Está en la página 1de 6

CUADRO COMPARATIVO CONTRATO DE COMPRAVENTA.

DERECHO CIVIL VS DERECHO COMERCIAL

PRESENTADO POR:
Leidy Johanna Fonseca Amado

PRESENTADO A:
Nancy Diaz.
Contratos civiles y mercantiles.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA EXTENSIÓN UNISANGIL


YOPAL, CASANARE
2020
CUADRO COMPARADO

TEMA CÓDIGO CIVIL CÓDIGO COMERCIAL


No estipula la cuantía. Sin En el artículo 866 establece: Cuando los
embargo, se puede exigir doblar contratos se celebren con arras, esto
ARRAS: CUANTÍA las arras propuestas establecidas es, dando una cosa en prenda de su
en el contrato de compraventa. celebración o de su ejecución, se
MÁXIMA
entenderá que cada uno de los
contratantes podrá retractarse,
perdiendo las arras el que las haya
dado, o restituyéndolas dobladas el
que las haya recibido.
Celebrado el contrato prometido o
ejecutada la prestación objeto del
mismo, no será posible la retractación y
las arras deberán imputarse a la
prestación debida o restituirse, si fuere
el caso.
En el artículo 867 nos dice que: Cuando
se estipule el pago de una prestación
determinada para el caso de
incumplimiento, o de mora, se
entenderá que las partes no pueden
retractarse.
Cuando la prestación principal esté
determinada o sea determinable en
una suma cierta de dinero la pena no
podrá ser superior al monto de aquella.
Cuando la prestación principal no esté
determinada ni sea determinable en
una suma cierta de dinero, podrá el
juez reducir equitativamente la pena, si
la considera manifiestamente excesiva
habida cuenta del interés que tenga el
acreedor en que se cumpla la
obligación. Lo mismo hará cuando la
obligación principal se haya cumplido
en parte.
El contrato de compraventa Se dice que esta transacción es hecha
podrá rescindirse por lesión entre particulares, puesto que si una de
LESIÓN ENORME enorme. El vendedor sufre lesión ellas fuese comerciante se entendería
norme cuando el precio que como tal que la ganancia es la
recibe es inferior a la mitad del finalidad de dicha actividad.
justo precio de la cosa que La lesión enorme no podría verse
vende; y el comprador a su vez acogida por las transacciones
sufre lesión enorme, cuando el mercantiles ya que esta puede ser vista
justo precio de la cosa que por el comerciante como herramienta
compra es inferior a la mitad del para librarse de un mal negocio,
precio que paga por ella. El justo aunque también podría ser rescatado
que dicha figura pudiese ser utilizada
precio se refiere al tiempo del por la parte no comerciante de este
contrato. tipo de ventas cuando la protección
(Art. 1946 y 1947) mediante sus derechos como
consumidor ante la autoridad
No habrá lugar a la acción competente no fuese eficaz.
rescisoria por lesión enorme en las En todo caso el comprador tiene
ventas de bienes muebles, ni en derecho a la resolución del contrato o
las que se hubieren hecho por una justa tasación. En cualquiera de las
Ministerio de la Justicia. (Art. 1949) dos habrá indemnización de perjuicios.

