Está en la página 1de 99

NORMAS PARA SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN – PARTE C

UNIDADES DE PROPIEDAD Y DE CONSTRUCCIÓN


SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
REVISIÓN: 05 Código: DI-EP-P001-D003

Instructivo: DI-EP-P001-D003

DIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN

NORMAS PARA LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN

FECHA ORIGINAL: 1979 – 01 - 18

REVISIÓN: 2014 – 02 - 28

VIGENCIA: 2014 – 02 - 28

ÁREA DE APLICACIÓN:

INTERNAS: Proceso de Distribución.

EXTERNAS: Compañías especialistas en Diseño y


Construcción, Profesionales
Independientes, Proveedores y Clientes.

1.- OBJETIVOS

1.1 Instituir técnicas de orden teórico – práctico que regulen en forma estándar los Sistemas
de Distribución, en las fases de Diseño y Construcción en el área de concesión de la
Empresa Eléctrica Quito S.A.

1.2 Orientar al personal de la E.E.Q.S.A., a los clientes, a los profesionales independientes y a


las firmas especializadas en Diseño y/o Construcción de Sistemas de Distribución, en el
cumplimiento de los requisitos previos y concurrentes de la gestión administrativa y
técnica de las diferentes etapas de realización de los proyectos.

2.- POLÍTICAS

2.1 La Dirección de Distribución Zona Centro será el área responsable de actualizar las
Normas para Sistemas de Distribución, partes A, B y C. Las actualizaciones que se
realicen se publicarán en la página web de la Empresa.

2.2 La Gerencia de Distribución será la responsable, tanto de cumplir como de hacer cumplir
las normas emitidas en sus partes A, B y C.

2.3 La Dirección de Distribución Zona Centro se encargará de coordinar con las áreas internas
involucradas, y receptará las sugerencias externas, con el propósito de mantener a estas
Normas permanentemente actualizadas, en procura de optimizar el funcionamiento de los
Sistemas de Distribución.
NORMAS PARA SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN – PARTE C
UNIDADES DE PROPIEDAD Y DE CONSTRUCCIÓN
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
REVISIÓN: 05 Código: DI-EP-P001-D003

2.4 Las normas que rigen el Sistema de Distribución están contenidas en las siguientes
partes:

DI-EP-P001-D001 “Guía para diseño de redes de distribución”.


Parte A:

DI-EP-P001-D002 “Unidades de Propiedad y de Construcción “.


Parte B:

DI-EP-P001-D003 “Especificaciones Técnicas de Equipos y Materiales“.-


Parte C:

Las Normas para Sistemas de Distribución partes A, B y C fueron preparadas por el siguiente personal:

Revisores: Dibujantes: Personal de apoyo:


Ing. Manuel Otorongo Ing. Esteban Muñoz Ing. Martín Ríos Sr. José Criollo
Ing. Oswaldo Merizalde Ing. Julián Pérez Ing. Christian Muñoz Sr. Adrian Romero
Ing. Carlos Maldonado MBA Ing. Ricardo Dávila Sr. Víctor Valencia
Ing. Marco Sosa MBA Ing. Mentor Poveda Sr. José Tusa
Ing. Esteban Muñoz Ing. Merci Jacome Sr. Paúl Tapia
Ing. Julián Pérez Ing. Alberto Andino Sr. Daniel Gallardo
Ing. José Luis Peña Sr. Miguel Buenaño
Ing. José Chico Sr. Ramiro Argotis
Ing. Oscar Padilla Sr. Diego Cuichan
Ing. René Correa Sr. Luis Alomoto
Ing. Jorge Revelo Sr. Alonso Llumiquinga
Ing. Vinicio Andrade Sr. Ricardo Males
Ing. Gonzalo Montaluisa Sr. Dario Gancino
Ing. Willam Aguirre Sr. Roberto Monta
Sr. Christian Cueva
NORMAS PARA SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN – PARTE C
UNIDADES DE PROPIEDAD Y DE CONSTRUCCIÓN
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
REVISIÓN: 05 Código: DI-EP-P001-D003

ACTUALIZACIONES REALIZADAS:

Sección: CA-01 Página ó Apéndice ó Disposición: CA-01.01, CA-01.02, CA-01.03, CA-01.04,


CA-01.05, CA-01.06, CA-01.07, CA-01.08,
CA01.09, CA-01.10,CA-01.11, CA-01.12
ACTUALIZACIÓN REALIZADA:

Especificaciones técnicas de transformadores de distribución.

