Está en la página 1de 1

Actividad 1:

A partir de lo explicado en clase, la lectura de Zapata y de los fragmentos


del presente material, respondan a las siguientes preguntas:
▪¿En qué contexto social, político y económico se desarrolló el proceso
de las migraciones internas?
Esto ocurre en un contexto social donde existía una lucha interna de parte de los criollos
para exigir una mejora salarial y más beneficios por el alza de costo de vida. Además de
un desarrollo del capitalismo ligado a sus diferentes modelos macro económicos, el
contexto socio-político del país se modificó sustancialmente y se dio comienzo a un
proceso de expansión e intensificación del rol del Estado en el desarrollo del país,
encuadrado en el modelo peruano anti oligárquico, nacionalista, humanista y de par
disipación plena. Las políticas de desarrollo descansaban en el control del capital
extranjero, la redistribución del ingreso, la participación social, el fomento de nuevas
exportaciones y la reforma tributaria.
▪Explica las principales estrategias usadas por los migrantes para
alcanzar sus metas de ascenso social.
Otras de las formas para poder sobrevivir en la costa peruana era la
socialización entre los familiares de algunos cargos políticos que ocupaban en
las municipales del distrito, otra de las maneras el compromiso familiar como
los compadres de una actividad o evento social. Por otro lado, las fiestas
regionales sirvieron para poder involucrar personas de buenas relaciones y
poder buscar ascenso social
▪Explica cómo las estrategias identificadas cambiaron a Lima y el Perú.
Estas estrategias cambiaron al Perú, Lima principalmente en la forma de que se
empezaba a volver un monopolio ya que los mejores puestos de trabajo por así decirlo
se repartían en familiares principalmente en cargos políticos.

También podría gustarte