Está en la página 1de 20

Seguridad y

salud en el
trabajo
Video
https://www.youtube.com/watch?v=aJnC1yfwqo8

https://www.youtube.com/watch?v=Xt2yvxuwcF0
Cero
enfermedad
laboral

Seguridad y
Salud en el
Trabajo Bienestar
Físicos

Biológicos
Químicos
Humanos
Ergonómicos

Físico / químicos
Psicosociales

Mecánicos
SINTESIS
Seguridad Higiene
Industrial Industrial
Accidentes Enfermedad
Laboral
trabajo
SST
Medicina Medicina del
Preventiva trabajo
PROGRAMAS
MEDICINA
SEGURIDAD HIGIENE PREVENTIVA
Y DEL
TRABAJO

AL EL ALEL

Factores de riesgo Factores de Riesgo: Qco, Atención preventiva


Mecánicos, Físico, Biológicos. Protección específica
Factor humano Rehabilitación
eléctricos,
Fco-Qco, locativos
Higiene y Seguridad Industrial
Clasificación de Riesgos
de seguridad

Mecánicos Locativos
Maquinarias y Pisos, estructuras, escaleras,
herramientas techos, ventanas, cielos Razo

Seguridad

Eléctricos
Físico químicos
Instalaciones, redes,
Incendios, explosiones
tomas
Riesgos de Higiene

• Ruido • Gases • Macrorganismos

Químicos
Físicos

Biológicos
• Vibración • Serpientes,
Abejas, Ganados.
• Radiaciones
Ionizantes • Vapores
• Microrganismos
• Iluminación • Bacterias
• Ventilación • Neblinas • Virus
• Temperatura • Esporas
s extremas • Parásitos
• Polvos
SGSST

R
Seguridad I. Higiene I. Med. Prevent U Med. trabajo
P
P T
R FUENTE MEDIO RECEPTO
U
O Factores de Factores de R R
C
V Riesgos Riesgos Del factor A L
E Humano I
Accidente
E Prevención P E
Laboral
D R N
Prevención de la Prevención E
O T
del accidente enfermedad del AL-EL- V Enfermedad
R E
laboral. laboral. EC- E Laboral
E S
N
S C
Prevención Prevención Prevención I
primaria secundaria terciaria O
N
Rehabilitar
SGSST
Definiciones

Peligro Riesgo

• Fuente o situación con potencial de • Combinación de las consecuencias y


daño en términos de lesión o
enfermedad, daño a la propiedad, al la probabilidad que ocurra un evento
ambiente de trabajo o una peligroso especifico.
combinación de estos.
Peligro – Riesgo
Peligro – Riesgo
CLASIFICACION DE PELIGROS SEGÚN GTC-45/12
1 ACTIVIDAD
• Escoja una actividad o tarea que se realice en su perfil o área de estudio e
identifique:
• El peligro que considere es el mas significativo para su seguridad y para su
salud (describa)
• Clasificación de dichos peligros
• Que efectos puede producir tal peligro para su salud y/o seguridad.
Ejemplo

• Perfil o área: docente


Salud
• Peligro: contaminación acústica en el aula – Condiciones de la tarea
• Clasificación riesgo: físico – Psicosocial
• Efectos: perdida de voz – Estrés laboral
Seguridad
• Peligro: Caídas al mismo nivel
• Clasificación: locativo
• Efectos: esquince, fracturas
Responsabilidades trabajador
• La asignación de responsabilidades de los trabajadores en seguridad y
salud en el trabajo es una obligación del empleador

• Las responsabilidades de los trabajadores en el SGSST deben ser


asignadas, documentadas y comunicadas a todos los niveles de la
organización.
Responsabilidades trabajador

• Procurar el cuidado integral de la salud.


• Suministrar información clara, veraz y completa sobre
nuestro estado de salud.
• Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del
SGSST.
Responsabilidades trabajador
• Informar oportunamente al empleador acerca de los peligros
y riesgos latentes en nuestro sitio de trabajo.
• Participar en las actividades de capacitación en seguridad y
salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del SG
SST.
• Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG
SST.
Responsables SG-SST
• Gerente- Representante legal- Dueño

DELEGA
• COPASST – VIGIA SST
• COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
• COMITÉ O BRIGADA DE EMERGENCIA
2 actividad
• Según la normatividad vigente en Colombia en seguridad y salud en el
trabajo, defina:
• Accidente de trabajo: que se considera y que no
• Incidente de trabajo
• Enfermedad laboral
• Actos inseguras
• Condiciones inseguras

También podría gustarte