Fecha Revisión: Septiembre del 2008 Firma Responsabilidad: Comisión de Especificación de Equipos y Materiales

Sección: CJ-02 Página ó Apéndice ó Disposición: CJ-02.01, CJ-02.02, CJ-02.03, CJ-02.04, CJ-02.05
CJ-02.06, CJ-02.07, CJ-02.08, CJ-02-A
ACTUALIZACIÓN REALIZADA:

Especificaciones técnicas de herrajes (crucetas, bastidores, abrazaderas, varillas de anclaje, cajas de hierro tol, pernos).
Glosario de términos.
Fecha Revisión: Marzo del 2009 Firma Responsabilidad: Comisión de Especificación de Equipos y Materiales

Sección: CC-03 Página ó Apéndice ó Disposición: CC-03.01, CC-03.02, CC-03.03, CC-03.04,


C-03.05, C-03.06, C-03.07, C-03.08, C-03.09
ACTUALIZACIÓN REALIZADA:

Especificaciones técnicas de luminarias con lámpara de vapor de sodio de alta presión.

Fecha Revisión: Marzo del 2009 Firma Responsabilidad: Comisión de Especificación de Equipos y Materiales

Sección: CJ-02 Página ó Apéndice ó Disposición: CJ-02.06


ACTUALIZACIÓN REALIZADA:
Especificaciones técnicas de tableros de distribución de acero para instalación en poste y empotrado.

Fecha Revisión: Octubre del 2011 Firma Responsabilidad: Sección Planeamiento y Estudios de la EEQSA Fecha de
inclusión: Noviembre del 2011

NOTA: Cuando las actualizaciones superen el 30% del documento se procederá a cambiar el número de revisión y actualizar
el documento.
Realizar la actualización de acuerdo con el procedimiento para el control de documentos emitido el 2011-06-16 y cumplir con
la política descrita en el numeral 5.
NORMAS PARA SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN – PARTE C
UNIDADES DE PROPIEDAD Y DE CONSTRUCCIÓN
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
REVISIÓN: 05 Código: DI-EP-P001-D003

PARTE C.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE EQUIPOS Y MATERIALES

SUMARIO DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

SECCIÓN CA-01 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE TRANSFORMADORES


DE DISTRIBUCIÓN

SECCIÓN CJ-02 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE HERRAJES

SECCIÓN CC-03 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LUMINARIAS CON


LÁMPARA DE VAPOR DE SODIO DE ALTA PRESIÓN
CERRADA
NORMAS PARA SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN – PARTE C
UNIDADES DE PROPIEDAD Y DE CONSTRUCCIÓN
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
REVISIÓN: 05 Código: DI-EP-P001-D003

PARTE C.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE EQUIPOS Y MATERIALES

ÍNDICE GENERAL

INTRODUCCIÓN.

Alcance y objeto de las Normas

SECCIÓN CA-01 TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN

CA-01.01 Especificaciones técnicas de transformadores de


distribución convencionales monofásicos a 6 000 -
240/120 V

CA-01.02 Especificaciones técnicas de transformadores de


distribución convencionales monofásicos a
13 200 GRDy/7 620 - 240/120 V

CA-01.03 Especificaciones técnicas de transformadores de


distribución convencionales monofásicos a
22 860 GRDy/13 200 - 240/120 V

CA-01.04 Especificaciones técnicas de transformadores de


distribución convencionales trifásicos a 6 000 -
210/121 V

CA-01.05 Especificaciones técnicas de transformadores de


distribución convencionales trifásicos a 22 860 -
210/121 V

CA-01.06 Especificaciones técnicas de transformadores de


distribución tipo pedestal monofásicos para 6 000 -
240/120 V

CA-01.07 Especificaciones técnicas de transformadores de


distribución tipo pedestal monofásicos para
13 200 GRDy/7 620 -240/120 V

CA-01.08 Especificaciones técnicas de transformadores de


distribución tipo pedestal monofásicos para
22 860 GRDy/13 200 - 240/120 V
NORMAS PARA SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN – PARTE C
UNIDADES DE PROPIEDAD Y DE CONSTRUCCIÓN
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
REVISIÓN: 05 Código: DI-EP-P001-D003

