Está en la página 1de 7

1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE ENFERMERÍA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
INGLÉS I

Lic. Virginia Novoa Velasco


C.I.NºV-9.783.554

Maracaibo, Septiembre - 1.997


2

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Facultad de Medicina

Escuela de Enfermería

Departamento: Enfermería Clínico – Comunitaria

Asignatura: Inglés I

Código: 130405

Área Curricular: Formación General

Eje Curricular: IV Semestre

Número de horas: 3 Horas teóricas.

Horas totales: 48 Horas

Período Académico: 2º - 1997

Docente: Lic. Virginia Novoa Velasco


3

OBJETIVOS GENERALES DE LA UNIDAD


CURRICULAR

El objetivo general de la asignatura es desarrollar estrategias y técnicas de


comprensión de lecturas en el área de Ciencias de la Salud específicamente
en Enfermería. Por lo tanto, al concluir el semestre el estudiante será capaz
de:

Extraer y comprender información científica y técnica de una manera


general o específica ubicada en textos, revistas u otro material escrito
en el idioma Inglés en el área de especialización.
Manejar las técnicas de la lectura rápida (Skimming & Scanning).
Reconocer la relación entre elementos de la oración.
Reconocer las siguientes funciones comunicativas del texto:
Definición, Clasificación y Descripción.
Comprender las relaciones entre las partes del texto y la estructura
interna del mismo.
4

OBJETIVOS Y CONTENIDOS INSTRUCCIONALES


UNIDAD I:
- Desarrollar las estrategias de lectura.
o Adivinar a través de Cognados.
o Adivinar a través de claves contextuales.
o Adivinar a través de Formación de palabras.
o Uso de un diccionario.
- Lectura: Grupos Sanguíneos
UNIDAD II:
- Entender las definiciones.
- Entender las referencias contextuales.
- Entender los ejemplos.
- Lecturas: Nutrición y Metabolismo.
UNIDAD III:
- Entender las clasificaciones
- Entender el orden de palabra.
- Lecturas: Carbohidratos, Proteínas y Glóbulos Blancos.
UNIDAD IV:
- Entender las descripciones.
- Entender las explicaciones
- Entender los conectores
- Entender las formas plurales.
- Entender las formas comparativas y superlativas.
- Lecturas: Estómago, Hígado y Una Enfermedad Nutricional,
Kwashiorkor.
5

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

La evaluación es una parte muy importante del proceso enseñanza –


aprendizaje. Evaluar implica más que aplicar una prueba escrita y calificar,
significa un compendio de datos sobre el que aprende y el que enseña y sus
condiciones, permitiendo así la toma de decisiones sobre el rendimiento
estudiantil durante el desarrollo del proceso enseñanza – aprendizaje.

La evaluación se concibe como un proceso continuo, integral,


acumulativo y cooperativo a través del cual se obtiene información acerca
de los resultados del logro de los objetivos planteados a fin de alcanzar un
proceso de enseñanza más dinámico, confiable y eficiente garantizando su
validez e integridad.

Los tipos de evaluación que se aplicarán en Inglés para la


determinación de los objetivos planificados en el diseño instruccional,
serán de evaluación diagnóstica, formativa y sumativa que permiten
valorar, medir y registrar de manera permanente los resultados obtenidos
por los estudiantes a través de técnicas e instrumentos y métodos acordes
con los propósitos de aprendizaje.

Simultáneamente con la evaluación diagnóstica y formativa se


llevará a cabo la evaluación sumativa, lo que permitirá tomar en cuenta
decisiones conducentes para asignar una calificación totalizadora de cada
alumno, lo cual refleje la proporción de objetivos alcanzados en el
desarrollo del contenido de las asignatura.
6

Las evaluaciones serán escritas, es decir:

Al finalizar la Unidad I el estudiante presentará un examen con un


valor de 15%, luego la Unidad II de 25%, la Unidad III de 30% y la Unidad
IV de 30%, respectivamente.

La suma de los cuatros exámenes tiene un valor de 100%, que


equivale a la nota definitiva del curso.

No se realiza examen final, pero si un examen recuperativo.


7

BIBLIOGRAFÍA

DELMASTRO, Ana Lucía. La Enseñanza del Inglés con Fines


Específicos. Diseño de Cursos, Materiales y Metodología. Trabajo de
Ascenso. Facultad de Humanidades y Educación. Universidad del
Zulia. Maracaibo. (1992)
HUTCHINSON, Ton and WATERS, Alan English for Specific
Purposes. Learning entered Approach. Cambridge University Press.
Cambridge. (1987).
MENDOZA DE HOPKINS, Nila Inglés para Propósitos
Específicos. Ciencias Pedagógicas Libro 1. Trabajo de Ascenso.
Facultad de Humanidades y Educación. Universidad del Zulia.
(1990)
CALDERON DE B., Adriana y MARKOV, Anica. Estrategias de
Comprensión de Textos en Inglés. Cuadernos de Postgrado No.3.
Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y
Educación. Comisión de Estudios para Graduados. Caracas.
Venezuela. (1993).
HARRAP’S CONCISE SPANISH. Prentice Hall
BOSTICK, Patsy. “Nutrition: An Applied Science” Ed West
Publishing Company. New York (1980).
KLUSECK, Helen “Diagnostics. Nurse’s Reference Library” Ed
Springhouse Pennsylvania.

También podría gustarte