Trabajo Colaborativo Final Laura Nuñez Y Brayam Huertas - 102015 - 20

También podría gustarte

Está en la página 1de 25

Problema 1

Clasificación Elementos del Costo

Problema 2

Costo de Prouducción de Ventas

Problema 3 Problema 4
Sistema de Costo Directo Costo Variable y Costo Fijo
DATOS DE LOS PARTICIPANTES DEL EQUIPO

PARTICIPANTES
(Apellidos y nombres)

NÚÑEZ PÉREZ LAURA ANDREA

HUERTAS MORALES BRAYAM ALEXANDER


INICIO

RTICIPANTES DEL EQUIPO


GRUPO No. 102015_20

DOC. DE IDENTIDAD

1,013,608,878

1,007,631,428
CLASIFICACIÓN ELEMENTOS DEL COSTO

La empresa Innovaseg SAS maneja los siguientes insumos para su producto lider en el m

GALLETAS FAMILIARES
Harina de Trigo- MATERIA PRIMA
Aluminio rollo- CIF
Fransco vidrio- CIF
Azúcar - MATERIA PRIMA
Aceite Vegetal de Palma - MATERIA PRIMA
Harina de Maíz - MATERIA DE PRIMA
Cajas pequeñas 25*25 - CIF
Energia area de producción - CIF
Margarina - MATERIA PRIMA
Coco Rallado - MATERIA PRIMA
Suero de Leche en Polvo - MATERIA PRIMA
Depreciación de la maquinaria - CIF
Jarabe de Fructosa - MATERIA PRIMA
Sueldo de operario - MANO DE OBRA DIRECTA
Emulsionante - MATERIA PRIMA
Sal - MATERIA PRIMA
Seguros varios - GASTOS

La empresa solicita :
1. Clasificar e identificar plenamente los tres elementos que integran la producción.
2. Clasificar los rubros correspondientes a gastos dentro de la empresa

MATERIA PRIMA
INICIO
ELEMENTOS DEL COSTO

nsumos para su producto lider en el mercado: Galletas Famil

Cajas mediana 30*30 - CIF


limpión blanco - CIF
Papel film - CIF
Leche - MATERIA PRIMA
Huevos - MATERIA PRIMA
Auxilio de transporte empacador - GASTOS
Sueldo secretaria de gerencia - GASTOS
Papleria y utiles de oficina - GASTOS
Depreciación equipo de oficina administrativa - GASTOS
Sueldo operario maquina - MANO DE OBRA DIRECTA
Nuez - MATERIA PRIMA
Agua - MATERIA PRIMA
Servicio de internet gerencia - GASTOS
Comisión portal para transacciones (Entidad bancaria) - GASTOS
Sueldo supervisor de area - MANO DE OBRA DIRECTA
Bonificación auxiliar de ventas - GASTOS
Fletes y acarreos - GASTOS

os que integran la producción.


o de la empresa
COSTO DE PRODUCCIÓN DE VENTAS

Para el año 2.019 la empresa Innovaseg SAS obtuvo los siguientes datos:

RUBRO
Gastos de administración y ventas
Materias primas directas compradas
Mano de obra directa
Ventas
Existencias iniciales de materia prima directas
Existencias finales de materia prima directas
Existencias iniciales de productos en proceso
Existencias finales de productos en proceso
Depreciación
Otros costos indirectos
Existencias iniciales de productos terminados
Existencias finales de productos terminados
Gatos financieros
Gasto de personal administrativo
Impuesto de renta

La empresa solicita :

1. Determinar el costo de producción y de ventas para el año 2.019


2. Elaborar el Estado de Resultados Integral para el año 2.019
INICIO
DUCCIÓN DE VENTAS

o los siguientes datos:

VALOR
$ 25,000,000
$ 22,000,000
$ 18,000,000
$ 150,000,000
$ 3,000,000
$ 2,000,000
$ 14,000,000
$ 13,500,000
$ 27,000,000
$ 14,500,000
$ 6,000,000
$ 40,000,000
$ 10,000,000
$ 4,500,000
Consultar para el año 2.019 el porcentaje a aplicar
en renta para las personas juridicas

el año 2.019
o 2.019
INNOVASEG SAS
ESTADO DE RESULTADOS AÑO 2019

Ingresos Operacionales
Menos devoluciones en ventas

Ventas netas

Costo de Ventas

Materias primas directas compradas


Mas Existencias iniciales de materia prima directas
Menos Existencias finales de materia prima directas
Mas Existencias iniciales de productos en proceso
Menos Existencias finales de productos en proceso
Mas Existencias iniciales de productos terminados
Menos Existencias finales de productos terminados

Mano de obra directa

Otros costos indirectos

UTILIDAD BRUTA

GASTOS DE VENTAS

Depreciacion

GASTOS DE ADMINISTRACION
Gastos de administración y ventas
Gasto de personal administrativo

UTILIDAD OPERACIONAL
OTROS EGRESOS
Gatos financieros

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS


Impuesto de Renta

UTILIDAD NETA
ÑO 2019

150,000,000.0

150,000,000.0

22,000,000.0
3,000,000.0
- 2,000,000.0
14,000,000.0
- 13,500,000.0
6,000,000.0
- 40,000,000.0

18,000,000.0

14,500,000.0 22,000,000.0

128,000,000.0

27,000,000 27,000,000

25,000,000
4,500,000 29,500,000

71,500,000
10,000,000 10,000,000

61,500,000
20,295,000

41,205,000
SISTEMA DE COSTEO DIRECTO
Para el año 2.019 la empresa Innovaseg SAS obtuvo la siguiente producción por linea:
LINEA UNIDADES PRODUCIDAS
Galletas Familiares 5000
Galletas Dieteticas 10000
Galletas de choclo 3500
Galletas Scriin 2400