CA-01. 09 Especificaciones técnicas de transformadores de


distribución tipo pedestal trifásicos para 6 000 -
210/121 V

CA-01.10 Especificaciones técnicas de transformadores de


distribución tipo pedestal trifásicos para 22 860 -
210/121 V

CA-01.11 Especificaciones técnicas de transformadores de


distribución monofásicos autoprotegidos para
13 200 GRDy/7 620 - 240/120 V

CA-01.12 Especificaciones técnicas de transformadores de


distribución monofásicos autoprotegidos para
22 860 GRDy/13 200 - 240/120 V

SECCIÓN CJ-02 HERRAJES

CJ-02.01 Especificaciones técnicas de crucetas

CJ-02.01.01 Especificaciones técnicas de cruceta centrada de


perfil angular “L” de acero de 70x70x6 mm x 1,20 m
de longitud, con apoyo

CJ-02.01.02 Especificaciones técnicas de cruceta centrada de


perfil angular “L” de acero de 70x70x6 mm x 1,20 m
de longitud, sin apoyo

CJ-01.02.03 Especificaciones técnicas de cruceta centrada de


perfil angular “L” de acero de 70x70x6 mm x 1,50 m
de longitud

CJ-01.02.04 Especificaciones técnicas de cruceta centrada y en volado de


perfil angular “L” de acero de 70x70x6 mm x 2 m de
longitud

CJ-01.02.05 Especificaciones técnicas de cruceta portafusibles de perfil


angular “L” de acero de 70x70x6 mm x 2,30 m de
longitud

CJ-01.02.06 Especificaciones técnicas de cruceta cargadora de perfil


NORMAS PARA SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN – PARTE C
UNIDADES DE PROPIEDAD Y DE CONSTRUCCIÓN
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
REVISIÓN: 05 Código: DI-EP-P001-D003

“U” de acero de 100x50x6 mm x 2,30 m de longitud

CJ-01.02.07 Especificaciones técnicas de cruceta centrada y en volado de


perfil angular “L” de acero de 70x70x6 mm x 2,40 m de longitud

CJ-01.02.08 Especificaciones técnicas de cruceta centrada y en volado de


perfil angular “L” de acero de 70x70x6 mm x 4 m de longitud

CJ-02.02 Especificaciones técnicas de bastidor (rack)

CJ-02.02.01 Especificaciones técnicas de bastidor (rack) para secundario,


1 vía, de platina de sección rectangular 38x4 mm

CJ-02.02.02 Especificaciones técnicas de bastidor (rack) para secundario,


1 vía, de platina de sección rectangular 38x4 mm, con abrazadera
de sección rectangular de 38 x 6 mm

CJ-02.02.03 Especificaciones técnicas de bastidor (rack) para secundario,


2 vías, de platina de sección rectangular 38x4 mm

CJ-02.02.04 Especificaciones técnicas de bastidor (rack) para secundario,


3 vías, de platina de sección rectangular 38x4 mm

CJ-02.02.05 Especificaciones técnicas de bastidor (rack) para secundario,


4 vías, de platina de sección rectangular 38x4 mm

CJ-02.02.06 Especificaciones técnicas de bastidor (rack) para secundario,


5 vías, de platina de sección rectangular 38x4 mm

CJ-02.03 Especificaciones técnicas de abrazaderas

CJ-02.03.01 Especificaciones técnicas de la abrazadera de platina de sección


rectangular 30x6 mm, escalones de revisión, (8 unidades)

CJ-02.03.02 Especificaciones técnicas de la abrazadera de platina de sección


rectangular 38x4 mm, 4 pernos, fijación de pie amigo doble

CJ-02.03.03 Especificaciones técnicas de la abrazadera de platina de sección


rectangular 38x4 mm, 3 pernos, fijación de pie amigo simple

CJ-02.03.04 Especificaciones técnicas de la abrazadera de platina de sección


rectangular 38x4 mm, 2 pernos, sujeción de bastidor simple
NORMAS PARA SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN – PARTE C
UNIDADES DE PROPIEDAD Y DE CONSTRUCCIÓN
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
REVISIÓN: 05 Código: DI-EP-P001-D003

