL NEUMOCOCO
POBLACIÓN MAYOR A 15 AÑOS
(9,6 % 2005)

SENTENCIA T025 DE LA
SUPERAR LA DESIGUALDAD
CORTE CONSTITUCIONAL
(Gini: 0,56 en 2006) Y LA
VIOLENCIA SOCIAL CAUSADA DERECHOS A LA
POR LA CONFRONTACIÓN PROTECCIÓN SOCIAL DE
ARMADA Y EL
LAS POBLACIONES
NARCOTRAFICO.
DESPLAZADAS

AMPLIACION DE LA
COBERTURA Y CALIDAD 23 DE MARZO DE 2015
DEL SISTEMA GENERAL FIRMA DE ACUERDO DE
DE SEGURIDAD SOCIAL PAZ CON LAS FARC
EN SALUD
«En el siglo XXI, la salud es una responsabilidad compartida, que exige el acceso equitativo a la atención
sanitaria y la defensa colectiva frente a amenazas transnacionales» OMS

Un compromiso irrestricto por la construcción


de paz en Colombia, enfocado en la
prevención del surgimiento de nuevos
conflictos, apoyo humanitario para el manejo
de la crisis migratoria, establecer condiciones
para el desarrollo sostenible y garantizar el
cumplimiento de los derechos humanos son
los principales compromisos que renueva
este miércoles la ONU en el país en la
conmemoración de sus 73 años de
existencia.

ONU presencia en Colombia desde 1950


«OBJETIVOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE 2015 AL AÑO 2030
“satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del
futuro para atender sus propias necesidades”.

https://www.youtube.com/watch?v=KGyLkUWmpdE
CONCEPTOS Y MEDIDAS DE CALIDAD DE VIDA

La vida humana
Disfrutar de un como la
nivel de vida longevidad, los
decente, tener conocimientos, la
Las oportunidades y libertad, dignidad, participación
opciones mas respeto por si política, el acceso
fundamentales del mismo y por los al trabajo.
desarrollo humano, demás.
En función de sus como vivir una vida
capacidades, larga y sana,
definiendo capacidad
como la habilidad o
potencial para hacer o
ser algo
Conflicto
PROCESO

Incompatibilidad
Competencia

INDIVIDUO A Pugna y
INDIVIDUO B
disputa

Irreconciabilidad
Oposición

Falta de armonía

Aguirre A y Castilla A, 2003


Aguirre A y Castillo A, (2003).
El proceso del conflicto
Etapa I Etapa II Etapa III Etapa IV
Oposición potencial Cognición y personalización Comportamiento Consecuencias

Funcionales:
Conflicto
Conflicto Aumento del
percibido
abierto desempeño
Condiciones del grupo
previas:

Comunicación
Estructura Disfuncionales:
Comportamiento de manejo de Disminución en
Variables Conflicto conflictos:
personales el desempeño
sentido Competencia (propias necesidades)
Colaboración
del grupo
Acomodación
Evitación (niega su existencia)
Robbins S y Timothy J , (2013) Compromiso
DISFUNCIONAL
Tipos de conflictos FUNCIONAL

Adaptación al
cambio

creatividad

Toma de
decisiones

http://www.obs-edu.com

Favorece la
Tiene un carácter
consecución de metas
destructivo y
del grupo y mejora su
obstaculiza la actividad
rendimiento.
del grupo
Técnicas de gestión de conflictos
Mayor control
del proceso
Negociación Facilitación Conciliación

Reconciliación Mediación Arbitraje

Litigio
Menor control
del proceso
Tipos de gestión de conflictos

• Las partes involucradas


Mediación • Conciliador por mandato
Arbitramiento
llegan a un acuerdo de ley interviene para
mediante la • El mediador escucha a lograr soluciones al • El arbitro decide sobre el
comunicación (hablan, las partes involucradas problema. Contexto, caso y las partes o
escuchan y reciben determina intereses y Intercambio, Situación, actores aceptan la
feedback). facilita un camino que Selección, Cierre – Acta. decisión.
permita encontrar
soluciones equitativas.
Negociación Conciliación
Arbitraje
COCHE DE SERVICIO
Son ustedes un grupo de empleados de la compañía Brum: El trabajo consiste en la reparación de
instalaciones eléctricas: Además de las labores propias de montar instalaciones eléctricas deben tener
unas buenas aptitudes para las relaciones públicas
El jefe tiene su oficina en la fabrica y
desde allí se dirige para la supervisión de
los trabajos en un coche de la propia
compañía

Cada operario trabaja individualmente; y


cada día se tienen que desplazar a los
lugares de trabajo (siempre es un lugar
distinto), en un coche que la compañía
pone a su disposición.
A veces, por la complejidad del trabajo, el jefe ayuda a los operarios. Todos se desplazan
en el coche que ha cada uno le asigna la compañía, el cual debe cuidar como si fuese
propio.

La compañía a comprado un coche


nuevo. Todos los empleados están
interesados, pues entre otras cosas les
eleva el estatus personal.

