Está en la página 1de 6

Efemérides de enero:

1 de enero: Año Nuevo, Día Internacional de la Paz.

2 de enero: Inicia Operaciones El Metro de Caracas (1983).

6 de enero: Día de los Reyes Magos y Día del Deporte.

13 de enero: Día del Artista Nacional.

14 de enero: Día de la Divina Pastora.

15 de enero: Día del Maestro y Día del Compositor.

16 de enero: El Papa Juan Pablo II Declara Venerable al Dr. José Gregorio Hernández (1986).

19 de enero: Día de las Palomitas de Maíz

25 de enero: Natalicio de Manuel Cabré: El Pintor del Ávila (1890).

28 de enero: Día Nacional del Cine

Efemérides de febrero:

4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer.

7 de febrero: Super Ball

8 de febrero: Cumpleaños Natassha, Carnaval

9 de febrero: Carnaval

13 de febrero: Día Mundial de la Radio y Día de los Solteros.

14 de febrero: Día de San Valentín, Día Mundial de los Sonidos Curativos

15 de febrero: Grammy Awards

19 de febrero: Muere Simón Díaz “El Tío Simón” (2014).

20 de febrero: Día del Camarógrafo.

22 de febrero: Mobile Word Congress

28 de febrero: Los Oscar

Efemérides de marzo:
3 de marzo: Cumpleaños de Aquiles Báez

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer.

16 de marzo: Muere Renny Ottolina (1978).

19 de marzo: Día de San José

20 de marzo: Día Internacional de la Felicidad.

21 de marzo: Día Mundial de la Poesía, Día Internacional del Color.

24 de marzo: Semana Santa

25 de marzo: Semana Santa

27 de marzo: Día Internacional del Teatro y Quema de Judas

28 de marzo: Natalicio de Francisco de Miranda (1750) y Día Nacional del Patrimonio Cultural.

Primer Domingo de Marzo: Día de la Familia.

Último Sábado de Marzo: La Hora del Planeta.

Efemérides de abril:

1 de abril: Día Internacional de la Diversión en el Trabajo

5 de abril: Cumpleaños de Christian Uzcategui

6 de abril: Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, Día Mundial de la Actividad Física

10 de abril: Día de la Ciencia y Tecnología.

15 de abril: Día Mundial del Arte y

16 de abril: Día Mundial de la Voz

19 de abril: Proclamación de la Independencia de Venezuela 19 de abril de 1810, Inauguración del Teatro Teresa
Carreño (1983), Día Mundial de la Bicicleta

22 de abril: Día de La Tierra.

23 de abril: Día Mundial del Libro, Día del idioma Español y Día Internacional de la Cerveza.

26 de abril: Día Internacional del Humor

27 de abril: Día Mundial del Diseñador Gráfico

29 de abril: Día Internacional de la Danza


30 de abril: Día Internacional del Jazz.

EFEMÉRIDES DE MAYO:

1 de mayo: Día del Trabajador.

3 de mayo: Día de la Cruz de Mayo y Día Mundial de la Libertad de Prensa.

4 de mayo: Día de Star Wars o de La Guerra de las Galaxias

6 de mayo: Día del Reportero Gráfico

8 de mayo: Día del Entrenador Deportivo

10 de mayo: Día del Artista Plástico y Día de la Afrovenezolanidad.

14 de mayo: Nace César Rengifo.

15 de mayo: Día del Compositor, Día Internacional de la Familia

17 de mayo: Día Mundial de Internet y Día Internacional del Reciclaje.

20 de mayo: Día de la Radio en Venezuela, Día del Publicista, Día Nacional del Cronista

21 de mayo: Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

23 de mayo: Declarada La Orquídea Flor Nacional (1951)

25 de mayo: Es adoptado el “Gloria al Bravo Pueblo” como Himno Nacional de Venezuela (1881)

Primer Domingo de Mayo: Día Mundial de la Risa.

Segundo Domingo de Mayo: Día de las Madres.

Efemérides de junio:

5 de junio: Natalicio de Jesús Soto (1923) y Día Internacional del Medio Ambiente.