CJ-02.03.05 Especificaciones técnicas de la abrazadera de platina de sección


rectangular 50x6 mm, 3 pernos, montaje de transformador 1F

CJ-02.04 Especificaciones técnicas de varillas de anclaje

CJ-02.04.01 Especificaciones técnicas de varilla de anclaje de acero corrugado


de 5/8” de diámetro y 1,80 m de longitud

CJ-02.04.02 Especificaciones técnicas de la varilla de anclaje de acero corrugado


de 5/8” de diámetro y 2,40 m de longitud

CJ-02.05 Especificaciones técnicas de platinas

CJ-02.05.01 Especificaciones técnicas de platina de unión y soporte de sección


rectangular de 75 x 6 mm, longitud de 420 mm

CJ-02.06.- Especificaciones técnicas de cajas de distribución

CJ-02.06.01 Especificaciones técnicas de caja de hierro tol (capaceta) de


1/20’’ (1,27 mm) de espesor para soporte y protección de 2 o
3 bases portafusibles de baja tensión, para montaje en poste

CJ-02.06.02.- Especificaciones técnicas de caja de hierro tol (capaceta) de


1/20’’ (1,27 mm) de espesor para soporte y protección de 3
bases portafusibles de baja tensión, para montaje en cruceta
cargador

CJ-02.07.- Especificaciones técnicas de pernos

CJ-02.07.01 Especificaciones técnicas de perno máquina de 1/2’’ x 2’’, con tuerca,


arandela plana y de presión

CJ-02.07.02 Especificaciones técnicas de perno máquina de 5/8” x 2”, con tuerca,


arandela plana y de presión

CJ-02.07.03 Especificaciones técnicas de perno “U” de 5/8” de diámetro, longitud


de la parte recta de 140 mm, ancho dentro de la U de 160 mm, con 2
tuercas hexagonales, 2 arandelas planas y 2 de presión

CJ-02.07.04 Especificaciones técnicas del perno espárrago de 5/8’’ x 10’’, con 4


tuercas, 2 arandelas planas y 2 arandelas de presión
NORMAS PARA SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN – PARTE C
UNIDADES DE PROPIEDAD Y DE CONSTRUCCIÓN
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
REVISIÓN: 05 Código: DI-EP-P001-D003

CJ-02.07.05 Especificaciones técnicas de perno espárrago de 5/8’’ x 16’’, con 4


tuercas hexagonales, 2 arandelas planas y 2 arandelas de presión

CJ-02.07.06 Especificaciones técnicas de perno espiga (pin) corto de acero


corrugado de ¾” de diámetro y altura total de 300 mm para
22,8GRDy/13,2 kV

CJ-02.07.07 Especificaciones técnicas del perno espiga tope de poste simple


(tacho simple)de ¾” de diámetro y altura de 450 mm para
22,8 GRDy/13,2 kV

CJ-02.07.08 Especificaciones técnicas del perno espiga tope de poste doble


(tacho doble)de ¾” de diámetro y altura de 450 mm para
22,8 GRDy/13,2 kV

APÉNDICE

CJ-02-A Glosario de términos

SECCIÓN CC-03 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LUMINARIAS CON


LÁMPARA DE VAPOR DE SODIO DE ALTA PRESIÓN
CERRADA

CC-03.01 Especificaciones técnicas de luminarias con lámpara de


vapor de sodio de alta presión, cerrada de 70 W, completa

CC-03.02 Especificaciones técnicas de luminarias con lámpara de


vapor de sodio de alta presión, cerrada de 70 W,
completa, con fotocontrol incorporado

CC-03.03 Especificaciones técnicas de luminarias con lámpara de


vapor de sodio de alta presión, cerrada de 100 W, completa

CC-03.04 Especificaciones técnicas de luminarias con lámpara de


vapor de sodio de alta presión, cerrada de 100 W,
completa, con fotocontrol incorporado

CC-03.05 Especificaciones técnicas de luminarias con lámpara de


vapor de sodio de alta presión, cerrada de 150 W, completa
NORMAS PARA SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN – PARTE C
UNIDADES DE PROPIEDAD Y DE CONSTRUCCIÓN
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
REVISIÓN: 05 Código: DI-EP-P001-D003

