Está en la página 1de 1

EXAMEN FINAL “Análisis dinámico del comportamiento”. Temario 6.

Nombre y apellidos _____________________________________ Grupo ________

Trabajador social _________ Cuadro UJC ________ Maestros __________

1.Qué entender en psicología por “necesidad”. ¿Por qué esta noción se relaciona con la
dinámica del comportamiento?. Explique y justifique la siguiente afirmación: “las
necesidades, entendidas como entidades psicológicas, tienen un carácter objetal y objetivo.
Ellas nacen en la actividad y en es en la actividad que cambian y se desarrollan. ”

2. Señales cuatro condiciones esenciales para poder determinar que una persona tiene un
conflicto de aproximación-aproximación. Explique mediante un ejemplo dicha situación de
conflicto y represente como sería una solución defensiva al mismo (especifique y explique el
mecanismo de defensa).

3. Diferencie los conceptos AMBIVALENCIA y DIVALENCIA. Haga evidente las diferencias


en un ejemplo probable.

4. Un jóven desvinculado con el que se ha trabajado para que se incorporé a alguna labor
socialmente útil se decide a ir en busca de trabajo. Se ha despertado en él el deseo de
hacer algo. Al llegar al lugar en el que espera resolver algún empleo, de una manera
adecuada y educada solicita ciertas informaciones y plantea su interés por comenzar a
trabajar. Pero lo atiende allí una persona que le dice que no hay nada para él, que con sus
carácterísitcas no podrá encontrar empleo allí, que no reune el mínimo de condiciones, que
esta perdiendo el tiempo. El jóven visiblemente iracundo agrede verbalmente al funcionario,
se pone muy molesto, grita, gesticula hostilmente.
4.1 Cómo explicar conceptualmente la aparición de la reacción emocional del jóven.
4.2. Tomando como criterio la Ley de Yerkes-Dodson explique y represente
gráficamente la aparición de la emoción en dicha situación.

5. Analice en base al modelo argumental el comportamiento del adulto y el del niño del
siguiente texto.

Un hombre puso un cartel en la puerta de su tienda: "CACHORROS EN VENTA". Al rato se


le acercó un niño y le preguntó: “¿A cuanto vende los cachorros?”. El dueño del negocio
respondió: “más o menos entre treinta y cincuenta pesos”. El chiquito buscó en el bolsillo y
sacó un poco de monedas. “Yo tengo 2 pesos”, dijo, “¿podría ver uno?“ El dueño del
negocio sonrió, silbo y de la trastienda salió su esposa seguida de cinco animalitos.   Un
cachorrito quedo bastante rezagado. El chiquito distinguió que el cachorrito rengueaba y
pregunto: “¿qué le pasa a ese perrito?”. El dueño le explicó que tenia mal una articulación
de la cadera, por eso siempre seria rengo.  

El niñito se entusiasmó. “Ese es el cachorrito que quiero comprar”. “No, - dijo el dueño del
negocio - tú no quieres comprar ese perrito. Pero si te parece te lo regalaré”. El chiquito se
enojó, miró fijo al hombre y, señalándole con el dedo dijo: “No quiero que me lo de regalado.
Ese perrito vale tanto como los otros. Mire, le daré los 2 pesos por mes hasta terminar de
pagarlo”. El dueño del negocio lo contradijo: “Pará que quieres ese perrito, nunca va a
poder correr y jugar contigo como los demás”. Al oír esto, el chiquito se agachó y se levantó
el pantalón para revelar una pierna izquierda torcida e invalida apoyada en un aparato
metálico. Miró al dueño del negocio y suavemente respondió: “.  ¡bueno yo tampoco corro
muy bien, y el cachorrito va a necesitar a alguien que lo entienda!”.

También podría gustarte