Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA

FACULTAD ARQUITECTURA

ETICA PROFESIONAL

JULIAN DAVID ROA LAVERDE 1233.888.992

ACTIVIDAD # 1

1. Como arquitecto profesional con relación a la ética al momento de construir se


debe tener en cuenta: La vida, la salud, la libertad, compromiso y la
responsabilidad.

2. Un ser humano que quiera sabe que es bueno y que es malo ,que se apoya en el
progreso humano y científico , cualquier motivación tiene como fin el bienestar,
que no se entrega a la cultura de la vida fácil , tiene un determinado nivel de vida.

3. Es mejor en cuanto a la parte ecológica ya que se han buscado nuevas manera de


implementar a el ejercicio de la construcción sin hacer tanto daño al medio
ambiente , manejando adecuadamente los escombros reutilizando aguas lluvias
para servicio generales o jardinería , nuevas tecnologías para implementar el uso
de energías limpias en las viviendas y edificaciones. Aunque por otro lado se ha
hecho un poco dudoso el ejercicio de la construcción debido a que en Colombia
últimamente no se construye adecuadamente por intentar ganar algo de más
poniendo en riesgo las vidas ajenas y al mismo tiempo nuestra ética profesional.

4. Fortalezas: Personal técnico especializado, personal obrero y maquinista


especializado, disponibilidad de herramientas y equipos.

Debilidades: Falta de control de calidad, falta de manuales de procedimientos,


falta de capital de trabajo, falta de conocimientos de tecnologías de nuevas
tecnologías de la construcción.

Oportunidades: Participar en el proyecto de desarrollo nacional, utilización de


mano de obra y equipo locales, liderar procesos de transformación tecnológica,
impulsar nuevas formas de vinculación laboral.

Amenazas: Los índices de vivienda nueva han aumentado, lo que genera


dificultades para su adquisición, las tasas de interés ofrecidas por los bancos han
generado una disminución en la venta de proyectos, no se realiza una venta
directa lo cual genera un incremento que afecta al comprador ocasionando un
desinterés en la adquisición de bienes de inmueble.
5. Por qué el hombre ya no tiene esa necesidad de buscar y satisfacer sus
necesidades como ser humano si no que ahora todo está fácil y a la mano la
búsqueda del conocimiento no es la única finalidad de existencia sino un medio
que permite ser y obrar como hombre.

6. El hombre liga es una persona que conoce el mundo en el que se encuentra pero
no está formado como una persona es alguien que se preocupa por muchas
cosas pero no profundiza en ellas , es una persona que se deja llevar con
facilidad y es incapaz de opinar con ideas propias sobre cualquier tema de
interés.

También podría gustarte