CC-03.06 Especificaciones técnicas de luminarias con lámpara de


vapor de sodio de alta presión, cerrada de 150 W,
completa, con fotocontrol incorporado

CC-03.07 Especificaciones técnicas de luminarias con lámpara de


vapor de sodio de alta presión, cerrada de 150 W, completa,
doble nivel de potencia, con fotocontrol incorporado

CC-03.08 Especificaciones técnicas de luminarias con lámpara de


vapor de sodio de alta presión, cerrada de 250 W, completa,
doble nivel de potencia, con fotocontrol incorporado

CC-03.09 Especificaciones técnicas de luminarias con lámpara de


vapor de sodio de alta presión, cerrada de 400 W, completa,
doble nivel de potencia, con fotocontrol incorporado
NORMAS PARA SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN – PARTE C
UNIDADES DE PROPIEDAD Y DE CONSTRUCCIÓN
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
REVISIÓN: 05 Código: DI-EP-P001-D003

INTRODUCCIÓN

Alcance y Objeto de las Normas:

Las presentes Normas constituyen un conjunto de disposiciones y de diseños tipo


fundamentados en las prácticas actualmente aplicadas por la EEQ para la construcción de
los sistemas de distribución localizados en su área de servicio, revisadas y actualizadas con
el propósito de establecer criterios y soluciones consistentes y de uso general para facilitar
su aplicación tanto por parte de proyectistas y constructores como por parte del personal
de la EEQ que intervienen en la fiscalización y recepción de las obras.

El contenido del presente Volumen que constituye la Parte B de las Normas, se


complementa con la “Guía para Diseño”, que corresponde a la parte A, con las
“Especificaciones Técnicas de Equipos y Materiales”, que corresponde a la parte C y el
“Procedimiento para Ejecutar Proyectos de Distribución”, contenidos en volúmenes
separados.

Campo de Aplicación de las Normas:

Las presentes Normas serán de aplicación obligatoria para la construcción de líneas de


líneas y redes de distribución en áreas urbanas y rurales, en las cuales se proyecten nuevos
desarrollos urbanísticos que se incorporen al sistema de la EEQ como parte del proceso de
ampliación del área de servicio, con las limitaciones que se establecen a continuación.

El campo de aplicación específico de las Normas, se limita a aquellas instalaciones típicas


que pueden asociarse con la distribución en áreas residenciales o comercio-residenciales,
con densidades de carga bajas y medias, que constituyen los casos más frecuentes y en los
cuales son aplicables soluciones comunes.

Las disposiciones y diseños tipo considerados incluyen las instalaciones para redes de
distribución a 6,3 y 22,8 kV y también estructuras de soporte para la construcción de líneas
aéreas de distribución para 22,8 GRDY/13,2 kV en áreas rurales. Para la construcción de
instalaciones asociadas con áreas comerciales, industrias o de uso múltiple que pueden
tener densidades de carga medias o altas y que en general requieren soluciones especiales,
éstas deberán ser sometidas previamente a la consideración de la EEQ.
NORMAS PARA SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN – PARTE C
UNIDADES DE PROPIEDAD Y DE CONSTRUCCIÓN
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
REVISIÓN: 05 Código: DI-EP-P001-D003

SECCIÓN CJ-02

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE HERRAJES


NORMAS PARA SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN
PARTE C
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE EQUIPOS Y MATERIALES

