Está en la página 1de 2

Proyecto Métodos de Montecarlo

José David Ruiz Álvarez


josed.ruiz@udea.edu.co

Instituto de Física, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Universidad de Antioquia

11 de mayo de 2020

1. Contenido

El proyecto debe desarrolarse de forma individual o en parejas.

2. Formulación

Considere el conjunto de datos que lleva por nombre de archivo su número de cédula y que se encuentra

en la unidad compartida de Google PyROOT_in_Google en la carpeta DatosProyectoMontecarlo. Todos

los archivos de datos tienen por nombre de archivo XXX.root, donde XXX es el nombre del estudiante a

quien corresponde. Dicho archivo tiene un árbol de ROOT, un TTree, con un valor x por evento.

El objetivo de esta evaluación es utilizar el algoritmo de Metrópolis y ajuste por χ2 para encontrar la

distribución que mejor describe los datos suministrados.

Para el desarrollo de las tareas necesita la denición de la función de densidad de probabilidad de Landau:

∞     
x−µ
Z
1 −t 2t t
p(x) = e cos t + ln dt (1)
πc 0 c π c

con µ ∈ (−∞, ∞) y c ∈ (0, ∞). Para efectos del problema de este parcial se puede restringir µ ∈ (0, ∞). Si
bien la media y la desviación estándar no están denidos para la distribución de Landau de la misma forma

que para una distribución de Gauss, µ y c pueden pensarse como la media y la desviación de la distribución.

Recuerde que la fórmula que acabamos de citar es una función de densidad de probabilidad y como tal está

normalizada a la unidad.

IMPORTANTE: Corrobore que está utilizando los datos que le fueron asginados, todos los conjuntos

de datos son distintos.

Nota: Si hace este proyecto en parejas debe aplicar su solución para los dos conjuntos de datos, el

repesctivo a cada uno de los estudiantes de grupo.


Proyecto Métodos de Montecarlo José David Ruiz Álvarez

El proyecto consistirá entonces en desarrollar código con el que generen muestras de Montecarlo siguiendo

la distribución de Landau de forma tal que usando el método de χ2 puedan encontrarse los valores óptimos

que describan los datos dados.

2/2

También podría gustarte