Está en la página 1de 8

1

GUIA DE APRENDIZAJE CIENCIAS NATURALES


CON NOTA
PROFESORAS: ANA PALMA Y CECILIA MORAGA
CURSO: 7mo

NOMBRE : ………………………………………………..……..CURSO :……..FECHA:………….

OBJ CLASE: Aplicar conocimientos adquiridos

1_ Indica las equivalencias que corresponden:

1000 cm3 = __________ dm3


1000 ml = __________ l
500 dm3 = __________ l

2_ ¿Qué propiedad de los gases observamos que ocurre en el dibujo C?

¿Qué ocurre con el volumen cuando se aumenta la presión?

3_ Si con tus dedos presionas un globo inflado en diferentes lugares, ¿qué significa que el
globo se sienta tenso en cada uno de los lugares presionados por tus dedos?

4_ Observa el dibujo y responde:

A_ ¿Qué sucede con el volumen del cubo desde A a B?


B_ ¿Qué sucede con la cantidad de partículas de gas en el cubo desde A a B?
C_ ¿Cuál es la temperatura en A y en B?
D_ Si se reduce el volumen del cubo, ¿cambia la probabilidad de que el niño que esta al
interior del cubo sufra un impacto? ¿ Por qué?
E_ ¿Si se disminuye en volumen que ocurre con la presión?. Explica tu respuesta haciendo
uso del modelo corpuscular de los gases y la teoría cinético molecular de los gases.
2

5_ ¿La ley de Boyle explica por qué las burbujas aumentan de tamaño al ascender desde el
fondo de un líquido; ¿por ejemplo, el mar?

6_ Observa la siguiente figura y responde:

A_ ¿Cómo es la presión del gas en el recipiente A comparada con el recipiente B?


B_ ¿Qué sucedió para pasar del estado A al estado B?
C_ ¿Cómo es el volumen del recipiente A comparada con el volumen B?
D_ ¿Qué relación de proporcionalidad puedes establecer entre la presión y el volumen?

7_Completa la siguiente tabla, aplicando la ley de Boyle:

P / mmHg 760 770 780


V / ml 530 516

8_ Observa la siguiente figura y responde:


¿Cuál es la presión del gas A?

¿Cuál es la presión del gas X?


3

¿Cuál es la presión del gas ?

¿Cuál es la presión del gas ?

9_ Completa la siguiente oración:

 A ____________________ constante, el producto de la _______________ que se


ejerce sobre una cantidad de gas por el __________________ que ocupa éste es
una constante.

 En general, todos los gases a ____________ presión y _________ temperatura se


comportan como gases ideales.

10_ Un recipiente contiene 0,2 m 3 de cierto gas a la presión de 100 atm. ¿Qué volumen
ocuparía el gas si estuviera a la presión normal y a la misma temperatura?

11_ ¿Qué es una isoterma?

12_ Una muestra de gas a temperatura constante disminuye su volumen a la mitad,¿cómo


será su nueva presión comparada con la inicial?
4

13_ Si se reduce el volumen disponible para el gas, manteniendo la temperatura constante:

A_ ¿Qué sucederá con la frecuencia de los choques que experimentan las partículas con las
paredes del recipiente?

B_ ¿Qué relación puedes establecer entre presión y volumen de un gas, a temperatura


constante?

14_ Un gas, a temperatura constante ocupa un volumen de 50 litros a la presión de 2 atm.


¿Qué volumen ocupará si duplicamos la presión?
5

PAUTA DE CORRECCIÓN GUIA DE


APRENDIZAJE CIENCIAS NATURALES CON
NOTA
PROFESORAS: ANA PALMA Y CECILIA MORAGA
CURSO: 7mo

NOMBRE : ………………………………………………..……..CURSO :……..FECHA:………….

OBJ CLASE: Aplicar conocimientos adquiridos

1_ Indica las equivalencias que corresponden:

1000 cm3 = __________ dm3


1000 ml = __________ l
500 dm3 = __________ l

2_ ¿Qué propiedad de los gases observamos que ocurre en el dibujo C?

¿Qué ocurre con el volumen cuando se aumenta la presión?

3_ Si con tus dedos presionas un globo inflado en diferentes lugares, ¿qué significa que el
globo se sienta tenso en cada uno de los lugares presionados por tus dedos?

4_ Observa el dibujo y responde:

A_ ¿Qué sucede con el volumen del cubo desde A a B?


B_ ¿Qué sucede con la cantidad de partículas de gas en el cubo desde A a B?
C_ ¿Cuál es la temperatura en A y en B?
D_ Si se reduce el volumen del cubo, ¿cambia la probabilidad de que el niño que esta al
interior del cubo sufra un impacto? ¿ Por qué?
E_ ¿Si se disminuye en volumen que ocurre con la presión?. Explica tu respuesta haciendo
uso del modelo corpuscular de los gases y la teoría cinético molecular de los gases.
6

5_ ¿La ley de Boyle explica por qué las burbujas aumentan de tamaño al ascender desde el
fondo de un líquido; ¿por ejemplo, el mar?

6_ Observa la siguiente figura y responde:

A_ ¿Cómo es la presión del gas en el recipiente A comparada con el recipiente B?


B_ ¿Qué sucedió para pasar del estado A al estado B?
C_ ¿Cómo es el volumen del recipiente A comparada con el volumen B?
D_ ¿Qué relación de proporcionalidad puedes establecer entre la presión y el volumen?

7_Completa la siguiente tabla, aplicando la ley de Boyle:

P / mmHg 760 770 780


V / ml 530 516

8_ Observa la siguiente figura y responde:


¿Cuál es la presión del gas A?

¿Cuál es la presión del gas X?


7

¿Cuál es la presión del gas ?

¿Cuál es la presión del gas ?

9_ Completa la siguiente oración:

 A ____________________ constante, el producto de la _______________ que se


ejerce sobre una cantidad de gas por el __________________ que ocupa éste es
una constante.

 En general, todos los gases a ____________ presión y _________ temperatura se


comportan como gases ideales.

10_ Un recipiente contiene 0,2 m 3 de cierto gas a la presión de 100 atm. ¿Qué volumen
ocuparía el gas si estuviera a la presión normal y a la misma temperatura?

11_ ¿Qué es una isoterma?

12_ Una muestra de gas a temperatura constante disminuye su volumen a la mitad,¿cómo


será su nueva presión comparada con la inicial?
8

13_ Si se reduce el volumen disponible para el gas, manteniendo la temperatura constante:

A_ ¿Qué sucederá con la frecuencia de los choques que experimentan las partículas con las
paredes del recipiente?

B_ ¿Qué relación puedes establecer entre presión y volumen de un gas, a temperatura


constante?

14_ Un gas, a temperatura constante ocupa un volumen de 50 litros a la presión de 2 atm.


¿Qué volumen ocupará si duplicamos la presión?

También podría gustarte