Está en la página 1de 3

Capitulo 8

1. Que condición se debe cumplir para que la energía mecánica total se conserve?

R// La energía mecánica de un cuerpo se mantiene constante cuando todas las fuerzas que
actúan sobre él son conservativas.

2. Defina fuerzas conservativas

R// Decimos que una fuerza es conservativa cuando el trabajo que realiza sobre un cuerpo
depende sólo de los puntos inicial y final y no del camino seguido para llegar de uno a otro.

Las fuerzas bajo cuya acción se conserva la energía mecánica del sistema

3. Defina fuerzas no conservativas

R// Las fuerzas bajo cuya acción en el sistema se disipa o pierde energía mecánica

4. Cuando la energía mecánica total no se conserva?

R// La energía mecánica de un cuerpo no se mantiene constante cuando todas las fuerzas que
actúan sobre él no son conservativas.

* La fuerza de rozamiento es una fuerza que aparece cuando hay dos cuerpos en contacto

5. Defina fuerza de rozamiento estático

R// Existe rozamiento incluso cuando no hay movimiento relativo entre los dos cuerpos que
están en contacto. Hablamos entonces de Fuerza de rozamiento estática. Por ejemplo, si
queremos empujar un armario muy grande y hacemos una fuerza pequeña, el armario no se
moverá.

6. Defina fuerza de rozamiento dinámico

R// Una vez que el cuerpo empieza a moverse, hablamos de fuerza de rozamiento dinámica.
Esta fuerza de rozamiento dinámica es menor que la fuerza de rozamiento estática.

7. Defina la energía cinética y explíquela mediante un problema

R// Cuando un cuerpo se mueve, tiene la capacidad de transformar su entorno. Esta capacidad
de producir transformaciones constituye en Física el concepto de energía.

Cuando un cuerpo se mueve, tiene la capacidad de transformar su entorno. Esta capacidad de


producir transformaciones constituye en Física el concepto de energía.

1
E c= ⋅ m ⋅ v 2
2
.Calcula el momento lineal y la energía cinética de un conjunto de dos partículas que cuentan
con m1 = 4 kg y m2 = 5 kg sabiendo que sus velocidades son de v1 = 10 m/s y v2 = 8 m/s y
sentido contrario.

Comenzamos calculando el momento lineal o cantidad de movimiento. Para ello, hay que
establecer un sentido para el movimiento de cada cuerpo, es decir, el sentido de su vector
velocidad. Supondremos que el primer cuerpo (m1 = 4 kg) se desplaza de izquierda a derecha
y el segundo (m2 = 5 kg) de derecha a izquierda

8. Que es coeficiente de rozamiento dinámico

R// es el coeficiente de proporcionalidad que relaciona la fuerza de rozamiento que actúa


sobre un bloque que se desliza y la fuerza normal

9. Que es energía potencial elástica

R//

10. Que es energía potencial gravitacional y explique mediante un problema

R//
Determina el trabajo realizado por la fuerza peso cuando elevamos 3 m un cuerpo de 6 kg en
los siguientes casos: Verticalmente y Por una rampa con 45º de pendiente

También podría gustarte