Está en la página 1de 5

UNTEL

S
INTEGRANTES:

CHAVEZ ORTIZ, Antony

CASTRO PUMA, Miguel

CARRILLO FLORES, Elias

CONDORI SALLUCA,Eloy

CCALLI MERCADO, Jampierre

CARHUAPUMA FLORES, Frank


Examen de Mecánica de Fluidos

1.-Pequeñas diferencias de presión en un gas suelen medirse con un micro


manómetro (como se muestra en la figura). Este dispositivo cuenta con dos
grandes depósitos, cada uno de los cuales tiene un área de sección
transversal Ar, que están llenos de un líquido de peso específico γ1 y
conectados por un tubo en U de área de sección transversal At que
contiene un líquido de peso e específico γ2 . Cuando el gas se le aplica una
diferencia de presión p1-p2, se obtiene una lectura diferencial h. Se desea
que esta lectura sea lo suficientemente grande ( a fin de poder leerla) para
pequeñas diferencias d presión. Determinar la relación que hay entre h y
P1 P2 cuando la razón de áreas At/Ar es pequeña y demostrar que la lectura
diferencial h se pude ampliar haciendo pequeña la diferencias de pesos
específicos γ2 - γ1

γ1 γ1

γ2

P1 + γ1 h1 – γ2 h – γ1 (h2 –h) =P2

P1 – P2 + γ1 h1 - γ2 h - γ1 h1 + γ1 h =0

P1 – P2 = h (γ2- γ1)

h = (P1 – P2 ) / (γ2- γ1)


2.-El manómetro diferencial inclinado en la figura contiene tetracloruro de
carbono. Inicialmente la presión diferencial entre los tubos A y B que contiene
salmuera (D.R.=1.1) es cero como se muestra en la figura. Se desea que el
manómetro proporcione una lectura diferencial de 12 in. (medida a lo largo del
tubo inclinado para una presión diferencial de 0.1lb/in 2 ¿Determine el ángulo de
inclinación necesaria?).

A B

hi
b
a

Analizando el estado final

PA + PS g (hi +a) - ρT g b sen θ – ρS g (hi – (b sen θ -a))=PB

PA+ PS g hi +ρS g a - ρT g b sen θ - ρS g hi +ρs g (b sen θ -a) =PB

PA+ ρS g hi +ρS g a - ρT g b sen θ - ρS g hi + ρS g b sen θ- ρS a g =PB

PA – PB = ρT g b sen θ – ρS g b sen θ

PA – PB = g b sen θ (ρT – ρS)

0.1 lb-f /in2 =32.2 pie/s2 (1 pie) (99.5 lb-m /ft3 - 68.64 lb-m/ft3)

0.1 (32.2 lb-m. pie/ in2) = 32.2 ft . (1 ft) (30.86 lb-m /ft3)

144 in2/ft2 (0.1/ in2) = (30.86/ft2) sen θ

sen θ =0.466

θ =27.82o
3.-Un manómetro de tubo en U se conecta a un deposito cerrado que
contiene aire y agua en el extremo cerrado del manómetro, la presión de aire
es de 16 psia. Determinar la lectura en el indicador de presión para una
lectura diferencial de 4 pies es el manómetro. Expresar la respuesta en psig.
Suponer la presión atmosférica normal e ignorar el peso de las columnas de
aire en el manómetro. Fluido manométrico(peso específico) es 90lb/ft 3

4pies Aire

2pies
Agua D

Indicador de presion
Pabsoluta =16 psia

Pabsoluta =Patmosferica + Pmanometrica

Pabsoluta −Patmosferica =P manometrica

Pmanometrica =16−14.7

Pmanometrica=1.3 psig

Pa + 4 γ +2 γ w =Pb

lbf lbf
1.3 psi+ 4 ftx 90 3
+ 2 ftx 62.4 3 =Pb
ft ft

lbf ft 2 lbf ft 2
360 x +124.8 x
ft 2 144 ¿2 ft 2 144 ¿2

1.3 psi+2.5 psi+0.87 psi=Pb

Pb=4.67 psi
4.-Tres líquidos diferentes con propiedades como se indica en los tubos
manométricos y al tanque, como se muestra en la figura. Determinar la
gravedad especifica del fluido 3.

6 ft
5 ft

3 ft

PA =PB y PM =PN

 Ρ2 g (6 ft) + ρ1 g (3 ft) + ρ3 g (3 ft) = ρ3 g (5 ft) + ρ2 g (7 ft)


 ρ 1 g (3 ft) = ρ3 g ( 2ft) + ρ2 g (1 ft)
 62.4 lb/ft3 (3ft) = ρ3 g (2ft) + 1.60 slug/ft3 (220.464 lb/ slug) (9.8 m/s2)(1ft)
 187.2 lb/ft2 = ρ3 g (2ft) + 3456.87552 lb/ft2
 1ft (187.2 lb/ft3) = ρ3 g (2 ft) + 1.60 slug/ft3 (515405.4 g/m3)(9.8 m/s2) (1 ft)
 3ft (62.4 lb/ft3) (16018.46 g/m3)
 2998655.712 (g. ft/m3) = ρ3 g (2 ft) + 8081556.672 g/m3 (1ft)

 Pair + γ1 (3 ) – γ3 (2)- γ2 (1) = PA


 G.E. =1.09

También podría gustarte