Está en la página 1de 1

CASO PRÁCTICO 2

De las zonas descritas en la unidad, ordénalas de mayor a menor


importancia según consideres en función de la importancia que tienen
en un almacén.

1. ZONA DE ALMACENAMIENTO
La zona de almacenamiento es el eje fundamental del almacén donde
debemos determinar el número y el tipo de estanterías, los medios de
manipulación, su ubicación y la colocación de los productos en las
estanterías para obtener la máxima productividad.
Esta zona debe cumplir dos condiciones de funcionamiento:
❖ Capacidad de almacenamiento.
❖ Facilidad para el picking.

2. MUELLES DE CARGA: MUELLE DE ENTRADA Y MUELLE DE SALIDA


Es la zona dotada de los medios materiales y del espacio necesario para
poder efectuar la descarga y la carga de las mercancías en los vehículos
de la manera más segura y eficiente posibles.

3. ZONA DE EXPEDICIÓN: Zona destinada al embalaje de los pedidos ya


preparados y controlados, hasta el momento de la carga y expedición
de los mismos. Resulta fundamental disponer de esta zona para
independizar la preparación de pedidos de la carga en el camión, de
lo contrario no se podrá efectuar el picking y la preparación de los
pedidos, Esto puede provocar una falta de organización y pérdida de
tiempo y recursos.

4. ZONA DE PROTECCIÓN: Donde se controla el estado de la mercancía y


las cantidades recibidas.

ANNI ALOMIA

También podría gustarte