Está en la página 1de 4

http://www.centrodegravedad.com.

ar

PIPER CUB
FUSELAJE
Colocar el plano sobre un tablero y proteger el mismo con un plástico transparente.

VISTA LATERAL: arme dos laterales iguales con las varillas de 1.5x1.5 y la costilla f1. Sujetar con
alfileres hasta que el adhesivo
Fragüe. Lije sus caras y cantos para que queden exactamente iguales.

Sobre la VISTA SUPERIOR, tome las medidas de los travesaños centrales, donde luego irán
Montadas las cuadernas y una los dos laterales conformando así el cajón central del fuselaje

Colocar sobre los travesaños (como indica el plano), las cuadernas ,1,2T,3T,4T,4T,6T,7T(cuadernas
superiores )2B,3B,4B,5B,6B,7B (cuadernas inferiores).ceméntelas sobre los respectivos travesaños
(VISTA LATERAL).dejar secar el
Pegamento. Colocar las varillas 1.5x1.5 en la ranuras de las cuadernas (VISTA SUPERIOR).
TREN DE ATERRIZAJE

Dar forma al alambre de acero para conformar el tren de aterrizaje.


Cementar en la cuaderna b3, una vez seco colocar la pieza en forma de triangulo (pegando el alambre
en el canto de esta)

EMPENAJE HORIZONTAL
Piezas E1,E2,E3,E4,E5,E6,E7,E8.clavar estas piezas sobre la VISTA SUPERIOR del empenaje
horizontal
Como indica el plano. Luego colocar las varillas 1.5X1.5.dejar secar. Desclavar y lijar.

EMPENAJE VERTICAL
Piezas R1,R2,R3,R4, .clavar estas piezas sobre la VISTA SUPERIOR del empenaje vertical
como lo
Indica el plano. Luego colocar las varillas de 1.5X1.5.dejar secar, desclavar y lijar.
ALA

Clavar con alfileres PIEZAS W1,W2,W3,W4,W5,W6 (BORDES MARGINALES )


BORDE DE ATAQUE (varilla 1.5X3), BORDE DE FUGA (varilla 1.5X3) LARGUEROS (1.5X3)
colocar todas las costillas y cementar ,una vez que seque el pegamento, desclavarlo y repetir el
mismo procedimiento para la semiala derecha.

BLOCK DE MOTOR
Taco de 50x50.lijar para dar forma. Colocar buje y pegar. Colocar el eje de hélice y el pasador
(varilla de pino de 3mm de diámetro).como indica en el plano (VISTA LATERAL)

BALANCEO
En condiciones meteorológicas de viento calmo, elija un lugar sin obstáculos en un área de 20
metros y con pastos suficientemente altos como para amortiguar una caída anormal.
Coloque una marca ocho metros adelante y lance el aeromodelo apuntando a la marca como si
fuera un dardo. Controle que la hélice gire libremente y observe el comportamiento del
aeromodelo:
-si trepa bruscamente, láncelo con menos velocidad. Si aun así trepa, agregue un poco de plastilina
en la parte frontal del fuselaje y si mejora gradué la cantidad de peso hasta lograr una trayectoria
de planeo hacia el banco.
-si el aeromodelo pica, láncelo con más fuerza. Si continua picando fuerce levemente hacia arriba
el timón de profundidad hasta lograr una trayectoria hacia el blanco.
-una vez logrado el balanceo, cargue la madeja de goma girando la hélice hacia la izquierda (vista
Desde el puesto del piloto) y láncelo con no más de 75 vueltas. Repita la experiencia
Agregando 20 vueltas por lanzamiento hasta alcanzar las vueltas máximas que soporta la madeja:
280.

TALLER@CENTRODEGRAVEDAD.COM.AR

También podría gustarte