ISO 9001-2000 Código: DD.DID.722.IN.03


SECCIÓN CJ-02: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE HERRAJES FECHA: 2011-11-30
CJ-02.06.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CAJAS DE DISTRIBUCIÓN REVISIÓN: 00
CJ-02.06.03.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL TABLERO DE DISTRIBUCIÓN DE ACERO, 3 CIRCUITOS HOJA: 1 DE 3
DE SALIDA, 600 V, 650 x 650 x 270 mm, SUJECIÓN EN POSTE CÓDIGO: 02862252
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
1 MATERIAL
1.1 Materiales del tablero:
1.1.1 Cuerpo Lámina de acero
1.1.2 Barras Cu electrolítico
1.1.3 Terminales tipo compresión Aleación de Cu Sn
1.1.4 Soporte de fijación de las barras Resina poliéster
1.2 Requisitos generales:
1.2.1 Color de la caja Gris
1.3 Requisitos eléctricos:
1.3.1 Barras:
1.3.1.1 Voltaje de operación 0,6 kV
1.3.1.2 Corriente nominal por barraje 250 A
1.3.2 Soportes:
1.3.2.1 Rigidez dieléctrica 19 kV/mm
1.4 Requisitos mecánicos:
1.4.1 Tablero:
1.4.1.1 Resistencia mínima al impacto (IK) 10
14.2 Soportes:
1.4.2.1 Resistencia a la tracción 130 kg/cm2
1.5 Resistencia a la intemperie:
1.5.1 Corrosión 1 000 h (ASTM B 117)
1.5.2 Grado mínimo de protección IP 43
2 DIMENSIONES Y CANTIDAD
2.1 Espesor de la lámina de acero 2 mm
2.2 Alto x ancho x fondo del tablero 650 x 650 x 270 mm
2.3 Ancho x espesor de la barra 25 mm (1") x 3 mm (1/8")
2.3 Perforación para alimentación 1 de 2 1/2"
2.4 Perforación para acometidas 3 de 2"
2.5 Número de barras 4
2.5.1 Número de perforaciones para alimentación por barra 4
3 REQUISITOS CONSTRUCTIVOS
3.1 Cuerpo NOTA 1
3.2 Soporte de fijación de las barras NOTA 2
3.3 Pintura Electrostática
3.4 Seguridad tapa principal Llave matricial y dispositivo para colocar sellos
3.5 Terminal para instalación del conductor a la barra Terminal tipo compresión
3.6 Ventilación NOTA 3
4 CERTIFICACIONES NOTA 4
4.1 Ensayos de cortocircuito, dieléctrico del material aislante, incremento de temperatura IEC 60439 y UL 1059
4.2 Prueba de grado de protección (IP) IEC 60529
5.1 Prueba de resistencia al impacto (IK) IEC 62262 - UL746C
4.3 Ensayo de tracción de pintura ASTM D4541
6.1 Corrosión 1 000 h (ASTM B 117)
4.4 Espesor de la pintura Verificar
5 ACCESORIOS

Abrazadera de acero galvanizada, pletina, 2 pernos,


dimensiones pletina ancho x espesor: 38 x 4, diámetro
5.1 Para sujeción a poste
mínimo de abrazadera con abertura de pernos de 20 mm: 160
mm, diámetro máximo de abrazadera: 190 mm (NOTA 5)

NOTAS:
Los orificios de alimentación y acometidas estarán ubicados en la pared inferior del cuerpo de tablero, practicados en 1 hilera, protegidos por guarniciones de
1
goma de fácil perforación.
2 La configuración de los soportes aislantes debe ser en forma escalonada para permitir el conexionado de hasta cuatro derivaciones apernadas.
3 La ventilación del tablero es a través de una tapa superior sobrepuesta.
Los certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas exigidos en el presente documento, deben ser emitidos por organismos de
certificación acreditados o designados en el país, documentación que será avalada por el OAE.
Para el caso de los reportes de ensayo, estos deben ser emitidos por los laboratorios acreditados o designados en el país, documentación que será avalada
4
por el OAE.
Los productos que cuenten con sello de calidad INEN, no están sujetos al requisito de certificado de conformidad para su comercialización.
Estos certificados y reportes, serán un requisito que los oferentes presenten para los procesos de adquisición.

5 Las abrazaderas cumplen con las especificaciones técnicas establecidas en la subsección CJ.02-03-04; irán soldadas al tablero de distribución.
NORMAS PARA SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN
PARTE C
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE EQUIPOS Y MATERIALES