El articulo 1931 nos hablaba de la En el contrato de compraventa


venta con reserva de dominio, sin comercial se puede establecer una
RESERVA DE embargo, dicho artículo fue cláusula de reserva de dominio, la cual
derogado por el artículo 2 de la consiste en que el dominio de la cosa
DOMINIO
Ley 45 de 1930, publicada en el vendida se mantiene en cabeza del
Diario Oficial No. 21.550, de 20 de vendedor, pues solo puede pasar a
noviembre de 1930. Dicho manos del comprador cuando este
artículo enunciaba lo siguiente: haya pagado de manera íntegra el
La cláusula de no transferirse el precio de la cosa. El pacto de reserva
dominio de los bienes raíces sino de dominio puede efectuarse tanto en
en virtud de la paga del precio, la venta de bienes muebles como
no producirá otro efecto que el inmuebles, esta figura se da cuando el
de la demanda alternativa pago de la cosa debe realizarse por
enunciada en el artículo 1930 del cuotas o instalamentos con la finalidad
Código Civil, y pagando el de que el comprador cumpla su
comprador el precio, subsistirán obligación a cambio de obtener la
en todo caso las enajenaciones propiedad.
que hubiere hecho del inmueble, La reserva de dominio tiene como
o los derechos que hubiere objetivo que en caso de que el
constituido sobre el mismo, en el comprador no cumpla con su
tiempo intermedio. La cláusula obligación del pagar las cuotas, el
de no transferir el dominio de los vendedor respecto a la propiedad de
bienes muebles sino en virtud de la cosa no va a tener ningún problema;
la paga del precio, en las el pacto de reserva de dominio se
condiciones que el vendedor y el encuentra establecido en el artículo
comprador tengan a bien 952 del código de comercio.
estipular, será válida, sin perjuicio
de los derechos de los terceros
poseedores de buena fe

El artículo 1875 lo siguiente:


Vendida y entregada a otro una
cosa ajena, si el vendedor
adquiere después el dominio de
ella, se mirará al comprador
como verdadero dueño desde la
fecha de la tradición.
Por consiguiente, si el vendedor la
vendiere a otra persona después
de adquirido el dominio, subsistirá
el dominio de ella en el primer
comprador.
En el código civil encontramos las El artículo 932 del C.Co menciona: Si el
famosas obligaciones de vendedor garantiza por tiempo
GARANTIA DEL saneamiento por evicción y por determinado el buen funcionamiento
vicios redhibitorios, comúnmente de la cosa vendida, el comprador
BUEN
llamadas garantías porque deberá reclamar al vendedor por
FUNCIONAMIENTO ponen en cabeza del vendedor cualquier defecto de funcionamiento
la obligación de responder por el que se presente durante el término de
dominio, la posesión pacífica de la garantía, dentro de los treinta días
la cosa y sus defectos ocultos siguientes a aquel en que lo haya
anteriores a la venta, sin tomar en descubierto, so pena de caducidad.
consideración su origen, es decir, El vendedor deberá indemnizar los
sin permitirle exonerarse perjuicios causados por cualquier
mediante la prueba de la causa defecto de funcionamiento que sea
extraña —C.C., arts. 1895 y 1915, reclamado oportunamente por el
num. 1.º. comprador.
La garantía sin determinación de plazo
expirará al término de dos años,
contados a partir de la fecha del
contrato.

Cabe resaltar que el artículo 933 nos


habla además de la presunción de las
cosas vendidas con garantía.

El articulo 1923 habla de: La El articulo 938 nos menciona que en los
acción redhibitoria durará seis casos previstos en los artículos 934
TÉRMINO PARA LA meses respecto de las cosas (vicios y defectos ocultos) y el 937 (cosa
muebles y un año respecto de los perecedera), el término prescribirá en
PRESCRIPCIÓN DE
bienes raíces, en todos los casos seis meses contados a partir de la
ACCIONES en que las leyes especiales o las entrega.
NACIDAD EN LOS estipulaciones de los
VICIOS contratantes no hubieren
ampliado o restringido este plazo.
REDHIBITORIOS El tiempo se contará desde la
entrega real.

