Está en la página 1de 11

1

EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES MEDIADA POR TIC

OSCAR ANDRES BELLO RAMIREZ

PROFESOR

JOSE IGNACIO GUTIERREZ DAVILA

TIPOS DE EVALUACION Y CUADRO COMPARATIVO

UNIVERSIDAD DE SANTANDER-UDES
FACULTAD DE EDUCACION
ESPECILIZACION APLICACIÓN DE TIC PARA LA ENSEÑANZA
2020
2

Contenido

Introducción…………………………………………………………………………….3
Objetivos………………………………………………………………………………..4
Tabla de identificación de características de evaluación ………………………………5
Cuadro comparativo ……………………………………………………………………8
Conclusiones…………………………………………………………………………...10
Bibliografía…………………………………………………………………………….11
3

Introducción

En la institución donde me encuentro trabajando IED LA VICTORIA se manejan varios


tipos de evaluación los cuales por medio de una tabla de identificación se van a describir
con actividades que se desarrollan y en las cuales se evidencia el uso de cada una de
estas; también las características de cada una de ellas y algunos aspectos por mejorar o
que se deben tener en cuenta. A su vez vamos a consultar las diferentes pruebas de
evaluación masiva tanto nacionales como internacionales y por medio de un cuadro
comparativo describiremos algunas de las que se aplican en nuestro país sus ventajas y
sus desventajas.
4

Objetivo

El objetivo principal de este informe es conocer cada una de las evaluaciones planteadas
en el LEM y a su vez tener claras las características de cada una de estas como también
reconocer las que a diario utilizamos en nuestro quehacer dentro de las instituciones en
las cuales desarrollamos nuestras actividades. Así mismo tener en conocimiento de los
diferentes tipos de pruebas de evaluación masiva, sus características, ventajas y
desventajas y que son aplicables dentro de nuestro sistema escolar las cuales pueden ser
nacionales o internacionales
5

TIPOS DE EVALUACION

Tipos de evaluación características Aspectos para tener actividades


en cuenta
-Permite conocer Mejorar los Charla de
los criterios por los instrumentos de retroalimentación: Se
cuales serán comunicación para puede realizar en
evaluados los la evaluación y que campo abierto o en el
EVALUACIÓN estudiantes. contribuyan a aula de clase,
FORMATIVA. -Se pueden conocer mejorar el individualmente y al
los métodos con los funcionamiento finalizar una clase
cuales se evaluarán. pedagógico. para conocer cuál fue
-Ajusta las tareas de el aprendizaje del
aprendizaje estudiante.
conforme a las
necesidades y
oportunidades.
-Se utiliza con el fin Un aspecto para Una de las
de recolectar mejorar es la forma actividades que se
información sobre de asociar los puede realizar para
el estado del planes de esta evaluación es de
estudiante. mejoramiento con forma escrita donde
EVALUACIÓN -Según Orozco este tipo de se pueden hacer
DIAGNÓSTICA. (2000) es un tipo de evaluación para preguntas sobre
evaluación en la poder obtener conocimiento,
cual se enfoca el avances diferenciación,
grado de significativos comprensión de
preparación en el llevarlos al más alto algún tema visto en
cual están los nivel educativo y el curso anterior, se
estudiantes al inicio por consecuente a puede realizar ya
del área o del la excelencia sea de manera
proceso. individual o grupal.
-Según Pérez R
(1996) la
evaluación se
aplicará con el fin
de realizar
pronósticos.
-Es la que busca Para tener en Durante el desarrollo
EVALUACIÓN identificar los cuenta y por de la sesión se puede
DE ENTRADA conocimientos que mejorar en esta es realizar un
se utilizaran a lo que la institución conversatorio sobre
largo de la debería contar con un tema puntual con
6

