Está en la página 1de 2

Área de Administración.

Puntaje Nota
Estadística.
Gonzalo Norambuena M.

PRUEBA SUMATIVA N°2


ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Nombre: ________________________________________________________ Fecha: 11/06/2020

Instrucciones:

• Puntaje total: 60 puntos Puntaje nota 4,0: 36 puntos


• Desarrolle ordenadamente Evite uso corrector
• Duración: 120 minutos Puntuación cada ejercicio: indicado
• Escriba con letra clara y legible, en caso contrario, la respuesta quedará sujeta a la interpretación del profesor.
• Si usa lápiz grafito, no tendrá derecho a recorrección.

PROBLEMA Nº1. En una urna hay 4 fichas rojas y 6 fichas azules. Si se extraen 2 fichas sin reposición, ¿Cuál
es la posibilidad que sean iguales? (10 puntos)

PROBLEMA Nº2. Una clase se compone de 30 alumnos y diez alumnas. El 20% de las alumnas y el 60% de
los alumnos aprueban estadística. Calcular la probabilidad de que, al elegir una persona al azar, resulte ser:
a) Alumna o que aprueba estadística. (10 puntos)
b) Alumno que reprueba estadística. (5 puntos)
c) Sabiendo que es alumno, ¿cuál es la probabilidad de que apruebe estadística? (5 puntos)

PROBLEMA Nº3. Un centro de formación inscribe 60 alumnos para sus distintos cursos de capacitación, 30
se inscriben en el curso de tecnologías de la información, un 40% del total en el taller de liderazgo y 10 en
ambos cursos de perfeccionamiento.
Calcular la probabilidad de:
a) estar inscrito en el taller de liderazgo. (5 puntos)
b) asistir al curso de tecnologías de información o al taller de liderazgo. (5 puntos)
c) no asistir a ningún taller. (5 puntos)

PROBLEMA Nº4. De los créditos concedidos por un banco, un 42% lo son para clientes nacionales, un 33%
para clientes de la Unión Europea y un 25% para individuos del resto del mundo. De esos créditos, son
destinados a vivienda un 30%, un 24% y un 14% según sean nacionales, de la UE o del resto del mundo.
Elegido un cliente al azar, ¿qué probabilidad hay de que el crédito concedido no sea para vivienda? (15
puntos)
0,30 V
N
0,70 NV
0,42

0,24 V
0,33
UE
0,76 NV

0,25 0,14 V
RM
0,86 NV

𝑃(𝑁𝑉) = 0,42 ∙ 0,70 + 0,33 ∙ 0,76 + 0,25 ∙ 0,86 = 0,7598 = 𝟕𝟔% (15 PUNTOS)

PROBLEMA Nº7. En una empresa consultora trabajan especialistas en recursos humanos, administración
de empresas y especialistas en informática. Se sabe que en un año, esta empresa se presenta a propuestas
que en un 30% corresponden a recursos humanos, 20% a administración de empresas y 50% a informática.
De años anteriores se sabe que las probabilidades de adjudicarse las propuestas son del 0.35 para recursos
humanos, 0,72 en administración y 0.75 en informática.
a) Si la consultora se presenta a una propuesta y no se lo adjudica, ¿cuál es la probabilidad de que la
propuesta sea de informática?
b) Qué porcentaje de veces la empresa se adjudica una propuesta cualquiera?

También podría gustarte