ISO 9001-2000 Código: DD.DID.722.IN.03


SECCIÓN CJ-02: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE HERRAJES FECHA: 2011-11-30
CJ-02.06.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CAJAS DE DISTRIBUCIÓN REVISIÓN: 00
CJ-02.06.04.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL TABLERO DE DISTRIBUCIÓN DE ACERO, 3 CIRCUITOS HOJA: 1 DE 3
DE SALIDA, 600 V, 650 x 650 x 250 mm, EMPOTRAMIENTO EN PARED CÓDIGO: 02862251
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN
1 MATERIAL
1.1 Materiales del tablero:
1.1.1 Cuerpo Lámina de acero
1.1.2 Barras Cu electrolítico
1.1.3 Terminales tipo compresión Aleación de Cu Sn
1.1.4 Soporte de fijación de las barras Resina poliéster
1.2 Requisitos generales:
1.2.1 Color de la caja Gris
1.3 Requisitos eléctricos:
1.3.1 Barras:
1.3.1.1 Voltaje de operación 0,6 kV
1.3.1.2 Corriente nominal por barraje 250 A
1.3.2 Soportes:
1.3.2.1 Rigidez dieléctrica 19 kV/mm
1.4 Requisitos mecánicos:
1.4.1 Tablero:
1.4.1.1 Resistencia mínima al impacto (IK) 10
14.2 Soportes:
1.4.2.1 Resistencia a la tracción 130 kg/cm2
1.5 Resistencia a la intemperie:
1.5.1 Corrosión 1 000 h (ASTM B 117)
1.5.2 Grado mínimo de protección IP 43
2 DIMENSIONES Y CANTIDAD
2.1 Espesor de la lámina de acero 2 mm
2.2 Alto x ancho x fondo del tablero 650 x 650 x 250 mm
2.3 Ancho x espesor de la barra 25 mm (1") x 3 mm (1/8")
2.3 Perforación para alimentación 1 de 2 1/2"
2.4 Perforación para acometidas 3 de 2"
2.5 Número de barras 4
2.5.1 Número de perforaciones para alimentación por barra 4
3 REQUISITOS CONSTRUCTIVOS
3.1 Cuerpo NOTA 1
3.2 Soporte de fijación de las barras NOTA 2
3.3 Pintura Electrostática
3.4 Seguridad tapa principal Llave matricial y dispositivo para colocar sellos
3.5 Terminal para instalación del conductor a la barra Terminal tipo compresión
3.6 Ventilación NOTA 3
4 CERTIFICACIONES NOTA 4
4.1 Ensayos de cortocircuito, dieléctrico del material aislante, incremento de temperatura IEC 60439 y UL 1059
4.2 Prueba de grado de protección (IP) IEC 60529
5.1 Prueba de resistencia al impacto (IK) IEC 62262 - UL746C
4.3 Ensayo de tracción de pintura ASTM D4541
6.1 Corrosión 1 000 h (ASTM B 117)
4.4 Espesor de la pintura Verificar
NOTAS:
Los orificios de alimentación y acometidas estarán ubicados en la pared inferior del cuerpo de tablero, practicados en 1 hilera, protegidos por guarniciones de
1
goma de fácil perforación.
2 La configuración de los soportes aislantes debe ser en forma escalonada para permitir el conexionado de hasta cuatro derivaciones apernadas.
3 La ventilación es a través de cejas ubicadas en la parte frontal del tablero.
Los certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas exigidos en el presente documento, deben ser emitidos por organismos de
certificación acreditados o designados en el país, documentación que será avalada por el OAE.
Para el caso de los reportes de ensayo, estos deben ser emitidos por los laboratorios acreditados o designados en el país, documentación que será avalada
4
por el OAE.
Los productos que cuenten con sello de calidad INEN, no están sujetos al requisito de certificado de conformidad para su comercialización.
Estos certificados y reportes, serán un requisito que los oferentes presenten para los procesos de adquisición.
NORMAS PARA SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN
PARTE C REVISIÓN: 04
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE EQUIPOS Y MATERIALES
ISO 9001-2000 CÓDIGO: DD.DID.722.IN.03 FECHA:2009-03-31
APÉNDICE CJ-02-A GLOSARIO DE TÉRMINOS
HOJA 1 DE 1

Terminología Descripción
Soldadura por electrodo consumible protegido: En este tipo de soldadura: 1) el arco eléctrico está
protegido por un flujo continuo de gas que garantiza una unión limpia y en buenas condiciones; 2)
el gas es inerte; no participa en modo alguno en la reacción de soldadura y su función es proteger
Soldadura MIG
la zona crítica de la soldadura de oxidaciones e impurezas exteriores. Se emplean los siguientes
gases inertes: argón y mezcla de argón y helio; 3) el electrodo es el que alimenta el cordón de
soldadura.

También podría gustarte