Está en la página 1de 10

COLEGIO DISTRITAL: ROBERT F.

KENNEDY
“COMUNICACIÓN, LIDERAZGO Y CONVIVENCIA COMO FACTORES DE CAMBIO”

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES


DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA

SEGUNDO PERIODO

GRADO SEXTO

TALLER-EVALUACION DEL UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR

MARQUE CON UNA X LA ÚNICA RESPUESTA VERDADERA

1 ¿Cómo se formaron las estrellas?


 
a. A partir de las grandes partículas desprendidas en la gran explosión.
X b. A partir de la acumulación de las pequeñas partículas que se generaron en la Gran
Explosión (Big Bang).
c. Por condensación de la energía generada en la Gran Explosión.
d. Por condensación de la energía generada tras la Gran Explosión.
e. A partir del polvo cósmico anterior a la Gran Explosión.

2 ¿De qué están constituidas las estrellas?


 
X a. De hidrógeno y polos cósmica
b. De una atmósfera caliente, rocas y un núcleo de hierro
c. De hidrógeno exclusivamente
d. De energía
e. De polvo cósmico incandescente

3 ¿Qué es un asteroide?
 
X a. Son cuerpos celestes que giran alrededor del Sol describiendo unas órbitas muy
alargadas, por el que sólo son visibles cuando se acercan mucho al Sol y el calor de este
provoca la evaporación del hielo superficial y la formación de una típica cola de gases
b. Son pequeños cuerpos celestes (astros) que giran alrededor del Sol, siguiendo órbitas
parecidas a las cuales describen los planetas.
c. Son los pequeños cuerpos celestes que atraviesan la atmósfera terrestre
d. Son los grandes cuerpos celestes que giran alrededor de una estrella
e. Son los grandes astros que giran alrededor del planeta Tierra.
4 ¿Cuál es el planeta más próximo al Sol y qué el más alejado?
 
a. El más próximo es Venus y el más alejado es Neptuno
b. El más próximo es Mercurio y el más alejado es Urano
c. El más próximo es la Tierra y el más alejado es Plutón
d. El más próximo es Venus y el más alejado es Neptuno
X e. El más próximo es Mercurio y el más alejado Plutón

5 ¿Cuál es el planeta que presenta un gran anillo?


 
Terra
Júpiter
Marte
Plutón
X Saturno

6 ¿Qué nombre recibe el conjunto de los planetas Neptuno, Urano, Saturno y Júpiter?
 
Planetas terrestres
Planetas telúricos
X Planetas jovianos
Planetas internos
Planetas densos

7 ¿Qué son las cometas fugaces?


 
a. Un astro que atraviesa la atmósfera terrestre
b. Un meteorito que no llega a impactar con la superficie terrestre
X c. Un surco luminoso dejado por un meteorito que se desintegra al caer
d. Un surco luminoso dejado por un meteorito.
e. Un cometa pequeño que atraviesa la atmósfera terrestre.
8 ¿Por qué se sospecha que Plutón no procede del Sol y por esto no adeudaría ser considerado un
auténtico planeta?
 
X a. Porque gira en un plano diferente al del resto de los planetas
b. Porque su composición es muy diferente a la de la Tierra
c. Porque su composición es muy diferente a la del Sol
d. Porque su órbita es muy excéntrica, es decir va variando su distancia al Sol.
e. Porque carece de atmósfera

9 ¿Por qué se dice que Júpiter es más ligero que la Tierra si tiene más masa que ella?
 
a. Porque está más alejado del Sol
b. Porque si estuviera además temperatura se convertiría en una gas
c. Porque interiormente está constituido por gases
d. Porque carece de un núcleo pesado como la Tierra
X e. Porque su densidad es menor.

10 ¿Qué representan un año para un planeta?


 
a. El tiempo que tarda en dar una vuelta sobre si mismo
b. La longitud que recurre al dar una vuelta sobre si mismo
c. La longitud que recurre al dar una vuelta alrededor de su estrella
X d. El tiempo que tarda en dar una vuelta alrededor de su estrella
e. Representa 365,25 días

11 ¿Qué es el movimiento de traslación de un planeta?


 
a. Es el movimiento de giro sobre si mismo
X b. Es el movimiento de giro respeto a su estrella
c. Es el giro que realiza en 24 horas
d. Es el giro que realiza en 365,25 días
e. Es el giro que realiza en un año
12 ¿Cómo se llaman los astros que dan lugar a las gigantes rojas?
 
Supernovas
Estrellas de neutrones
Enanes blancas
Agujeros negros
X Estrellas jóvenes

13 ¿En qué lugar se encuentra el anillo de Asteroides?


 
Entre Júpiter y Saturno
X Entre Marte y Júpiter
Entre la Terra y Mart
Entre Mercurio y la Terra
Entre Urano y Neptuno

14 ¿Cuál es el origen del anillo de asteroides?


 
a. Un planeta que se fragmentó
b. Un satélite que se fragmentó
c. Una zona de acumulación de cuerpos procedentes del exterior
X d. Restos del Sistema Solar que no llegaron a formar un planeta
e. Restos de materiales procedentes de los planetas

15 ¿De qué están constituidas básicamente las estrellas jóvenes?


 
a. De hierro y níquel
b. De silicats
c. De gases como el diòxid de carbono, el oxígeno y el hidrógeno
X d. De hidrógeno y helio
e. De hidrógeno y polvo cósmico