Excepto José Fernández y Antonio


Jiménez todos trabajan en la capital.
Éstos además deben hacer los trabajos
de las poblaciones limítrofes.
A pesar que la totalidad de los coches que posee la compañía, incluido éste son de similar
categoría, todos están interesados en el nuevo coche y la compañía lo pone a disposición del que
más lo necesite.

Los participantes son:

Sr Bartolomé: Jefe Sra. Adriana. Usted lleva


trabajando 15 años en la
empresa y posee un Renault
de dos años de antigüedad.

Sr. Pedro: Usted lleva 10


años trabajando en la
empresa y posee un Citroën
de cinco años de antigüedad
Sra. María. Usted lleva 9
años trabajando en la
empresa y conduce un
Renault de 4 años.

Sr. Antonio lleva 5 años


trabajando en la empresa y
posee un Citroën de 3 años
de antigüedad.

Sr. Luis lleva 3 años


trabajando para la
compañía y tiene un Ford
de 5 años de antigüedad.
Negociación
Mecanismos para afrontar el conflicto
Método con reglas y
Negociación
pautas de actuación

Objetivo: Encontrar Preparación


solución que se acomode Conocimientos
a las necesidades de Escucha activa
ambas partes Competencias

Tácticas o estrategias
Díaz G y Trigene J, (2006)
Tipos de negociación: Modelo de Lewin e Hiam
Adaptación de Acomodativo Colaborativo Optimizar el
intereses hacia la cumplimiento de
otra parte en R Perder/Ganar Ganar/Ganar metas de las dos
detrimento E partes.
propio. L Pasivo Asertivo
A
C
Distanciamiento I Evitativo Competitivo Consecución de
físico o metal del Ó metas personales
conflicto que N Perder/Perder Ganar/Perder a expensas del
evita su interés de la otra
resolución. Agresivo parte.

RESULTADO
Yo gano tu pierdes Si tú ganas,
yo gano

Competitiva Colaborativa
Confrontación Colaboración
No importa lo que sienta el otro La otra parte debe quedar satisfecha con el acuerdo
Buscar una solución mutuamente satisfactoria a la hora de
enfrentar el conflicto…
Principios
Separar • Percepción
problemas y • Emoción
personas • Comunicación

Centrarse en los
intereses y no en
las posiciones

• Formular opciones
Generación de • Valorar opciones
opciones abiertas • Enriquecer opciones
para beneficio • Converger intereses
mutuo • Procedimientos asumibles

Criterio objetivo
de valoración
Fisher R, Ury W y Patton B, (2000) evitando
descalificar al otro
Desarrollo de una negociación

Seguimiento al
Intercambio de acuerdo
recursos para
Elaboración de alcanzar
alternativas y acuerdos
tácticas de
Identificación negociación
de intereses u
objetivos

Información
de la
contraparte
Villa J, (2000)
La historia de los tres guerreros
• “Hace mucho tiempo, en un lejano reino, vivían tres guerreros. Los tres
guerreros tenían que defenderse de ataques de las demás personas.

Uno de ellos, tenía un escudo y su


manera de defenderse era
protegiéndose con el escudo.
El segundo guerrero tenía una
espada y lo que hacía éste era
atacar a los demás con la http://www.cinepremiere.com.mx/

espada.
El tercer guerrero no tenía ni escudo, ni espada y para
defenderse tuvo que aprender a usar la palabra y así defender
sus opiniones.”
Mediación

Ayuda a las partes


definiendo claramente
su problema, No impone una solución al
Intervención de un tercero comprender los problema y son las partes las
neutral en el conflicto intereses de cada responsables de tomar su propia
parte y generar decisión.
opciones para
solucionar la disputa
Mediación vs Tribunales
Mediación Tribunales

Criterios diversos Se asume conforme a la ley

Ganar - ganar Ganar - perder

Colaboración, proceso voluntario Adversarial, proceso obligatorio

Proceso y resultados controlados por las partes Procesos y resultados controlados por el juez
Evidencias
Evidencia 2. Estudio de Caso: Acoso Laboral

Tenga en cuenta que las palabras horizontales


se completan siempre de izquierda a derecha
en todos los casos y las palabras verticales de
arriba hacia abajo.

Debe establecer definiciones o referencias en


especial para las siguientes palabras: conflicto,
negociación, mediación, conciliación y
arbitramento. Las palabras que faltan hasta
completar las 14 quedan bajo el libre albedrío
del grupo GAES.
Evidencia 2. Estudio de Caso: Plasticor S.A.S

- Enumere los problemas y conflictos que


se presentan en el caso:

Haciendo uso de las siguientes técnicas de


resolución de conflictos establezca como
estas se podrían aplicar al caso:
Negociación Mediación Conciliación Arbitramento
Evidencia 3. Aplicación Técnicas de Resolución de Conflictos

Conflictos o problemas en
¿Cuál es el origen y la raíz del conflicto?
GAES
1.
2.
3.
4. ¿Cuáles son los componentes del
5. conflicto?

1.

2.

3.

¿Cuáles son los niveles del conflicto?


¿De qué clase es el conflicto? ¿Cuál es la técnica más apropiada para ¿Cuáles pueden ser los efectos del
resolver el conflicto y cómo la aplicaría? conflicto?

1.

2.

3.
GRACIAS

GC-F-004 V.01

También podría gustarte