asignatura. los recursos y los grupos


-De acuerdo con espacios seleccionados para el
Álvarez Hernández apropiados, debate.
(2003) esta también con el Otra actividad que se
evaluación tiene personal idóneo puede realizar es de
como propósito para la aplicación manera escrita donde
reconocer y de la evaluación. por ejemplo se hacen
considerar la preguntas como
idoneidad del nombres completos
sistema la edad, peso, talla
y la planificación de alergias y otras más.
procedimientos para Esta actividad es
llevar a cabo las usada principalmente
estrategias del en el área de
programa. educación física.
EVALUACIÓN -Según la revista Los instrumentos -Durante la sesión de
INTERACTIVA. gáleo -portuguesa utilizados para clase se puede
de psicoloxia e realizar la proponer un tema
educación (2003) evaluación muchas puntual y a través de
Esta evaluación está veces no son una presentación oral
diseñada para que acordes para la se puede crear un
docentes y misma y no crea el debate con el curso.
estudiantes estímulo para que -Se puede realizar en
participen en el el estudiante se el aula de clase o en
proceso formativo. sienta parte del un espacio abierto
-Estimula a los proceso. como el patio.
estudiantes a hacer
parte del proceso de
enseñanza.
-Le permite al
maestro tener en
cuenta diversas
características al
evaluar el proceso
de enseñanza.
-Esta evaluación Se debería adaptar los test y las
EVALUACIÓN aclara previamente este modelo de encuestas son
POR OBJETIVOS. que debe hacer, evaluación ya que ejemplos para poder
exhibir y demostrar facilita y favorece medir la evaluación
el estudiante el conseguir las por objetivos, estas
-Es una suma de metas planificadas actividades como el
elementos los al iniciar el curso, test se puede
cuales son evidenciar en el área
destrezas, de educación física.
7

contenidos y
métodos.
-Esta evaluación es -Se basa -Un ejemplo para
EVALUACIÓN de tipo cualitativa. principalmente en este tipo de
POR LOGROS. -Esta evaluación la consecución de evaluación es un
quiere obtener un logros individuales debate donde se
desarrollo humano y no tiene en cuenta estima si los alumnos
integro. instrumentos consiguieron o no
-Se puede externos. alcanzar los logros
desarrollar por -Se deberían tener planificados.
medio de en cuenta todos los -Otro ejemplo
conversatorios, elementos del utilizado es la
charlas, debates. proceso del autoevaluación
estudiante y el donde de manera
docente. oral se expone si se
alcanzó o no el logro
y cuál es su
valoración.
-Esta evaluación se Se deberían Un ejemplo para esta
caracteriza por ser comprometer a los evaluación son las
un proceso de padres y a los pruebas saber o los
recolección de docentes de mejor cursos pre-icfes
EVALUACIÓN evidencia y datos manera para poder aplicados en cada
POR según la revista garantizar un mejor institución.
COMPETENCIAS. iberoamericana de desarrollo de los
educación. n.º 60 procesos para esto
(2012), pp. 51-62 se deberían crear
-Mejora la planes de estudio
comunicación sobre dentro del colegio
la evaluación al
estudiante de
manera significativa
-Es estilo ifces y
tienen de objetivo
de medir los
conocimientos
obtenidos
8