A CONTINUACIÓN, REALICE EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA

1 2
  
O   N S  T E L  A  C  I  O  N                       
c  
        R                                     
3 4
 
        S  T  E R  O  I  D  E  S                   
A    
5
F O  B  O  S       S                              
  
         L      T                              
6
  
N  A  N  A  S     R                              
E
7 8
    
           E B  U  L  O  S  A  S               
C N J
9
    
        I       L                   M  E  T  A 
C O
10
        O       L          A             V        
11 12 13 14
    A  
  U A  O    D   R O   M E  D  A       I      
   R  N N M  
15
 
             S          A         M  A R  T   E  
O   
16
 
     T           S   P  I  R A  L  E  S     N      T  

 
     A                    I               E   
O
17
     C                  P   L A  N  E  T  A   S      O  
18
U N   I V  E  R  S  O           L                  R  
  
19
    
                     A T  E  L  I  T  E       I  
O S
     N                    S                  T  
20
 
                          I  D  R  O  G  E  N   O  

                                           S  

Horizontales:

1. Nombre de una región del cielo delimitado por un grupo de estrellas que
aparentemente se mueven juntas.

3. Nombre de los astros opacos, generalmente rocoso y de dimensiones muy pequeñas,


que no llegaron a formar un planeta y que giran alrededor del Sol.

5. Nombre de una de las lunas de Marte


6. Nombre de las estrellas que presentan una medida similar a la Tierra

7. Nombre de los astros constituidos por una masa de polos cósmica y gas que queda
iluminada por las estrellas

9. Nombre de los astros pequeños que siguen una órbita muy excéntrica y alargada y que
sólo son visibles cuando pasan cerca del Sol

11. Nombre del séptimo planeta de nuestro Sistema Solar 

13. Nombre de la galaxia más próxima a la nuestra.

15. Nombre del cuarto planeta de nuestro Sistema Solar

16. Nombre de las estrellas que presentan muchos brazos.

17. Nombre de los astros opacos, es decir sin luz propia, que giran alrededor de una
estrella 

18. Nombre del conjunto de toda la materia que existe.

19. Nombre de los astros opacos, es decir sin luz propia, que giran alrededor de un
planeta.

20. Nombre del elemento más abundante a las estrellas y, por lo tanto, al Universo

VERTICALES

2. Nombre del movimiento de giro de un planeta alrededor del Sol

4. Nombre de los astros que tienen luz propia.

8. Nombre de los planetas que básicamente están formatos de hidrógeno y helio 

10. Nombre de las estrellas que presentan una temperatura de aproximadamente unos
6000 ºC. 

12. Nombre del movimiento de giro de un astro sobre su propio eje

14. Nombre de los astros que atraviesa la atmósfera terrestre y pueden llegar a impactar
en su superficie
A CONTINUCIÓN RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, MARCANDO CON
UNA X LA RESPUESTA VERDADERA

1 P01. Como se denominan las constelaciones que se observan cerca de la línea


del horizonte?
 
Constelaciones de la Osa Mayor
Constelaciones de la Osa Menor
Constelaciones de Orión
Constelaciones zodiacales
X Constelación de Andrómeda

2 P02. ¿Cuántos kilómetros recorre la luz en una hora? (la velocidad de la luz es
de 300 000Km por segundo)
 
108.000.000Km
3.600Km
108.000Km
X 1.080.000.000Km
300.000Km

3P03. Cuántas veces se podría ir y volver de una ciudad a otra que está a 500Km de distancia en
un segundo, si nos pudiéramos desplazar a la velocidad de la luz (300.000Km/segundo)?

  600 veces

X
300 veces

150 000 000 veces

75 000 000 veces

Ninguna de las respuestas anteriores es cierta


4 P04. Qué es una constelación?
 
a. Un conjunto de estrellas que se mueven juntas por el espacio
b. Un conjunto de estrellas que aparentemente se mueven juntas por el
espacio
c. Un espacio del cielo delimitado por un conjunto de estrellas que se
mueven juntas por el espacio.
d. Un conjunto de planetas que aparentemente se mueven juntos por el
espacio.
X e. Un espacio del cielo delimitado por un conjunto de estrellas que
aparentemente se mueven juntas por el espacio.

5 P05. Cuál es la edad del Universo?


 
4600 millones de años
4600 años
460 millones de años
X 15000 millones de años
15000 años

6 P06. Qué es el Universo?


 
a. Es el conjunto de todo los organismos que existen
X b. Es el conjunto de toda la materia que existe
c. Es el conjunto de todas las galaxias que existen
d. Es el conjunto de todo el que existe y el que no existe
e. Es el conjunto de cuerpos celestes que se observan en el espacio.
7 ¿Qué es una nebulosa?
 

Un conjunto de estrelles, gas y polvo cósmico


Una galaxia que no tiene luz propia
Un conjunto de estrelles que se observa de forma borrosa
X Un conjunto de gas i povo cósmico iluminado por las estrellas
Un conjunto de polvo cósmico que se observa oscuro

8 P07. Cuánto tiempo sería necesario emplear para recorrer el diámetro mayor,
de un extremo al otro, la Vía Láctea si nos pudiéramos desplazar a la
velocidad de la luz (300.000 Km/segundo)?
 
X 100 000 años
10 000 años
300 000 años
3 000 años

20 000 años

9 Las Estrellas que Tienen una mayor temperatura son:

Las blancas
Las rojas

Las amarillas

Las anaranjadas

X
Las azules

10 ¿Cómo se llama la galaxia más próxima a la nuestra?


 
Via Láctea
Orión
X Osa Mayor
Andrómeda
Deimos

De acuerdo al marco teórico debe usted desarrollar este


taller-evaluación, el cual tiene dos semanas para ello, por
lo tanto, se debe entregar el jueves 30 de abril. Esta fecha
es el último plazo para enviar el taller desarrollado.

También podría gustarte