Está en la página 1de 5

1 Exprese el concepto de metodología de la investigación

Es el conjunto de procedimientos y técnicas que se aplican de manera


ordenada en la preparación y presentación de un determinado trabajo,
estudio o proyecto de investigación.

2 Exprese cuales son las características del capítulo III Metodología de la


Investigación.

Este capítulo, el Marco Metodológico, describe aspectos técnicos


relacionados con la presentación de la información objeto de la investigación
acompañado de las definiciones que han dado los diferentes autores sobre
estos aspectos, todo debe estar justificado para que el lector entienda lo que
se realizó. Además en este capítulo debe mencionarse porque se eligió el
paradigma empleado. El capítulo contiene la naturaleza de la investigación y
a su vez describe el tipo y diseño de la misma, también describe el universo,
la población y la muestra objeto del estudio que se realiza. También contiene
la descripción de los instrumentos de recolección de datos, análisis e
interpretación de los resultados de la Investigación, así como también se
expresan las conclusiones.

3 En pocas líneas plantee partiendo del capítulo III de su investigación.

a) Describa la técnica utilizada en la metodología empleada


En la investigación la técnica utilizada fue la encuesta, esta permite
obtener información necesaria para dar respuestas a la pregunta de
investigación.
b) Diga si aplico los elementos metodológicos en el área de su
especialidad.

Se utilizaron elementos comunes en todas las especialidades de


acuerdo con los lineamientos que establece la Universidad y que son
comunes a todas las carreras.

c) Como identifico la población y la muestra


Se identificó la población y la muestra de acuerdo a lo que señalan las
definiciones de los autores citados en el trabajo.

¿Describa algunas normas de la UFT utilizada en el proyecto de


investigación?

Las normas de presentación, las cuales establecen las instrucciones y


criterios para lograr la estandarización en la elaboración y evaluación
de los trabajos de investigación que conducen a la obtención de títulos,
grados académicos, trabajos de ascenso y en general toda la
producción investigativa que se realice producto del desarrollo de las
funciones universitarias de docencia, investigación y extensión.

Las normas de los proyectos de investigación, que describen la


estrategia que cada estudiante se propone realizar para cumplir con el
requisito y así optar al título y grado correspondiente.
Las normas de la estructura de contenido, estas indican que los
proyectos deben contener la descripción del trabajo que el estudiante
se propone realizar y se organizan en tres partes: las páginas
preliminares, el cuerpo del proyecto y la sección de referencia.

¿Cómo se elabora el Capítulo III del proyecto de Investigación?


El capítulo III se realiza siguiendo las indicaciones de las normas para la
elaboración y presentación de trabajos de investigación, se desarrollan
aspectos de acuerdo al enfoque seleccionado.
¿Es necesario asumir una línea de investigación en un proyecto?
Porque
Si es necesario asumir una línea de investigación porque esta
representa el estudio pormenorizado, profundo y riguroso de una
determinada temática por parte del investigador , esta se debe
desarrollar siguiendo la metodología adecuada, de esta forma van
surgiendo nuevos conocimientos, experiencias, bibliografías hasta ir
agotando el área de investigación propuesta, así hasta que el
investigador se convierte en especialista en la temática, es decir logra
que todos los aspectos del tema queden debidamente estudiados y
analizados.
1. ¿Qué nos puedes decir sobre la teoría de las Inteligencias Múltiples y
qué experiencia personal puedes compartir sobre esta teoría en tu vida
como estudiante?
La teoría de las inteligencias múltiples la presentó el neuropsicólogo y
profesor de la Universidad de Harvard, Howard Gardner, en su libro
Frames of Mind: The Theor of Multiple Intelligences. Esta teoría
expresa que la inteligencia de los seres humanos no es un conjunto
unitario que agrupe diferentes capacidades específicas, sino una red
de conjuntos autónomos, relativamente interrelacionados. Gardner
diferencio siete tipos de inteligencias múltiples estas son la lógico-
matemática, la lingüística, la corporal-kinestésica, la espacial, la
musical, la intrapersonal y la interpersonal, estas dos últimas merecen
una mención especial porque estas son las que permiten o son la
capacidad de comprender las emociones humanas.

Como estudiante he tenido experiencias con las inteligencias múltiples


con las asignaciones que me asignan como las exposiciones y videos
explicativos donde desarrollo la inteligencia lingüística porque expreso
las palabras de manera efectiva acompañado de la inteligencia
corporal por el uso de las manos. En asignaciones como ensayos e
informes también se usa la capacidad de usar las palabras de manera
efectiva, es decir, la inteligencia lingüística.
2. ¿Cuál tipo de pensamiento (crítico o creativo) piensas que es más
útil para tu carrera como comunicador social? ¿O serán ambos
necesarios? Argumenta tu respuesta.

Ambos tipos de pensamientos son útiles en la carrera de comunicación


social, ya que el pensamiento crítico se define como la capacidad que
es manifestada por los seres humanos para analizar y evaluar la
información existente respecto a un tema para tratar de esclarecer la
veracidad de la información, es por ello que es tan útil el pensamiento
crítico en la carrera porque para comunicar debemos analizar y
evaluar para poder verificar la realidad de la información y
posteriormente se procede a publicarla por los distintos medios.

El pensamiento creativo también es útil en la carrera porque este se


debe desarrollar al momento de escribir o redactar, en la creación de
contenidos y producciones, también para resolver cualquier situación
que se presente.
https://view.knowledgevision.com/presentation/9cf6cda8f4bf47c4a1c
e6e310bfe4218

.
 

También podría gustarte