El valor total de ventas para el año 2.019 se enceuntra establecido en la hoja de costo de prod
La linea de galletas familiares corresponde al 40% del valor total de ventas
Las demás líneas de galletas corrresponden al 20% del valor total de las ventas.
El valor de los costos variables se encuentran en la hoja de costo de produccción de ventas, co
El valor de los costos fijos corresponde a $35,000,000

La empresa solicita:
1.- Obtener el total de Costo Variable por producto y a nivel total
2.- Obtener el Costo Variable unitario por producto
3.-Obtener el Margen por producto y a nivel total
4.-Obtener el Margen por producto unitario
5.-Obtener el margen neto a nivel total

Sistema de Costo Directo


CONCEPTO Galletas Familiares Galletas Dieteticas
Unidades producidas U 5000 10000
Ventas V $ 60,000,000 $ 30,000,000

Precio de venta unitario P=V/U $ 12,000.00 $ 3,000.00

Costos variables
Materias primas directas compradas $ 8,800,000 $ 4,400,000
Mano de obra directa $ 7,200,000 $ 3,600,000
Gasto de personal administrativo $ 1,800,000 $ 900,000
Otros costos indirectos $ 5,800,000 $ 2,900,000
Total Costos Variables CV $ 23,600,000.00 $ 11,800,000.00
Costo variable unitarioCVU=CV/U $ 4,720.00 $ 1,180.00

Margen de beneficio bruM=V-CV $ 36,400,000.00 $ 18,200,000.00


Margen de beneficio uniMU=M/U $ 7,280.00 $ 1,820.00

Costos fijos CF
Beneficio neto total B=M-CF
ECTO INICIO
producción por linea:

n la hoja de costo de producción de ventas.

las ventas.
produccción de ventas, conservando el mismo porcentaje de participación que en las ventas totales

Costo Directo
Galletas de chocloGalletas Scriin TOTAL
3500 2400 20900
$ 30,000,000 $ 30,000,000 $ 150,000,000.00

$ 8,571.43 $ 12,500.00 36,071.43

$ 4,400,000 $ 4,400,000 $ 22,000,000.00


$ 3,600,000 $ 3,600,000 $ 18,000,000.00
$ 900,000 $ 900,000 $ 4,500,000.00
$ 2,900,000 $ 2,900,000 $ 14,500,000.00
### $ 11,800,000.00 $ 59,000,000.00
$ 3,371.43 $ 4,916.67 14,188.10

### $ 18,200,000.00 $ 91,000,000.00


$ 5,200.00 $ 7,583.33 21,883.33

35,000,000.00
56,000,000.00
e en las ventas totales
CONSUMO DE RECURSOS Y COMPORTAMIENTO DE COSTOS

Para el año 2019 la empresa Innovaseg SAS cuenta con tres trabajadores que tienen una asign
mínimo mensual legal vigente, quienes se encargan de procesar diferentes ordenes de compra
eficiente tiene capacidad de procesar 5.000 ordenes de compra por año. La empresa en otros g
que se procesaran 15.000 órdenes de compra, sin embargo, al cierre del año 2.019 se procesar

La empresa solicita:

1. Calcule la tasa de actividades para la actividad relacionada con las ordenes de compra. Div

2.Clacule la actividad total disponible y clasifique esto en producto de la actividad y capacida

3.Calcule el costo total del recurso suministrado y clasifique esto en el costo del producto de l
MIENTO DE COSTOS INICIO

ores que tienen una asignación salarial correspondiente al salario


rentes ordenes de compra. Cada operario trabajando de manera
ño. La empresa en otros gastos incurre en $7.500.000 proyectando
del año 2.019 se procesaron únicamente 12.500 órdenes.

s ordenes de compra. Divida la actividad en componentes fijos y var

de la actividad y capacidad o empleada.

el costo del producto de la actividad y el costo de la actividad no utilizada.


Ingresos 3 trabajadores $ 2,484,498
Capacidad Trabajadores 5,000
otros gastos 7,500,000
Cierre del año 2019 Porces 12,500
Solución

1. Tasa de Actividad $ 1,997

Tasa Fija $ 497

Tasa Variable 1500

2. Actividad total disponible =Producto de la actividad + Actividad no utilizada


5,000 12,500

3. Costo de la Actividad Suministrada = Costo delProducto de la actividad + Costo de la Actividad No utilizad


2.484.498 + ( 1.500* 12.500) = (1997*12500) +
14,497
21,234,498 17,494
Por orden

Por orden

Por orden

d + Actividad no utilizada
2,500

ctividad + Costo de la Actividad No utilizada


(496,8996 * 2.500)
2,997
17,494
INICIO
CONCLUSIONES

Cada participante del equipo, debe redactar en un párrafo no inferior a cinco


renglones la interpretación de los resultados del ejercicio. El parrafo debe
iniciar con el nombre del inegrante del equipo.
Laura Andrea Núñez Pérez: se establecen los elemetos que establecen la
produccion y se clasifican los gastos de la empresa. se realiza un estado de
resultados del año 2019, que nos indica que se obtuvo una utilidad neta de
41.205.000 y unos costos fijos totales de 35.000.000 y beneficio neto total de
56.000.

2. Brayam Huertas:Se puede concluir que este proceso contable genera un orden
en las situaciones de una empresa, además se define claramente los estados de
costos mediante metodos en el que se evalua los sistemas de la productividad.

BIBLIOGRAFIA

En el siguiente cuadro relacionen la bibliografía que requirieron para


desarrollar el ejercicio:
Arredondo, M. (2015). Contabilidad y análisis de costos.Distrito Federal,
MÉXICO: Grupo Editorial Patria. Pp. 1-7. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=14&docID=11230921&tm=1480710739633

También podría gustarte