PRUEBAS DE EVALUACIÓN MASIVA

PRUEBA CARACTERÍSTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS


PISA 1: de acuerdo con la © OCDE Se infunde el No se utiliza y no se
evalúa: carácter de la apoya para su
conocimientos y habilidades evaluación. aplicación el sistema
para la vida, relacionados con Sitúa al estudiante a académico y
los dominios de comprensión demostrar su educativo especifico
lectora, matemática y capacidad de de cada país.
científica. descifrar y No se respeta la
2: estas pruebas están creadas solucionar situación específica
para estudiantes de edad 15 problemas. de cada país (social y
años que mínimo cursen 7° académica).
grado. Es un examen de
3: en 2005 se realizó la carácter global.
primera prueba piloto en
Colombia y a un total de 1.720
alumnos.
SABER según el icfes (2011): -Posibilita el Determina solamente
3°,5° y 9° 1: Se aplica a estudiantes de 5° acompañamiento lo cognitivo y olvida
y 9° grado anual a todos los el tema de existencia.
2: inicia en 1991 y en el año colegios del país y El entorno en el cual
2002 y 2003 se realiza la el desarrollo de sus se desarrolla el
primera aplicación oficial con avances educando no se toma
áreas base de lenguaje, educacionales en consideración.
matemáticas competencias -Posibilita la
ciudadanas y ciencias naturales evaluación en la
3: desde el año 2005 se añade educación básica
Ciencias Sociales. (3° y 5°).
ECAES 1: Se evalúa a los estudiantes -Algunas entidades No manejar una
que finalizan sus carreras, los laborales utilizan comprensión lectora
aprendizajes y las estas pruebas a puede generar
competencias propias manera de selección inconvenientes ya
correspondientes a cada para emplear. que no se realizará la
profesión. -En algunas prueba de la mejor
2: las áreas y componentes instituciones esta manera.
propios de su programa prueba es premiada
académico. conforme a los
3-Según la ley 13 24 del 2009 resultados.
para poder recibir el titulo de Abre la opción de
profesional se debe realizar obtener becas
esta prueba . internacionales en
postgrados, ya que
sus resultados son
9

avalados en algunos
países.
1: esta prueba esta Constituye la más Para el desarrollo de
SERCE implementada desde 2006 en grande estas pruebas no
México; evalúa competencias investigación todas las
básicas y capacidades en las llevada a cabo en instituciones tienen
áreas de lectura y matemáticas toda Latinoamérica. la oportunidad de
en 3°, Matemática Ciencias Fue hecha por presentarlas.
Naturales y lectura en 6°. especialistas en Un factor
3: Igualmente matemáticas y currículo y fundamental es el
ciencias naturales son en creación de monetario.
ordenadas en bloques con elementos técnicos.
número igual de ítems.
ICFES 1: Se aplica a los educandos Abre la opción de Al ser de carácter
que están por terminar grado obtener becas nacional la prueba no
11. para pregrados en toma en
2: uno de los objetivos que instituciones de consideración los
tiene la prueba del icfes es educación superior distintos entornos de
determinar el nivel de en el país . cada institución.
aprendizaje en el que se Es una prueba que Los resultados de
encuentran los estudiantes que se realiza este tipo de prueba
van a culminar sus estudios anualmente. ponen en relación
(11°). con otros colegios la
calidad de la
educación dada por
cada institución´.
10

conclusiones

1. Quiero destacar lo fundamental que es tener claro los diferentes tipos de


evaluación que existen y de la importancia que tienen dentro de la institución, los
momentos donde se utilizan, y algunos ejemplos de cómo utilizar estas
evaluaciones.

2. También tener en cuenta que hay tipos de evaluaciones que tienen algunos
aspectos que a nivel personal podrían mejorarse.

3. Conocer las pruebas de evaluación que existen a nivel mundial y nacional pero
también saber que ventajas y desventajas tienen frente al sistema educativo de
nuestro país.

4. Poder diferenciar las características de cada prueba y cuales son las que se utilizan
en Colombia
11

BIBLIOGRAFIA

https://aulavirtual-
eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.002.EATE/Documentos/cap1/Capitulo_Completo
.pdf

Ministerio de educación MEN


https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-107522.html

evaluación interactiva como estrategia reguladora del proceso de enseñanza- aprendizaje


https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/6962/RGP_10-
35.pdf?sequence=1&isAllowed=y

El programa PISA de la OCDE


https://www.oecd.org/pisa/39730818.pdf

documentación prueba saber 3°,5° y 9°


https://www.icfes.gov.co/documents/20143/518232/Documentacion%20Saber%20359.pd
f
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN: evaluación educativa nuevos
escenarios tendencias y desafíos del siglo XXI
https://rieoei.org/historico/documentos/RIE64.pdf

También podría gustarte