Está en la página 1de 4

En 1911, la Stavka rusa acordó con los franceses atacar Alemania en una quincena tras el

inicio de la movilización y realizar una invasión simultánea de la Galitzia austríaca y de Prusia


Oriental. Un acuerdo falto de realismo que dejó ver sus carencias cuando el 17 de agosto de
1914, los dos ejércitos rusos que invadieron casi por sorpresa Prusia Oriental lo hicieron sin
muchos de sus necesarios elementos de apoyo;77 el 2.º Ejército ruso fue aniquilado por los
alemanes en apenas unos días en la batalla de Tannenberg, pero el avance ruso obligó a los
alemanes a replegar el 8.º Ejército de Francia para ser enviado a Prusia Oriental, lo que lastró
el avance en el frente occidental. En el sur, los rusos lograron internarse en Galitzia, lo que
obligó a los austríacos a destinar tropas adicionales, dando un respiro a los serbios en el
frente balcánico. Así pues, Rusia obtuvo un resultado inicial positivo en su ataque a Austria-
Hungría, pero en cambio en septiembre de 1914 tras Tannenberg y los lagos
Masurianos, Hindenburg y Ludendorff ya habían expulsado a las fuerzas rusas de Prusia.
Entrada del Imperio otomano
Esta sección es un extracto de Imperio otomano durante la Primera Guerra Mundial § La
declaración de guerra[editar]
A finales de octubre, los dos cruceros «turcos» —en realidad, el SMS Goeben y el SMS
Breslau vendidos ficticiamente a los otomanos—78nota 18182 precipitaron la entrada de guerra del
imperio83 al zarpar junto con otros buques de guerra a bombardear los puertos rusos
de Odesa, Sebastopol y Novorosíisk84 y hundir de camino varias naves rusas de pequeño
tonelaje y un paquebote francés.8579868788 Este ataque, que no había aprobado el Gobierno y se
había llevado a cabo mediante la conspiración de los asesores militares alemanes y los
elementos proalemanes del CUP, desató una nueva guerra entre Rusia y el imperio. 847987 La
operación había sido simplemente una manera de provocar a la Entente para asegurar la
entrada en guerra del imperio. 89 Una vez ocurrido, la mayoría del Gobierno decidió apoyar a
los conspiradores y asumir el ataque.79 Varios ministros y el gran visir, sin embargo, se
mostraron contrarios a esta decisión, en vano.798988 El 29 de octubre, el imperio entró en guerra
con la ruptura de relaciones diplomáticas con la Entente. 9086 El 2 de noviembre, Rusia le
declaró la guerra.89nota 2
El sultán, que no tomó parte en la decisión de declarar la guerra a los rusos, 91 tuvo que
proclamar, en calidad de califa, la guerra santa a la Triple Entente.
Asia y el Pacífico
Artículos principales: Teatro de operaciones del Extremo Oriente y el Pacífico (Primera Guerra
Mundial),  Conspiración indo-alemana y  Tercera guerra anglo-afgana.

Evolución de las alianzas en la Primera Guerra Mundial:      Entente     Colonia, dominio y/o territorios
ocupados por la Entente     Potencias centrales     Territorio ocupado por las potencias centrales o sus
colonias      Neutral

Nueva Zelanda —por entonces un dominio dentro del Imperio británico— ocupó la Samoa


alemana el 30 de agosto de 1914. El 11 de septiembre, la fuerza expedicionaria naval y militar
de Australia desembarcó en la isla de Neu Pommern (Nueva Bretaña), parte de la Nueva
Guinea Alemana. El 28 de octubre, el crucero alemán SMS Emden hundió el crucero ruso
Zhemchug en la batalla de Tsingtao; Japón se apoderó entonces de las colonias de la
Micronesia alemana tras el asedio de Tsingtao, y a continuación del puerto alemán
de Qingdao en la península china de Shandong. Austria se negó a retirar el crucero SMS
Kaiserin Elisabeth, anclado en Tsingtao, pretexto que uso Japón para extender su declaración
de guerra a Austria-Hungría; el barco fue hundido en noviembre de 1914. 92 A los pocos meses
de guerra, las fuerzas de la Entente y sus aliados se habían apoderado de todos los territorios
alemanes del Pacífico, y el teatro de operaciones quedó reducido a asaltos aislados a las
rutas comerciales y pequeñas escaramuzas en reductos de Nueva Guinea.9394
Alemania intentó valerse del nacionalismo indio y el panislamismo para perjudicar a su
enemigo británico, primero instigando levantamientos en la India y luego con el envió de una
misiva para convencer a Afganistán de entrar en guerra junto a las Potencias Centrales. Sin
embargo, a pesar de los temores británicos de una posible revuelta, el estallido de la guerra
tuvo el efecto contrario: muestras de lealtad sin precedentes y buena voluntad del
subcontinente a Reino Unido. 9596 Ello se debió a que los líderes independentistas indios,
incluidos los del Congreso Nacional Indio, esperaban que un gran apoyo al esfuerzo de guerra
británico ayudase a la formación futura de un «autogobierno indio». El ejército del Raj era de
hecho más numeroso que el ejército británico de la metrópoli al comienzo de la guerra; en
total, 1,3 millones de soldados y obreros indios apoyaron directamente el esfuerzo de guerra
en Europa, África y Orienta Medio, mientras que tanto las zonas bajo control directo británico
como los estados nativos de la India enviaron numerosos suministros de alimentos, dinero y
municiones. 140 000 hombres servirían en el frente occidental europeo, y casi 700 000 en
Oriente Medio, con la pérdida de 47 746 muertos y 65 126 herido a lo largo del conflicto. 97 El
sufrimiento bélico, así como el fracaso británico para otorgar un verdadero autogobierno a la
India engendraron desilusión y una abierta hostilidad que alimentó el movimiento de
independencia indio.98
África
Artículos principales: Teatro africano de la Primera Guerra Mundial ,  Campaña de África del
Sudoeste y  Campaña en África Occidental (Primera Guerra Mundial).
Algunos de los primeros enfrentamientos de toda la guerra involucraron a fuerzas coloniales
británicas, francesas y alemanas en África. El 6 y el 7 de agosto de 1914, las tropas francesas
y británicas invadieron el protectorado alemán de Togolandia y Kamerun. El 10 de agosto, las
fuerzas alemanas de su colonia de África del Sudoeste Alemana atacaron Sudáfrica. Desde el
principio de la guerra y hasta su fin, la lucha en las colonias de los países europeos fue
esporádica, pero también feroz. Las colonias alemanas estaban rodeadas por las británicas,
francesas y otros aliados, por lo que fueron tomadas rápidamente. Solo las fuerzas coloniales
alemanes de África Oriental Alemana al mando del coronel Paul von Lettow-
Vorbeck resistieron, al librar una guerra de guerrillas durante todo el conflicto gracias a la cual
no se rindieron hasta dos semanas después de finalizadas las hostilidades en Europa. 99

Guerra naval
Artículos principales: Campaña de los U-Boote y  Batalla de Jutlandia.
Un convoy siendo atacado, foto tomada en 1915 a bordo del HMS Louis.

Desde hacía un siglo, existía consenso entre las naciones sobre que el Imperio
británico poseía el control absoluto de los mares, con la más grande e influyente armada del
mundo.100 La publicación en 1890 del libro The Influence of Sea Power upon History de Alfred
Thayer Mahan buscó alentar a Estados Unidos para incrementar su poderío naval, sin
embargo, tuvo un inesperado impacto en Alemania, que desde finales de siglo se embarcó en
una frenética carrera naval con el objetivo de equiparar su marina a la británica.101
Al comienzo de la guerra, el Imperio alemán tenía dispersos sus buques por todo el mundo, y
los utilizó para atacar barcos mercantes enemigos. La Royal Navy los persiguió de forma
sistemática, aunque no pudo evitar episodios humillantes dada su incapacidad inicial de
proteger las rutas comerciales, a pesar de su superioridad nominal. Por ejemplo, el crucero
ligero alemán SMS Emden, con base en Qingdao (China) logró destruir o capturar 15
mercantes, además de hundir un crucero ruso y un destructor francés. Sin embargo, la mayor
parte de la Ostasiengeschwader (escuadrón de Asia oriental) alemán, formado por los
cruceros blindados SMS Scharnhorst y Gneisenau y los cruceros ligeros Nürnberg y Leipzig y
dos barcos de transporte, no tenían órdenes de atacar mercantes y se dirigían de vuelta a
Alemania cuando se encontraron con buques de guerra británicos. Aunque la flotilla, junto
al SMS Dresde, consiguió hundir dos cruceros en la batalla de Coronel, fueron prácticamente
destruidos en la batalla de las Malvinas de diciembre de 1914, cuando solo el Dresde y
algunos barcos auxiliares escaparon, aunque fueron destruidos o capturados en su totalidad
en la batalla de Más a Tierra.102 En el Mediterráneo, las flotas aliadas (británica, francesa
e italiana) se enfrentaron a la armada austrohúngara en el Adriático, siendo el mayor
enfrentamiento la batalla del canal de Otranto en 1917;103 y a la armada otomana durante la
campaña de los Dardanelos.
Poco después del estallido de la guerra, Reino Unido comenzó un bloqueo naval sobre
Alemania. La estrategia se mostró efectiva con el corte de suministros vitales civiles y
militares, aunque el bloqueo también fue una violación en toda regla del derecho
internacional aceptado entonces y codificado en acuerdos internacionales de los dos siglos
precedentes.104 Gran Bretaña incluso intervino aguas internacionales para evitar que cualquier
barco alcanzase Alemania, lo que hizo peligrar la integridad de los buques neutrales. 105 Debido
a que la respuesta alemana a las tácticas británicas fue tibia, Alemania esperaba una tímida
protesta británica a su «guerra submarina sin restricciones». 106
El HMS Birmingham bajo fuego enemigo durante la batalla de Jutlandia, el 31 de mayo de 1916

Los submarinos alemanes intentaron cortar las rutas de suministro entre América del Norte y
las islas británicas.107 La naturaleza de la guerra submarina suponía que los hundimientos se
producían a menudo sin previo aviso, y la esperanza de supervivencia de las tripulaciones de
los mercantes hundidos era escasa.107108 Tras protestas de Estados Unidos y el hundimiento
del RMS Lusitania en 1915, Alemania se comprometió a no atacar trasatlánticos, al tiempo
que Gran Bretaña armaba a sus buques mercantes. Finalmente Alemania en 1917,
convencida de la entrada de Estados Unidos en la guerra, 107109 desató la «guerra submarina
sin restricciones»; Alemania hundió millones de toneladas en buques aliados e incluso, tras el
conflicto, el entonces primer ministro británico Lloyd George, confesó que a punto estuvo de
capitular Gran Bretaña a causa del hambre,110 sin embargo a pesar del gran éxito inicial, la
estrategia teutona de someter a Gran Bretaña fracasó.107

También podría gustarte