ARTICULO 1876. La pérdida, ARTICULO 929: En la venta de un


deterioro o mejora de la especie "cuerpo cierto", el riesgo de la pérdida
RIESGO DE o cuerpo cierto que se vende, por fuerza mayor o caso fortuito
ocurrido antes de su entrega,
PÉRDIDA DE LA pertenece al comprador, desde
corresponderá al vendedor, salvo que
COSA DEBIDA el momento de perfeccionarse al
el comprador se constituya en mora de
contrato, aunque no se haya recibirlo y que la fuerza mayor o el caso
entregado la cosa; salvo que se fortuito no lo hubiera destruido sin la
venda bajo condición suspensiva mora del comprador. En este último
y que se cumpla la condición, caso, deberá el comprador el precio
pues entonces, pereciendo íntegro de la cosa.
totalmente la especie mientras
pende la condición, la pérdida ARTICULO 930: Si la falta de entrega
será del vendedor, y la mejora o procediere de la pérdida fortuita de las
mercaderías vendidas, por causa no
deterioro pertenecerá al imputable al vendedor, el contrato
comprador. quedará resuelto de derecho y el
vendedor libre de toda
responsabilidad.
ARTICULO 1877. Si se vende una
cosa de las que suelen venderse
a peso, cuenta o medida, pero
señalada de modo que no
pueda confundirse con otra
porción de la misma cosa, como
todo el trigo contenido en cierto
granero, la pérdida, deterioro o
mejora pertenecerá al
comprador, aunque dicha cosa
no se haya pesado, contado ni
medido, con tal que se haya
ajustado el precio.

Si de las cosas que suelen


venderse a peso, cuenta o
medida, solo se vende una parte
indeterminada, como diez
hectolitros de trigo de los
contenidos en cierto granero, la
pérdida, deterioro o mejora no
pertenecerá al comprador, sino
después de haberse ajustado el
precio y de haberse pesado,
contado o medido dicha parte.

ARTICULO 1930. Si el comprador ARTÍCULO 948. En caso de mora del


estuviere constituido en mora de comprador en el pago del precio
INCUMPLIMIENTO pagar el precio en el lugar y tendrá derecho el vendedor a la
EN LA tiempo dichos, el vendedor inmediata restitución de la cosa
OBLIGACIÓN DE tendrá derecho para exigir el vendida, si el comprador la tuviere en
TRANSFERIR EL precio o la resolución de la venta, su poder y no pagare o asegurare el
con resarcimiento de perjuicios. pago a satisfacción del vendedor.
DERECHO DE
DOMINIO Y ARTICULO 1932. La resolución de La solicitud del vendedor se tramitará
PAGAR EL PRECIO la venta por no haberse pagado como los juicios de tenencia, pero
el precio dará derecho al podrá solicitarse el embargo o
vendedor para retener las arras, secuestro preventivos de la cosa.
o exigirlas dobladas, y además
para que se le restituyan los frutos, Cuando el vendedor obtenga que se
ya en su totalidad si ninguna decrete la restitución de la cosa tendrá
parte del precio se le hubiere derecho el comprador a que
pagado, ya en la proporción que previamente se le reembolse la parte
corresponda a la parte del precio pagada del precio, deducido el valor
que no hubiere sido pagada. de la indemnización o pena que se
haya estipulado, o la que en defecto
El comprador, a su vez, tendrá de estipulación fije el juez al ordenar la
derecho para que se le restituya restitución.
la parte que hubiere pagado del
precio. ARTÍCULO 949. Cuando se estipule que
el comprador, en caso de
Para el abono de las expensas al incumplimiento, pierda la parte
pagada del precio por concepto de
comprador, y de los deterioros al
perjuicios, pena u otro semejante, se
vendedor, se considerará al
entenderá que las partes han pactado
primero como poseedor de mala una cláusula penal, sujeta a la
fe, a menos que pruebe haber regulación prevista en el artículo 867.
sufrido en su fortuna, y sin culpa
de su parte, menoscabos tan ARTÍCULO 950. En caso de
grandes que le hayan hecho incumplimiento del comprador, el
imposible cumplir lo pactado. vendedor tendrá derecho a una justa
retribución por el uso que el comprador
haya hecho de la cosa y a la restitución
de los frutos en proporción a la parte no
pagada del precio, sin menoscabo de
la correspondiente indemnización de
perjuicios.

También podría gustarte