8 de junio: Día Mundial de los Océanos

21 de junio: Fiesta de la Música, Día Internacional del Sol, Día Internacional del Yoga.

23 de junio: Cumpleaños de Walter y Día Olímpico.

27 de junio: Día Nacional del Periodista.

Tercer Domingo de Junio: Día del Padre.

Efemérides de julio:
1 de julio: Día Internacional del Chiste

5 de julio: Firma del Acta de la Independencia 5 de julio de 1811.

13 de julio: Día Mundial del Rock y Cumpleaños Giuliana

16 de julio: Día de la Virgen del Carmen

17 de julio: Día Mundial del Emoji.

21 de julio: Cumpleaños Adriana Nunes

24 de julio: Natalicio del Libertador

29 de julio: Se crea la Radio Difusora Nacional de Venezuela actualmente Radio Nacional de Venezuela - RNV
(1936).

30 de julio: Día Internacional de la Amistad

Tercer Domingo de Julio: Día del Niño.

Efemérides de agosto:

1 de agosto: Día Mundial de la Alegría.

3 de agosto: Día de la Bandera Nacional de Venezuela

12 de agosto: Día Internacional del Disco de Vinilo.

19 de agosto: Día Mundial del Fotógrafo y Día Mundial de la Fotografía.

22 de agosto: Día del Folklore.

26 de agosto: Día del Actor.

Efemérides de septiembre:

8 de septiembre: Festividad de la Virgen del Valle

9 de septiembre: Cumpleaños Marcel Ransqui

10 de septiembre: Maria J Torrealba

11 de septiembre: Festividad de la Virgen de Coromoto.

13 de septiembre: Día Internacional del Chocolate.

18 de septiembre: Muere Armando Reverón (1954).

20 de septiembre: Día Internacional de la Libertad.

21 de septiembre: Día Internacional de la Paz.


29 de septiembre: Inauguración del Teleférico de Caracas (1955), San Miguel, San Gabriel y San Rafael.

Día 256 del año: Día del Programador Informático.

Segundo Sábado de Septiembre: Día Mundial de la Arepa.

Efemérides de octubre:

1 de octubre: Día Nacional del Cacao Venezolano, Día Internacional de la Música

5 de octubre: Mundial de los Docentes

9 de octubre: Día Mundial del Correo.

10 de octubre: Cumpleaños de Melissa Avila (Tres)

12 de octubre: Día de la Resistencia Indígena o Día de la Raza,

14 de octubre: Simón Bolívar recibe el título de “Libertador de Venezuela” (1813)

19 de octubre: Día contra el Cáncer de Mama.

24 de octubre: Día del Trabajador Gráfico.

25 de octubre: Día Mundial de la Pasta.

26 de octubre: Natalicio de José Gregorio Hernández (1864), Natalicio de Miguel Otero Silva

31 de octubre: Día del Poeta Virtual

Primer Viernes de Octubre: Día Mundial de la Sonrisa.

Efemérides de noviembre:

1 de noviembre: Día de todos Los Santos

2 de noviembre: Día de Los Fieles Difuntos

3 de noviembre: Se Emite la Primera Cédula de Identidad en Venezuela al General Isaías Medina Angarita con el
número de cédula 0001 (1942).

18 de noviembre: Es creado Mickey Mouse (1928).

21 de noviembre: Día Mundial de la Televisión

22 de noviembre: Día Internacional del Músico.

29 de noviembre: Día del Escritor

Segundo Domingo de Noviembre: Día de la Abuela, Día del Abrazo en Familia y Día del Trabalenguas.
Efemérides de diciembre:

3 de diciembre: Día Internacional del 3D.

8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción

9 de diciembre: Día Mundial de la Informática.

11 de diciembre: Nacional del Locutor, Nace Renny Ottolina (1928).

17 de diciembre: Se estrena la Serie Los Simpson (1989).

22 de diciembre: Natalicio de Teresa Carreño (1853).

24 de diciembre: Noche Buena

25 de diciembre: Navidad

28 de diciembre: Día de los Santos Inocentes.

31 de diciembre: Año nuevo

También podría gustarte