Está en la página 1de 10

Análisis Descriptivo

con IBM SPSS Statistics


CUERPO ACADÉMICO
Dirección Académica: Ing. Augusto Norte | Dr. Raúl Marino
Cuerpo Docente: Ing. Augusto Norte | Dra. Beatriz Soria | Lic. Ezequiel Potaschner
Colaboradores: Lic. Ana Pesquin
Agenda Transformación de variables y Procesamiento de datos
1. Cálculo de nuevas variables
16 de Expresiones lógico-matemáticas. Evaluación de
expresiones lógicas. Cálculo simple. Cálculo
Noviembre condicional. Cálculo por etapas.

Trabajo práctico: Transformaciones: cálculo de nuevas


variables.
CALCULAR VARIABLES
•Es la creación de una nueva variable.

•Los valores que asuma la variable para cada uno de los casos
podrá calcularse haciendo uso de exprsiones lógico-matemáticas
que involucren a otras variables o bien a partir de la asignación de
un valor constante.

•Se utiliza para la obtención de indicadores, índices sumatorios


simples, índices ponderados y otros utilidades para gestionar los
datos.

•ÍNDICE: es la combinación de variables para representar un


concepto complejo.
CALCULAR VARIABLES
En SPSS:
Puede calcular valores para variables numéricas o de cadena (alfanuméricas).
Puede crear nuevas variables o bien reemplazar los valores de las variables
existentes. Para las nuevas variables, también se puede especificar el tipo y la
etiqueta de variable.
Puede calcular valores de forma selectiva para subconjuntos de datos basándose
en condiciones lógicas.

Transformación de los datos


"En una situación ideal, los datos puros de la investigación se deberían ajustar perfectamente al tipo de análisis que
se quiere realizar. Lamentablemente esto no sucede en la mayoría de los casos. Los análisis preliminares muestran,
en general, que a veces es necesaria la transformación y manipulación de los datos para poder establecer las
verdaderas relaciones entre las variables" (H. Maletta)
EXPRESIONES LÓGICAS
•En programación, una expresión es una combinación de constantes, variables o funciones, que es
interpretada de acuerdo a las normas particulares de precedencia y asociación para un lenguaje de
programación en particular.
•Como en matemáticas, la expresión es su valor evaluado, es decir, la expresión es una representación
de ese valor.
•De la evaluación de una expresión lógica siempre se obtiene un valor de tipo lógico (verdadero o
falso).
•Este tipo de expresiones se usan con instrucciones que normalmente necesitan un valor
verdadero o falso para realizar una acción.
En las expresiones lógicas se pueden utilizar dos <expresión 1> <operador> <expresión 2>
tipos de operadores:
• Relacionales
• Lógicos

Un operador relacional se utiliza para comparar los


valores de dos expresiones. Éstas deben ser del
mismo tipo (aritméticas, lógicas, de carácter o de
cadena).

Un operador lógico actúa, exclusivamente, sobre


valores de expresiones lógicas.
EXPRESIONES LÓGICAS

El orden de evaluación de los operadores en una expresión es el siguiente:

1) Paréntesis (comenzando por lo más internos)


2) Potencias
3) Productos y divisiones
4) Sumas y restas
5) Operadores Relacionales
6) Negación (NOT)
7) Conjunción (AND)
8) Disyunción (OR)

No existen prioridades en el orden de evaluación de los operadores


relacionales.
Si es necesario establecer alguna prioridad en el orden de evaluación, se deben
utilizar los paréntesis.
OPERADORES LÓGICOS

Tabla de verdad del operador conjunción (y)

Tabla de verdad del operador disyunción (o)

Tabla de verdad del operador negación (no)


MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte