Está en la página 1de 2

Fusion:​ ​el proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia, del estado

sólido al estado líquido, por la acción del calor


¿Que ocurre con la estructura cristalina?
Existe una vibracion en los atomos debido a la transferencia de calor en el horno
Calor latente de fusion:​ cantidad de calor que absorbe la unidad de masa de un metal al
pasar del estado solido al liquido se expresa en calorias gramo
Cuanto mas baja es la temperatura de fusion de un metal, menor en su calor especifico,
menor su calor latente de fusion y mas económico su empleo para la fusión y el moldeado
​Alto horno
1)​El primer paso es preparar una fusión con la composición correcta
Una carga se prepara para producir mediante la fusión ,la aleación de una composición especifica
rara vez es necesario , practico o incluso deseable preparar una carga con metales obtenidos de
minas (metales primarios o vírgenes)
2) La carga se coloca en un horno que contiene la fusión y proporciona una fuente de calor
3) Un factor inevitable es la presencia de una atmosfera esta puede ser aire que con su humedad y
contaminantes varios es una fuente de absorción de gases como el N, H y O una atmosfera
protectora (como el gas argón) o incluso el vacío producidas a un costo determinado
4) La carga se cubre o mezcla con fundentes que son compuestos varios (usualmente inorgánicos)
que se pueden extender sobre la superficie o mezclar en el metal para reaccionar con el metal.
Lingotes
Los lingotes nunca son usados directamente en aplicaciones comerciales, es decir, son
productos intermedios, destinados a ser transformados en otros productos, mediante
deformación plástica, tales como: barras, tubos, planchas, alambres y perfiles. Los procesos
usuales para obtener estos productos son:
Laminado en caliente y en frío
Forja
Extrusión
Trefilación.
La calidad de un lingote para su posterior conformado plástico depende de dos
características principales:
El tipo de grano, es decir, la forma, el tamaño y la orientación de éstos.
La ubicación y distribución de deshomogeneidades de composición
1. Zona Chill
2. Zona Columnar
3. Zona de Granos Equiaxiales
2. Zona Chill​ Corresponde a una zona de enfriamiento rápido. Ésta se forma en la
superficie del molde debido al gran sobreenfriamiento que sufre el metal líquido al
entrar en contacto con el molde frío. Debido a esto la nucleación será heterogénea y
su velocidad rápida, produciendo una abundante nucleación de cristales pequeños
más o menos equiaxiales y de crecimiento dendrítico.
3. La extensión de la zona chill depende de las varias condiciones tales como:
1. Material del molde
2. Temperatura del líquido al verterlo en el molde
3. Temperatura del molde
4. Conductividad térmica del molde
Zona Columnar​ Se origina en aquellos granos de la zona chill, continuando su crecimiento
hacia el centro del lingote, pues están favorablemente orientados para crecimiento rápido.
Zona central de granos equiaxiales
El líquido de la región central puede sobreenfriarse tanto por efectos térmicos así como por
sobreenfriamiento constitucional; de esta manera se desarrolla una zona central de granos
equiaxiales.
Las desomogeneidades químicas permiten que algunos brazos secundarios o terciarios de
las dendritas se separen de la rama principal y sean barridos hacia el centro del lingote por
corrientes de convección.
Existe una tercera posible forma de generación de la zona equiaxial, la cual señala que esta
zona se puede formar por la precipitación de pequeños cristales desde la cara superior del
lingote donde el líquido ha sido enfriado por pérdidas de calor por radiación.

También podría gustarte